miércoles, 28 de diciembre de 2016

7 alimentos saludables que puedes comer todos los día

 
Son sanos, son apetitosos, algunos son ingredientes esenciales en la cocina y, ante todo, son saludables. Si te acostumbras a tomar a diario estos alimentos tu cuerpo lo agradecerá.

La alimentación es uno de los factores más importantes para la salud física y mental. A través de ella se aportan al organismo los nutrientes que necesita para trabajar en óptimas condiciones y evitar el desarrollo de enfermedades.
En la actualidad, la calidad de la dieta ha disminuido de forma significativa por el incremento de alimentos procesados que se venden en el mercado como una alternativa rápida y deliciosa para saciar el hambre.
Como consecuencia, el índice de personas con obesidad ha incrementado y cada vez hay más diagnósticos de patologías crónicas relacionadas con el corazón.
Por fortuna, todos tienen la posibilidad de modificar sus planes alimenticios para hacerlos más saludables y adecuados a las necesidades del cuerpo.
En este sentido, hoy queremos recomendar 7 maravillosos alimentos que, por su composición, son protectores de la salud y grandes aliados en el control del peso. ¡Descúbrelos!

1. Cereales integrales

Cereales integrales
En lugar de elegir las harinas y demás alimentos refinados, vale la pena empezar a consumir los deliciosos cereales integrales.
Esta variedad se caracteriza por ser rica en fibra, nutriente que mejora la salud digestiva mientras contribuye a regular los niveles de colesterol.
También contiene ácido fólico y sustancias antioxidantes que se han relacionado con la prevención del cáncer de colon.

2. Pescado azul

La mayoría de pescados tienen cualidades nutricionales importantes, pero el que más se destaca es el azul o de agua fría. Su riqueza en ácidos grasos omega 3 lo ha convertido en una de las bases de las dietas para mantener la salud cardiovascular.  
Este mismo compuesto activo le da una acción antiinflamatoria que ha demostrado ser eficaz en el control de trastornos como la artritis reumatoide y la osteoartritis.

3. Aceite de oliva

aceite-de-oliva
Imprescindible en la dieta mediterránea, el aceite de oliva es un tipo de grasa saludable que, gracias a su  ácido oleico e hidroxitirosol, tiene la capacidad de reducir los niveles de colesterol.
Sus agentes antioxidantes previenen la oxidación de lípidos en las arterias, lo que, a su vez, disminuye el riesgo de endurecimiento y obstrucción.
Además, es un gran aliado de la salud de la piel, ya que disminuye el daño celular y previene los signos del envejecimiento prematuro.

4. Té verde

Esta popular bebida, que se hizo famosa por sus cualidades adelgazantes, en la actualidad se cataloga como una de las mejores para prevenir enfermedades.
Sus propiedades estimulan la desintoxicación del hígado y contribuye a proteger las células para evitar el desarrollo de trastornos graves como el cáncer.
También ayuda a reducir el colesterol y depura la sangre para remover esos agentes tóxicos derivados de la contaminación y el humo del tabaco.

5. Ajo y cebolla

cebolla-y-ajo
Estos dos alimentos van de la mano porque tienen propiedades medicinales muy similares e igual de efectivas en el organismo.
Sus principales activos son los compuestos azufrados, cuya acción reduce la presión arterial, el colesterol y trastornos metabólicos.
También se ha encontrado que son poderosos anticancerígenos, capaces de proteger las células contra el cáncer de pulmón, de piel y de colon.
Ambos son poderosos depurativos del organismo y, por sus cualidades antisépticas, tienen la capacidad de eliminar patógenos sin dañar la flora bacteriana.

6. Aguacate

No es para nada extraño que el aguacate se haya convertido en uno de los alimentos favoritos de la industria farmacéutica y cosmética.
Este fruto color verde es una fuente rica en ácidos grasos esenciales que, en el organismo, actúan favoreciendo la disminución del colesterol y los triglicéridos.
Contiene vitamina C y E que, por sus cualidades antioxidantes, frenan el daño celular para prevenir el envejecimiento tempano. Y, además, aporta potasio y magnesio, dos minerales esenciales para proteger el hígado, los riñones y el corazón.

7. Vegetales de hojas verdes

Vegetales de hojas verdes
Para una dieta balanceada y sana qué mejor que incorporar en las comidas los nutritivos vegetales verdes. Su riqueza en antioxidantes neutraliza los daños de los metales pesados y crea un efecto protector en el cuerpo para prevenir las patologías graves.
Consumirlos crudos proporciona cantidades significativas de  flavonoides y carotenoides, sustancias que previenen el envejecimiento prematuro de los órganos principales del cuerpo, incluyendo la piel.
Gracias a su riqueza en fibra, mejoran la digestión, reducen la ansiedad y resultan apropiadas para las personas con diabetes tipo 2.
Algunas de estas verduras son:
  • Brócoli
  • Coliflor
  • Coles
  • Espinacas
  • Acelgas
  • Apio
  • Perejil
¿Quieres mejorar tu alimentación? No dudes en empezar a disfrutar de todos estos alimentos en tus comidas diarias a través de diferentes recetas. En poco tiempo sentirás tu organismo más fuerte y también notarás los cambio en tu peso y figura.



 https://mejorconsalud.com/

martes, 27 de diciembre de 2016

6 hábitos que debes mantener para tener una relación feliz


Aunque no exista una fórmula mágica que nos asegure la dicha en nuestras relaciones, lo cierto es que hay determinadas costumbres que podemos adoptar para lograr una pareja feliz
¿Consideras que tienes una relación feliz con tu pareja? ¿Cuáles son los hábitos o las actitudes que los han llevado a ese punto? ¿Crees que podría cambiar algo para mejorar su comunicación?
Un hábito es un acto de repetición constante que se hace de manera automática. No conlleva ningún esfuerzo y una vez implementados es fácil olvidar que los haces.
En esta ocasión te compartimos algunos hábitos que debes tener en cuenta para mantener una relación feliz.

1. Dale a tu pareja la importancia que se merece

A veces las rutinas del trabajo, el estudio y las responsabilidades hacen que las personas se concentren en ello y se olviden de todo lo demás.
Esto incluye a la pareja, cuando en un principio se dio todo por ella pero ahora resulta difícil, ya que parece que la tenemos “asegurada”. Esto no es cierto y, si realmente quieres una relación feliz, no debes olvidarte de la otra persona.
Es natural que tus enfoques, las perspectivas de la vida y tus prioridades cambien a largo plazo. Pero esto de ninguna forma significa que debas descuidar a esa persona que representa una parte esencial de tu vida.
Debes considerar que una relación de pareja sana nunca supone un obstáculo para tus sueños y ambiciones. Por el contrario, es un apoyo.
Estar con la persona correcta en el momento adecuado significa un complemento que puede potenciar cada acción que te propongas.

2. Cultivad intereses comunes

intereses comunes 
Luego de pasar los primeros meses de relación en los que todo era pasión, te darás cuenta de que no tenéis tantas aficiones comunes.
Puede que eso afecte un poco a la relación. Esto es natural y es indispensable que la pareja empiece a cultivar algunos intereses en común.
Una relación feliz es aquella que comparte diferentes momentos e intereses. Ambos miembros se dan la oportunidad de explorar nuevas cosas juntos.
No olvides que también es importante que cada uno tenga sus intereses propios: así no se creará una relación de dependencia.

3. No tomes las cosas muy en serio

Si tienes una relación de varios años, recordarás que en las primeras citas os reíais todo el tiempo y os divertíais mucho solos. Esto era como lo que impulsaba todo y hacía diferente vuestra relación.
Estar en pareja os alejaba de la rutina, esa terrible rutina que hace que todo vaya perdiendo la magia. El humor es fundamental, aunque muchos consideran que la madurez es volverse serio y aburrido.
Aunque es cierto que las relaciones están estructuradas en etapas, no debes olvidar que la risa es la esencia de todo. Reír en pareja hará que os compenetréis y no perdáis esa magia del principio.
Reíos de las cosas que os suceden, de las peleas tontas que podáis llegar a tener, de los errores que podáis cometer durante el sexo, de los golpes accidentales y cualquier asunto chistoso que os pueda suceder.
Nunca perdáis la capacidad de reíros de vosotros mismos.

4. Hablad durante el día

las parejas sanas trabajan en su relación
Llamar o enviar un pequeño mensaje preguntando cómo va el día del otro es un hábito importante en una relación feliz. Ayuda a mantener la complicidad y conexión aunque estéis separados y permite estar más en sintonía cuando se ven después.
Así, puedes saber si tu pareja está teniendo un día horrible o tuvo un gran logro que podréis compartir cuando os reencontréis.
Este hábito es indispensable, ya que no solo te permitirá saber de tu pareja, sino que os acercará más. Este pequeño acto deja ver que piensas y te preocupas por la otra persona y por lo que le ocurre.

5. Demuéstrale que te importa

Este hábito es el eje de cualquier relación feliz.
Una de las principales razones por las que una relación fracasa es porque alguno de los dos se siente insatisfechoYa sea por falta de atención, detalles, comunicación, relaciones sexuales o  conversaciones interesantes.
Esto lleva a que alguno de los dos sienta la necesidad de buscar otras personas o sentir que no se está en el lugar correcto con la pareja. Obviamente la relación no va a ser perfecta todo el tiempo, pero lo importante es mantener una comunicación constante.
Cuando alguno de los dos no se siente valorado por el otro, es mejor expresarlo antes de hacer algo de lo que se puede arrepentir y herir a la pareja.
Nunca dejéis de sorprenderos, de seguir enamorándoos y de tener detalles. Debes asegurarte de hacer lo que sea necesario para demostrarle a esa persona que te importa y que la amas.
La mayoría de las veces son los pequeños detalles los que más gritan tu amor e interés por la otra persona.

6. Dale un abrazo cuando os veáis

abraza a tu pareja 
El contacto físico diario mejora las relaciones. Por eso el cuerpo puede interpretar este tipo de acciones y crear de manera subconsciente emociones que, con el tiempo, pueden ser tanto positivas como negativas.
Si cada vez que os veáis, os dais un abrazo, estaréis reforzando todos los días este sentimiento de amor, cariño y empatía que a la larga asegurará la duración de una relación feliz.
Estos hábitos son de suma importancia para mantener una relación feliz porque le demuestran a tu pareja que la valoras y le das la importancia que se merece.

 https://mejorconsalud.com

viernes, 23 de diciembre de 2016

5 jugos saludables para combatir los síntomas de la resaca


Para prevenir la resaca y sus síntomas es conveniente que consumamos estos remedios por la noche, antes de acostarnos y a primera hora de la mañana, en ayunas

La resaca es una condición que abarca un conjunto de síntomas derivados de la deshidratación por el consumo excesivo de bebidas alcohólicas.
Se caracteriza por causar una fuerte sensación de debilidad en el cuerpo, casi siempre acompañada con:
  • dolores de cabeza severos
  • náuseas
  • boca seca
No obstante, también hay muchas otras molestias que pueden manifestarse de diversas formas en cada caso.
Cabe destacar que el metabolismo del alcohol es diferente en cada organismo y, por tal razón, mientras que muchos experimentan la resaca tras ingerir un par de bebidas, otros solo la sienten después de muchos tragos.
De hecho, un grupo mínimo de personas no experimentan ni un solo síntoma, incluso tras pasarse de la cantidad recomendada.
Si bien la mejor solución para evitarla es moderar el consumo de este tipo de bebidas, existen algunos remedios caseros para controlarla cuando fue imposible evitarla.
En esta oportunidad queremos compartir 5 recetas de jugos naturales para aliviar los síntomas y acelerar el proceso de desintoxicación.
¡Disfrútalos!

1. Jugo de tomate, pepino y cebolla

Zumo de tomate
Si bien el sabor de este jugo natural no es el más agradable, sus propiedades diuréticas y depurativas lo convierten en uno de los mejores remedios para la intoxicación por alcohol.
Es rico en antioxidantes y fibra, dos nutrientes que apoyan el metabolismo y la eliminación de las toxinas.

Ingredientes

  • 3 tomates
  • 1 pepino
  • ¼ de cebolla
  • 1 cucharada de aceite de oliva (16 g)
  • ½ vaso de agua (100 ml)

¿Cómo prepararlo?

  • Lava bien los ingredientes, pélalos y llévalos al vaso de la licuadora.
  • Incorpora el medio vaso de agua y el aceite de oliva, y enciende a velocidad máxima hasta que todo quede bien integrado.
  • Consume el jugo antes de dormir y a la mañana siguiente.

2. Jugo de naranja y plátano

Las altas dosis de vitamina B6 contribuyen a minimizar los síntomas derivados de la resaca y la deshidratación.
Este jugo natural no solo brinda una cantidad significativa de este nutriente, sino que además aporta minerales y sustancias antioxidantes que favorecen la desintoxicación.
Por si fuera poco, el plátano aporta fructosa, un azúcar natural que aumenta las energías y la productividad.

Ingredientes

  • ½ vaso de zumo de naranja (100 ml)
  • 1 plátano

¿Cómo prepararlo?

  • Mezcla un plátano maduro con medio vaso de zumo de naranja y consume el jugo en ayunas, justo después de levantarte.

3. Jugo de zanahoria y cítricos

Jugo de zanahoria
Esta deliciosa receta disminuye las náuseas, el dolor de cabeza y otras molestias que se manifiestan por la intoxicación de la sangre con alcohol.
Su ingesta en ayunas aumenta la eliminación de líquidos y toxinas retenidos.

Ingredientes

  • 5 zanahorias
  • 1 naranja
  • 1 limón

¿Cómo prepararlo?

  • Lava bien los ingredientes, extrae el jugo de los cítricos y viértelos en la licuadora con la zanahoria previamente troceada.
  • Procesa todo por unos instantes, hasta obtener una bebida homogénea y sin grumos.
  • Consúmelo antes de dormir y por la mañana al levantarte.

4. Jugo de kiwi y fresa

Esta receta saludable tiene un sabor agradable y sus propiedades diuréticas ayudan a combatir muchos de los síntomas de la resaca.
Sus vitaminas y minerales ayudan a compensar las pérdidas nutricionales que se sufren con esta condición y, a su vez, los antioxidantes y la fibra reducen las molestias intestinales.

Ingredientes

  • 2 kiwis maduros
  • 6 fresas grandes
  • ½ vaso de agua (100 ml)
  • Hielo (opcional)

¿Cómo prepararlo?

  • Pela los kiwis, lava bien las fresas y trocea todo antes de llevarlos a la licuadora.
  • Agrega medio vaso de agua, hielo al gusto, y licúa por unos instantes hasta que todo quede bien integrado.
  • Consúmelo en ayunas y a media mañana.

5. Jugo de remolacha y zanahoria

Licuado-De-Remolacha-Zanahoria
Las propiedades de esta bebida saludable están recomendadas para desintoxicar el hígado y la sangre tras excederse en el consumo de bebidas alcohólicas.
Sus antioxidantes estimulan la eliminación de las toxinas y disminuyen la fatiga y el malestar.

Ingredientes

  • ½ remolacha fresca
  • 3 zanahorias
  • 1 naranja
  • 2 ramas de apio
  • ½ vaso de agua (100 ml)

¿Cómo prepararlo?

  • Lava bien todos los ingredientes y trocea la remolacha, el apio y las zanahorias (previamente peladas).
  • Extrae el zumo de naranja y pon todo en la licuadora con medio vaso de agua.
  • Enciende a velocidad máxima y licúa por unos instantes, hasta conseguir una bebida homogénea.
  • Tómalo antes de acostarte y al levantarte.
Recuerda que los beneficios de estos jugos pueden variar en cada caso, según el grado de intoxicación y del tipo de bebida alcohólica ingerida.
Consume el que más te llame la atención y compleméntalo con hábitos saludables para decirle adiós a este problema.

 https://mejorconsalud.com/

miércoles, 21 de diciembre de 2016

Mejora tu productividad y rendimiento físico con estos 6 alimentos

Antes de recurrir a complementos energéticos de procedencia química es conveniente que probemos con ingredientes naturales, que nos pueden proporcionar la misma energía y beneficios, pero sin efectos secundarios



Para tener una buena productividad y rendimiento físico es necesario adoptar una serie de hábitos que permiten optimizar las energías del cuerpo.
La alimentación desempeña un papel muy importante, dado que todos los sistemas necesitan abastecerse de nutrientes para funcionar de forma adecuada.
Si bien la industria ofrece una amplia variedad de productos energéticos, estos no siempre son la mejor alternativa, ya que, tras ingerirse, pueden provocar efectos secundarios indeseados.
Debido a esto, es primordial saber diseñar el plan dietario y conocer aquellos alimentos cuyas propiedades le brindan un plus de energía al organismo.
Incorporarlos en la dieta no solo permite ganar fuerza muscular sino que, además, beneficia el estado de ánimo y las habilidades cognitivas que se requieren para la jornada.
Teniendo en cuenta que la mayoría los desconocen, a continuación queremos compartir en detalle los 6 mejores.
¡Disfrútalos!

1. Aguacate

aguacate
El aguacate es un delicioso fruto que se destaca por su alto contenido de grasas moninsaturadas, las cuales se metabolizan con facilidad para brindarle energía al cuerpo.
Se estima que media porción puede aportar 22,5 gramos de grasa, además de una mínima cantidad de fructosa, un tipo de azúcar natural que también nos aporta energía.
Es una maravillosa fuente de sustancias antioxidantes, idóneas para proteger el organismo frente a los efectos negativos de los radicales libres.
También contiene grandes cantidades de potasio, un mineral esencial que equilibra los líquidos del cuerpo y facilita la absorción de otros nutrientes solubles en grasa.

2. Aceite de coco

Pese a que en algún momento de la historia tuvo mala fama por su alto contenido de grasas saturadas, el aceite de coco es uno de los mejores alimentos para mejorar la productividad.
Está comprobado que sus ácidos grasos son de cadena media, es decir, que le sirven al hígado como combustible para abastecer a los diferentes sistemas del cuerpo.
La mitad de la grasa que lo compone es ácido láurico, una variedad que algunos consideran “milagrosa” por los increíbles efectos que ejerce en la salud.
Esta le confiere cualidades antimicrobianas, antioxidantes y antiinflamatorias que podrían ser claves en el tratamiento de algunas enfermedades.
Además, todo indica que promueve la pérdida de peso y, en algunos pacientes, mejora la sensibilidad a la insulina y la tolerancia a la glucosa.

3. Quinoa
quinoa

La quinoa se ha popularizado tanto por su valor nutricional que hoy en día se puede encontrar con mucha facilidad en tiendas naturistas y supermercados.
Contribuye a mantener un buen estado físico y mental, ya que es una fuente saludable de:
  • Proteínas
  • Ácidos grasos omega 3 y 6
  • Vitaminas
  • Minerales
Por si fuera poco, es muy baja en calorías y tiene un alto poder saciante que ayuda a mejorar los efectos de la dieta para bajar de peso.

4. Salmón

El salmón y otras variedades de pescado azul son una fuente muy importante de ácidos grasos omega 3 y proteínas de alta calidad que sirven para mejorar el desempeño deportivo y mental.
Es rico en antioxidantes como la astaxantina, cuyos efectos disminuyen la presencia de toxinas y otras sustancias peligrosas que afectan la salud.
Los nutricionistas recomiendan ingerir por lo menos dos porciones semanales para disfrutar sus propiedades.

5. Chocolate amargo

3. Chocolate oscuro
Es probable que en varias oportunidades hayas escuchado sobre los beneficios del chocolate oscuro para recuperar las energías tras una jornada agotadora.
Pese a que ha sido un alimento cuestionado a lo largo de los años, está comprobado que es de alto valor energético, no solo por su contenido de proteínas, sino también por sus hidratos de carbono complejos.
Siempre y cuando esté compuesto con al menos 60% de cacao, le brinda al organismo un alto contenido de antioxidantes y minerales esenciales.

6. Mango

El mango es una fruta dulce que se ha valorado desde hace siglos por su contenido nutricional y su valor energético.
Es rico en hidratos de carbono complejos y azúcares naturales que, tras ser transformados en energía, permiten tener un mejor rendimiento deportivo.
Sus altos contenidos de vitaminas y minerales hacen que, entre otras cosas, sea un aliado del sistema inmunitario.
Además, es un alimento muy versátil cuyo sabor permite preparar batidos, postres y muchas recetas que facilitan su inclusión en la dieta.
Los alimentos que acabamos de mencionar se deben considerar un complemento dietario y no la base de la dieta.
Es primordial incrementar su consumo y, a su vez, reducir la ingesta de aquellos que afectan el metabolismo.

https://mejorconsalud.com

viernes, 16 de diciembre de 2016

DERMA IR

Innovadora terapia de micropunción que tiene como objetivo principal la estimulación de colágeno para reafirmar y rejuvenecer la piel, reduciendo las líneas de expresión, las arrugas, las cicatrices...
En corporal mejora la celulitis, las estrias y reduce volumen.

Se realiza mediante movimientos automáticos que permiten la absorción de principios activos como vitaminas, ácido hialurónico y retinol.

El DERMA IR produce una pequeña estimulación de la piel, lo que produce una llamada a los fibroblastos de la dermis (el fibroblasto es el encargado de sintetizar colágeno y elastina), cuando esto pasa hay un incremento de colágeno y elastina, aportando a la piel más firmeza y densidad.

martes, 13 de diciembre de 2016

3 remedios tradicionales para el asma y la tos que te van a encantar


Aunque estos remedios pueden ser muy efectivos para aliviar la tos y mejorar el asma, es conveniente consultar con el especialista, y nunca deberemos sustituir los tratamientos médicos por ellos
Si tienes algún tipo de enfermedad pulmonar como el asma, o algún trastorno, como pueda ser la tos, toma nota de estos remedios que harán que termines con estas molestias en muy poco tiempo.
Hay diversas causas como las infecciones, las alergias o el tabaco que pueden acabar causando un cierto tipo de enfermedad o trastorno pulmonar que devienen en la tos.
Con estas soluciones naturales podrás combatir el asma, tanto bronquial y cardíaca, y la tos, así que toma nota de ellas y notarás la diferencia.

Remedio natural para la tos

Tener la necesidad de toser
En este caso, vamos a utilizar las propiedades de la cebolla como ingrediente principal para nuestro remedio.
Se trata de un alimento que es rico en azufre, lo cual le proporciona cualidades antibióticas y antisépticas que serán de lo más beneficiosas.
Además, también pueden funcionar como remedio casero para combatir la infección de la gripe. El jugo de cebolla mezclado con miel es un jarabe muy efectivo para aliviar la tos .
Gracias a sus flavonoides y compuestos en azufre, las cebollas también son un aliado de nuestra salud cardíaca y nos ayudan a regular los niveles de colesterol, prevenir la diabetes, mejorar la artritis y, por lo general, es un excelente antioxidante.

Solución con cebolla para aliviar la tos

Ingredientes

  • ½ kg de cebollas rojas o púrpura
  • El jugo de 2 limones
  • ½ kg de azúcar mascabado
  • 2 tazas de agua (500 ml)
  • 7 cucharadas de miel de abejas cruda (175 g)

Preparación

  • En primer lugar, corta la cebolla en rodajas, exprime los dos limones y reserva.
  • Pon a precalentar en una sartén el azúcar a fuego medio. Revuelve constantemente hasta que se dore.
  • A continuación, añade la cebolla, cocina por un par de minutos, y añade el agua.
  • Pon a hervir la mezcla a fuego medio hasta que el agua se reduzca a un tercio. Deja que se enfríe.
  • Añade la miel y el zumo de limón a la mezcla y remueve todo bien.
  • Déjalo reposar toda la noche y por la mañana cuela el líquido y guárdalo en un frasco de vidrio.

Tratamiento

  • Tomar una cucharada del jarabe resultante antes de cada comida y repite hasta que tus pulmones se sientan mejor.
  • En el caso de los niños reduciremos la dosis a una cucharadita, también antes de cada comida.

Jengibre

El jengibre
El jengibre también es una opción para aliviarla tos de manera natural. Se trata de una planta con varios efectos saludables y curativos.
Su uso indiscutible para calmar la tos se debe a sus propiedades antiinflamatorias, que son capaces de combatir las enfermedades respiratorias.
Asimismo, también es muy efectivo para tratar otras dolencias, como pueden ser la artrosis y ciertos problemas digestivos.
Así que si tienes tos, un buen remedio natural es masticar jengibre.
Una de las alternativas que tienes a tu alcance es la de adquirir el jengibre fresco y espolvorear una pizca de sal sobre él. Mastícalo tal cual.
Otra  opción es preparar una mezcla de jengibre y miel.

Ingredientes

  • ½ cucharadita de jengibre en polvo (2 g)
  • 1 cucharadita de miel (7,5 g)

Preparación

  • Mezcla bien el jengibre con la miel para no inhalarlo cuando lo consumas.
  • Cuando tengas un producto homogéneo, toma una cucharadita ante de cada comida.
  • Aunque veas que tiene un sabor muy peculiar, no le des demasiada importancia porque lo cierto es que es muy efectivo para la tos.
La tercera de las opciones consiste en consumirlo infusionado.

Ingredientes

  • 1 taza de agua (250 ml)
  • Un trozo de raíz de jengibre

Preparación

  • Calienta el agua y, cuando llegue a ebullición, añade el trozo de raíz de jengibre, previamente lavado, y permite que se realice la decocción durante 10 minutos.
  • Pasado el tiempo indicado, cuela, endulza si lo deseas, y bebe.
Una opción muy recomendable por su sabor.

Rábano y miel para el asma

Rábano

Ingredientes

  • 1 rábano negro
  • 3 o 4 cucharadas de miel (75 o 100 g)

Preparación

Para hacer esta receta casera es conveniente que la miel sea de alta calidad.
  • En primer lugar, tendrás que lavar bien el rábano y déjalo secar. Quita la parte inferior y corta la parte superior.
  • Pon el rábano en un recipiente adecuado y añade entre 3 y 4 cucharadas de miel de abejas.
  • Tapa el corte de la parte superior. Deja reposar durante la noche.

Tratamiento

  • En el caso de los adultos deberán tomar una cucharada, 4 o 5 veces al día, unos minutos antes de las comidas (desayuno, comida, merienda y cena).
  • Para los niños bastará con una cucharadita, también antes de las comidas.
Gracias a estos remedios pronto notarás las diferencias y te sentirás mucho más aliviado de tus problemas respiratorios.
Haz la prueba.

 https://mejorconsalud.com

lunes, 12 de diciembre de 2016

7 beneficios de consumir remolacha


¿Sabías que la remolacha puede ser un gran sustituto de las bebidas energizantes a la hora de aportarnos energía? Además, nos ayuda a mejorar nuestra función pulmonar al hacer ejercicio
La remolacha o betabel suele usarse en ensaladas, sopas, batidos y encurtidos. Incluso se utiliza como colorante natural.
A pesar de que es uno de los alimentos disponible durante todo el año, hay quienes lo consumen muy poco.
Consumir remolacha te acerca al objetivo de obtener las vitaminas, minerales y compuestos orgánicos necesarios para el día a día. Al ser baja en calorías y no tener colesterol es buena alternativa como sustituto de los dulces.

1. Mejora la salud de tu corazón

parkinson-corazón
La fibra de la remolacha ayuda a reducir el colesterol negativo y los triglicéridos, al mismo tiempo que aumenta el colesterol bueno en tu cuerpo.
Esto reduce el riesgo de sufrir problemas relacionados con el corazón.
La betaína presente en la remolacha ayuda a disminuir los niveles de homocisteína, un químico perjudicial para tus vasos sanguíneos.
Por esta razón, consumir esta hortaliza ayuda de muchas formas a prevenir enfermedades cardiovasculares como la arteriosclerosis, los ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

3. Fortalece el sistema inmunitario

La remolacha es una fuente muy rica de vitamina C. Esta vitamina es de gran ayuda para prevenir los síntomas del asma y es un poderoso antioxidante.
Esto significa que estimula tu sistema inmunitario y mejora la actividad en tus glóbulos blancos.
¿Te enfermas constantemente? De ser así, es probable que tu cuerpo no esté preparado para lidiar y vencer los virus, bacterias, hongos y toxinas que hay en el ambiente.
La realidad es que estos se encuentran presentes en todo momento.

4. Evita problemas de la vista

El beta-caroteno que obtienes al consumir remolacha previene la ceguera ocasionada por daño macular y reduce las posibilidades de padecer cataratas.
Aunque estos dos problemas son muy comunes con el paso de los años, no debes resignarte a experimentarlos.
Si los problemas de la vista ya han hecho su aparición, piensa que aún estás a tiempo de detener su avance.
Además de seguir las indicaciones de tu médico, incluye este delicioso jugo en tu dieta por lo menos una vez a la semana:

Ingredientes

  • Jugo de 1 naranja grande o 2 dos pequeñas
  • 1 betabel pequeño
  • 2 zanahorias

Preparación

Lleva todo a la licuadora y procesa hasta conseguir un licuado homogéneo. Luego, consume de inmediato para evitar la pérdida de propiedades.

5. Propiedades afrodisíacasbeneficios-sexo-ejercicio

Consumir remolacha funciona como un refuerzo sexual o afrodisíaco. Este efecto se atribuye a sus altos niveles de boro, el cual ha demostrado incrementar en gran medida las hormonas sexuales.
Esto te ayuda a:
  • Aumentar tu libido
  • Optimizar la fertilidad
  • Mejorar la movilidad de los espermatozoides
Ahora, ya lo sabes: si tu pareja y tú buscáis un embarazo y no habéis tenido suerte, procurad consumir remolacha con mayor frecuencia.

6. Aumenta tus niveles de energía

La remolacha contiene una considerable cantidad de hidratos de carbono que aportan calorías saludables a tu cuerpo.
Los días en los que requieras más energía debes pensar en incluir esta raíz en lugar de bebidas energizantes o alimentos procesados.
Cuando tu cuerpo tiene la cantidad suficiente de hidratos de carbono es capaz de alimentar todas las funciones necesarias para trabajar de manera adecuada.
También tendrás una mejor respiración al momento de hacer ejercicio, ya que el oxígeno se absorbe mejor.
Si tienes ganas de comer algo crujiente antes de salir a correr, prueba a preparar unas chips de remolacha. Estas también son ideales para suplir ese antojo de tomar un aperitivo cuando ves una película sin añadir calorías extra.

7. Previene los ataques fulminantes


La deficiencia de potasio en tu cuerpo puede aumentar el riesgo de tener accidentes cerebrovasculares. En esta raíz encontrarás la cantidad que necesitas de potasio.
Por ello es recomendable incorporar a tu dieta alimentos ricos en este mineral.
El potasio es muy importante debido a que es un vasodilatador, lo que significa que ayuda a tus vasos sanguíneos a relajarse y reducir la presión de la sangre.
Esto hace que se reduzca la aparición de coágulos sanguíneos, que podrían atascarse y contribuir en la obstrucción de tus arterias, y dar así lugar a muchos problemas.

No te excedas al consumir remolacha

A pesar de estos 7 beneficios que obtenemos al consumir remolacha, es muy importante que no te excedas. Este vegetal contiene oxalatos, elementos que pueden causar la cristalización de ciertos fluidos corporales.
Debes evitar el consumo de remolacha si tienes problemas en los riñones o vesícula biliar.

 https://mejorconsalud.com