La luteína es un pigmento perteneciente a la familia de los carotenoides y, de hecho,
es la que se encarga de aportarle el color amarillo a muchos alimentos.
Se
destaca por sus poderosos efectos antioxidantes que, tras ser
absorbidos, protegen el organismo frente a los efectos nocivos de los
radicales libres.
También funciona como un filtro solar natural para los ojos, disminuyendo los problemas visuales ocasionados por los rayos ultravioleta y otros agentes externos del ambiente.
En las personas es la sustancia que
origina la mayor parte del pigmento del centro de la retina, lo cual es clave para tener una buena visión.
Si
bien muchos consideran que no es un nutriente esencial, su consumo
habitual desempeña un papel muy importante en la prevención de
enfermedades como la
degeneración macular y las cataratas.
Además,
ejerce interesantes bondades en la salud de la piel, ya que la protege
del sol y evita que desarrolle signos del envejecimiento prematuro.
Lo mejor de todo es que se puede obtener con facilidad en la dieta, ya que
está presente en cantidades significativas en muchos alimentos saludables.
¡Descúbrelos!
1. Espinacas

Conocidas por su alto contenido de vitaminas y minerales esenciales,
las espinacas son uno de los alimentos más ricos en luteína.
Se
destacan por su potente acción antioxidante y reparadora que, en cuanto
a la salud visual, evita la aparición de trastornos como la
degeneración de la mácula y la pérdida de la agudeza visual.
Hasta un 20% de su composición es
fibra dietética, la cual facilita el control de la glucosa en la sangre para
prevenir el deterioro visual asociado con la diabetes.
Esta
protege las células frente a la acción negativa de las partículas de
los radicales libres, y evita su crecimiento anormal o desgaste
prematuro.
2. Brócoli
El brócoli es un vegetal crucífero que se ha recomendado como fuente de nutrientes esenciales desde hace cientos de años.
Famoso
por su alto contenido de agua, antioxidantes y minerales esenciales, es
un alimento muy completo que le brinda muchos beneficios a la salud.
Aporta grandes cantidades de flavonoides y quercetina, sustancias que
disminuyen la inflamación y el daño celular oxidativo.
A
largo plazo disminuye el riesgo de enfermedades oculares, dado que
protege los ojos gracias a su significativo aporte de luteína.
3. Huevos

Además
de ser una fuente saludable de proteínas de alta calidad, el huevo es
un alimento rico en luteína y compuestos antioxidantes que ayudan a
proteger la
salud de los ojos.
Su ingesta ayuda a
mejorar los procesos que se encargan de filtrar la luz dañina para el ojo, además de controlar la acción degenerativa de los radicales libres.
Esto
indica que, al incluirlo en la dieta, disminuyen las probabilidades de
ceguera, deterioro visual asociado con la edad y otros trastornos de la
salud ocular.
4. Calabacín
El calabacín es un alimento
muy completo desde el punto de vista nutricional, destacado por su
particular sabor dulce y su bajo contenido calórico.
Contiene
fitonutrientes, minerales y antioxidantes que le confieren propiedades muy interesantes para la salud.
Es una de las fuentes más recomendables de luteína, un pigmento que
protege los ojos para evitar la degeneración macular y otras enfermedades visuales.
Esta,
junto a la zeaxantina, filtra los rayos ultravioleta del sol para
evitar que deterioren la retina y otras partes importantes de los ojos.
5. Duraznos
Los duraznos son una de las frutas con mayor contenido de luteína y bioflavonoides, que promueven la salud visual.
Conocido
por su exquisito sabor y versatilidad, es un alimento rico en
nutrientes esenciales que minimizan la acción dañina de los radicales
libres.
Sus carotenos disminuyen los daños ocasionados por el estrés y el impacto del sol. Así, reducen el desgaste ocular y el riesgo de afecciones como las cataratas y los problemas de refracción.
6. Uvas
El
consumo regular de uvas es un hábito saludable para prevenir la
degeneración macular y otras afecciones que disminuyen la calidad de la
visión.
Su significativo aporte de luteína y otros poderosos
antioxidantes impiden que la retina de oxide, lo cual es clave para evitar el deterioro prematuro.
Esta sustancia y su alto aporte de vitaminas y minerales brindan un efecto protector frente a las toxinas y los rayos del sol.
7. Naranjas

Las
naranjas y otras variedades de frutos cítricos representan una
deliciosa fuente de carotenos como la luteína que, ingeridos de forma
habitual,
revierten y previenen los daños sobre la retina y la mácula.
Compuestas en un 80% por agua, y ricas en vitamina C, son un alimento saludable para prevenir las
cataratas, los trastornos de refracción y otros problemas oculares vinculados al desgaste de la vejez.
¡Inclúyelos
en tu dieta! Aunque estos alimentos no tienen el superpoder de curar
las enfermedades visuales, su consumo regular es un hábito muy sano para
evitar el deterioro prematuro de los ojos.
https://mejorconsalud.com