Centro especializado en Estetica (más de 20 años), ofrecemos tratamientos corporales y faciales (las últimas novedades). En terapias naturales: Kinesiologia Holistica, Metamórfico, Reflexologia Podal, EFT (Técnica de Liberación Emocional) NOVEDAD PARA EL DOLOR: ACUPUNTURA SIN AGUJAS (fascias, contracturas, problemas intestinales, dejar de fumar, sistema nervioso, etc) Quiromasaje, Dietetica y Nutrición (pierda peso y recobre salud), Par Biomagnético. Teléfono: 913312913
lunes, 11 de mayo de 2015
El ajo
El ajo es uno de los medicamentos más potentes que nos ha regalado la madre Naturaleza gracias a sus nutrientes y amplísimas propiedades o beneficios.
Las propiedades beneficiosas que tiene el ajo para el organismo ya eran conocidas en la antigüedad.
Los antiguos egipcios lo adoraban y los atletas olímpicos griegos los masticaban antes de las competiciones. También era un alimento básico en la dieta de los constructores de pirámides y de los soldados griegos y romanos.
En la época medieval el ajo se quemaba dentro de las casas para desinfectarlas y evitar las enfermedades.
La ciencia moderna ha demostrado que el ajo es un potente antibiótico natural de amplio espectro. Las bacterias no desarrollan resistencia al ajo y si lo hacen a muchos de los antibióticos modernos.
En nuestros días el ajo no falta en las cocinas pues es un ingrediente usado en la preparación de muchos de nuestros platos.
Propiedades del ajo
- El ajo es un eficaz depurador y fluidificante de la sangre, por su contenido en ajona.
- El ajo reduce el nivel de grasa y colesterol, gracias a su aporte en alicina.
- Ayuda en la hipertensión protegiendo al mismo tiempo el corazón y a las arterias dándoles mayor flexibilidad y manteniéndolas libres de depósitos de colesterol.
- Posee efectos antibacterianos.
- Purifica las mucosas, pulmones, nariz y garganta.
- El ajo en uso tópico, su jugo es un estupendo germicida.
- Previene el cáncer de estómago.
- El ajo colabora en la mejoría de todas las infecciones.
- Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.
- Posee propiedades antibióticas y antifúngicas.
- El ajo ayuda a desintegrar cálculos renales y biliares.
- Se aconseja su consumo en casos de asma, tos bronquial o resfriados.
- Es un buen laxante y previene los gases intestinales.
Información nutricional del ajo
- Su contenido en alicina lo convierte en un alimento con grandes propiedades terapéuticas.
- Su aporte en ajona, sustancia volátil que se obtiene al ser machacado, lo hacen un aliado contra los coágulos de sangre, recomendándose en enfermedades cardiacas.
- Por su alto contenido en potasio, colabora en la eliminación de toxinas.
- Ofrece magnesio, el cual ayuda en la reducción de azúcares y en menor cantidad calcio, hierro, selenio, sodio y zinc.
¿Sabías que el ajo...?
Los antiguos griegos llamaban al ajo rosa hedionda.
Los monjes tibetanos no podían entrar en los monasterios si habían comido ajo pues este tenía la reputación de inflamar las pasiones.
En muchos pueblos de España, cuando alguien estaba enfermo le colgaban un collarcito alrededor del cuello, hecho de ajos pelados atravesados por un hilito.
En muchos pueblos de España, cuando alguien estaba enfermo le colgaban un collarcito alrededor del cuello, hecho de ajos pelados atravesados por un hilito.
Incorporar el ajo a nuestra dieta es una de las mejores decisiones que podemos tomar pues nuestro cuerpo funcionará mucho mejor.
Mireya Olmo
http://www.enbuenasmanos.com/
viernes, 8 de mayo de 2015
Bicarbonato de sodio: la pesadilla de la Industria Farmacéutica
Una solución oral de bicarbonato de sodio y cloruro de magnesio puede prevenir una gran cantidad de problemas de salud en el futuro, ya que elimina toxinas.
El bicarbonato de sodio es un producto utilizado desde la antigüedad como un aliado de la salud, la belleza y el hogar. Este producto continúa siendo fuente de investigación en muchos lugares del mundo, ya que se tiene la creencia de que sus propiedades podría ser más de las que ya se conocen.
Para muchas personas es difícil creer que un elemento tan común como el bicarbonato de sodio pueda ser incluso más beneficioso que muchos de los productos farmacéuticos que prometen mejorar la salud. Lo cierto es que hay pruebas que demuestran que el bicarbonato de sodio puede ayudar a prevenir y combatir muchas enfermedades, incluyendo problemas de salud crónicos como el cáncer y la diabetes. De hecho, algunos médicos ya están empezando a utilizarlo y recomendarlo con más frecuencia, ya que en verdad ofrece muchos beneficios.
Las personas deberían tener más en cuenta el bicarbonato de sodio a la hora de tratar muchos problemas de salud. Este producto ha sido utilizado hasta por oncólogos, ya que podría reducir los efectos de la quimioterapia y la radiación en órganos tan importantes como el hígado y los riñones.
En muchos lugares del mundo han empezado a diluir pequeñas dosis de bicarbonato de sodio en el agua, con el fin de tener una bebida alcalinizante para curar la acidosis y otros problemas de salud relacionado. Sabiendo los beneficios del bicarbonato de sodio, en muchas salas de emergencia lo han empleado para salvar muchas vidas. Se ha descubierto que la combinación de bicarbonato de sodio con otras sustancias como el yodo y cloruro de magnesio crea un remedio altamente poderoso para usar en diferentes tratamientos de medicina.
Uno de los principales beneficios del bicarbonato de sodio es su poder para ayudar a alcalinizar el cuerpo de forma natural. Cuando hay problemas de falta de iones de bicarbonato, hay una bajada en el pH de la sangre, lo que se traduce en muchos padecimientos y problemas de salud ocasionados por el ambiente ácido en el cuerpo. El hecho de que las células funcionen mejor es un ambiente ligeramente alcalino confirma una vez más la efectividad del bicarbonato de sodio.
La dieta es fundamental para conservar los niveles adecuados de pH en la sangre. Sin embargo, el estilo de vida actual, la mala alimentación y el aumento en el consumo de alimentos poco saludables, como la comida rápida, ha creado un ambiente ácido en el cuerpo que posteriormente da pie a diferentes enfermedades. Cuando el pH del organismo baja y pasa a ser ácido, hay un mayor riesgo de sufrir enfermedades crónicas como cáncer, gastritis, osteoporosis, diabetes y enfermedades del corazón, entre otros.
En este sentido, el bicarbonato de sodio es un gran aliado de la salud, ya que ayuda a transportar oxígeno mediante la dilatación de los vasos sanguíneos y la liberación de oxígeno en los tejidos celulares, ayudando a regular el pH a un nivel normal o ligeramente alcalino. Está comprobado que el bicarbonato de sodio puede ayudar a prevenir graves problemas de salud como la artritis, la gota, la gripe, cálculos renales o diabetes, entre otros. Además, ayuda al páncreas a realizar adecuadamente sus actividades, las cuales incluyen la producción de iones de insulina y glucagón.
Teniendo en cuenta los importantes y efectivos beneficios del bicarbonato de sodio en la salud, las personas pueden empezar a consumirlo como un tratamiento natural y seguro para hacerle frente a diferentes enfermedades. De hecho, una combinación de bicarbonato de sodio y cloruro de magnesio se puede tomar vía oral para prevenir una gran cantidad de problemas de salud en el futuro. Ambos ingredientes trabajan para librar eficazmente los tejidos, células y órganos de las toxinas y ácidos que suelen acumularse en los mismos.
El bicarbonato de sodio se ha convertido en la pesadilla farmacéutica gracias a sus múltiples bondades. Se trata de un producto económico, seguro y eficaz, que se puede utilizar sin ningún problema, siempre y cuando se consuma en cantidades moderadas y precisas.
En cualquier caso, es preciso consultar al médico para saber si existe algún tipo de riesgo en consumir bicarbonato de sodio para mejorar la salud. Hasta el momento, se sabe que en algunas personas podría tener efectos secundarios que incluyen sed, dolor de cabeza, hinchazón en las piernas o debilidad, entre otros.
En cualquier caso, es preciso consultar al médico para saber si existe algún tipo de riesgo en consumir bicarbonato de sodio para mejorar la salud. Hasta el momento, se sabe que en algunas personas podría tener efectos secundarios que incluyen sed, dolor de cabeza, hinchazón en las piernas o debilidad, entre otros.
http://mejorconsalud.com/
jueves, 7 de mayo de 2015
Recetas de ensaladas de verano
Estas recetas de ensaladas de verano son ideales para variar nuestra dieta. Podemos preparar ensaladas de pasta, de patatas, de legumbres, de frutas, etc.
Ideales para el verano
Conocer varias recetas de ensaladas de verano nos será de gran utilidad pues en verano apetece la comida fría y ligera.
Para preparar ensaladas de verano solo nos hace falta un poco de imaginación y atrevimiento pues podemos incorporar cualquier ingrediente que se nos ocurra y preparar cada día una ensalada diferente.
Estas recetas de ensaladas de verano en las que podemos incluir pasta, pollo, queso, bacón, etc., se pueden convertir en platos únicos ya que nos ofrecen todos los nutrientes que necesitamos.
Te ofrecemos tres recetas de ensaladas de verano pero como ya hemos dicho "la imaginación al poder".
Ensalada tropical con piña
Ingredientes:
- Una bolsa de preparado para ensalada.
- Tres o cuatro rodajas de piña.
- Tres o cuatro lonchas de bacón.
- Nueces.
- Cebolla.
Para la vinagreta:
- 3 cucharadas de vinagres.
- ¼ de taza de jugo de piña.
- Pimienta negra molida.
- Aceite de oliva.
- Sal.
Preparación:
- Cocinar el bacón y reservar.
- En un bol suficientemente grande mezclar el preparado de ensalada, la piña, la cebolla, las nueces y el bacón.
- Preparar la vinagreta mezclando muy bien el jugo de piña, el vinagre, el aceite, la sal y la pimienta.
- Aderezar la ensalada con la vinagreta y lista.
Ensalada de habichuelas y tortilla
Ingredientes:
- Un bote pequeño de habichuelas (las que más nos gusten)
- Una Tortilla francesa de dos huevos.
- Una lechuga iceberg troceadita.
- Tomates cherry.
- Aceite de oliva.
- Un aguacate.
- Zumo de limón.
- Cilantro.
- Dos rebanadas de pan frito.
Preparación:
- Enjuagamos las habichuelas (frijoles) y las dejamos escurrir.
- Hacemos la tortilla. Si calentamos muy bien la sartén con solo unas gotitas de aceite nos quedará perfecta.
- En bol grande mezclamos las habichuelas con la tortilla troceadita, la lechuga y los tomatitos.
- Troceamos el aguacate y lo mezclamos con el zumo de limón. Añadimos al bol.
- Aderezamos al gusto y añadimos el pan frito a trocitos y el cilantro bien picadito.
Ensalada de zanahoria, calabacín y pollo
Ingredientes:
- Una pechuga de pollo.
- 2 zanahorias
- Un manojo de rabanitos.
- Un calabacín.
- Cebolla roja.
- Un puñado de hojas de menta.
Para el aderezo:
- Una cucharada de vinagre blanco.
- Una cucharadita de mostaza.
- Una cucharada de mayonesa.
- Dos cucharadas de aceite de oliva.
Preparación:
- Asar la pechuga de pollo y dejar enfriar.
- Rayar las zanahorias.
- Cortar muy finos los rabanitos, el calabacín y la cebolla.
- Mezclar todos los ingredientes en un bol grande y añadir las hojas de menta.
- Preparar el aderezo mezclando el vinagre, la mostaza y la mayonesa. Añadir poco a poco el aceite y sal y pimienta al gusto.
- Echar el aderezo sobre la ensalada y mezclar bien.
Escribir me obliga a aprender, a investigar y a conocer gran cantidad de temas relacionados con la salud y con un sistema de vida responsable y respetuoso.
http://www.enbuenasmanos.com/
miércoles, 6 de mayo de 2015
SUAVIZANTE NATURAL Y ECONÓMICO
Los suavizantes son un producto muy especial para la ropa, que se utiliza para conservar la suavidad de la tela y proporcionarle un agradable olor a las prendas cada vez que las lavamos. Este producto es muy común en el mercado y, de hecho, se puede conseguir por un módico precio según su marca. Pero, ¿sabías que muchas de las fragancias que le agregan a los suavizantes son perjudiciales para la salud? Aunque su aroma nos agrada mucho, gran parte de las fragancias y químicos utilizados en los suavizantes pueden ser peligrosos, especialmente para los niños.
Según los expertos, los suavizantes comerciales tienen compuestos químicos que pueden causar reacciones en la piel o alergias respiratorias como la rinitis. Además, teniendo en cuenta que muchos de estos químicos serían perjudiciales para el organismo si se llegaran a ingerir, los expertos aseguran que también pueden llegar a hacer daño a través del contacto con la piel.
Tal y como ocurre con otros productos químicos de la limpieza del hogar, los suavizantes de telas pueden causar efectos en la salud, aunque quizá no se noten inmediatamente. Su impacto negativo podría aparecer tras días o incluso en semanas posteriores a su uso. Según los expertos, este tipo de productos contienen ftalatos, que son compuestos químicos que se añaden para darle ese agradable aroma, pero que en las investigaciones fueron la causa de los desórdenes hormonales en animales. Por lo tanto, al utilizar suavizantes comerciales no solo se le está haciendo daño al cuerpo, sino también a la naturaleza.
Por esta razón se promueve el uso de alterativas ecológicas y saludables, las cuales no cuestan mucho, son muy efectivas, no tienen efectos negativos en la salud y son amigables con el medio ambiente.
¿Cómo preparar un suavizante natural y económico?
Ahora que ya sabes que los suavizantes comerciales le pueden hacer daño a tu salud y al medio ambiente, quizá puedas considerar la posibilidad de preparar tu propio suavizante casero natural que, por un bajo precio, cuidará de tus prendas y las dejará tan suaves como lo haría cualquier otro producto.
Este suavizante natural utiliza ingredientes muy básicos que seguramente tienes en casa. Sus propiedades ayudan a suavizar las telas y desodorizan para eliminar posibles malos olores impregnados en la ropa.
Ingredientes
- 10 g de bicarbonato de sodio.
- 150-200 ml de agua caliente.
- 800 ml de vinagre de sidra de manzana.
- 20 gotas de aceite esencial.
- Recipiente de plástico con capacidad para 3 litros y medio.
¿Qué debes hacer?
- Es importante conseguir un recipiente plástico grande, ya que la mezcla crece. Una vez tengas en recipiente, vierte el agua caliente y agrégale el bicarbonato de sodio y el vinagre de sidra de manzana. Cuando lo hagas, vas a ver una reacción química de los ingredientes que hará liberar un montón de burbujas en el recipiente.
- Una vez el líquido se asienta, se guarda en el frasco del suavizante, se le agrega el aceite esencial del aroma que prefieras, se agita y se guardar en un lugar fresco.
- A la hora de utilizarlo, agrégalo a la ropa en remojo o a la lavadora, tal y como lo haces con un suavizante comercial.
Consejo: Antes de utilizar el suavizante, lo ideal es agitarlo para integrar de nuevo todos los ingredientes. Por cada tanda de ropa serán suficientes 4 cucharadas de suavizante casero.
- Como resultado, este suavizante te ayudará a dejar la ropa suave, limpia y libre de sustancias químicas. Se recomienda especialmente para ropa de color y oscuras.
- Si sufres de alergias o tienes problemas respiratorios, este suavizante se convertirá en tu mejor aliado para conseguir ese efecto suave pero sin sufrir efectos secundarios. Además, este producto natural cumplirá una importante función aparte de cuidar tu ropa, ya que ayuda a limpiar tu lavadora de aquellas partículas de detergente y suciedad que se acumulan en los agujeros.
- Si quieres aprovechar ahora mismo todas sus bondades, no dudes en probar esta receta cada vez que laves tu ropa. Te encantará su delicado aroma y la sensación de suavidad que deja en cada una de tus prendas.
http://mejorconsalud.com/
martes, 5 de mayo de 2015
Beneficios de consumir piña: diurética y desintoxicante
La piña es considerada como una de las frutas tropicales más apetecidas en todo el mundo. Su sabor dulce y refrescante la hace adecuada para toda la familia y para incluir en muchas recetas; además, la piña es una fuente rica de antioxidantes y nutrientes esenciales que mejoran la salud.
Nuestro cuerpo acumula una gran cantidad de toxinas y desechos como consecuencia de la mala alimentación, la contaminación o el uso de productos químicos, entre otros. La piña tiene cualidades diuréticas y desintoxicantes que impulsan la eliminación de todas esas sustancia que pueden afectar la salud si no son expulsadas adecuadamente.
¿Cuáles son los beneficios de la piña?
Además de ser una fruta diurética y desintoxicante, la piña se caracteriza por sus contenidos de vitaminas C, B1, B6, ácido fólico y minerales como el sodio, potasio, calcio, magnesio, manganeso y hierro. Gran parte de la composición de la piña es agua y también tiene una cantidad importante de fibra. Esto, sumado a que es muy baja en calorías, hace que sea una fruta ideal para la dieta.
La mayor parte de los beneficios de la piña se debe a la presencia de una enzima llamada bromelina. Esta enzima mejora la digestión y tiene la capacidad de destruir los parásitos intestinales.
¿Por qué es tan buena la bromelina?
La bromelina de la piña tiene propiedades antiinflamatorias, antitrombóticas, antiedematosas y fibrinolíticas. De hecho, la acción antiinflamatoria de la piña podría ser útil en el tratamiento de las enfermedades que conllevan inflamación como sinusitis aguda, dolor de garganta, artritis o gota.
Esta enzima presente en la piña también actúa como un anticoagulante natural, además de provocar cambios beneficiosos en los glóbulos blancos de la sangre.
En recientes investigaciones se determinó que la bromelina y los antioxidantes de la piña podrían ser anticancerígenos.
Beneficios antioxidantes
La piña es una fuente rica en antioxidantes como la vitamina C, yodo, magnesio, fósforo y calcio que, además de reforzar las defensas, también tienen una acción positiva en la tiroides y las células nerviosas.
Sus altos contenidos en vitamina C la hacen poderosa para combatir los radicales libres presentes en el organismo. Los radicales libres pueden desencadenar diferentes enfermedades como es el caso de la aterosclerosis, enfermedades cardíacas, diabetes, e incluso algunos tipos de cánceres.
¿Cómo aprovechar los beneficios de la piña?
La piña es una fruta muy versátil que se puede incluir fácilmente en la dieta. Este alimento va muy bien en ensaladas, en jugo natural, en batidos, en rodajas o en postres, entre otros. Sin embargo, si lo que deseas es aprovechar su acción diurética y desintoxicante para eliminar las toxinas del cuerpo y sentirte más saludable, puedes optar por hacer una dieta especial de la piña.
Dieta de la piña para desintoxicar el cuerpo
Antes de conocer la dieta de la piña, es muy importante tener en cuenta que no se trata de un plan de alimentación para todos los días. Esta dieta debe hacerse un máximo de 5 días y solo debe realizarse dos o tres veces al año. Gracias a esta dieta podrás estimular la eliminación de desechos de tu cuerpo, así como los líquidos retenidos. Además, también te ayuda a perder peso rápidamente, siempre y cuando adoptes un estilo de vida saludable.
- Desayuno: 2 o 3 rodajas de piña, un té o infusión.
- Media mañana: A esta hora debes beber un refresco de piña, el cual vas a preparar de la siguiente forma: coloca a hervir las cáscaras de piña en 2 litros de agua, déjalo reposar y cuélalo. Coloca el líquido en el refrigerador y luego consúmelo como refresco.
- Almuerzo: Prepara un caldo depurativo utilizando 4 puerros, 2 nabos, 1 poco de apio, 1 zanahoria y 3 alcachofas. Después come pollo o pescado a la plancha y luego dos rodajas de piña.
- Merienda: Refresco de piña y un yogur natural.
- Cena: 4 o 5 rodajas de piña.
Batido de piña
Si quieres disfrutar del delicioso sabor de la piña con más frecuencia y de paso recibir sus beneficios diuréticos y depurativos, no dudes en preparar este delicioso y refrescante batido de piña.
Ingredientes
- 1 taza de piña.
- 1 taza de zanahoria.
- 1 taza de agua bien fría.
- El zumo de 2 naranjas.
- 2 cucharadas de semillas de chía.
¿Cómo prepararlo?
Corta la piña en cubos, ralla la zanahoria y mézclalas con el resto de los ingredientes en una licuadora. Procesa muy bien todos los ingredientes hasta que queden completamente incorporados y luego bebe este batido sin colar.
http://mejorconsalud.com/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)