Los
alimentos Yang contienen mayor cantidad de sodio (sal marina,
pescado, cereales, legumbres, carne, pollo y huevos), tienen un sabor
salado, poco dulce o picante y un alto grado de alcalinidad. Por el
contrario, los alimentos Yin contienen mayor cantidad de potasio,
raíces comestibles, hortalizas, fruta- incluidos los frutos secos- y tofu) y
tienen un sabor ácido, amargo, muy dulce o aromático y un elevado grado de
acidez.
La cocción de
los alimentos es un procedimiento que aumenta el factor Yang, sobre todo si los
alimentos se preparan con métodos a presión. En primavera conviene disminuir
progresivamente el tiempo de cocción (que se deberá reducir aún más durante Los
órganos, sus emociones y alimentos que los desequilibran el verano), mientras
que en otoño- y sobre todo en invierno- se conseja aumentarlo.
En la medicina tradicional china (MTC) los órganos se agrupan según su
energía de la siguiente manera: Hígado-Vesícula Biliar; Riñón-Vejiga;
Estómago-Bazo-Páncreas; Pulmón-Intestino Grueso; y Corazón Intestino Delgado.
Siguiendo esta clasificación Bradford resumió las emociones positivas y
negativas asociadas a estos órganos y los alimentos que los debilitan. A
continuación presento un breve resumen a partir de las notas que tomé:
Hígado-Vesícula Biliar
Emociones y estados negativos: tensión, ira, impaciencia,
irritabilidad, intransigencia, etc.
Emociones y estados positivos: flexibilidad, creatividad,
paciencia, orden, claridad mental, apertura
Alimentos que los debilitan: todas las grasas saturadas
(carne, lácteos, huevos, horneados de harina, fritos), exceso de sal, alcohol,
drogas, aditivos alimentarios, exceso de cereal y frutos secos, carencia de
verduras de hoja verde, etc.
Riñón-Vejiga
Emociones y estados negativos: miedo, falta de iniciativa,
timidez, indecisión, confusión, etc.
Emociones y estados positivos: espíritu aventurero, coraje,
decisión, confianza, claridad, etc.
Alimentos que los debilitan: todos los alimentos fríos,
exceso de crudos, exceso de líquidos, alcohol, vinagres, bebidas gaseosas
azucaradas, azúcares refinados, fruta tropical, estimulantes, etc.
Estómago-Bazo-Páncreas
Emociones y estados negativos: hipersensibilidad,
preocupación excesiva, quejas constantes, autocompadecerse (
¡pobre de mí!),
cinismo, desconfianza, dependencia emocional, falta de autoestima, etc.
Emociones y estados positivos: apertura, confianza,
autoestima, entrega, solidaridad, etc.
Alimentos que los debilitan: los mismos que para el Hígado,
azúcares refinados, picantes, levaduras, alcohol, exceso de crudos,
estimulantes, etc.
Pulmón-Intestino Grueso
Emociones y estados negativos: depresión, melancolía,
tristeza, sarcasmo, crítica excesiva, etc.
Emociones y estados positivos: alegría, apertura,
solidaridad, etc.
Alimentos que los debilitan: harinas, grasas saturadas,
exceso de cereal, levaduras, antibióticos, picantes, etc.
Corazón-Intestino Delgado
Emociones y estados negativos: hiperactividad,
superficialidad, volatilidad, falta de centro, descontrol, etc.
Emociones y estados positivos: caridad mental, estabilidad,
centro fuerte, calma, etc.
Alimentos que los debilitan: grasas saturadas, levaduras,
antibióticos, picantes, etc.
.