miércoles, 4 de abril de 2012

EL TEATRO DE LA VIDA - CHARLES CHAPLIN

La vida es una obra de teatro que no permite ensayos... 
Por eso, canta, ríe, baila, llora
 
y vive intensamente cada momento de tu vida...
 
...antes que el telón baje
 
y la obra termine sin aplausos.
 
 
¡Hey, hey, sonríe! 
más no te escondas detrás
 
de esa sonrisa...
 

Muestra aquello que eres, sin miedo.
 
Existen personas que sueñan
 
con tu sonrisa, así como yo.
 
¡Vive! ¡Intenta!
 

La vida no pasa de una tentativa.
 

¡Ama!
 

Ama por encima de todo,
 
ama a todo y a todos.
 
No cierres los ojos a la suciedad del mundo,
 
no ignores el hambre!
 

Olvida la bomba,
 
pero antes haz algo para combatirla,
 
aunque no te sientas capaz.
 

¡Busca!
 
Busca lo que hay de bueno en todo y todos.
 
No hagas de los defectos una distancia,
 
y si, una aproximación.
 

¡Acepta!
 
La vida, las personas,
 
haz de ellas tu razón de vivir.
 

¡Entiende!
 
Entiende a las personas que piensan diferente a ti,
 
no las repruebes.
 

¡Eh! Mira...
 
Mira a tu espalda, cuantos amigos...
 
¿Ya hiciste a alguien feliz hoy?
 
¿O hiciste sufrir a alguien con tu egoísmo?
 

¡Eh! No corras...
 
¿Para que tanta prisa?
 
Corre apenas dentro tuyo.
 

¡Sueña!
 
Pero no perjudiques a nadie y
 
no transformes tu sueño en fuga.
 

¡Cree! ¡Espera!
 
Siempre habrá una salida,
 
siempre brillará una estrella.
 

¡Llora! ¡Lucha!
 
Haz aquello que te gusta,
 
siente lo que hay dentro de ti.
 

Oye...
 
Escucha lo que las otras personas
 
tienen que decir,
 
es importante.
 

Sube...
 

Haz de los obstáculos escalones
 
para aquello que quieres alcanzar.
 
Mas no te olvides de aquellos
 
que no consiguieron subir
 
en la escalera de la vida.
 

¡Descubre!
 
Descubre aquello que es bueno dentro tuyo.
 
Procura por encima de todo ser gente,
 
yo también voy a intentar.
 

¡Hey! Tú...
 
ahora ve en paz.
 
Yo preciso decirte que... TE ADORO,
 
simplemente porque existes.

http://www.formarse.com.ar

lunes, 2 de abril de 2012

Reflexología podal, salud desde los pie

La reflexología podal es una terapia corporal que ayuda a equilibrar lo físico aliviando dolencias y lo psíquico produciendo un efecto anti estrés.

¿Qué es la reflexología podal?

La reflexología es una terapia corporal que  a través de presiones y suaves masajes en los pies (especialmente en la planta) trata otras zonas del cuerpo de forma refleja. Por ejemplo, se puede tratar una digestión pesada masajeando un punto determinado de la planta del pie. En ese caso sería la parte final del arco por encima justo del talón en la que se encuentran reflejados diversos puntos relacionados con la digestión.
Un masaje general de reflexología podal conlleva una tonificación de diferentes partes del cuerpo y de sus órganos. Así como un suave reequilibrio de la energía que mantiene vital la salud de estas zonas y la vitalidad general.
No se debe confundir con un masaje de pies normal que alivia la tensión articular y muscular de esta zona del cuerpo pero sin beneficio o repercusiones a otras partes de organismo.

¿En qué se basa la reflexología podal?

La reflexología podal se basa en los conocimientos adquiridos por el estudio de más de 4.000 años de experiencia de la medicina china con esta terapia. Fue introducida en Occidente por los doctores William Fitzgerald  en 1917 siendo médico jefe de otorrinolaringología y por Eunice Ingham masajista.
Se considera a Ingham la madre de la reflexología tal como se la conoce tras sus estudios prácticos sobre esta terapia corporal. Estas investigaciones fueron realizadas en centenares de pacientes valorando los resultados para afinar el mapa reflejo del pie actual. La combinación de conocimientos de estas tres fuentes es en la que se basa esta terapia tal como se utiliza hoy.

¿En qué me puede ayudar la reflexología podal?

La reflexología podal es una terapia que nos puede ayudar con diferentes síntomas y dolencias, tanto para prevenirlas como para conseguir un equilibrio físico y mental. Estos son algunos de los beneficios generales que podemos obtener de la reflexología podal:
  • Produce un efecto relajante que ayuda a eliminar el estrés y facilita la relajación física y mental.
  • Estimula la circulación sanguínea y linfática.
  • Potencia el sistema inmunológico y el potencial de auto sanación del cuerpo.
  • Regula el funcionamiento de los órganos de cuerpo.
  • Equilibra y restituye los niveles de energía.
  • Ayuda a la eliminación de toxinas.
  • Tiene efectos de terapia preventiva.
  • Posee un efecto antiálgico (alivia el dolor).
  • No está contraindicada en adolescentes, niños, embarazadas y ancianos.
  • Estimula la creatividad, eleva el nivel de vitalidad y mejora el humor.

Contraindicaciones de la reflexología podal

Aunque en principio la reflexología podal no tiene contraindicaciones hay casos en que se considera contraproducente su aplicación o al menos  se recomienda no realizarla. Son los siguientes:
  • Si el paciente padece de hongos (también pueden ser contagiados al terapeuta)
  • En caso de heridas en los pies.
  • Padecer flebitis o tromboflebitis.
  • Con fiebre mayor de 39º.
  • En caso de cirugía urgente
  • Personas que hayan sufrido anginas de pecho o infartos de miocardio.

Algunos efectos secundarios de la reflexología podal

Estos efectos pueden ser considerados adversos por quien nunca hubiera recibido un masaje de reflexología podal. Pero casi todos son debidos a la eliminación de toxinas acumuladas en el organismo y no todo el mundo los sufre. Son los siguientes:
  • Heces y orina malolientes y de color oscuro.
  • Cansancio generalizado al siguiente día.
  • Tos, estornudos o mucosidad.
  • Se acentúa la transpiración.
  • Sed o hambre anormales.
  • Flatulencia.
Normalmente el terapeuta advierte de estos efectos al paciente neófito en la reflexología podal pero por si acaso siempre es bueno que le demos esa información.
 
Juan José Sánchez Ortiz
Terapeuta, escritor e investigador
Colaborador de enbuenasmanos.com 


ORO COLOIDAL VIBRADO: ELIXIR SOLAR

Oro Coloidal Vibrado: Elixir Solar
.
.Los usos del oro en la salud han sido múltiples y se remontan muy atrás en el tiempo. Los registros más antiguos del uso de oro para propósitos medicinales vienen de Alejandría, Egipto. Hace unos 5,000 años atrás, los egipcios ingirieron oro con propósitos de purificación corporal, mental y espiritual. Los antiguos creían que el oro en el cuerpo funciona estimulando la fuerza vital e incrementando el nivel de vibración en todos los niveles.
Los Alquimistas de Alejandría desarrollaron un "elixir" hecho de oro líquido. Creían que el oro era un metal místico que representaba la perfección de la materia, y que su presencia en el cuerpo podría rejuvenecer y curar una gran cantidad de enfermedades así como también restaurar la juventud y la salud.

Hace unos 4,500 años atrás, los egipcios usaron oro en odontología. Ejemplos notables de su uso han sido encontrados por arqueólogos modernos. Todavía hoy se utiliza como un material ideal para el trabajo dental. Aproximadamente 13 toneladas de oro son usadas cada año para coronas, puentes, incrustaciones y dentadura en general. El oro es ideal para estos propósitos porque no es venenoso, puede ser moldeado fácilmente, y nunca se desgasta, ni se corroe ni se mancha.

En la Europa medieval, las píldoras recubiertas en oro y "las aguas de oro" fueron sumamente populares. Los alquimistas mezclaban polvo de oro en bebidas para "mejorar las extremidades doloridas", lo cual es una de las referencias más tempranas de la artritis.

Durante el Renacimiento, Paracelso (1493-1541) - quién es considerado el fundador de la farmacología moderna - desarrolló muchos medicamentos efectivos de minerales metálicos incluyendo el oro. Fue uno de los máximos alquimistas de todos los tiempos.

A principios del siglo XX, los cirujanos a menudo implantaban un trozo de oro cerca de una articulación inflamada, como una rodilla o un codo. Como consecuencia, el dolor a menudo disminuía o cesaba por completo.
En China, las propiedades restaurativas del oro son todavía honradas en pueblos rurales, donde los campesinos cocinan su arroz con una moneda de oro para reponer el mineral en sus cuerpos, y los restaurantes chinos más lujosos colocan finas hojas de oro de 24 quilates en sus preparaciones.

En la actualidad, los usos médicos del oro se han incrementado en gran medida. Es utilizado en cirugía para parchar vasos sanguíneos dañados, nervios, huesos, y membranas. Es también usado en el tratamiento de varias formas de cáncer. La inyección del granulado microscópico de oro ayuda a retardar el cáncer de próstata en hombres. Las mujeres con cáncer de ovarios son tratadas con oro coloidal, y los láseres de vapor de oro ayudan a buscar y destruir células cancerígenas sin dañar a las células saludables.

El Oro coloidal

El Oro Coloidal es un líquido cuyo color varía del rojo/rosado a un color púrpura. Ningún otro color es aceptable, pues evidenciaría algún componente agregado.

Cuando el oro metálico se divide homogéneamente en partículas de tamaños que van de uno a cien billonésimas partes de un metro y dichas partículas son permanentemente suspendidas en la solución, el mineral se convierte en el producto conocido como Oro Coloidal y exhibe nuevas propiedades debido una mayor superficie de oro disponible.

El oro coloidal fue preparado por primera vez en un estado puro en 1857 por el químico inglés, Michael Faraday. Muchos usos fueron encontrados para las asombrosas soluciones de su "oro activado".

En el del siglo XIX, el Oro Coloidal fue comúnmente usado en los Estados Unidos para aliviar el deseo incontrolable de alcohol, y hoy se utiliza para atenuar la dependencia al alcohol, cafeína, nicotina, y carbohidratos.

En los Estados Unidos, a fines del siglo XIX, el oro coloidal era conocido por sus propiedades cicatrizantes para el corazón y para mejorar la circulación sanguínea. Desde el año 1927 se ha utilizado sistemáticamente para el tratamiento de la artritis.

Los europeos se han dado cuenta de los beneficios de oro en el sistema y han comprado píldoras recubiertas de oro y "Agua de Oro" por más de 100 años.

El Oro ha sido conocido a través del tiempo por tener un efecto directo sobre las actividades del corazón, y por mejorar la circulación de la sangre. Es beneficioso para rejuvenecer órganos con problemas funcionales, especialmente el cerebro y el sistema digestivo, y ha sido usado en casos de congestión glandular y nerviosa y falta de coordinación. El mecanismo de calor del cuerpo humano puede ser positivamente afectado por oro coloidal, en particular en los casos de escalofríos, accesos repentinos de calor, y sudores nocturnos.

El oro coloidal tiene un efecto de equilibrio y armonización en todos los niveles del cuerpo, mente y espíritu. Se usa para mejorar la actitud mental y los estados emocionales. Se ha reportado que promueve un incremento de la energía, la voluntad, la libido y la concentración mental.

Según muchos estudios, el oro coloidal aumenta la agudeza mental y la habilidad de concentración. Se cree que intensifica la función mental aumentando la conductividad entre las terminaciones nerviosas en el cuerpo y en la superficie del cerebro.

El oro es un mineral totalmente natural absolutamente inocuo y que no exhibe interacciones con otras drogas, siendo fácilmente tolerado por el cuerpo.


Propiedades Conocidas del Oro Coloidal

  • Rejuvenecimiento de órganos y glándulas perezosas (especialmente el cerebro) y estimulación del sistema nervioso.
  • Reactiva el sistema inmunológico
  • Estimula la memoria y el coeficiente intelectual
  • Ayuda en el balance del sistema digestivo
  • Desintoxica y atenúa el deseo de alcohol y otros estimulantes
  • Equilibra el estado mental - emocional, reduciendo los efectos de la depresión, melancolía, ansiedad, frustración y tendencias suicidas.
  • Antiinflamatorio. Alivia los dolores y las hinchazones de las artritis, reumatismo, bursitis y tendinitis.
  • Utilizado en arteriosclerosis e hipertensión; calores repentinos y sudores nocturnos; y obesidad.
  • Tópicamente, puede usarse para problemas de piel, como en el tratamiento de quemaduras y úlceras
  • Es levemente afrodisíaco, tónico cardíaco, ayuda en problemas de visión.




 


Boletin Medenergetica




domingo, 1 de abril de 2012

EJERCICIOS FACIALES REJUVENECEDORES Y ANTIESTRES

Elimina toxinas y células grasas de manera natural, como una técnica muy efectiva para aliviar la tensión.
Practicar todos los días, diez veces, cada uno de estos ejercicios es muy fácil, pues estos no requieren de mucho tiempo y además ayudan a conseguir un rostro con apariencia más sana y radiante:
Mejillas: coloca sobre tus mejillas tus tres dedos centrales y empuja hacia abajo, sonriendo mientras haces estos movimientos. Mantén tu cabeza hacia atrás cuando estés llevando a cabo este ejercicio.
Frente: coloca tus dedos índice justo por encima de las cejas y muévelos hacia abajo, teniendo cuidado de no enterrar tus dedos en los ojos.
Labios: contrae tus labios como si fueras a dar un beso y tensiona hacia adentro de la boca a modo de succión.
Ojos: siéntate cómodamente con los ojos cerrados y relajados. Mientras tienes los ojos cerrados, mira hacia abajo y mira hacia arriba tanto como sea posible.
Cuello: Siéntate con la espalda recta e inclina la cabeza hacia atrás mirando al techo. Mantén los labios cerrados y relajados. Mueve el labio inferior por encima de tu labio superior en la medida de lo posible.
Papada: siéntate con la espalda recta e inclina tu cabeza hacia atrás, mirando hacia el techo. Mantén los labios cerrados y relajados. Cuenta hasta veinte, relájate y lleva la cabeza hacia atrás a la posición normal, repitiendo.

viernes, 30 de marzo de 2012

MIEL Y CANELA: COMBINACIÓN MILAGROSA

Miel y Canela: Combinación Milagrosa

mielcanelaLa combinación de la miel y la canela se han utilizado por siglos en la medicina ayurvédica y en la medicina china. La canela es una de las especias más antiguas conocidas por la humanidad. Estos dos ingredientes con capacidades únicas ingeridos separadamente, tienen una gran historia como remedios caseros. La combinación de las enzimas de la miel con los aceites esenciales de la canela reacciona formando entre otras cosas peróxido de hidrógeno, un compuesto muy utilizado en la medicina complementaria como tratamiento tanto oral como intravenoso en numerosas patologías.

La miel y la canela son dos productos que tienen la habilidad de detener el crecimiento de bacterias y hongos y se utilizan como conservantes naturales debido a sus efectivas propiedades antimicrobianas.

Algunos estudios dan cuenta de que la ingesta de la combinación de ambas sustancias alimenticias favorece la cura natural de muchas enfermedades y es una fórmula que trae innumerables beneficios para la salud.

ATENCION: La canela que debe utilizarse tanto para esta preparación como para un consumo seguro es la canela de Ceilán (Cinnamomum zeylanicum o Cinnamomum verum) ya que la canela de China (cinnamomun cassia o cinnamomun aromaticum) que se utiliza en productos industriales contiene una alta concentración de cumarina, una sustancia aromática que con el consumo a largo plazo puede ocasionar problemas hepáticos en personas sensibles. Esta última es la más utilizada en América, mientras que la canela de Ceilán se utiliza más en Europa y contiene hasta 1250 veces menos cumarina que la canela china y está dentro de los límites tolerables y seguros para esta sustancia.

A continuación enumeramos algunos de los beneficios de esta combinación, diferentes tipos de preparación y algunas enfermedades en las que su utilización puede ser de gran ayuda según datos de la revista canadiense Weekly World News de 1995:

  • Enfermedades del Corazón
Haga una pasta de miel y canela, aplique todas las mañanas en pan, en vez de mermelada y cómala regularmente como parte del desayuno. Esto reducirá el colesterol en las arterias y prevendrá en el paciente ataques al corazón. Además, aquellos que ya hayan pasado por un ataque al corazón, si siguen este proceso, estarán protegidos de sufrir un siguiente ataque al corazón. El uso regular de estas substancias ayuda a retener el aliento sano y a fortalecer el músculo y el movimiento rítmico del corazón.
En Estados Unidos y Canadá, varios asilos de ancianos han curado  pacientes con mucho éxito pacientes que cuyas venas han perdido flexibilidad y se han tapado. La miel y la canela las revitalizan.

  • Artritis
Pacientes con artritis pueden tomar diariamente por las mañanas y las noches una taza de agua caliente con dos cucharadas de miel y una cucharada pequeña de canela en polvo. Si se toma regularmente incluso la artritis crónica puede ser curada. Recientes investigaciones por la Universidad de Copenhagen demostraron que aquellos doctores que trataron a sus pacientes con una mezcla de una cucharada de miel y media cucharadita de canela antes del desayuno, corroboraron que en una semana, de 200 pacientes, 73 ya no sentían dolores artríticos y al mes, casi todos los pacientes que no podian ni caminar o moverse por los  dolores, se movían sin sentir dolores.

  • Digestión
La canela esparcida en dos cucharadas de miel tomadas antes de las comidas pueden reducir la acidez y digerir hasta los alimentos mas pesados.

  • Catarros y Resfríos
Un científico en España ha comprobado que la miel contiene un ingrediente natural que mata los gérmenes de la influenza y que protege a los pacientes del catarro.

  • Longevidad
El te hecho con miel y canela, tomado regularmente disminuye los daños causados por la edad avanzada en los tejidos. Tome cuatro cucharadas de miel, una de canela en polvo y tres tazas de agua hirviendo para hacer un te. Tome un cuarto de taza, tres a cuatro veces al dia. Mantiene a la piel fresca y disminuye los daños causados por el envejecimiento de tejidos y radicales libres, alargando el periodo de vitalidad regularmente a mas de 100 años.

  • Infecciones de la Vejiga
Tome dos cucharaditas de canela en polvo y una cucharada sopera de miel  en un vaso de agua tibia y bebalo normalmente. Destruirá los gérmenes en la vejiga

  • Colesterol
Dos cucharadas miel y tres cucharaditas de canela en polvo mezcladas con  16 onzas de te administrados a un paciente con altos niveles de colesterol, redujeron sus niveles en la sangre un 10 por ciento en las primeras dos horas del tratamiento. Como mencionado anteriormente para pacientes artríticos, si tomado tres veces al día, cualquier enfermedad de colesterol crónica es curada. De acuerdo a la información en esta revista, la miel pura tomada como alimento a diario ayuda a reducir el colesterol.

  • Resfriados
Aquellos que sufren de severo resfrio pueden tomar una cucharada de miel   tibia con 1/4 de cucharadita de canela por espacio de tres días. Este proceso cura cualquier resfrío y aclara la sinusitis.

  • Estómago
Miel tomada con canela también ayuda a curar el estomago, aclara y hasta cura ulceras completamente.

  • Gases
Estudios hechos en India y Japón revelan que la miel y la canela reducen el gas en el sistema digestivo.

  • Sistema Inmunológico
El uso diario de miel y canela en polvo fortifica al sistema inmunológico y protege al cuerpo de bacterias y virus. Científicos han encontrado en la miel varias vitaminas e hierro en grandes cantidades.
El uso constante de la miel fortifica las células blancas de la sangre y protege de enfermedades.

  • Espinillas
Tres cucharadas de miel y una de canela en polvo, haciendo una pasta, se puede aplicar a espinillas antes de dormir, lavándose al siguiente día con agua tibia. Si se realiza por dos semanas, desaparecerá espinillas
desde la raíz.

  • Infecciones de la Piel
La aplicación de miel y canela en partes iguales en las partes afectadas curan el eczema y todo tipo de infecciones de la piel.

  • Pérdida de Peso
En las mañanas, media hora antes del desayuno y antes de ir a dormir, beber una taza de agua previamente hervida con miel y canela. Si se bebe  regularmente, reduce el peso de hasta la persona más obesa. También, el beber la mezcla regularmente no permite a las grasas acumularse en el cuerpo aun si la persona lleva una dieta alta en calorías.

  • Cáncer
Recientes estudios en Japón y Australia han demostrado que canceres avanzados de estomago y huesos han sido totalmente curados. Pacientes sufriendo de estos canceres deberán tomar diariamente una cuchara de miel y una de canela por espacio de un mes tres veces al día.

  • Fatiga
Estudios han comprobado que el contenido de azúcar en la miel ayuda y no debilita la cantidad de fuerza en el cuerpo. Personas de la tercera edad que toman miel y canela en partes iguales, están más alertas y son mas flexibles. El Dr. Milton, que ha hecho la investigación, dice que un vaso con una cucharada de miel y espolvoreado de canela todos los días al levantarse y a las tres de la tarde, cuando la vitalidad del cuerpo empieza a disminuir, incrementa la vitalidad del cuerpo en el espacio de solo una semana.

  • Halitosis (Mal Aliento)
Personas en Suramérica suelen hacer gárgaras con una cucharada de miel y canela en agua caliente, conservando el aliento fresco por todo el día.

  • Pérdida de la audición
A diario, miel con canela en partes iguales ayuda a reparar tejido dañado de los oídos. Que no recuerda en su niñez haber comido pan tostado con mantequilla y canela.


http://www.medenergetica.com/articulos/suplementos/79-miel-canela

DIETA METABOLICA

La dieta del tipo metabólico se basa en que cada persona tiene un metabolismo diferente que viene determinado por sus genes al nacer. Como ejemplos extremos citaremos los esquimales que se alimentan casi únicamente de carne, mientras que en muchos países asiáticos la mayoría son vegetarianos. Si a un esquimal le alimentamos principalmente de verduras, o a un hindú vegetariano de carne, ambos enfermarán, ya que sus genes se han adaptado al alimento disponible en su entorno durante miles de años. Por lo tanto, para mantenernos saludableS debemos seguir lo más fielmente posible la dieta adecuada para nuestro tipo metabólico. Existen 3 tipos metabólicos principales, y cada uno de ellos se corresponde con una lista de alimentos que potencian su salud.

Los alimentos recomendados para cada tipo metabólico se basan en la investigación que realizó el científico George Watson, que durante 20 años analizó el efecto que tenía en el pH de la sangre los diferentes alimentos. Por otro lado, tan importante como limitar la ingesta a los alimentos permitidos para nuestro tipo metabólico es el ratio de grasas, hidratos de carbono y proteínas más adecuado para cada persona, ya que al igual que no hay dos personas iguales, cada persona tiene unas necesidades nutricionales específicas.
La dieta del tipo metabólico no sólo nos conduce a la salud física, sino también a un mayor desarrollo intelectual y al bienestar emocional. El cerebro es el órgano más sensible a los nutrientes de todo el organismo. El cerebro y el sistema nervioso, que controlan toda la fisiología del cuerpo están muy influenciados por lo que comemos y bebemos. Ya en los años 50 el doctor Watson señaló esta relación, tras años de estudio del efecto que tenía la dieta en pacientes con problemas psiquiátricos. Nuestro comportamiento y nuestra personalidad vienen en gran medida determinadas por los alimentos que ingerimos diariamente.

Con la dieta del tipo metabólico las personas que necesiten ganar peso lo ganarán de una forma natural, y las que necesiten perder peso también lo harán sin necesidad de restringir calorías. Pincha en este enlace para descubrir por qué las dietas hipocalóricas no son la solución para una pérdida de peso a largo plazo, y por qué pueden dañar tu salud. Además, al contrario de lo que ocurre con las dietas que restringen calorías, no se pasa hambre, ya que el hambre es una señal que el cuerpo nos envía para indicarnos que no le estamos dando lo que necesita, o en las cantidades que requiere.

miércoles, 28 de marzo de 2012

FRUTAS (1ª Parte)

Las frutas son el grupo de alimentos más atractivo debido a sus deliciosos sabores y sus llamativos colores. Están cargadas de vitaminas y minerales para mantener la salud.

- UVAS: Destaca por su efecto desintoxicante, ya que alcaliniza el sistema digestivo, favorece el equilibrio de la flora bacteriana y estimula el funcionamiento de riñones, hígado e intestinos, todos los órganos que se encargan de la eliminación de los residuos orgánicos.
No contiene muchas vitaminas pero es rica en minerales: calcio, azufre, magnesio, flúor, cinc, yodo, hierro y sobre todo potasio, de gran efecto diurético.
Por su contenido en bioblavanoides protege los vasos sanguíneos, previene las arteriosclerosis, el infarto y la embolia cerebral, además de reforzar nuestras defensas porque combate los radicales libres. Uno de estos bioblavanoides es el resveratrol eficaz para prevenir el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.
Deben moderar su consumo las personas que sean propensas a formar piedras en el riñón (por su contenido en ácido oxálico), las que sean alérgicas a la aspirina (por los salicilatos) y los diabéticos.

 - MANZANA : Reduce el colesterol LDL. Los azúcares de la manzana van asimilando y liberando energía lentamente por lo que favorece el equilibrio de los niveles de azúcar. Es buena para el reúma y la gota ya que limpia el organismo de residuos. Además refuerza nuestras defensas para luchar contra las enfermedades.

- LIMÓN: Se caracteriza principalmente porque mejora la calidad de la sangre, la fluidifica evitando la formación de trombos, aumenta el número de glóbulos blancos que luchan contra las infecciones y la limpia de toxinas gracias a su poder diurético y alcalinizante.Contiene minerales y vitaminas tiene un gran porcentaje en vitamina B, pero lo más significativo en su riqueza en vitamina C.

- MANDARINA: Aporta flavanoides que refuerzan la acción de la vitamina C, protegen de la acción degenerativa y cancerígena de los radicales libres y desintoxican el organismo.

- POMELO: En general, los alimentos amargos favorecen la digestión, y sobre todo; la acción depurativa que realizan el hígado y los riñones.
Como las demás frutas cítricas es rico en vitamina C y flavanoides. 

- NARANJA: Aumenta la resistencia a las enfermedades en general, en especial las infecciones, como la gripe y el resfriado. Es mejor tomarla entera para obtener todos sus beneficios ya que los tegumentos blancos que hay entre los gajos son muy ricos en flavanoides y pectina, fibra soluble que ayuda a controlar el colesterol.
Protege contra el cáncer. Son ricos en tiamina y ácido fólico, dos vitaminas del complejo B, esenciales para la salud del sistema nervioso.
Incrementa la asimilación de hierro, calcio y fósforo.

- PERA: Es recomendable para regular la función intestinal y favorece el desarrollo equilibrado de su flora, para combatir el estreñimiento y para tratar problemas como la diverticulosis (pliegues anormales en el intestino grueso).

- CEREZA: La cereza es la aliada de las mujeres: contiene gran cantidad de calcio, hierro y vitamina C, ideal para prevenir la anemia y la desmineralización de los huesos u osteoporosis, un problema frecuente a partir de la menopausia . Ayuda en la celulitis, piel seca y fatigada o con acné, porque el betacaroteno combate la inflamación del tejido subcutáneo.

- FRESA: Indicada en curas de remineralización y en el tratamiento de déficit nutricionales. Contiene dosis importantes de vitaminas del grupo B, vitamina C y minerales: hierro, magnesio, potasio, manganeso, calcio, cinc, fósforo, cobre y silicio. 

- CIRUELA: Ayuda en el estreñimiento, las hemorroides y la retención de líquidos. Tiene gran cantidad de celulosa .