Las causas mentales de la enfermedad física según Louise L. Hay.
Según L. Hay cada enfermedad tiene una afirmación sanadora que hace mejorar tu vida.
- ALERGIAS: ¿Alérgico a quién? Negación del propio poder.
- AMIGDALITIS: Miedo. Emociones reprimidas. Creatividad sofocada.
- ANGUSTIA: Falta de confianza en el proceso de la vida que fluye.
- BRAZOS: Representan la capacidad y habilidad para abrazar las experiencias de la vida.
- CANSANCIO, FATIGA: Resistencia, aburrimiento. Falta de amor por lo que uno hace.
- COLON IRRITABLE: Temor a relajarse. Inseguridad.
- CONJUNTIVITIS: Enfado y frustración por lo que se ve en la vida.
- HOMBROS: Representan la capacidad para llevar alegremente nuestras experiencias. Con nuestra actitud hacemos de la vida una carga
- Hombro congelado: No tengo capacidad de dar o pedir ayuda. No comunico.
Centro especializado en Estetica (más de 20 años), ofrecemos tratamientos corporales y faciales (las últimas novedades). En terapias naturales: Kinesiologia Holistica, Metamórfico, Reflexologia Podal, EFT (Técnica de Liberación Emocional) NOVEDAD PARA EL DOLOR: ACUPUNTURA SIN AGUJAS (fascias, contracturas, problemas intestinales, dejar de fumar, sistema nervioso, etc) Quiromasaje, Dietetica y Nutrición (pierda peso y recobre salud), Par Biomagnético. Teléfono: 913312913
viernes, 8 de marzo de 2013
OSTEOPOROSIS Y MENOPAUSIA
LA OSTEOPOROSIS DEFINE UN ESTADO DE DETERIORO EN LA FORTALEZA ÓSEA QUE PREDISPONE A UN RIESGO INCREMENTADO DE FRACTURA.
Está relacionado con la edad, pero afecta preferentemente a las mujeres por dos razones, la mayor fragilidad en la constitución del esqueleto femenino, con huesos más delgados y la menopausia, un estado en el que se produce una disminución drástica en los niveles de estrógenos. Los estrógenos son hormonas esteroideas ováricas que ejercen un potente efecto regulador de los procesos metabólicos de los huesos.
La osteoporosis presenta un alto impacto para la salud. En un contexto en el que la expectativa de vida crece progresivamente, las enfermedades ligadas a la edad incrementan su relevancia. Se calcula que hay 200 millones de personas con esteoporosis en el mundo. En la Unión Europea y Estados Unidos presentan osteoporosis un 30% de todas las mujeres postmenopáusicas y más de un 40% sufrirán fracturas osteoporóticas, en la Unión Europea se estimó que alcanzaron 3,79 millones en el año 2000. En España un estudio multicéntrico detectó una incidencia de osteoporosis densitométrica semejante a la europea y norteamericana.
La osteoporosis postmenopáusica es la de mayor prevalencia, y su mecanismo fisiopátologico se inicia a partir de los primeros indicios de las dificultades hormonales de los ovarios, antes incluso de la propia menopausia. Los estrógenos mantienen el equilibrio entre las células que renuevan el hueso, los osteoclastos, y las que rellenan los huecos dejados por el hueso eliminado en el proceso de renovación, los denominados osteoblastos.
Cuando disminuyen los estrógenos, los osteoclastos se activan y se produce un fenómeno de resorción acelerada. Por ello, es importante desarrollar una mentalidad de prevención y atender a esta situación en la mujer en fechas tempranas, a fín de evitar en lo posible este estado de deterioro.
Extraido de :
Grupos de trabajos de osteoporosis de la AEEM (Asociacón española para el estudio de la menopausia).
miércoles, 6 de marzo de 2013
ALHOLVA
También se la llama FENOGRECO.
Es un componente del curry y también se usa para preparar aromas.
Planta rica en mucílagos y proteínas.
En uso interno:
Además de desinflamar y proteger todas las mucosas (debido a la acción emoliente de los mucílagos), su cometido es estimular todos los procesos digestivos.
Aumenta la líbido. Tiene propiedades similares a los estrógenos, principal hormona sexual femenina. Buena cuando se empieza con el proceso de la menopausia.
Reduce el colesterol malo (LDL) y aumenta el bueno (HDL)
Reduce la glucosa en sangre, al tomarla con las comidas. Tanto para Diabetes Tipo I como Tipo II.
Tiene una ligera acción laxante.
También está indicada en personas que quieran perder peso.
Es un componente del curry y también se usa para preparar aromas.
Planta rica en mucílagos y proteínas.
En uso interno:
Además de desinflamar y proteger todas las mucosas (debido a la acción emoliente de los mucílagos), su cometido es estimular todos los procesos digestivos.
Aumenta la líbido. Tiene propiedades similares a los estrógenos, principal hormona sexual femenina. Buena cuando se empieza con el proceso de la menopausia.
Reduce el colesterol malo (LDL) y aumenta el bueno (HDL)
Reduce la glucosa en sangre, al tomarla con las comidas. Tanto para Diabetes Tipo I como Tipo II.
Tiene una ligera acción laxante.
También está indicada en personas que quieran perder peso.
viernes, 1 de marzo de 2013
ACEITE DE ARGAN
Se le conoce como el oro líquido de Marruecos.
El aceite de argán es una fuente natural de vitamina E y omegas 3, 6, y 9, contiene fitoesteroles y fenoles.
Los fitoesteroles tiene efecto anti-inflamatorio y calmante, por lo que es bueno en masajes de músculos y articulaciones.
Es un perfecto antiarrugas, nutre y regenera la piel gracias a su alto contenido en vitamina E por lo que ayuda a prevenir el envejecimiento de la piel. Por su poder antioxidante es bueno para atenuar y cuidar de las arrugas.
Facilita la renovación celular , aumenta la oxigenación y proporciona elasticidad.
Es regenerador y cicatrizante, reduciendo arrugas y estrias; además de eliminar las irritaciones de la piel, ayuda en psoriasis y eczemas.
Alimenta las fibras capilares. Revitaliza el cuero cabelludo lo que ayuda a dar vitalidad y brillo al pelo.
Alivia las quemaduras solares y actúa como antiséptico en heridas leves.
Repara las manos secas y agrietadas y refuerza las uñas frágiles.
Su elevada composición nutricional y sus destacadas propiedades nutritivas, regeneradoras y anti-envejecimiento hacen del aceite de argán un producto muy apreciado por la cosmetología moderna.
miércoles, 27 de febrero de 2013
REISHI
El REISHI, conocido en Japón como Ganoderma Lucidum, es de color marrón rojizo.
A principios de la decada de los noventa, el Gobierno japonés declara al Ganoderma Lucidum, como planta coadyuvante en tratamientos de cáncer, aumenta el nivel de interferon (interfiere en la replicación de virus en las células inmunes, incrementa el reconocimiento de las células cancerígenas o de las infecciones.......).
El Rehisi tiene la capacidad de normalizar y equilibrar las funciones del cuerpo, ya que este hongo tiene un poder adaptógeno (adapta el organismo aun estado de equilibrio ya sea por defecto o por exceso), nos ayuda a tener una mejor calidad de vida.
Favorece el buen funcionamiento del sistema circulatorio e inmunológico. Su vehiculo de actuación es la sangre. Por lo que su función principal es depurar la sangre y regular el sistema inmune. Como mejora el sistema circulatorio reduce la tensión arterial, y es antiplaquetario, tiene efectos anticoagulantes.
Regula y reduce los niveles de colesterol.
Ayuda a las enfermedades autoinmunes: disminuye la excesiva respuesta inmunológica.
Rebaja la inflamacion del hígado. Ictericia, hepatitis.
Reductor del estrés, ansiedad y mejora el sueño.
Eficaz en problemas inflamatorios osteoarticulares.
Mejora los problemas alérgicos, incluyendo el asma y la dermatitis.
A principios de la decada de los noventa, el Gobierno japonés declara al Ganoderma Lucidum, como planta coadyuvante en tratamientos de cáncer, aumenta el nivel de interferon (interfiere en la replicación de virus en las células inmunes, incrementa el reconocimiento de las células cancerígenas o de las infecciones.......).
El Rehisi tiene la capacidad de normalizar y equilibrar las funciones del cuerpo, ya que este hongo tiene un poder adaptógeno (adapta el organismo aun estado de equilibrio ya sea por defecto o por exceso), nos ayuda a tener una mejor calidad de vida.
Favorece el buen funcionamiento del sistema circulatorio e inmunológico. Su vehiculo de actuación es la sangre. Por lo que su función principal es depurar la sangre y regular el sistema inmune. Como mejora el sistema circulatorio reduce la tensión arterial, y es antiplaquetario, tiene efectos anticoagulantes.
Regula y reduce los niveles de colesterol.
Ayuda a las enfermedades autoinmunes: disminuye la excesiva respuesta inmunológica.
Rebaja la inflamacion del hígado. Ictericia, hepatitis.
Reductor del estrés, ansiedad y mejora el sueño.
Eficaz en problemas inflamatorios osteoarticulares.
Mejora los problemas alérgicos, incluyendo el asma y la dermatitis.
miércoles, 20 de febrero de 2013
ACEITE DE COMINO NEGRO
Se le llama el "aceite de los Faraones".
Dicen que Cleopatra lo utilizó como aceite de belleza. También fue encontrado en la tumba de Tutankhámon. Dioscórides, físico de la Antigua Grecia, usaba la semilla negra para los dolores de cabeza, descongestión nasal, dolor de vientre y eliminar los parásitos intestinales.Hipócrates consideró el ajenuz un buen remedio para los desórdenes digestivos y hepáticos. En la Antigüedad se utilizaba contra la ictericia. Los romanos utilizaban las semillas como sustituto de la pimienta. Ibn Sina, autor del famoso libro de medicina «El Canon de la Medicina», recomienda el ajenuz como estimulante del metabolismo, contra el desánimo y el letargo.
Dicen que Cleopatra lo utilizó como aceite de belleza. También fue encontrado en la tumba de Tutankhámon. Dioscórides, físico de la Antigua Grecia, usaba la semilla negra para los dolores de cabeza, descongestión nasal, dolor de vientre y eliminar los parásitos intestinales.Hipócrates consideró el ajenuz un buen remedio para los desórdenes digestivos y hepáticos. En la Antigüedad se utilizaba contra la ictericia. Los romanos utilizaban las semillas como sustituto de la pimienta. Ibn Sina, autor del famoso libro de medicina «El Canon de la Medicina», recomienda el ajenuz como estimulante del metabolismo, contra el desánimo y el letargo.
Contiene timoquinona y vitamina E. La timoquinona tiene propiedades análgesicas y antiinfalmatorias. Como es antioxidante ayuda a limpiar el organismo de toxinas.
El aceite de comino nos protege frente al cáncer y en caso de tenerlo nos ayudará a llevar mejor los efectos secundarios de la quimioterapia. Un poquito de aceite de comino negro mezclados con jengibre hace que desaparezcan las naúseas que aparecen con el tratamiento.
Nos ayuda a aumentar las defensas del organismo contra las bacterias, hongos y virus, por lo que aumenta la respuesta inmunitaria.
Reduce rapidamente los picores que la candidiasis ( Cándida Albicans) produce en las mujeres.
lunes, 18 de febrero de 2013
ACEITE DE ORÉGANO
El aceite de orégano ha resultado ser uno de los antibióticos más potentes y efectivos. También si existen parásitos, hongos, o virus en el cuerpo.
Es un estimulante del sistema inmunológico. Si tenemos un sistema inmunológico fuerte todas las enfermedades va a ser más fáciles de combartir.
Actúa también como analgésico y antiinflamatorio. Reduce el dolor en golpes, esguinces y artritis.
Ayuda en las infecciones de la piel, las verrugas y el pie de atleta.
Cuando se emplea el aceite de orégano, nuestro organismo desecha los elementos que no le van bien. Debido a esto, la sangre se ve saturada debido a que aumentan las toxinas, por lo que el cuerpo puede encontrarse fatigado, o puede salir alguna irritación en la piel... Esto nos indica que el cuerpo se está desintoxicando y que hay que ayudarle tomando 2 litros de agua al día para que elimine los tóxicos lo más rápido posible.
Es un estimulante del sistema inmunológico. Si tenemos un sistema inmunológico fuerte todas las enfermedades va a ser más fáciles de combartir.
Actúa también como analgésico y antiinflamatorio. Reduce el dolor en golpes, esguinces y artritis.
Ayuda en las infecciones de la piel, las verrugas y el pie de atleta.
Cuando se emplea el aceite de orégano, nuestro organismo desecha los elementos que no le van bien. Debido a esto, la sangre se ve saturada debido a que aumentan las toxinas, por lo que el cuerpo puede encontrarse fatigado, o puede salir alguna irritación en la piel... Esto nos indica que el cuerpo se está desintoxicando y que hay que ayudarle tomando 2 litros de agua al día para que elimine los tóxicos lo más rápido posible.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)