lunes, 6 de julio de 2015

El 90% de la población no sabe pensar: ¡Hay que ser más creativos!


El hecho de no saber pensar de forma creativa y espontánea puede hacernos más vulnerables al estrés o la ansiedad, por no ser capaces de gestionar nuestros problemas ni nuestras emociones
El 90% de la población no sabe pensar: ¡Hay que ser más creativos!
No, no lo decimos nosotros. La llamativa y polémica afirmación de que “el 90% de la población no sabe pensar viene de boca del famoso filósofo y doctor de universidad Robert Swartz, quien a su vez dirige el National Center For Teaching Thinking de Massachusetts (Estados Unidos) y con sedes en varios países.
A la hora de hacer frente a muchos de nuestros problemas cotidianos las personas tendemos a focalizar una única opción.
Por lo general, estamos poco habituados a estar a solas con nuestros pensamientos, no meditamos demasiado, ni hacemos uso de la creatividad a la hora de resolver problemas.
Obviamente no podemos generalizar, pero este llamativo dato, lejos de escandalizarnos, más bien debería invitarnos a reflexionar. Aspectos como mantener una mente abierta, el ser más flexibles e incluso intuitivos nos obligan a su vez a romper esas cadenas que, en ocasiones, hacen que no queramos salir de nuestra zona de confort.
Hablemos hoy sobre esta interesante cuestión. ¿Es verdad que muchos de nosotros no sabemos pensar?
1. El problema de la educación
niños
A día de hoy cada país e incluso cada comunidad tiene su propio proyecto educativo. No obstante, son muchos los especialistas en psicopedagogía que nos avisan de que algo está pasando en la enseñanza de nuestros niños:
  • Se prioriza una enseñanza memorística.
  • Los niños trabajan con los libros y escuchan al profesor, es decir, la mayor parte del tiempo son “agentes pasivos” de su propio aprendizaje. No tienen autonomía y, en muchas ocasiones, se aburren.
  • No se fomenta en los niños el sentido crítico: Se le trasmiten conocimientos, datos y aprendizajes sin darles opción a tener una opinión, a valorar el material y a ser más autónomos.
  • Tampoco se tiene demasiado en cuenta el valor de ser creativo y de no perder nunca “ese niño interior” que se interesa de forma natural por las cosas, que las manipula, que las siente, que las trasforma…
  • En muchos casos la educación tiende a formar “mentes iguales” y estudiantes con mentes idénticas, cuando en realidad cada uno somos únicos y disponemos de un maravilloso potencial que no solo le sería útil al propio niño, sino a la misma sociedad el día de mañana.
  • En los centros tampoco se potencia demasiado el valor de “reflexionar”.
Hay asignaturas que pueden permitirlo, como es el caso de las matemáticas o la filosofía, que pueden ayudarnos a expandir la mente, pero también necesitamos de profesores que inciten, que animen, que sean facilitadores.
No obstante, a pesar de que contamos con maravillosos docentes, no siempre se les permite poner en práctica lo que en verdad desearían.


Remedio-para-la-memoria-con-avena-y-levadura-de-cerveza

¿Cómo podemos aprender a pensar mejor?

Robert Swartz nos indica que, efectivamente, muchos de nosotros pensamos mal porque nos enseñaron a hacerlo así, porque, en ocasiones, tendemos a ser más racionales que espontáneos y creativos, más pasivos y menos críticos.
Todo ello hace que, en ocasiones, seamos más vulnerables a efectos como el estrés o la ansiedad porque no sabemos gestionar bien nuestros problemas o nuestras emociones.
Vemos solo “un túnel” donde no hay escapatoria, y ello es algo peligroso y poco saludable. ¿Te parece que tomemos nota de qué aspectos deberíamos desarrollar para pensar un poco mejor?
Si bien es cierto que ya somos adultos y cuesta mucho cambiar de mentalidad, es importante hacer nuevos enfoques que, sin lugar a dudas, nos van a resultar muy prácticos en el día a día. ¡Muy recomendable también si enseñas estos aspectos a tus hijos!


Es posible que tu pareja, tu jefe o incluso un
 familiar, te diga que algo determinado se hace de dicha forma. Nos lo dicen por nuestro bien, para que nuestra vida sea más sencilla.

1. Nunca te quedes con una sola opción

Ahora bien, ante toda información que recibas, siempre es recomendable buscar muchas más opciones y, a su vez, elegir aquella que más se ajuste a nuestras necesidades y objetivos.
  • ¿Un ejemplo? Un amigo te recomienda que, para preparar ese viaje que tienes a la vista, vayas a esa agencia de viajes que “te lo organiza tan bien”. No obstante, te informas y te das cuenta de que la agencia se lleva una comisión muy alta. ¿Solución? Decides organizarlo tú misma por internet, haciendo reservas y organizando tu propio plan.

2. Aprendamos a estar solos con nuestros pensamientos

Nuestras jornadas diarias son muy intensas: trabajo, obligaciones familiares, proyectos… ¡Apenas tenemos tiempo para nada!
Es por ello por lo que, a veces, cuando surge un problema nos quedamos bloqueados sin saber que hacer. Ahora bien, si día a día nos dedicáramos a reflexionar un instante, cambiarían muchas cosas.
Nos conoceríamos un poco más, aprenderíamos a relativizar, a priorizarnos, y desarrollaríamos aptitudes nuevas como la templanza, el equilibrio y la creatividad. Es tiempo para ti y, en especial, tiempo para pensar e imaginar, con lo cual es UNA GRAN INVERSIÓN.


Memoria (2)

3. La importancia de tener una mente abierta y empática

  • La vida está llena de múltiples posibilidades, de informaciones, de perspectivas, opiniones y tendencias. ¿Qué te parece si empezamos a ampliar nuestros horizontes?
  • Atiende todas las opiniones que te rodean, no sanciones a nadie ni te quedes con una sola opción. Investiga, no pierdas nunca tu curiosidad natural por las cosas y, sobre todo, sé empática. Aprende a comprender a los demás, a leer en sus emociones.


  • De esta forma, obtendrás un conocimiento más profundo sobre ti misma y sobre los demás. Una clave fundamental para pensar mucho mejor, para disponer de una mente más amplia y más rica.
http://mejorconsalud.com/

Hierbas para purificar los riñones naturalmente


El consumo de agua es fundamental para eliminar líquidos y favorecer nuestra salud renal. Las infusiones pueden convertirse en nuestro aliado para estimular la eliminación de desechos
Hierbas para purificar los riñones naturalmente
Los riñones son unos órganos ubicados en la parte posterior del abdomen, los cuales cumplen funciones muy importantes en el cuerpo como filtrar y eliminar toxinas y desechos de la sangre, y liberar tres importantes hormonas: eritropoyetina, renina y calcitriol.
Gracias a su función, estos órganos trabajan en conjunto con otros sistemas del cuerpo para controlar los niveles de presión arterial, aumentar la producción de glóbulos rojos y sintetizar la vitamina D.
Por si fuera poco, también son los responsables de ayudar a desintoxicar el organismo para evitar la acumulación de sustancias tóxicas en el cuerpo que, de no ser eliminadas, pueden derivar serios problemas de salud.
Teniendo en cuenta el papel que cumplen los riñones en la salud, se sabe que cualquier inconveniente en estos puede acabar en una enfermedad grave. Por esto, es muy importante apoyar su limpieza y aportarle los nutrientes necesarios para que funcionen correctamente.
Llevar un estilo de vida saludable, hacer ejercicio y tomar suficiente agua al día contribuye a mantener un buen funcionamiento renal. Pero, además, se pueden tener en cuenta algunas hierbas para purificarlos y estimular la eliminación de desechos.
Perejil
agua.verde.perejil.infusion
El perejil se caracteriza por su alto contenido de apiol y miristicina, compuestos que le dan un alto poder diurético. Gracias a este beneficio, esta hierba contribuye a eliminar los líquidos que se retienen en el cuerpo.
Además, incrementa la producción de orina para contribuir a la eliminación de la bacterias y gérmenes del tracto urinario.
Para purificar los riñones con perejil se recomienda tomar dos tazas de infusión al día durante una semana.
¿Cómo prepararlo?
  • Poner a hervir una taza de agua y, luego, agregarle una cucharada de perejil fresco triturado. Dejar reposar 5 minutos, colar y beber.

Bebida desintoxicante de perejil

Para potenciar los efectos del perejil a la hora de depurar y purificar los riñones, se puede mezclar con ingredientes como el limón y la miel.
Ingredientes
  • ¼ de taza de jugo de perejil
  • ½ taza de agua
  • 1 poco de miel
  • Jugo de limón
¿Cómo prepararlo?
  • Mezclar todos los ingredientes y tomar el jugo dos veces al día durante dos semanas.


Diente de leon

Diente de león

Gracias a su alto poder diurético, la raíz de diente de león se recomienda para depurar el hígado y los riñones. Esta hierba ayuda a eliminar las toxinas y desechos que se filtran del torrente sanguíneo, y también tiene un efecto calmante en el sistema urinario.
Para aprovechar sus beneficios se recomienda tomar dos tazas de té al día durante dos semanas.
¿Cómo prepararlo?
  • Poner a hervir 2 cucharaditas de raíz de diente de león seca en una taza de agua durante 5 minutos.
  • Retirar del fuego, dejar reposar 10 minutos, colar y beber.

Rompepiedras

Esta hierba, como su nombre popular indica, se utiliza para disolver y eliminar los cálculos renales; además, tiene un alto poder diurético y tonificante que ayuda a limpiar las vías urinarias.
¿Cómo prepararlo?
  • Poner a hervir una cucharada y media de la planta en una taza de agua.
  • Retirar del fuego, tapar y dejar reposar 10 minutos.
  • Tomar una taza en ayunas y dos tazas más el resto del día.

Ortiga

Ortiga
La ortiga tiene un alto poder diurético que ayuda a purificar los riñones y eliminar los desechos que se acumulan en estos. Sus propiedades promueven la excreción renal y contribuyen a la expulsión de desechos metabólicos que afectan al organismo.
Además, su consumo regular ayuda a mantener las bacterias alejadas para evitar las infecciones renales.
¿Cómo prepararlo?
  • Agregar dos cucharaditas de ortiga fresca o seca en una taza de agua caliente, tapar y dejar reposar 10 minutos.
  • Colar la infusión, agregarle miel al gusto y beber dos veces al día durante un par de semanas.
Nota: Esta infusión se debe tomar bajo supervisión médica, ya que sus compuestos pueden interferir con diluyentes sanguíneos, la presión arterial alta y medicamentos para la diabetes.


Esta hierba es una de las más utilizadas en el tratamiento de los problemas renales.
 Tiene propiedades diuréticas que incrementan la producción de orina para eliminar las toxinas y sustancias dañinas presentes en el organismo.

Cola de caballo

Su alto poder antioxidante ayuda a prevenir enfermedades y, en especial,contribuye a un buen funcionamiento del sistema renal.
¿Cómo prepararlo?
  • Poner a hervir una taza de agua y agregarle de una a tres cucharaditas de cola de caballo fresca o seca.
  • Tapar, dejar reposar 10 minutos, colar y beber 2 o 3 tazas al día.
http://mejorconsalud.com/

8 consejos para mantener los riñones sanos


El agua es fundamental para que nuestros riñones funcionen correctamente. Es muy importante que tomemos unos 2 litros al día. También podemos incluir jugos y otros alimentos hidratantes
8 consejos para mantener los riñones sanos
Los riñones son unos órganos que se encuentran en la parte baja de la espalda. Son los responsables de producir la orina, eliminar residuos tóxicos, regular el agua del cuerpo, equilibrar los minerales y ácidos del cuerpo, además de mantener la presión arterial bajo control. Su función es fundamental para el organismo.
Todo esto se puede ver alterado cuando los riñones se intoxican o tienen fallos en su funcionamiento. Por esto, es muy importante cuidar de estos órganos y adoptar un estilo de vida saludable que garantice su salud.
Todas las personas pueden hacer mucho para cuidar sus riñones todos los días. A continuación compartimos 8 consejos básicos que contribuyen a la salud y buen funcionamiento de estos importantes órganos.
Comer saludable
Comer-saludable
El consumo de comida rápida, alimentos refinados y azúcares sobrecarga de tareas a los riñones y afecta su funcionamiento, ya que estos son los responsables de metabolizar las toxinas que se van acumulando en el cuerpo.
Es muy importante evitar este tipo de comidas y adoptar una dieta saludable que incluya frutas, verduras, cereales y alimentos con alto contenido de fibra.

Hacer ejercicio

Tener un peso saludable también es determinante para tener unos riñones sanos y en buen funcionamiento. El ejercicio físico es la forma más eficaz de quemar grasa, bajar de peso y mantener el organismo saludable.
Lo ideal es practicar, por lo menos, 30 minutos de ejercicio al día, combinando ejercicios cardiovasculares con rutinas de fuerza.


Las personas que sufren de colesterol alto tienen mayor riesgo de sufrir daños o problemas renales.
 Reducir los niveles de colesterol puede contribuir a mejorar los casos de insuficiencia renal y, de paso, previene los problemas de hipertensión que son comunes en aquellos que sufren de los riñones.

Controlar los niveles de colesterol

Tomar suficiente líquido

Tomar-suficiente-líquido
Muchos de los problemas en los riñones se producen como consecuencia de la deshidratación. Para estos órganos es muy importante recibir una adecuada hidratación ya que es la que le permite funcionar correctamente.
No hay una cantidad de agua exacta por persona, pero se sabe que aquellos que hacen actividad física o viven en climas cálidos deben incrementar su consumo.

Evitar medicamentos  y drogas

Abusar de los medicamentos de venta libre puede ser perjudicial para los riñones a mediano y largo plazo. Los antiinflamatorios y analgésicos en exceso causan daño renal y otros problemas de salud que pueden llegar a ser irreversibles.
Por esta razón, se recomienda que se consuman solo bajo fórmula médica y en dosis mínimas.  Las drogas ilícitas también afectan los riñones y otros órganos vitales del cuerpo. Sin duda, es otra razón más para evitarlas.
No fumar
No-fumar
En la actualidad las personas que fuman son conscientes de que están intoxicando su cuerpo y poniéndolo en alto riesgo de sufrir enfermedades tan graves como el cáncer. Los pulmones son los órganos más afectados por este mal hábito, pero no son los únicos.
El consumo de cigarrillo puede causar cáncer de la laringe, la faringe, la vejiga, el estómago y los riñones. Además, el riesgo de daño renal y cáncer es mayor en caso de fumar y sufrir de diabetes, hipertensión u obesidad.

Evitar el consumo de sal

La sal es un ingrediente que está presente en la mayoría de cocinas del mundo, por no decir en todas. Este condimento, que se utiliza en millones de recetas, es el causante de muchos problemas de salud, incluyendo el daño e insuficiencia renal.
Varias investigaciones han demostrado que las personas consumen al día más del doble de la dosis recomendada y las consecuencias se vuelven evidentes a mediano y largo plazo.
Es muy importante reducir el consumo de sal y evitar aquellos alimentos que la contiene en grandes cantidades. En lugar de esto, se pueden utilizar otras especias saludables como el orégano o la pimienta.


Jugo-para-limpiar-los-riñones

Jugo para limpiar los riñones

Los riñones acumulan toxinas y desechos que, de no ser eliminados, pueden causar serios problemas en salud renal, como es el caso de los cálculos o la insuficiencia. Una limpieza regular puede ayudar a eliminar todas esas sustancias toxicas que pueden afectar la salud de nuestros riñones. Para ello, el siguiente jugo puede ser de gran ayuda.
Ingredientes
  • ½ mango
  • 1 naranja
  • 1 toronja o pomelo
  • ¼ melón
¿Cómo prepararlo?
Pelar las frutas y partirlas. Lavarlas bien y luego introducirlas en la licuadora para procesarlas. Batir un par de minutos y beber bien fresco.

 http://mejorconsalud.com/

viernes, 3 de julio de 2015

La canela, una especia mágica que ayudará a tratar la celulitis


El aceite de canela estimula la circulación y facilita la eliminación de toxinas para luchar contra la celulitis. Podemos complementar el tratamiento con un té de canela
La canela, una especia mágica que ayudará a tratar la celulitis
La celulitis es un problema estético que afecta a un 90% de la población femenina, en especial en la etapa de la pubertad y la edad adulta.
Se trata de una alteración del sistema circulatorio y linfático que acaba en la formación de nódulos de grasa, los cuales hacen que la piel luzca flácida y con hoyuelos.
Aunque la celulitis también puede afectar a los hombres, las mujeres son las más afectadas debido a que sus tejidos conjuntivos son más flexibles y todo su cuerpo está sometido a cambios hormonales frecuentes.
El tejido poco a poco se va endureciendo y aparecen nódulos de grasa cada vez más visibles e incluso dolorosos.
¿Cuáles son las causas de la celulitis?
Muchos profesionales de la salud creen que la celulitis es un problema inevitable para la mujer debido a los constantes cambios hormonales que debe atravesar.
Sin embargo, esto se ha convertido en un tema de debate por el hecho de que miles de mujeres no tienen ni un solo rastro de celulitis en su cuerpo. Ante esto, se han dado otras posibles causas de celulitis entre las que se destacan:
  • Llevar una mala alimentación, rica en grasas saturadas, grasas trans, azúcares y otros refinados.
  • El sedentarismo.
  • No beber suficiente agua.
  • Sufrir de retención de líquidos.
  • Tener problemas de circulación.
  • Las variaciones hormonales.
  • El consumo excesivo de café y cigarrillos.
  • El uso de ropa muy ajustada.
  • El estreñimiento.

Canela para combatir la celulitis

Canela-para-combatir-la-celulitis
Eliminar la celulitis por completo es una tarea muy difícil que requiere de constancia y muchos esfuerzos.
En la actualidad existen muchos tratamientos y procedimientos que pueden ayudar a disminuirla y eliminarla pero siempre y cuando se sigan teniendo cuidados para que no vuelva a aparecer.
Una reciente investigación realizada por dermatólogos de la Universidad de Grenoble (Francia) , encontró que el extracto de canela puede ser un excelente tratamiento para combatir la celulitis.
En el estudio, que se llevó a cabo con 80 mujeres con diferentes grados de celulitis, 40 fueron tratadas con masajes comunes para la celulitis, y las otras 40 recibieron masajes con aceite de canela.
Los resultados arrojaron que las mujeres del primer grupo tuvieron solo la reducción del 10% de la celulitis, mientras que las mujeres tratadas con extracto de canela disminuyeron su celulitis hasta un 60%.
Celulitis
Esta especia es muy popular por su agradable aroma y sabor para las comidas, pero también se popularizó como un alimento medicinal. La relación entre la reducción de la celulitis y la canela se puede aclarar y argumentar.
La celulitis está relacionada con la acumulación de toxinas en el cuerpo y los problemas que tienen los órganos para eliminarlas.
La canela actúa como un depurativo en el cuerpo, capaz de facilitar la eliminación de todas esas sustancias tóxicas que le hacen daño al organismo.
Al eliminar desechos y líquidos, y mejorar la circulación sanguínea, esta especia es una gran aliada para reducir notablemente este problema.


Como ya lo habíamos mencionado, tratar la celulitis no es fácil y requiere de muchos esfuerzos; es por esto por lo que
 cabe aclarar que la canela funciona como un apoyo para reducir la celulitis, más falta evidencia científica para afirmar que la puede eliminar por completo.

¿Cómo utilizar la canela para combatir la celulitis?

Los beneficios de la canela se pueden aprovechar mediante su incorporación en diferentes recetas. Sin embargo, lo ideal es conseguir aceite de canela para hacer masajes en las zonas afectadas por la celulitis.

Masajes con aceite de canela

Masajes-con-aceite-de-canela
Las propiedades del aceite de canela estimulan la circulación y facilitan la eliminación de toxinas para hacerle frente a la celulitis. Este tipo de aceite se puede adquirir a un módico precio en tiendas herbolarias y naturistas, y los masajes los puedes hacer en casa.
¿Cómo hacerlo?
Aplicar una cantidad generosa de aceite de canela en las áreas del cuerpo afectadas y hacer masajes circulares ejerciendo una leve presión con las yemas de los dedos.
Se debe tener mucho cuidado porque el exceso de presión puede causar lesiones. Una buena opción es pedirle ayuda a algún familiar o, mejor aún, contratar a un especialista en masajes.

Té de canela

Para complementar la terapia con masajes para reducir la celulitis, una buena idea es preparar té o infusión de canela para beber varias veces al día. Esta bebida le aporta increíbles beneficios a la salud y contribuye a obtener mejores resultados.
¿Cómo hacerlo?
Poner a hervir una taza de agua y agregarle unos palitos de canela o una cucharadita de canela en polvo. Dejar reposar durante 5 minutos y beber.
 http://mejorconsalud.com/

jueves, 2 de julio de 2015

" Como la Biodescodificacion o Bioneuroemoción" ha cambiado mi vida.


Hola a todos, soy Marisa o Maria, como queráis, hace unos meses que no me comunico con vosotros, bueno no con todos vosotros, a primeros de abril, recibí la llamada de un "angel", que me entrego una llave y me dijo que se podía, hablamos una rato, no mucho sobre este tema, solo que se podía salir, en esos momentos realmente yo estaba ya muy mal, había tomado la decisión, que en breve abandonaría este mundo, que ya no podía mas (alguno imagino que también lo habéis sentido).

Esa llamada fue en el momento justo, y como ya estaba rendida me dije: ¿por que no? empece a ver los videos de  Biodescodificacion de Enric Corbera *os dejo el enlace de mi canal de youtube* https://www.youtube.com/playlist?list=PLpIbKYoymE-OlC4z_U3-bynfxhbn43acg  , por si alguno de vosotros, también se dice ¿por que no? es gratis.

Me ponía uno o dos vídeos al día, la verdad es que no  esperaba nada de esto, y sin esperar nada, al tercer día, se me olvido ponerme la mascarilla en el coche, los vídeos y la forma de expresarse del autor, me eran divertidos y casi si cerraba los ojos, me imaginaba que escuchaba a Buenafuente (programa de humor), poco a poco fui observando que ya no, necesitaba la mascarilla y que las ondas tampoco me afectaban como antes, empece a descansar por la noches y mi mente se fue cada vez mas y mas relajando, a la vez que mi cuerpo, empece a compartir espacios abiertos y cerrados, con personas sin protocolo para químicos y con sus moviles, wifi, etc... y no notaba nada, no enfermaba, no tenia crisis, ni recaídas, si decir que me olia todo fatal, una mezcla horrorosa de aromas, pero que poco a poco, los dejo de percibir como tales.

A los 21 días fui a consulta de biodescodificacion, en Zaragoza (ya fui sin ningún tipo de protección), pero se que en casi todas la provincias, ya hay mas personas que te ayudan, y el 12 de mayo salí de viaje a hacer mi cuarentena, muy necesaria al menos para mi, he estado 21 días en un camping en la playa, un camping no ecológico, yo sola con mis circunstancias; Ya no llevaba protección electromagnética, ni mascarilla, en el camping habia wifi y las cabañas donde me aloje, pues pegadas unas de otras, se usaba zotal, limpiadores, insecticida, etc, cada campista con sus olores y dispositivos electro, antenas, de todo, y sin ningún problema.

Puedo salir a todos los sitios que quiero, estar con quiero y estoy empezando a vivir, puede parecer una historia de cuentos, pero es mi realidad, aun me queda mucho por mejorar, ya que físicamente mi cuerpo se ha deteriorado muchísimo, después de cuatro años, dentro de una burbuja y 10 años antes, casi viviendo en la cama, pero se va recuperando, que es lo importante, puedo leer libros en papel, escribir con boligarfo bic, comer lo que quiero, con prudencia desde luego,que para eso ya hemos aprendido que mantener el cuerpo sano es importantisimo.

Se que aun tiene que pasar tiempo, para que mi organismo termine de recuperarse, pero estoy en el camino, no he tenido una recaída física, en estos 3 meses.

Quería compartirlo con vosotros, que siempre habéis estado conmigo, como dice Eric Corbera autor de estos videos: "hay personas que ven los videos y sanan, pero otros no, y nadie sabe porque", yo solo puedo dejaros mi experiencia, como tantas y tantas veces, lo he hecho, deciros que si se puede, ya que soy testigo de que mas personas también lo han conseguido y otras lo estamos consiguiendo..... aveces me pregunta que he hecho? y la verdad tengo que contestar siempre lo mismo, NADA, NO HE HECHO NADA, solo he entendido porque enferme y por eso me puedo sanar.........
Os quiero muchísimo a todos y solo deciros que los videos estan hay, el enlace de Corbera os lo   pongo  https://www.naturalenric.com/
Desearos la mayor suerte y mucha fuerza, porque aunque parezca sencillo, no es facil .......... la Sensibilidad Central es una enfermedad organica, no es una chorrada y ademas grave en la mayoria de los casos.

un besazo muy grande............

  

Un profesor italiano propone a sus alumnos quince deberes muy especiales para el verano


noticia204
El profesor Cesare Catà, de la Escuela de Humanidades del Centro Escolar Paritario Don Bosco de Fermo (Italia), ha revolucionado el fin de curso en las redes sociales tras publicar una curiosa nota personal en su muro de Facebook. En la publicación, que se ha compartido ya miles de veces, lista los deberes que ha asignado a sus alumnos para este verano. Se trata de 15 “tareas” muy especiales que no solo son válidas para los niños, sino que tal vez deberían ser obligatorias también para muchos adultos.
LAS QUINCE TAREAS DE CESARE
Estos son los quince puntos que incluyen las tareas veraniegas de este profesor italiano:
  1. 1. Por la mañana, de vez en cuando, ve a caminar por la orilla del mar en total soledad. Fíjate en cómo se refleja el sol, piensa en las cosas que más amas de la vida y siéntete feliz.
  2. 2. Trata de utilizar todas las nuevas palabras que has aprendido este año. Cuantas más cosas puedas decir, más cosas podrás pensar y, cuantas más cosas puedas pensar, más libre te sentirás.
  3. 3. Lee tanto como puedas. Pero no porque debas. Lee porque el verano inspira aventuras y sueños, y leyendo te sentirás como una golondrina en pleno vuelo. Lee porque es la mejor forma de rebeldía que existe. (Para lecturas recomendadas, pregúntame.)
  4. 4. Evita todas las cosas, situaciones y personas que te generen negatividad o vacío. Busca situaciones estimulantes y la compañía de amigos que te enriquezcan, te comprendan y te aprecien por lo que eres.
  5. 5. Si te sientes triste o asustado, no te preocupes; el verano, como todas las cosas maravillosas, agita el alma. Prueba a escribir un diario para reflejar tus sentimientos. (En septiembre, si quieres, lo leemos juntos.)
  6. 6. Baila. Sin vergüenza. En la calle debajo de casa o en tu habitación. El verano es un baile y sería absurdo no participar.
  7. 7. Al menos una vez, ve a ver la salida del sol. Quédate en silencio y respira. Cierra los ojos, agradecido.
  8. 8. Haz mucho deporte.
  9. 9. Si encuentras a una persona que te encanta, díselo con toda la sinceridad y la gracia que puedas. No importa si lo entiende o no. Si no lo hace, no era la persona predestinada para ti; si lo hace, el verano de 2015 os ofrecerá una oportunidad de oro para caminar juntos. (Si sale mal, regresa al punto 8.)
  10. 10. Revisa los apuntes de nuestras clases, hazte preguntas y relaciona cada autor y cada concepto con lo que te sucede.
  11. 11. Sé alegre como el sol indomable como el mar.
  12. 12. No digas palabrotas, sé siempre educadísimo y amable.
  13. 13. Ve películas con diálogos conmovedores, preferiblemente en inglés, para mejorar tus habilidades lingüísticas y tu capacidad de soñar. No dejes que la película se termine en los créditos, revívela en tu verano.
  14. 14. A plena luz del día o en las noches cálidas, sueña cómo puede y debe ser tu vida. Busca en el verano la fuerza para no renunciar nunca y haz todo lo que puedas para perseguir ese sueño.
  15. 15. Sé bueno.
¿Qué te parecen estos deberes? ¿Sugerirías alguna otra tarea similar para este verano? Compártelo con nosotros.
Más información

- See more at: http://www.aulaplaneta.com/2015/06/17/noticias-sobre-educacion/un-profesor-italiano-propone-sus-alumnos-quince-deberes-muy-especiales-para-el-verano/?utm_source=Facebook&utm_medium=postint&utm_campaign=rssint#sthash.TD03fqDi.dpuf

http://www.aulaplaneta.com/