martes, 16 de enero de 2024

ACEITE DE MENTA

 Propiedades:

👉 Alivia la congestión (por ejemplo unas gotas con crema en el pecho)
👉 Es antiinflamatorio (dolor de articulaciones y musculares)
👉 Activa la circulación sanguínea, desinflama y refresca las piernas cansadas.
👉 Mejora la nutrición de la raíz del cabello, estimula la microcirculación del cuerpo cabelludo, favorece el crecimiento capilar estimulando los folículos pilosos, atenúa la caída y le aporta mayor densidad. Reduce los picores, la caspa y la grasa.
Es antiséptico y microbiano, le aporta brillo.
👉 Es analgésico, efectivo en dolores de cabeza y migrañas (cuando empieza a doler), en compresas o unas gotas dadas con un suave masaje en las sienes (si se combina con aceite esencial de lavanda mucho mejor).

viernes, 5 de enero de 2024

ACIDO HIALURONICO (AH)


el cuerpo lo produce de manera natural, (al igual que otras sustancias como el colágeno), su producción comienza a decaer a medida que avanza la edad y el envejecimiento de la piel empieza a aparecer.
👉Beneficios:
- Excelente cómo agente hidratante
- Aumenta la elasticidad de la piel, ya que ayuda a generar colágeno que es el que aporta fuerza, rigidez y soporte a la piel.
Es una molécula que se encuentra de forma natural en nuestra piel, articulaciones, músculos y otros componentes de organismo, por lo que se convierte en un ingrediente eficaz y de confianza, siendo difícil que produzca alergia.
Su función es ayudar a retener el agua de los tejidos (hasta mil veces su peso), actúa dando firmeza y elasticidad.
Como el cuerpo lo produce de manera natural, (al igual que otras sustancias como el colágeno), su producción comienza a decaer a medida que avanza la edad y el envejecimiento de la piel empieza a aparecer.
👉Beneficios:
- Excelente cómo agente hidratante
- Aumenta la elasticidad de la piel, ya que ayuda a generar colágeno que es el que aporta fuerza, rigidez y soporte a la piel.


martes, 21 de noviembre de 2023

DIETA DETOX (Parte 2)


💦 ¿ Para quién está dirigida?
Puede ser práctica para todo el mundo.
Hay que tomar alimentos con propiedades diuréticas, purificantes y revitalizantes. Evitando los alimentos ricos en toxinas ( proteínas animales, grasas animales, productos industriales) y limitar el alcohol, el café,el azúcar y la sal, que son alimentos que cansan a nuestro organismo.
Se deben consumir alimentos lo más sanos posibles, ecológicos y de consumo responsable. Además de un estilo de vida saludable, así como dormir bien y hacer ejercicio.
La alimentación debe ser siempre saludable y equilibrada , donde evitemos alimentos que nos generen toxinas.
Durante una dieta Detox, el cuerpo no deja de depurar toxinas, lo que implica pérdida de agua, y por lo tanto algo de peso.
💦 Plantas aromáticas Detox:
Romero, albahaca, menta y perejil
💦 Alimentos Detox durante todo el año:
Ajo, cebolla, limón, mostaza, aguacate, legumbres secas.
"Información de la revista Cuerpo mente"

jueves, 10 de agosto de 2023

DIETA DETOX ( Parte 1)


Descubre las posibilidades que te ofrece.

💦¿Qué es la dieta Detox?
El término Detox, se refiere a una reacción metabólica en el organismo; esta reacción se desarrolla, sobre todo, a nivel del hígado. El hígado actúa como filtro en nuestro organismo, ya que elimina las sustancias toxicas para que no vuelvan a la circulación sanguínea y a las células. Estas toxinas pueden ser de origen alimentario (alcohol, aditivos industriales, grasas malas...), o pueden ser por la toma de medicamentos o incluso por el entorno exterior.
Sí la cantidad de toxinas es excesiva, el hígado se verá sobrecargado de trabajo, y no podrá realizar correctamente el filtrado, acumulando toxinas en nuestro cuerpo.
Es entonces cuando actúa la dieta Dètox!!!

💦 ¿ Para quién está dirigida?
Puede ser práctica para todo el mundo.
Hay que tomar alimentos con propiedades diuréticas, purificantes y revitalizantes. Evitando los alimentos ricos en toxinas ( proteínas animales, grasas animales, productos industriales) y limitar el alcohol, el café,el azúcar y la sal, que son alimentos que cansan a nuestro organismo.
Se deben consumir alimentos lo más sanos posibles, ecológicos y de consumo responsable. Además de un estilo de vida saludable, así como dormir bien y hacer ejercicio.
La alimentación debe ser siempre saludable y equilibrada , donde evitemos alimentos que nos generen toxinas.
Durante una dieta Detox, el cuerpo no deja de depurar toxinas, lo que implica pérdida de agua, y por lo tanto algo de peso.
💦 Plantas aromáticas Detox:
Romero, albahaca, menta y perejil
💦 Alimentos Detox durante todo el año:
Ajo, cebolla, limón, mostaza, aguacate, legumbres secas.


"Información de la revista Cuerpomente"




martes, 25 de julio de 2023

PROTECCIÓN FRENTE AL SOL

 

Llegan los meses de verano y a veces incrementamos nuestra exposición al sol, ya sea por el hecho simplemente de "ponernos morenos".
La exposición moderada al sol apetece e incluso es beneficiosa para la producción de vitamina D, la exposición excesiva puede ser perjudicial.
Hay que tener en cuenta:
- la hora del día en que se toma, ya sabemos que a mediodía (de 12 a 16H) la radiación solar es más elevada. Y aunque haya nubes, precaución.
- los tipos de piel
- proteger los ojos
- hay que tener precaución con las cremas solares, eso no nos hace invulnerables. Además que hay algunas que pueden derivar y causar problemas. Como por ejemplo las que contienen *benzofenonas (BP), o derivados del alcanfor, entre otros.

* ¿Qué es y para qué sirve la benzofenona?
La benzofenona-3 (oxibenzona) es una acetona aromática, se usa en muchos bloqueadores solares y en algunos otros productos para el cuidado personal.

jueves, 17 de marzo de 2022

MICROBIOTA INTESTINAL

 


🌼La Microbiota, también conocida como flora intestinal es el conjunto de microorganismos vivos o bacterias que se encuentran en el intestino o tubo digestivo del organismo.
🌼La existencia de esta microbiota es muy beneficiosa para el buen funcionamiento de nuestro sistema inmune, el estado de ánimo y el buen estado de nuestra salud.
Se adquiere cuando nacemos y se mantiene estable más o menos hasta los 3 años, el problema empieza cuando la nutrición empieza a variar.
Las dietas, las infecciones, los antibióticos, el estrés...
🌼 Participa en la producción de energía y vitaminas
🌼 Regula el metabolismo, ya qué tiene la función de ayudar a digerir alimentos que no se ha podido en el intestino delgado o en el estómago.
🌼 Cuida del sistema inmune, lo regula y lo fortalece
🌼 Ayuda a mantener la mucosa a salvo de las agresiones de otros microorganismos
🌼 Regula la secreción de neurotransmisores intestinales (por ejemplo la insulina), importantes en procesos vitales
La Microbiota influye en la absorción de nutrientes y otros "asuntos" (lo que os conté ayer), pues seguro que lo que te voy a decir hoy te parece todavía más interesante.
🌼 De todos los microorganismos que viven en nuestro interior, algunos prefieren alimentarse de fibra, otros de hidratos de carbono (azúcar), otros de proteínas... Llevando una dieta equilibrada, los diferentes grupos de microorganismos se alimentan de forma adecuada manteniendo un equilibrio entre ellos beneficioso en nuestra salud, están todos en simbiosis.
- Pongo un ejemplo fácil para que lo entendáis:
Si nos alimentamos con demasiados hidratos de carbono (azúcar), sobrealimentamos a los microorganismos que se alimentan de ella. Al hacer esto matamos de hambre a los que se alimentan de fibra (vegetales y frutas). Al aumentar la proporción de los que se alimentan de hidratos de carbono el cuerpo responde y producirá una disbiosis (desequilibrio en la Microbiota) y cuando tengan hambre reclamarán más alimentos de ese tipo, y qué pasará 🤦🏼‍♀️, qué nos creará inflamación.
🌼 Para mejorar hay que ir cambiando los hábitos alimentarios poco a poco. Tomar alimentos con probióticos (chucrut, kéfir...), alimentos con fibra y así poder fortalecer todos los grupos microbianos beneficiosos. Además de realizar ejercicio físico para ayudar a la diversidad de bacterias que nos ayudan a metabolizar las grasas.
🌼 Las emociones y el estrés mental también influyen.
⛔ Así que cuidado con ellas, son capaces de elegir de que quieren alimentarse!!! 🤦🏼‍♀️
🌼 La dieta equilibrada, la actividad física, el control del estrés, además de las emociones nos ayudaran a mantener un equilibrio en la Microbiota que hará que mejore nuestra salud.

miércoles, 26 de enero de 2022

PIERNAS CANSADAS


Pasamos muchas horas de pie o muchas sentados debido a nuestro trabajo y perdemos la elasticidad de las venas, las cuales se van dilatando lo que provoca que las válvulas no hagan su función correctamente, lo que hace que acabemos con las piernas cansadas y algo hinchadas cuando el día acaba.
🦋 La PRESOTERAPIA es una técnica de tratamiento que consiste en aplicar presión de aire en determinadas partes del cuerpo, lo cual provoca una acción similar a un masaje de drenaje linfático que puede ser útil para mejorar la linfa y la circulación venosa.
🦋 El DRENAJE LINFATICO es un tipo de masaje suave y ligero que actúa sobre la circulación venosa, ayudando a movilizar los líquidos del organismo y eliminar las sustancias de desecho.
¿Tú cuál prefieres?