viernes, 22 de marzo de 2013

ARTICULACIONES



Una articulación es la conjunción entre dos huesos formada por una serie de estructuras mediante las cuales se unen los huesos entre sí.
Segun el grado de unión de los huesos y la amplitud de movimientos de que gozan, permiten distinguir tres tipos de articulaciones:
  • las que no tienen movimiento o “sin-artrosis”.
  • las semimóviles o “anfi-artrosis”.
  • las móviles o “di -artrosis”.
tipos de articulaciones

La edad, las malas posturas, los cambios de temperatura bruscos, unido todo ello a una falta de ejercicio favorece la aparición de dolores, inflamaciones y pérdida de movimiento.
Existen plantas que nos ayudan a mantener y aliviar los síntomas de deterioro que aparecen en las articulaciones, ayudan mitigando el dolor, y tiene una acción preventiva de la degeneración articular.

Algunas son:
 - HARPAGOFITO:  Tiene una acción antiinflamatoria, analgésica y antirreumática.

- FRESNO: Con acción antiinflamatoria, antirreumático, antiartrítico, sudorífico y análgesico.

- SAUCE: En resfriados por sus acciones antiinflamatorias, antipiréticas y analgésicas. De especial interés es su efectividad analgésica en los dolores articulares, como los producidos por reuma.

- GROSELLERO:  La quercetina es el principio activo responsable de las intensas  propiedades antiinflamatorias y los beneficios del grosellero negro cuando se emplea para aliviar procesos de reuma, artrosis o artritis. Además la misma molécula posee una acción analgésica, muy interesante para tratar las patologías que cursan con dolor.

miércoles, 20 de marzo de 2013

Los signos: Piedras y metales


Aries: Jaspe. Amatista. Diamante. Granate. Malaquita. Hierro. Acero.

Tauro: Cuarzo rosa. Esmeralda. Turquesa. Ágata. Alabastro. Cornalina. Coral blanco. Lapislázuli. Cobre. Bronce

Géminis: Ojo de tigre. Berilio. Granate. Topacio. Aguamarina. Ágata. Plata. Mercurio. Mármol

Cáncer: Aventurina verde. Perla. Aguamarina. Marquesita. Cristal. Ónix. Plata. Calcedonia

Leo: Carneola. Rubí. Diamante. Crisolita. Ámbar. Ojo de tigre. Oro

Virgo: Cuarzo verde. Topacio. Aguamarina. Esmeralda. Oro. Mercurio. Mármol

Libra: Ágata gris. Diamante. Ópalo. Coral. Jade. Alabastro. Crisolita. Amatista. Cobre. Plata.

Escorpio: Jaspe sardo. Topacio. Rubí. Cornalina. Granate. Malaquita. Piedra imán. Oro. Pedernal.

Sagitario: Calcedonia azul. Turquesa. Amatista. Zafiro. Plata. Estaño.

Capricornio: Obsidiana nevada. Ónix. Zafiro. Azabache. Plomo. Carbón. Piedra

Acuario: turquesa. Zafiro. Calcedonia. Obsidiana. Cristal. Ámbar. Plata. Plomo. Radium

Piscis: Amatista. Coral. Turquesa. Zafiro. Marfil. Estaño. Platino.

 Incluso se cree que si te duele algo, sus causas están relacionadas con las partes del cuerpo que rige tu signo zodiacal.
  • Si eres Aries, podrías sufrir de dolores de cabeza, migraña y dolor de oídos.
  • Si en cambio te rige Tauro, podrías sufrir de dolor de cuello, garganta, etc.
  • Si tu signo es Géminis, podrías tener problemas de salud relacionados con los brazos.
  • Si en cambio eres Cáncer, tus problemas de salud pueden relacionarse con el pecho y el vientre.
  • Si naciste bajo el signo de Leo, podrías sufrir de problemas de corazón y circulación.
  • En cuanto a los Virgos, sus posibles problemas de salud se relacionan con el intestino.
  • En cambio, Libra podría tener problemas renales.
  • Los Escorpion podrían padecer enfermedades relacionadas con los órganos reproductivos.
  • Si naciste bajo el signo de Sagitario, podrías sufrir problemas musculares.
  • En cuanto a Capricornio, los problemas de salud estarían relacionados con problemas óseos.
  • Los Acuarios podrían tener problemas de hinchazón en las piernas.
  • Por último, si eres Piscis, podrías sufrir problemas de gota.
Como puedes ver, la astrología y la medicina se relacionan desde que el hombre ha comenzado a estudiar las estrellas y los planetas. Según la astrología, todos formamos parte del universo y parte de él está dentro de nosotros.  http://esoterismo.innatia.com/c-astrologia/a-piedras-y-signos-del-zodiaco.html 

viernes, 15 de marzo de 2013

LOS SIGNOS Y LAS PARTES DEL CUERPO




 ARIES                         LA CABEZA, OÍDOS, OJOS, DIENTES

TAURO                       EL CUELLO, LA NUCA Y LA GARGANTA

GÉMINIS                   LOS HOMBROS, LOS BRAZOS, LAS MANOS Y LOS PULMONES

CÁNCER                    EL APARATO DIGESTIVO Y EL PECHO

LEO                             EL CORAZÓN, LA COLUMNA VERTEBRAL, LA MÉDULA ESPINAL

VIRGO                        EL APARATO GASTROINTESTINAL

LIBRA                         LOS RIÑONES Y LA VEJIGA

ESCORPIO                 LOS ÓRGANOS GENITALES, EL RECTO Y LA NARIZ

SAGITARIO               LAS CADERAS, LAS NALGAS Y LOS MUSLOS

CAPRICORNIO        LAS RODILLAS Y LAS PIERNAS, HUESOS EN GENERAL

ACUARIO                  LOS GEMELOS Y LA PARTE ANTERIOR, LOS TOBILLOS

PISCIS                        LOS PIES



  SIGNOS POSITIVOS Y NEGATIVOS

POSITIVOS (signos de Fuego y Aire):
ARIES, GÉMINIS, LEO, LIBRA, SAGITARIO, ACUARIO
Por su naturaleza activa, las personas con planetas en estos signos reaccionan y rigen su vida. Su necesidad de movimiento les hace tomar las medidas necesarias para mantenerse con buena salud.

NEGATIVOS (signos de Tierra y Agua) :
TAURO, CÁNCER,  VIRGO, ESCORPIO, CAPRICORNIO, PISCIS
Las personas con planetas en estos signos son más pasivas o receptivas, se amoldan más a las circunstancias y a la vida así que al no tomar iniciativas descuidan más su salud y prefieren ponerse en manos de médicos, familiares o amigos para que les ayuden.


      

miércoles, 13 de marzo de 2013

LOUISE L. HAY (Curar el cuerpo)


- CONJUNTIVITIS: Enojo y frustración por lo que uno ve en la vida.

- CUELLO: Representan flexibilidad. La capacidad de ver detrás.
       . PROBLEMAS DE CUELLO: Negativa a ver más de un aspecto en una cuestión. Terquedad,    inflexibilidad.
       . RIGIDEZ DEL CUELLO: Obstinación inflexible.

- DEDOS: Representan los detalles de la vida.
        . PULGAR: Representa el intelecto y la preocupación.
        . INDICE: Representa el yo y el miedo.
        . MEDIO: Representa la cólera y la sexualidad.
        . ANULAR: Representa las uniones y el duelo.
        . MEÑIQUE: Representa la familia y la falsedad.

- DIENTES: Representan decisiones.
        . PROBLEMAS EN DIENTES: Indecisión aguda. Incapacidad de descomponer las ideas para analizarlas y decidir.

- CONJUNTIVITIS: Enojo y frustración.


lunes, 11 de marzo de 2013

CURAR EL CUERPO ( Louise L. Hay)

- ESPALDA: Representa el apoyo de la vida.
  
   PROBLEMAS DE ESPALDA:
 
     - PARTE ALTA: Falta de apoyo emocional. Sensación de no ser querido. Retención del amor.

     - PARTE MEDIA: Culpa. Alguién atascado en el pasado, al que ve como una carga.

     - PARTE BAJA: Miedo a quedare sin dinero. Falta de apoyo financiero.

- HINCHAZÓN: Ideas atascadas y dolorosas.

- MANOS: Sostienen y manejan. Aferran y aflojan. Acarician. Pellizcan. Todas las formas de enfrentar las experiencias.

- RODILLA: Representan el orgullo y el yo.

   PROBLEMAS DE RODILLA: Orgullo y obstinación. Incapacidad de inclinarse. Miedo, inflexibilidad,    mala disposición a ceder.

- TARTAMUDEZ: Inseguridad. Falta de autoexpresión. Alguién a quien no se permite llorar.

- UÑAS: Representan protección.

   MORDERSE LAS UÑAS: Frustracción. Alguién que se come a si mismo.



  

viernes, 8 de marzo de 2013

SANA TU CUERPO (Libro de Louise L. Hay)

 Las causas mentales  de la enfermedad física según Louise L. Hay.
 Según L. Hay cada enfermedad tiene una afirmación sanadora que hace mejorar tu vida.


- ALERGIAS: ¿Alérgico a quién? Negación del propio poder.

- AMIGDALITIS: Miedo. Emociones reprimidas. Creatividad sofocada.

- ANGUSTIA: Falta de confianza en el proceso de la vida que fluye.

- BRAZOS: Representan la capacidad y habilidad para abrazar las experiencias de la vida.

- CANSANCIO, FATIGA: Resistencia, aburrimiento. Falta de amor por lo que uno hace.

- COLON IRRITABLE: Temor a relajarse. Inseguridad.

- CONJUNTIVITIS: Enfado y frustración por lo que se ve en la vida.

- HOMBROS: Representan la capacidad para llevar alegremente nuestras experiencias. Con nuestra actitud hacemos de la vida una carga
      - Hombro congelado: No tengo capacidad de dar o pedir ayuda. No comunico.



OSTEOPOROSIS Y MENOPAUSIA


LA OSTEOPOROSIS DEFINE UN ESTADO DE DETERIORO EN LA FORTALEZA ÓSEA QUE PREDISPONE A UN RIESGO INCREMENTADO DE FRACTURA.
Está relacionado con la edad, pero afecta preferentemente a las mujeres por dos razones, la mayor fragilidad en la constitución del esqueleto femenino, con huesos más delgados y la menopausia, un estado en el que se produce una disminución drástica en los niveles de estrógenos. Los estrógenos son hormonas esteroideas ováricas que ejercen un potente efecto regulador de los procesos metabólicos de los huesos.

La osteoporosis presenta un alto impacto para la salud. En un contexto en el que la expectativa de vida crece progresivamente, las enfermedades ligadas a la edad incrementan su relevancia. Se calcula que hay 200 millones de personas con esteoporosis en el mundo. En la Unión Europea y Estados Unidos presentan osteoporosis un 30% de todas las mujeres postmenopáusicas y más de un 40% sufrirán fracturas osteoporóticas, en la Unión Europea se estimó que alcanzaron 3,79 millones en el año 2000. En España un estudio multicéntrico detectó una incidencia de osteoporosis densitométrica semejante a la europea y norteamericana.

La osteoporosis postmenopáusica es la de mayor prevalencia, y su mecanismo fisiopátologico se inicia a partir de los primeros indicios de las dificultades hormonales de los ovarios, antes incluso de la propia menopausia. Los estrógenos mantienen el equilibrio entre las células que renuevan el hueso, los osteoclastos, y las que rellenan los huecos dejados por el hueso eliminado en el proceso de renovación, los denominados osteoblastos.

Cuando disminuyen los estrógenos, los osteoclastos se activan y se produce un fenómeno de resorción acelerada. Por ello, es importante desarrollar una mentalidad de prevención y atender a esta situación en la mujer en fechas tempranas, a fín de evitar en lo posible este estado de deterioro.


Extraido de :
Grupos de trabajos de osteoporosis de la AEEM (Asociacón española para el estudio de la menopausia).