lunes, 18 de junio de 2018

6 ensaladas fáciles y rápidas de preparar


Estas recetas contienen ingredientes saludables que te aportarán nutrientes y minerales, además, de una serie de beneficios para el buen funcionamiento de tu organismo.
Si estas en plan de adquirir buenos hábitos alimenticios, comienza por incluir al menos una vez al día el consumo de la ensalada.
Existen miles de recetas con ingredientes nutritivos y saludables. A continuación te daremos algunas de ellas , que además de aportarle beneficios a tu organismo, se preparan en muy poco tiempo:

1. Ensalada con salsa de mango

Esta fruta es rica en magnesio, hierro, calcio, potasio, vitamina B1, fósforo, yodo, zinc, entre otros.
El mango es útil para nuestro organismo al  ser un excelente antioxidante y anticancerígeno, además, de servir como estimulante para el funcionamiento del sistema inmunitario.

Ingredientes

  •  Lechuga (250 gr)
  • ½ cucharada de mayonesa
  • ½ cucharada de azúcar
  • Crema de leche (50 ml)
  •  Mango maduro (250 gr)
  • Cebolla cabezona ( 75 gr)
  • 1 cucharada de vinagre ( 75 gr)
  • Sal ( 2 g)

Preparación

  • Pica el mango en cubos, la cebolla en julianas y la lechuga.
  • Mezcla en un recipiente el azúcar, la sal, el vinagre, la mayonesa y la crema de leche para preparar una deliciosa vinagreta.
  • Coloca en un refractario el mango, la cebolla y la lechuga, revuelve y añade la vinagreta.

2. Ensalada de zanahoria, manzana y lechuga

zanahoria
La zanahoria le aporta a nuestro cuerpo minerales indispensables como el sodio, el cloro y el yodo.
Es aconsejable para malestares como los trastornos digestivos, la gripe, el estrés, la pérdida de apetito y la anemia.

Ingredientes

  •  Zanahoria ( 100 gr)
  • Manzana roja (150 gr)
  • Lechuga (250 gr)
  • 1 yogurt griego
  •  Cebolla morada (75 gr)
  • ½ cucharada de vinagre
  • ½ cucharada de azúcar
  •  Sal ( 2 gr)
  • ½ cucharada de mostaza

Preparación

  • Corta en julianas la zanahoria y la cebolla, en finos cuadros la manzana y en trozos la lechuga.
  • Mezcla el yogurt y la mostaza junto al vinagre y el azúcar.
  • Vierte todos los ingredientes en un recipiente y derrama el aderezo sobre ellos.
  • Coloca sal al gusto.

3. Ensalada dulce con maíz


El maíz es ideal para favorecer el metabolismo del cuerpo. Es una fuente importante de antioxidantes y promueve el buen funcionamiento del sistema nervioso.
Así mismo, es rico en minerales como el zinc, magnesio, hierro, y fósforo, lo que lo hace un producto recomendado para prevenir la anemia y mejorar la salud cardíaca. 

Ingredientes

  •  Lechuga (250 gr)
  • 1 lata de maíz dulce ( 220 g)
  •  Manzana verde (150 gr)
  • 1 cucharada de queso parmesano
  • Mango pequeño maduro ( 200 gr)
  • 1 cucharada de miel ( 75 gr)

Procedimiento

  • Pica la lechuga, retira la cascara de las frutas y parte en finos cuadros.
  • Vierte en un recipiente las frutas, la lechuga el maíz y esparce la miel sobre la preparación.
  • Sirve y agrega por último el queso parmesano.

4. Ensalada de piña y lechuga

Piña
La piña posee un alto valor nutricional, es rica en vitamina C, potasio, yodo, zinc, hierro y fibra.
Es excelente para el sistema digestivo ya que contiene bromelina, enzima digestiva proteolítica con acción antiinflamatoria, analgésica y antibiótica.
Igualmente, la piña sirve como diurética, alivia los trastornos del sistema digestivo y ayuda a prevenir la formación de coágulos en la sangre.

Ingredientes

  • 1 rodaja de piña
  • 1 lechuga
  • ½ limón
  • 1 pizca de pimienta
  • Vinagreta (75 g)

Procedimiento

  • Pica la lechuga y corta en trozos pequeños la piña.
  • Vierte ambos ingredientes en un recipiente y agrega la pimienta, el limón y la vinagreta.
  • Revuelve y sirve.

5. Ensalada con manzana verde

Además de ser deliciosa, la manzana verde posee muchas virtudes que la hacen ideal para el cuidado del organismo, es fuente inagotable de calcio, sodio, zinc, hierro y magnesio.
Gracias a su fibra la manzana verde es una reguladora del sistema digestivo, disminuye los niveles de colesterol y le aporta beneficios a la piel.

Ingredientes

  •  Lechuga
  • 1 manzana verde
  • ¼ de crema de leche

Procedimiento

  • Pica la lechuga y corta la manzana verde en cuadros pequeños.
  • Coloca los ingredientes en un recipiente y agrega la crema de leche.

6. Ensalada de tomate

Tomate
El tomate es sin duda uno de los ingredientes más utilizados en la cocina, y por supuesto no podía faltar en nuestras ensaladas.
Cuenta con gran cantidad de vitaminas A, B y C, potasio, magnesio, calcio y fósforo.
También sirve como antioxidante, es rico en fibra y estimula el correcto funcionamiento del sistema digestivo.

Ingredientes

  • 1 tomate (100 gr)
  • 1 lata de atún
  • 1 lechuga (250 gr)
  • ½ cebolla ( 35 gr)
  • 1 pizca de pimienta ( al gusto)
  •  Vinagreta (75 gr)
  • Sal  (2 gr)

Preparación

  • Pica la lechuga  corta el tomate y la cebolla en julianas.
  • Coloca en un refractario los anteriores ingredientes y agrega el atún.
  • Revuelve y derrama la vinagreta sobre la mezcla junto a la pizca de pimienta y sal.


https://mejorconsalud.com

viernes, 15 de junio de 2018

Piernas hinchadas: 5 remedios caseros que las alivian


Además de ponerlas en alto para favorecer la circulación, los masajes localizados y el cepillado en seco también nos ayudarán a aliviar las piernas hinchadas

Las piernas hinchadas son un problema frecuente para muchas mujeres. Este trastorno les causa muchas molestias e, incluso, un dolor difícil de soportar al final del día. No obstante, algunos remedios caseros pueden ser muy útiles para notar un gran alivio inmediato.
Descubre en este artículo las mejores soluciones naturales para combatir la hinchazón y conseguir unas piernas ligeras. Lo lograremos con la ayuda de algunos consejos e ingredientes fáciles de encontrar. ¡Pruébalos!

¿Por qué tenemos las piernas hinchadas?

Las piernas hinchadas son un problema bastante frecuente, y no solamente para las mujeres de edad avanzada. Cada vez hay más factores que nos predisponen a sufrir este trastorno como, por ejemplo, el sedentarismo o la mala alimentación. La falta de movimiento empeora la circulación de nuestras piernas y facilita la retención de líquidos. Asimismo, la falta de nutrientes también dificultan el riego sanguíneo.
También hay otros condicionantes, como los malos hábitos (tabaco, alcohol), el uso de ropa demasiado apretada o de calzado inadecuado. No obstante, si la hinchazón es importante o sufrimos otros problemas de salud, deberemos acudir al médico. En algunos casos, puede ser síntoma de alguna enfermedad importante.

Remedios caseros

1. Piernas en alto

El primer remedio casero que proponemos para las piernas hinchadas es un método sencillo y eficaz para notar un alivio en pocos minutos. Solamente debemos poner las piernas en alto. Podemos hacerlo tumbados en el suelo, con las piernas en la pared, o bien con cojines bajo las piernas. Lo ideal es permanecer así hasta media hora.
Algunas posturas de yoga invertidas también logran combatir este problema. Si sufrimos la hinchazón a diario, podemos dormir siempre con un cojín debajo de las piernas. Incluso hay algunos específicos con este fin.

yoga para las piernas hinchadas

2. Baños de pies

Los baños de pies son una opción muy placentera para aliviar las piernas hinchadas y, de paso, conseguir una relajación completa. Por lo tanto, si los hacemos antes de acostarnos conseguiremos descansar mucho mejor y con una agradable sensación en los pies y las piernas.
Podemos hacer los baños solamente con agua o bien añadirle alguno de estos ingredientes:
Es importante que el agua esté bien caliente y podamos mantener los pies en remojo, por lo menos, 20 minutos. Si se enfría deberemos añadirle más agua caliente. Su resultado será inmediato.

3. Ducha alterna

La hidroterapia, es decir, la curación por medio del agua a diferentes temperaturas, es un remedio muy eficaz para prevenir la hinchazón en las piernas. Si lo hacemos cada día mejoraremos la circulación e incluso podremos reducir la celulitis.
Cuando estemos en la ducha tendremos que alternar la temperatura fría con la caliente y realizar pases de abajo hacia arriba, desde los pies hasta las rodillas o los muslos. Estaremos 15 segundos con cada temperatura y cambiaremos varias veces.
La sensación de alivio es muy agradable y nos permitirá empezar o terminar el día con las piernas ligeras.

4. Cepillado en seco

El cepillado en seco es una técnica cada vez más popular por lo simple que es y los resultados que aporta. Solamente necesitamos un cepillo con el que nos haremos frotaciones por el cuerpo, siempre en dirección de abajo hacia arriba.
Podemos hacerlo solamente en las piernas o bien aprovechar y hacer el cuerpo completo. Este sencillo método mejora el drenaje linfático y la circulación. Si lo realizamos a diario notaremos también cómo mejora la textura de la piel, que estará mucho más suave y libre de imperfecciones.

cepillado para las piernas hinchadas

5. Masaje con aloe y aceite de menta

Si lo deseamos podemos realizar un tratamiento completo con todos estos remedios. Para finalizar, no podemos olvidarnos de los beneficios de un buen masaje o automasaje. De este modo potenciaremos los efectos de todos estos métodos y, de paso, nutriremos la piel en profundidad.
Si queremos conseguir un alivio todavía mayor, podemos utilizar gel de aloe vera, que es hidratante y calmante. Si, además, le añadimos unas gotas de aceite esencial de menta, aumentaremos la sensación de frescor y activaremos la circulación. Además, nuestra piel quedará impregnada de un delicioso aroma herbal.
Solamente debemos destacar que el masaje siempre debe empezar en los pies y ascender, con una presión suave o media.

https://mejorconsalud.com

jueves, 14 de junio de 2018

Beneficios que aporta el vino

Para obtener todos los beneficios del vino y que sus efectos no sean perjudiciales no debemos excedernos de dos copas al día. El tinto tiene más antioxidantes.

Desde hace algunos años el vino se ha destacado por la gran cantidad de beneficios que puede aportar a la salud, esto se debe a la gran variedad de nutrientes que lo componen, por esta razón se recomienda incorporarlo a la dieta diaria, pero sin caer en los excesos.
El vino es un excelente acompañante para cualquier comida y además de su delicioso sabor es importante destacar los grandes beneficios que se obtienen al consumir una o máximo dos copas al día (o día de por medio). Gracias a un buen número de investigaciones realizadas con esta deliciosa bebida, se ha podido concluir y demostrar que aporta gran cantidad de beneficios terapéuticos, especialmente en lo que se refiere a la prevención de enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer.
Uno de los componentes más importantes del vino es el trans-resveratrol, el cual tiene la capacidad de prevenir la formación de algunos tumores, este componente se encuentra en mayor cantidad en el vino tinto, además de otros como los taninos y los flavonoides, unos poderosos antioxidantes que combaten los radicales libres y ayudan a eliminar definitivamente el colesterol malo, aumentando de manera considerable el colesterol bueno.

Otros beneficios de beber vino

mujer_tomando_vino
  • Entre la gran cantidad de beneficios para la salud que puede aportar el consumo de una copa de vino todos los días podemos destacar los siguientes:
  • El vino tomado en pequeñas cantidades tiene la capacidad de combatir el envejecimiento prematuro de las células cerebrales encargadas de mantener la memoria, la función cognitiva y la agilidad mental, por lo tanto es una forma muy sencilla de prevenir enfermedades neurodegenerativas, como el Alzheimer y la demencia,
  • Es de gran ayuda para las mujeres, sobre todo para quienes han entrado en la etapa de la menopausia, ya que previene la pérdida ósea.
  • Tomar una copa de vino después de los alimentos ayuda a mejorar notablemente la digestión, ya que aumenta la producción de jugos gástricos, también colabora en la eliminación del ácido úrico de la sangre.
  • El vino contiene en muy buenas cantidades minerales como el calcio, el potasio, sodio y magnesio, ademas vitaminas como la B,
  • Esta deliciosa bebida además tiene la capacidad de impedir el desarrollo de los estreptococos en la boca, que son bacterias que pueden provocar la formación de las caries y la gingivitis.
  • La uva contiene abundantes cantidades de resveratrol, el cual es un componente muy importante para evitar los problemas que se desencadenan cuando llevamos una vida sedentaria, ayudando a reducir y en muchas oportunidades a combatir la obesidad, provocada precisamente por la falta de ejercicio físico y la mala calidad de los alimentos que consumimos a diario.

Recuerda…

Es muy importante tener en cuenta que las cantidades de vino que se deben consumir a diario no deben sobrepasar las dos copas, si esto sucede simplemente los efectos van a ser muy contrarios a los esperados y, por supuesto a los que te describimos en esta oportunidad, hay que ser muy juiciosos en este sentido, si lo que realmente deseamos es prevenir problemas de salud.

https://mejorconsalud.com

miércoles, 13 de junio de 2018

Descubre quien es el culpable de la obesidad




Resulta innegable el hecho de que la obesidad es un gran problema de salud a nivel mundial. Por eso, no es raro que existan toda clase de dietas, soluciones mágicas y métodos para llegar al peso ideal.
Dejando de lado el hecho de que estas herramientas sean sanas o no y cuándo son apropiadas, es importante saber que la obesidad no siempre tiene las mismas causas. Claro que una persona que tiene una dieta hipercalórica aumenta su riesgo de padecer obesidad. Sin embargo, siempre es posible encontrar personas que han sido sanas toda su vida y repentinamente suben de peso.  
A continuación te diremos quiénes son los culpables de la obesidad. Es un tema más que interesante pues te permitirá ver más allá de lo obvio a la vista.

Las calorías consumidas

Uno de los culpables de la obesidad son las dietas hipercalóricas. Es decir, aquellas que te dan más calorías de las que puedes quemar. En realidad debe haber un equilibrio entre las calorías que consumes y la actividad física que realizas a lo largo del día.

Ingesta calórica diaria.

Cuando tu consumo de calorías es excesivo, terminas acumulando grasa lo que ocasiona que las células de grasa aumenten. Para combatir este problema las soluciones son relativamente sencillas:
  • Consumir menor cantidad de calorías por comida. Si tienes problemas para medir las cantidades o no sabes cuánto debes consumir. Una persona cualificada en dietética y nutrición te dará las reglas que te faciliten las medidas y las combinaciones de alimentos.
  • Aumentar la cantidad de ejercicio. Aunque ahora lleves una mejor dieta, es importante que corrijas tu peso si ya está por encima del ideal. Esto lo facilitarás haciendo ejercicio diariamente. Lo mínimo es media hora por día pero procura hacer mucho más si requieres disminuir kilos y no solo mantener tu peso ideal.

La genética

Otro factor determinante en el desarrollo de la obesidad es la genética. Por eso, no es raro ver que las familias donde los padres son obesos, los hijos repiten el patrón. En parte esto se puede explicar por la mala dieta. En este sentido, si todos consumen alimentos hipercalóricos sin medir las porciones, el peso excesivo se acumula.
Sin embargo, los hijos de madres con sobrepeso tendrán problemas para controlar los movimientos de ciertos músculos. Además, están los riesgos del embarazo para las mujeres con exceso de peso, quienes tendrán dificultades para concebir.

Genética familiar.

Para evitar que tus hijos tengan sobrepeso, te recomendamos llegar a tu peso ideal o lo más cercano antes de buscar un embarazo.

El azúcar

Actualmente pareciera que es imposible consumir algún alimento procesado libre de azúcar, sin importar su tipo. Desde luego que existen varios tipos de azúcar y algunos son beneficiosos. Sin embargo, los azúcares que se añaden a la mayoría de alimentos procesados causan cambios en las hormonas y bioquímica de tu cuerpo.
Entre los alimentos que debes evitar son los alimentos con varios tipos de azúcares en su contenido. Si tienes dudas, lo mejor es revisar las etiquetas de los productos que adquieres. Principalmente, evita aquellos que contengan dos o más tipos de azúcar.
Si no te queda claro al leer la etiqueta, recuerda que sus nombres terminan con el término “osa” (sacarosa, sucralosa, glucosa, fructosa, etc.).

La falta de actividad física provoca obesidad

En cualquier régimen saludable se menciona al ejercicio como un factor determinante para evitar o combatir la obesidad. Por lo regular se recomienda 30 minutos al día como mínimo aunque lo ideal es hacer un poco más.
Estilo de vida sedentario.
Cuando tienes una vida muy ajetreada que no te permite ir al gimnasio podría parecer que el sobrepeso es natural. Sin embargo, es recomendable que encuentres siempre la oportunidad de incluir algún tipo de actividad física.
Si estás en este caso, procura tomarte algunos minutos cada hora para dar un pequeño paseo o hacer algunos estiramientos. Para complementar estos esfuerzos, procura caminar siempre que puedas y realizar tantas actividades físicas como te sea posible.
Esto puede incluir:
  • Cargar las bolsas del supermercado.
  • Pasar la aspiradora o barrer.
  • Estacionarte o bajarte del transporte público un poco antes.
  • Jugar con tus hijos con la pelota o a perseguirlos.
  • Salir a bailar con tu pareja o amigos el fin de semana.
Como puedes ver, la obesidad tiene varios factores que no siempre implican una mala alimentación.

https://mejorconsalud.com