viernes, 31 de mayo de 2013

¿Cuál es el estado de su nervio vago?


Tenemos doce pares de nervios que emergen del cráneo (los demás nacen de la médula espinal, que discurre por el interior de la columna vertebral a lo largo del cuello y la espalda). Los nervios craneales controlan principalmente lo que ocurre en la cara y el cuello, pero el décimo par llega mucho más allá.

Este nervio nº 10, llamado “nervio vago”, influye en el cuerpo y el cerebro mucho más de lo que la mayoría de las personas cree.

Los nervios que nos relajan

En terminología médica, el “sistema nervioso parasimpático” es el responsable de promover y mediar en aquellas funciones que permiten al cuerpo relajarse y lentificarse. Por el contrario, el “sistema nervioso simpático” induce en el cuerpo humano los mecanismos necesarios para afrontar el estrés y los estados de defensa, aumentando el ritmo cardíaco y la presión arterial, preparándonos así para la actividad, sea ésta física o intelectual.

La lógica es la siguiente: el cuerpo puede tener de pronto una necesidad imperiosa, por ejemplo, de escapar o defenderse. En esos casos, la sangre se retira de los órganos que no tienen que cumplir una tarea de forma inmediata, como el estómago, para llegar hasta el corazón, los músculos y el cerebro, que son los que necesitan funcionar con intensidad. El sistema nervioso simpático es el que organiza esta reacción, liberando en el cuerpo un producto químico que activa los nervios simpáticos (lo llamamos “neurotransmisor”): la adrenalina.

Cuanta más adrenalina se tenga, más en estado de alerta y preparado se sentirá uno.

Cuando el peligro ha pasado, o la acción se ha terminado, se retoman las funciones de mantenimiento del cuerpo. Es el turno entonces del sistema nervioso parasimpático, que calma el corazón, ralentiza la respiración y redirige la sangre hacia el sistema digestivo. Los nervios del sistema nervioso parasimpático se activan mediante otro producto químico (neurotransmisor): la acetilcolina.

A este “sistema nervioso parasimpático” también se le llama “sistema nervioso vagal”, ya que su nervio principal es el nervio vago, del que estaba a punto de hablarle.

El nervio vago permite que el cuerpo se relaje, ralentiza el ritmo cardiaco, disminuye la tensión arterial y regula la digestión y el sueño.

Ahora ya entiende por qué estas funciones diferentes van de la mano.

Cuando el nervio vago se encuentra sobreactivado en exceso, usted se relaja tanto que puede llegar a desmayarse. Es lo que conocemos como “síndrome vaso-vagal” o “síncope vaso-vagal”, que consiste en una simple pérdida de conocimiento, en general sin mayor gravedad.

Sin llegar hasta ese punto, estimular bien el nervio vago produce numerosos beneficios.

Más allá de la simple relajación

El nervio vago permite, por tanto, relajarse después de la acción, retomar el proceso digestivo o incluso el sueño.

Pero sus beneficios no se quedan ahí.

El intestino acoge también el 80% de las células del sistema inmunitario, por lo que la activación del nervio vago aumenta las funciones inmunitarias y antiinflamatorias.

Asimismo, estimular el nervio vago ayuda a las personas con sobrepeso a adelgazar. Al proporcionar una sensación de saciedad, sentimos una menor tentación de buscar en la comida placer o consuelo o una forma de luchar contra el estrés y la ansiedad.

Por último, de forma experimental y sin que sepamos exactamente por qué, la estimulación artificial del nervio vago puede ayudar a salir de la depresión a las personas que no han reaccionado a otro tipo de tratamientos. En todo caso, hay que tener cuidado, ya que la estimulación del nervio vago mediante un proceso artificial, como puede ser con la implantación de un aparato similar al marcapasos, también produce importantes efectos no deseados, en cuyo caso se debería evitar. (1)

Cómo estimular el nervio vago de manera natural

Normalmente la estimulación del nervio vago pasa por una operación quirúrgica y la implantación de un dispositivo. A pesar de su eficacia, el procedimiento conlleva riesgos y es preferible estimular el nervio vago sin cirugía.

Los médicos conocen numerosas “maniobras vagales”, que son procedimientos que permiten estimular el nervio y que practican a personas cuyo ritmo cardiaco es demasiado rápido (taquicardia) o que sufren de hipertensión. Estas “maniobras” consisten sobre todo en:

  • Aguantar la respiración.

  • Colocar un paño húmedo y fresco sobre la cara.

  • Presionar fuertemente sobre los ojos (compresión de los globos oculares).

  • Beber un vaso de agua fría rápidamente.

  • Acostarse sobre una superficie inclinada, con la cabeza hacia abajo (posición de Trendelenburg).

  • Contraer el abdomen como si se fuera a recibir un golpe en el estómago.

  • Inspirar profundamente hinchando el vientre (es la mejor forma de estimular el nervio vago, al oxigenar la sangre).
Aprender a estimular de forma natural el nervio vago tiene grandes beneficios, ayudando al organismo a relajarse. Además, realizar estas maniobras ayuda a no picar ni comer compulsivamente por culpa del estrés y la ansiedad.

¿Utiliza usted alguna técnica natural de relajación? Le invito a compartirla con el resto de lectores de Tener S@lud dejando su comentario a través de este enlace.

¡A su salud!

Juan-M Dupuis

******************************

Fuentes

(1) British Journal of Psychiatry: Vagus nerve stimulation in chronic treatment-resistant depression.

******************************

Si

lunes, 27 de mayo de 2013

COENZIMA Q10

La coenzima Q-10 es una enzima cuyas propiedades o funciones van dirigidas a fabricar energía siendo, a la vez, un buen protector cardiovascular. 

Qué es la coenzima Q10?

Las coenzimas son moléculas indispensables para que se lleven a cabo muchas reacciones enzimáticas en el cuerpo. Podríamos decir que hacen que nuestro cuerpo trabaje de una manera más eficaz.
La coenzima Q10, en particular, ayuda a "fabricar energía", ya que si bien el cuerpo puede en teoría conseguir todas las materias primas precisas para la obtención de la citada energía ello no es suficiente si el mecanismo de transformación no funciona correctamente. Sería "la chispa" que inicia el proceso de conversión de los alimentos en energía. Sin la coenzima Q10 no se puede producir "la chispa" y por tanto la energía.
Nuestro cuerpo obtiene la coenzima Q10 a través de la dieta y por transformación de otros coenzimas. La coenzima Q10 contenida en los alimentos es destruido fácilmente por los métodos de procesamiento alimentario modernos. Además nuestra capacidad de obtener coenzima Q10 disminuye durante el proceso del envejecimiento y sobre todo en situaciones de estrés continuo.

Propiedades de la coenzima Q10

  • Es esencial para la transformación y aportación de energía a cada célula viva.
  • En procesos alérgicos ya que, la coenzima Q10, a algunas personas, les sirve de antihistamínico natural.
  • Mejora nuestro tono vital ya que interviene directamente en la elaboración de la energía. Además mejora la tolerancia al ejercicio físico en personas sedentarias. Ideal por ello también para deportistas.
  • Coadyuvante en resolución de enfermedades periodontales (especialmente las encías que sangran abundantemente)
  • La coenzima Q10 fortalece el sistema inmune ya que incrementa la capacidad fisiológica de utilización de oxígeno sobre todo ante situaciones de estrés y eso favorece la función de las células del sistema inmunológico. Esto es muy importante también para fortalecer las defensas en pacientes con cáncer.
  • La coenzima Q10 es un buen aliado en los problemas cardiacos (angina de pecho, infartos, etc.) ya que es uno de los nutrientes principales del tejido cardiaco, favorece la oxigenación y combate los radicales libres.
    Es curioso que los problemas cardiacos suelan aparecer en la edad media de la vida, lo que coincide con la reducción fisiológica de la síntesis de coenzima Q10.
    Pedid siempre consejo al médico en estos casos ya que muchos pacientes cardiacos pueden reducir la dosis de esos medicamentos.
    Los suplementos de coenzima Q10 revierten las alteraciones cardiacas secundarias a determinados tratamientos farmacológico s (fármacos antidepresivos, fármacos quimioterápicos)
  • Puede ayudarnos a reducir el peso de manera natural. Las personas obesas y las que hacen dietas muy estrictas suelen presentar niveles bajos de coenzima Q10.
  • Incrementa la longevidad enlenteciendo el proceso del envejecimiento. Eso es debido a su poder antioxidante que neutraliza los radicales libres.
    Su acción antioxidante es similar a la de la vitamina E y K ya que inhibe la destrucción celular provocada por los radicales libres por neutralización de los mismos por medio de reacciones de oxigenación.
  • Los pacientes con distrofia muscular parece que poseen niveles reducidos de coenzima Q10. La suplementación con coenzima Q10 puede mejorar su calidad de vida.
  • Otras alteraciones de la salud que pueden beneficiarse de la administración de suplementos de coenzima Q10 son: alteraciones musculares, esclerosis múltiple, enfermedad de Alzheimer, lupus, esquizofrenia, dolor, fatiga e intolerancia al ejercicio físico.

¿Sabías que la coenzima Q10...?

Los efectos beneficiosos de la coenzima Q10 no aparecen de inmediato. Algunas personas pueden notar mejoría en dos semanas y otras tardar meses. Los resultados son más evidentes cuanto mayor sea nuestro déficit de este nutriente.

miércoles, 22 de mayo de 2013

DIFERENCIA ENTRE NIÑOS INDIGO Y NIÑOS CRISTAL

Tabla 1.  Características comunes más sobresalientes de los Índigo,
Cristal y otros niños y jóvenes de la nueva generación
 
INDIGO y CRISTAL
  • Son más sensibles.
  • Son más perceptivos, hasta psíquicos (en varios grados).
  • Tienen un importante propósito de vida global.
  • Son congruentes entre corazón, mente, palabras y acciones.
  • Perciben la falta de integridad y honestidad.
  • Tiene mucha pasión: una pasión por la vida, el amor, la justicia.
  • De jóvenes y adultos tienen en sentido agudo de servicio y ayuda humanitaria.
  • Por naturaleza, no juzgan.
  • En general, tienen un alto sentido del humor.
  • Necesitan agua, naturaleza, arte, ropa de fibra natural, ejercicio físico y un entorno seguro tanto física, como emocional, psíquica y espiritualmente.
  • Requieren de la presencia en su entorno inmediato de adultos emocionalmente estables.

Tabla 2.  Diferencias generales más sobresalientes entre Índigo y Cristal 
INDIGO
-
CRISTAL
Espíritu de Guerrero
“El Rompedor de Sistemas”
Espíritu de Pacificador
“Los Pacificadores”
Meta
  • Abrir camino.
  • Denunciar.
  • No aceptar lo que no sirve ahora.
  • Aversión aguda a la mentira, engaño y manipulación.
Meta
  • Seguir el camino abierto por la generación Índigo.
  • Construir con energías más sutiles.
  • “Pulsar” con una fuerza interior extraordinaria (para alzar la frecuencia / nivel energético de la sociedad).
Especialidad
  • Denunciar.
  • Probar los límites físicos.
Especialidad
  • Liderar a través del ejemplo.
  • Probar los límites psíquicos.
Personalidad
  • En general extrovertidos.
  • De pionero (es decir son testarudos, originales, autosuficientes, creativos).
  • Determinación, tenacidad.
  • Mucha energía y ningún  miedo a afrontar las cosas.
Personalidad
  • Más tranquilos, pacíficos y gentiles. En general un poco introvertidos.
  • Aun más espirituales.
  • Aun más telepáticos.
  • Aun más sensibles.
Pautas de conducta
  • Este niño va a pedir y exigir.
  • No teme la confrontación.
  • Rebelde.
Pautas de conducta
  • Habla con pocas palabras pero muy profundas, y sólo si se lo pide.
  • Irradia paz y tranquilidad.
  • Armoniza naturalmente la energía que le rodea.
  • Muy afectuoso con la gente y percibe sus necesidades.
  • Este niño se calla y se retira si hay conflictos, evita la confrontación.
  • Integra las 12 leyes de la inteligencia espiritual (3).
Características físicas y otras
  • Robustos físicamente.
  • Fuertes mentalmente.
Características físicas y otras
  • Menos robusto física y mentalmente.
  • Vulnerable emocionalmente.
  • Habilidades psíquicas “activadas” desde su nacimiento.
  • A veces sufre de alergias, es más delicado.
Sus características pueden ser erróneamente diagnosticadas como
  • ADD (Déficit de Atención).
  • ADDH (Déficit de Atención con Hiperactividad).
Sus características pueden ser erróneamente diagnosticadas como
  • Enfermedad de Aspergers (una forma templada de autismo, común en los EE UU dentro de la profesión de programadores, informáticos, ingenieros de sistemas).
  • Autismo.
  • Ser percibidas por los demás como las de un niño “Desconectado”.
Es precoz en el hablar. Puede ser que hable tardíamente, en general porque le toma un tiempo  darse cuenta –o que alguien le explique– que los adultos en general no entienden la comunicación telepática que tiene tendencia a utilizar innatamente.
Necesidades, en general
  • Nutrir sus talentos de pioneros y de líderes
  • Herramientas de organización del trabajo
  • Aprender la diplomacia y la cortesía.
Necesidades, en general
  • Utilizar y nutrir sus habilidades y sus talentos de “pacificadores”.
  • Técnicas de limpieza psíquica sencilla.
  • Intercambio de energía con la naturaleza.
Es importante resaltar que en el niño de Cristal hay que cuidar atentamente:
  • los daños sicológicos y emocionales,
  • la violencia física, la cual les aterroriza,
  • las alergias,
  • los campos electromagnéticos,
  • y la contaminación psíquica.


Extracto de la Revista AmériKa Índigo, n.º 3, noviembre 2003, enservicio@datafull.com
Edición: Cultivando el Espíritu – http://www.cultivaelespiritu.com.ar




Cultivando el Espiritu - Niños indigo y cristalDiseño y mantenimiento: Cultivando el Espíritu

lunes, 20 de mayo de 2013

NIÑOS CRISTAL


Imagine a este niño en una escuela convencional: 30 o más niños en un aula. Con compañeros que, por diferentes razones, manifiestan mucha agresividad y se llevan toda la atención del maestro. Un maestro que, aun imaginándolo con las mejores intenciones, pero con 30 o más niños y un cuarto de ellos con problemas de conducta, por más buena predisposición que tenga estará desbordado. Y aquellos niños calladitos, que nunca causan un conflicto, son una bendición para este maestro. Pero, que estén calladitos no significa que no necesiten nada.
Muchas veces sencillamente significa que no han encontrado la forma de hacerse un lugar, no han encontrado la forma de hacerse escuchar, y se han resignado. Un niño con esta energía jamás podrá ganarse un lugar a la fuerza, ni llamar la atención gritando o de forma agresiva. Su lugar se lo hace en silencio, solo que esta humanidad acostumbrada a escuchar el problema más urgente y ensordecedor se encarga de lo más sobresaliente en este aspecto, y lo sutil queda olvidado. Los niños con energía Cristal a menudo son aquellos que, en los grupos de la escuela o grupos extra escolares, pareciera que no están, que no quieren o no se animan a participar en las actividades o los juegos grupales. Parecen no tener interés, o en realidad no se puede saber si están o no interesados. Pero hay que saber que aprenden mucho observando. No es que no juegan, juegan adentro.
No es que no se interesen, están vivamente concentrados. No es que no participen, participan internamente de forma activa. Repiten adentro todo lo que ven. Esto no significa que esto sea lo ideal, significa que es una forma que muchas veces encuentran cuando les cuesta abrirse su propio espacio afuera, debido que el afuera tiene códigos muy distintos a los que ellos tienen y necesitan. Muchas veces también tienen una mirada supra sensible. Esto se debe a que muchos niños con estas características tienen sensibilidad a planos no físicos o astrales. Hablo de planos donde reside el mundo espiritual, y donde también están nuestras emociones, pensamientos, ideas. Desde esta conexión muchos captan los pensamientos, emociones y vibración de personas o lugares. Por eso son niños que aman intensamente o rechazan intensamente.
Muchas veces las palabras para ellos están de más, porque innatamente se guían por lo que perciben. Algo que para los adultos parece capricho, e insisten a los niños diciéndoles: “Pero ¿por qué no quieres quedarte en este lugar?” o “¿Por qué rechazas a tal persona?”. La respuesta es: están percibiendo algo que nosotros no. También sucede que tienen una relación muy estrecha con personas que tal vez han visto muy poco, o tienen gran predilección hacia alguna persona en particular.
Esto puede deberse a que encuentran en estas personas algo que resuena con ellos, un parecido, una afinidad energética o álmica, que no puede describirse con palabras. El extremo de esta percepción es cuando además de sentir, los niños ven. Por ejemplo, muchos niños ven el aura de las personas, y lo describen como colores alrededor de los cuerpos o de las cabezas. O ven incluso seres desencarnados que están en otros planos sin haberse ido aún.
Muchos niños sufren o bloquean esta capacidad cuando no logran controlarla, y cuando los padres, sin poder tomarlo con tranquilidad, se asustan y asustan al niño. Otra característica de estos niños es que tienen un especial amor al mundo, a los humanos, y hasta incluso los admiran y obedecen sin reclamos. Por eso en general no tienen problemas con los límites, es más, muchas veces son demasiado obedientes. Bien les vendría imponer su sentir en algún momento, y generar fortaleza defendiendo sus ideas. Por lo tanto hay que tener cuidado con la manera en la que nos expresamos ante estos niños, ya que están tan atentos a lo que afuera sucede, que cualquier palabra de un referente es absorbida, sea positiva o negativa. Es decir, contribuya a potenciar sus capacidades o las disminuya. En la escuela, lamentablemente, pueden sufrir maltratos y burlas de niños con otra energía, pero con ayuda de un maestro consciente se puede trabajar para generar una cohesión grupal y un amor hacia la diversidad. También sucede que si en esta aula hay algún niño Índigo con su energía bien encauzada, es muy posible que le surja defender y hacer respetar a este niño. Los seres con energía Cristal son un complemento para la energía Índigo. Cuando los Índigos abren caminos, los seres Cristal ponen las semillas que darán el fruto de lo nuevo. Cada uno cumple con su propósito.
Los niños Cristal son pacifistas, sensibles, perceptivos, psíquicos y vulnerables; al igual que los Indigos están aquí desde siempre; sólo que entraban a la Tierra esporádicamente a cumplir con misiones muy delicadas y específicas. Un gran ejemplo tanto de Indigo como de Cristal lo tuvimos en Jesús el Cristo, él como alma andrógena que era tenía esta combinación, una parte de su alma era Indigo y la otra parte era Cristal; muy pocos entraron desde esa época, ellos venían a prepararle el camino a los futuros cristales que entrarían en masa cuando la Tierra ya hubiera alcanzado un nivel mas alto de vibraciones; sólo así podrían sobrevivir los niños cristal; porque con sus finas vibraciones, no hubieran podido soportar las bajas vibraciones que tenía el planeta Tierra. Fueron muchos los Cristales que trabajaron ocultos y muchos los que todavía están trabajando sin saber ellos mismos que son Cristales; pero algún día podrán dar a conocer toda su luz y toda su sabiduría sín ser afectados por el resto de los humanos y es por esto que están llegando en masas en estos momentos, para cambiar este planeta.
Niños CristalTodos los niños Cristales que entraron a la Tierra mucho antes de principios del 2000 sufrieron mucho; fueron muy afectados no sólo por las bajas vibraciones que tenía el planeta sino también los seres que los rodeaban; solamente aquellos que entraban como almas Andrógenas, con la combinación Indigo-Cristal, podían mantenerse firmemente aquí en la Tierra, cumpliendo con sus misiones principales, preparándoles el terreno a los próximos Cristales ; y trabajando a su vez en la subida de vibraciones del planeta en diferentes sentidos para que pudieran entrar en masa todos los niños Cristales sín verse tan afectados; hasta que la Tierra hubiera nivelado sus energías al punto de que se pudiera producirse la apertura de esa puerta dimensional el día 22 de junio del año 2002*
Son seres que poseen un alto nivel de vibración energética, que vienen a cumplir programas de ayuda a la humanidad, que entran a esta vida con un firme propósito, con una misión muy específica; y es que la Tierra alcance la tan añorada paz. Vienen a ayudar a recuperar la fe y a darle resistencia al planeta Tierra y a los seres que en el conviven hasta que la Tierra llegue a alcanzar las vibraciones que necesita para convertirse en esa Tierra de Gracia que Dios siempre deseó. 

Se les llama Cristales; porque poseen una vibración energética muy alta; parecida a la vibración que puede tener un fino cristal cuando se le toca. Ellos vienen a trabajar sobre los viejos esquemas que rompieron sus hermanos los Indigos, generalmente son hijos o hermanos de Indigos y nacen cerca de ellos, para que se les facilite un poco mas su misión; necesitan que se les atienda y que se les cultive su parte espiritual, su sensibilidad y de esta forma irlos preparando para su labor de iluminación sin límites a esta humanidad. Muchos de ellos vienen a cumplir su misión como pacificadores, como sanadores, como artistas, músicos, compositores, escritores y guías espirituales.

Los niños Cristal se caracterizan por su hermosa mirada, cristalina, pura, poseen unos ojos con una luz tan especial, que sólo con verlos lo llenan a uno de un inmenso amor y de una profunda paz. Son sanadores, pacificadores, sensibles y muy perceptivos; es por eso que muchos de ellos se encierra tanto en sí mismos, para de esa forma no ser tan afectados por las vibraciones de una masa humana y de una Tierra que a pesar de todos los esfuerzos que se han realizado todavía no están preparadas completamente para su entrada. Muchos de estos niños se vuelven tan introvertidos que hasta llegan a parecer autistas.

Tenemos que tomar en cuenta sus diferencias, sus individualidades; no todos los niños cristal son iguales; necesitan en su mayoría ambientes llenos de paz de tranquilidad, de armonía, disfrutan mucho del contacto con la naturaleza; porque esta los limpia, los equilibra, ellos necesitan muchas veces estar solos, jugar solos y se retraen fácilmente cuando los hieren. Ellos saben lo que necesitan, lo que les beneficia, los alimentos que necesitan consumir.


La energía Cristal
Así como la energía Índigo es una energía fuerte, dirigida, penetrante y revolucionaria, la energía Cristal es flexible, sensible, redondeada, por lo cual no confronta y choca, sino que busca la forma más empática de llegar al afuera. No se impone, sino que intenta participar, guiar y aportar a través de la comprensión y el ejemplo.
Es una energía que no desea romper sino transformar.

La energía Cristal en jóvenes y adultosLos seres portadores de esta energía no tienen una mirada crítica del afuera sino una mirada reflexiva, y por esto muchas veces son silenciosos y parecen pasivos. Pero en realidad hay que saber que pese al silencio y a la aparente pasividad, dentro de ellos el mundo está sucediendo activamente. Solamente que, repito, esta energía jamás podría imponerse sobre otros, y por eso a menudo les es difícil encontrar la manera de exteriorizar su mundo, aunque desde ya, es importante que encuentren la forma de hacerlo.
Los seres que portan esta energía suelen mantener una amplia conexión espiritual, aunque muchos no la demuestran.
También traen recuerdos muy vivos de planos superiores; algunos son conscientes de ello, y otros  sin darse cuenta lo viven como anhelos que los hacen soñadores e idealistas “sin los pies en la tierra”.
A veces se sienten solos, porque no encuentran la pareja, los amigos o familiares con quien compartir lo que traen.
Puede que muchas veces sean tomados como personas indefensas y de baja autoestima. Pero sí saben quienes son, y saben defenderse, pero no como lo hace la mayoría. No pueden pelearse, y menos físicamente, no tienen esa energía. Saben internamente, consciente o inconscientemente, que al lastimar a otros se lastiman a ellos mismos.
A menudo estos seres tienen la sensación de ser “de otro planeta”, sienten que el mundo físico es un gran desafío, y esto puede ocasionarles miedos o dificultades en encontrar un espacio donde sentirse “en casa”. Esto sucede mucho con los jóvenes de hoy, aunque la edad no es un marco para esta sensación; muchos incluso la pueden sentir en la adultez.
En los jóvenes esta dificultad se ve muchas veces en el momento de ingresar a un trabajo o iniciar una carrera universitaria, que lejos están de contemplar este mundo interno que llevan. Incluso pueden tener dificultades cuando el afuera, no comprendiendo su modo de ser, se impone y pretende obligarlos a insertarse en algún plano que ellos no desean.
Saben lo que quieren, pero muchas veces se sienten tan sensibles que prefieren no luchar contra la fuerte corriente del mundo. Otros en cambio, aquellos que han logrado creer en sí mismos, mantienen su fortaleza en el espíritu, y desde este nuevo y poderoso lugar, el mundo no se les puede negar, se abre a sus indicaciones e intenciones.

Atributos de los seres cristal (según sharyl jackson) 
 
• Son extremadamente sensibles a todo en el ambiente que los rodea: sonidos, colores, emociones negativas en otros, olores, comida, químicos, contaminantes, la textura de la ropa, violencia y dolor de otros, conciencia de grupo, frecuencias electromagnéticas, llamas solares, etc. 
 
• Son tan sensibles que son profundamente vulnerables, como también muy poderosos por su intensa vulnerabilidad. 
 
• Necesitan tiempo a solas. no viven bien en grupos, ya que pocos comprenden su necesidad de soledad, equilibrio, rejuvenecimiento y profunda tranquilidad. 
 
• Necesitan tener comunión diaria con la naturaleza y los elementos, ya que esto les ayuda a limpiar y equilibrar todas las energías inarmónicas que los afectan tan fuertemente. 
 
• Simplemente no comprenden "la inhumanidad del hombre hacia el hombre", la guerra, la ambición, etc., y por ello pueden sentirse fácilmente abrumados por estas cosas. 
 
• Si la vida se volviera muy intensa, o si son traumados o ven a otros siendo traumados, se abstraerán y desconectarán de la sociedad para protegerse. 
 
• A pesar de ser calmos y retraídos, otros los admiran y son atraídos por ellos como por un imán. siempre tendrán conexiones profundas y duraderas con aquellos que ofrezcan amor incondicional, que el cristal sabe que es el único amor verdadero. 
 
•Cuando te miran, sientes como si han penetrado tu alma. 
 
• Realmente necesitan muy poca crianza tradicional, ya que son gentiles, sabios, y podrán decirte lo que necesitan, como también lo que es o no bueno para ellos. Cuando mi hijo era muy joven, dijo un día: "¡nunca podré tomar alcohol ni drogas para nada!" ¡y no lo ha hecho! 
 
• A menudo evitarán multitudes y centros comerciales, ya que hay demasiadas energías diferentes en esos lugares para afrontar. 
 
• Tienen un profundo amor por los niños y los animales, y una forma admirable de conectarse con todas las criaturas. 
 
• El agua es muy beneficiosa para limpiar y tranquilizarlos. Les encanta bañarse, ducharse, las cascadas y fuentes, y jugar en el agua y la arena. 
 
• Hay inocencia, candidez y pureza en torno a los cristales; esto se debe a la ausencia de ego. 
 
• No es raro en estos niños que le "digan" su nombre a sus padres antes de nacer, o que entablen algún otro tipo de comunicación directa. 
 
• Necesitan ropa cómoda, hecha de fibras y colores naturales. 
 
• Milagros y magia ocurren a su alrededor - aparece dinero, los animales los buscan, los bebés les sonríen y ocurren sanaciones natural y espontáneamente. 
 
• Necesitan mucha agua pura, y a menudo prefieren la comida fresca y orgánica. 
 
• Son extremadamente perceptivos, al punto de saber lo que está sintiendo un extraño en la calle. 
 
• Tienen miedo a la intimidad porque se sienten muy fácilmente invadidos, no respetados. Prefieren estar solos a que no se respete su "espacio físico personal". También pueden evitar las relaciones amorosas por miedo a lastimar a otro si la relación termina. 
 
• Tal vez necesiten la ayuda de actividad física, naturaleza, deportes, artes marciales, yoga o danza para aprender a anclar su energía. 
 
• Su energía puede interferir con aparatos eléctricos, radios, televisores y computadoras. 
 
• A menudo reprimen el mostrar emociones por miedo a su amplificación y a perder el control. esto puede hacer que parezcan sosos o carentes de pasión. 
 
• Pueden sentirse responsables por que alguien muera, se lastime o incluso pelee. 
 
• Pueden tener períodos de profundas depresiones. 
 
• Responden bien al trabajo corporal, masajes y trabajo energético de alguien que en sí está equilibrado. masaje y terapia cráneo-sacra pueden ser cruciales para mantener sus cuerpos sanos y sin dolores. 
 
• Son brillantes individuos que ven el panorama más grande, con una comprensión instintiva de las leyes espirituales y de cómo funciona todo. 
 
• Son creativos, artísticos y tienen múltiples talentos. 
 
• A menudo tendrán un elevado metabolismo y serán vegetarianos naturales.
• tienen una clara conexión con su ser superior, accediendo naturalmente a su más elevada guía. es precisamente por esta conexión que saben la verdad de la unidad espiritual. 
 
• Son sanadores y pacificadores naturales. 
 
• Son capaces de la regeneración de huesos y tejidos. cuando la mayoría de nosotros está siendo mejorado gradualmente, ascendiendo a la energía cristal, eso ya está en su adn. 
 
• Pueden ser individuos de pocas palabras, pero todos los escuchan cuando serenamente expresan su sabiduría con humildad. sin embargo, no darán consejos sin que se les pida, y jamás interferirán. 

viernes, 17 de mayo de 2013

NIÑOS INDIGO

Nuevos Seres de Luz están poblando la Tierra con un alto potencial intelectual y una nueva conciencia interna. Estos niños vienen con la misión de romper los antiguos esquemas sociales que atan a la humanidad para lograr mediante la transformación de la humanidad abolir la infelicidad en la Tierra. Desgraciadamente, este tema aunque no es nuevo, permanece todavía oculto ante los ojos de la generalidad de la gente. Nosotros creemos que es necesario conocer la esencia de estos niños, para estar a la altura de las circunstancias y no obstaculizar su proceso de evolución y el cumplimiento de su misión. Como padres, guías y maestros, podemos colaborar en esta bellísima labor.
Al tratar con niños de una nueva conciencia, los adultos nos veremos obligados a cambiar los antiguos patrones educacionales para darles a nuestros niños la libertad de expresión y de acción que mueve su alma, su esencia y su corazón.

Nuevos Niños, Nuevos Hombres
Una nueva raza humana, más sensible y democrática, menos autoritaria y manipuladora, ya comienza a poblar el Planeta. Se trata de seres especiales aunque tan terrenales como sus padres. Solo que, a diferencia de estos, traen consigo la tarea de propulsar cambios en la humanidad.
Bautizados como Niños Indigo, estos muchachos tienen la capacidad de ver mas allá de los espectros de la Luz, escuchar todo tipo de sonidos, incluso su propio fluido sanguíneo, y denotan una destacada hipersensibilidad táctil. "Los Niños índigo, como su nombre lo sugiere, no son Niños azules, sino que se les denomina así porque su aura, o campo energético, tiende a reflejarse dentro de los colores añiles, azules, manifestando la utilización de centros energéticos superiores", asegura Maria Dolores Paoli, especialista en Psicoespiritualidad.
Es por esto que se les adjudican grandes dosis de intuición, que se demuestra en el desarrollo de la telepatía, cualidades para predecir el futuro, y hasta reconocer la presencia de seres etéreos como hadas y duendes a su alrededor. Además, algunos menores llegan al mundo con el don de la sanación.

Pero, por qué vienen al planeta Tierra?

La Psicoespiritualidad es un concepto relativamente nuevo, que se refiere a la psicología transpersonal, donde se unen el conocimiento del Ego con el conocimiento del alma. Y según Paoli, la llegada de estos "nuevos hombres" no es casualidad, sino que tienen una tarea muy específica por delante. "Porque son puentes entre la tercera y cuarta dimensión, y el verdadero cambio lo activan en la familia, en el hogar", señala.
A juicio de la especialista, estos niños llegan al planeta con la misión de aumentar la rata vibratoria, y poseen mejores condiciones biológicas para manejar las impurezas creadas por el hombre, incluso un potencial de cambio en su ADN.
"Científicamente ya tenemos confirmación del cambio que aportan estos chicos, manifestándose en la activación de 4 códigos más en el ADN. Lo normal en los humanos es tener 4 núcleos que, combinados en sets de 3, producen 64 patrones diferentes, llamados códigos. Los humanos tenemos 20 de esos códigos activados que proporcionan toda la información genética. Exceptuando 3 códigos, que son los códigos de arrancar y parar como si fuese una computadora", añade la especialista venezolana.
Hasta ahora la ciencia ha considerado a estos códigos desactivados con programas remotos que hoy en día no necesitamos. Pero aparentemente los niños índigos nacen con un potencial de activación de cuatro códigos más, que se denota en un claro fortalecimiento del sistema inmunológico.
Esto ha quedado demostrado en estudios realizados en la Universidad de California (UCLA). Algunos de estos experimentos han consistido en mezclar células de niños índigos con dosis letales de virus de Sida y con células cancerosas, que no tuvieron efecto alguno en las células de los infantes. "La conclusión es que estos pequeños vienen con un sistema inmunológico fortalecido, manifestando inmunidad a las enfermedades".
Para la especialista, los Niños Indigo (termino reconocido a nivel internacional) nacen en cualquier clase socioeconómica y se caracterizan, básicamente, por poseer un nuevo estado de conciencia.
Sin embargo, destaca Paoli, ciertos rasgos físicos distinguen a los niños azulados del nuevo mundo: "Son más delgados, tienen ojos grandes, ligeramente abultado el lóbulo frontal, por lo general zurdos o ambidiestros. Comen poco, e incluso, algunos son vegetarianos por no soportar la carne", añade.
Y es que, según estima Paoli, en 1999 esta nueva raza ya abarcaba el 80% de la población infantil mundial, por lo general en querubines menores de diez años de edad.
De acuerdo a Paoli, la crianza y los valores que se transmitan a los niños de la actualidad, requiere de parte de padres y especialistas una revisión. Y para ello hay que tomar en cuenta, ante todo, que las criaturas de la Nueva Era no aceptan la imposición ni la autoridad, rechazan la manipulación, la inautenticidad y la deshonestidad. Tampoco aceptan los viejos trucos de la disciplina basados en crear temor y culpa.
"A estos pequeños seres les gusta ser tratados y honrados como individuos" apunta Paoli en su Material de Apoyo para la Educación de los Niños del Futuro. Por ello la especialista considera que la crianza emocional debe basarse en la visibilidad y transparencia.
"A los los niños índigo no se les debe avergonzar ni culparlos, mentirles ni gritarles. Por el contrario, hay que preservarles la autoestima. Se les debe brindar la posibilidad de elegir y, al mismo tiempo, evitar la comparación. Deben recibir disciplina sin emoción", agrega la psicóloga.
Otras características importantes para la crianza emocional de los infantes es estimular su excelencia, mas no la competencia entre individuos. Y, además, involucrar el buen humor. Según Paoli, existen palabras claves durante el proceso de enseñanza de los pequeñines, de acuerdo a su edad biológica, basados en las Siete Leyes Espirituales para los Padres. Por ejemplo:
Hasta el primer año de vida: los vocablos esenciales son amor, afecto y atención. "A los bebes hay que tocarlos, abrazarlos, proveerles mucha seguridad y, además, jugar con ellos", explica.
Entre el primer y segundo año: Hay que resaltar los términos libertad, respeto y estimulo. "Durante esta etapa se prueba el desapego a los padres. No hay que condicionarlos a travás del temor. Hay que evitar que el niño conecte el dolor como sinónimo de malo, de debilidad. Si así fuese no habría espacio para el crecimiento espiritual", afirma Paoli.
Entre los 2 y 5 años: Merecimiento, explorar y aprobar, son las palabras claves, época de transición entre el Yo Soy y el Yo puedo. "Si le reprimimos el sentirse poderoso no se lograra que sea un adulto capaz de enfrentar cualquier reto", enfatiza la especialista.
Entre los 5 y 8 años: el niño ya asimila conceptos más abstractos. Por ello hay que manejar los términos dar, compartir, aceptación, verdad y no juzgar. "A ellos les encanta compartir cuando sienten amor. Si se les enseña que para dar tienen que perder algo, entonces no aprenden el verdadero significado de dar. En cuanto a la verdad, deben aprender que va acompañada de un sentimiento agradable y no como antesala a un problema, en caso de ocultarla".
Entre los 8 y 12 años: El niño ahora convertido adolescente, requiere que los padres manejen términos como la experiencia, la responsabilidad y el estar alerta. "Los que aprendieron las lecciones de la crianza espiritual, entonces reflejarán la confianza de sus padres. De lo contrario, se encontrara confuso, cederá a las presiones amistosas y buscará experiencias indiscriminadas".
De acuerdo a Paoli, los colegios y demás centros educativos, deben estar atentos para reconocer la presencia de niños índigos dentro de los salones escolares. A su juicio, estos particulares alumnos no funcionan con los métodos de enseñanza tradicionales. Por el contrario, "aprenden de forma reflexiva y participativa, mas no mediante la memorización. Por ello no extraña que a muchos de estos pequeñines se les califique como niños problemas, ya que se dispersan con gran facilidad durante las clases".

La Misión de un Niño Indigo
Los niños índigo son sanadores por excelencia, ellos tienen la capacidad de drenar, equilibrar y elevar la energía de quién lo rodea. La frecuencia vibratoria de estos niños, permite sanar utilizando solamente su energía. Al principio ellos "no saben" que pueden hacerlo, pero o tienen en conciencia, actúan instintivamente en ello, pudiera ser que tu menciones frente a un niño índigo de dos años de edad que te duele la cabeza, entonces el instintivamente te dice "¿te duele aquí?", dirige su manita a tu cabeza… y en unos segundos tu dolor desaparece. Esta faceta de sanación es una característica sobresaliente en los niños índigo, ya que todos son sanadores, sin excepción.
Un niño índigo viene a elevar la energía del planeta y de sus habitantes, son quienes ayudarán a trascender de nuestra tercera dimensión a la cuarta, para ello tienen que trabajar en el cambio de conciencia de los seres humanos que siguen actuando bajo normas, preceptos y estructuras ya caducas. Esto implica realizar cambios en todo el sistema, en la familia, la educación, las formas de gobierno, los valores, los roles, etc. Todo lo que por caduco estorba tanto para el desarrollo del ser humano, como para el planeta entero.
Esta filosofía o misión puede sonar bonito y hasta poético, pero no es una tarea fácil ni para los niños ni para los padres, que continuamente se verán sometidos al enfrentamiento de su propia realidad, desarrollándose una enorme confusión, sobre todo en la educación de los niños, ya que pocos estarán preparados para esto, solamente los padres de un niño índigo que tengan una conciencia diferente, un cierto grado de evolución, podrán hacerlo bien, ya que podrán comprender al niño, su misión y le ayudarán a llevarla a cabo sin obstaculizar.

¿Es su hijo un Niño Indigo?
Para descubrirlo, hágase estas preguntas:
1. ¿Vino su hijo al mundo con un sentido de realeza y actúa como tal?
2. ¿Tiene un sentimiento de merecer estar aquí y ahora?
3. ¿Tiene un evidente sentido de identidad?
4. ¿Tiene dificultades con la disciplina y la autoridad?
5. ¿Se rehúsa a hacer ciertas cosas que se le ordenan?
6. ¿Es para su hijo una tortura esperar haciendo colas?
7. ¿Se siente frustrado hacia sistemas estructurados y rutinarios que requieren poca creatividad?
8. ¿Encuentra mejores maneras de hacer las cosas que las que les sugieren en la casa o la escuela?
9. ¿Es su hijo un inconformista?
10. ¿Se rehúsa a responder a la manipulación o el manejo mediante el uso de la culpa?
11. ¿Se aburre fácilmente con las tareas que se le asignan?
12. ¿Tiene síntomas de Desorden de Atención o hiperactividad?
13. ¿Muestra capacidad intuitiva?
14. ¿Es particularmente creativo?
15. ¿Demuestra empatía o preocupación por los demás?
16. ¿Desarrollo pensamiento abstracto a muy temprana edad?
17. ¿Es muy inteligente y/o dotado?
18. ¿Ha descubierto su hijo la disposición a soñar despierto?
19. ¿Tiene su hijo una mirada profunda y sabia?
20. ¿Manifiesta pensamientos o conceptos espirituales con naturalidad?


Si Usted ha respondido afirmativamente a por lo menos 10 de estas preguntas, el o ella probablemente sea un Indigo. Si son más de 15 respuestas positivas, casi definitivamente lo es.

 formarse.com




QUE IDENTIFICAN NUESTROS SINTOMAS ( 2ª Parte)

Tenemos miedo a los abismos, sin embargo a veces la vida no nos deja otra alternativa y en esos momentos en los que nos vemos empujados a la desdicha y al descontrol, es cuando hemos de aprovechar esa gran oportunidad para percibir todo aquello que habitualmente está tapado.

No queremos sacrificar nada para no perder esa comodidad, para no deshacer el envoltorio en el que está envuelta la realidad superficial. No queremos poner en peligro nuestra tranquilidad y comodidad.
No queremos analizarnos en profundidad, nos da miedo encontrar la realidad sutil que nos anima.

Debemos de asumir la responsabilidad, no rompernos en mil pedazos cuando nuestros dolores y sufrimientos estallan para que nos demos cuenta y despertemos a la verdad.

Tenemos que estar dispuestos a indagar permanentemente y no de un modo casual cuando las circunstancias nos ahogan. Hemos de vivir de otro modo, hemos de descubrir al fin que esa realidad sutil de nosotros, está presente y es la que crea todo lo que nos rodea y la que da esencia a nuestra vida.



martes, 14 de mayo de 2013

¿QUE IDENTIFICAN NUESTROS SINTOMAS? (1ª Parte)


Las inquietudes que nos surgen cuando nos encontramos mal, son un camino importante para descubrir aspectos de nosotros que se encuentran dormidos, ocultos y  nos generan descontrol y falta de armonía.

   Hemos de prestar atención a nuestros síntomas cuando los tenemos; son verdaderas puertas abiertas a un interior que desconocemos y que nos habla con un lenguaje propio, que muchas veces nos cuesta descifrar.
   Es más fácil calmar el dolor cuando el cuerpo se queja debido a él, pero es más difícil descubrirnos a través de malestares emocionales que de algún modo, son tapados inmediatamente por multitud de mecanismos de control y de defensa, que se ponen en marcha para que vivamos en una aparente tranquilidad, para que no nos disgustemos excesivamente, para que no tengamos miedo, para que no sintamos dolor o molestias. Se ponen en marcha estos mecanismos para conservarnos tranquilos, en reposo y que no pongamos en tela de juicio todo en lo que estamos asentados.
    El primer factor que nubla nuestra visión trascendental, esa que va más allá de lo simplemente anecdótico es el miedo. El miedo adquiere muchos disfraces para que no lo veamos, para que apenas nos percatamos de él, pues de este modo, podemos seguir impasibles ante los acontecimientos, haciendo nuestra labor, nuestro objetivo es sobrevivir.
    La supervivencia, tal cual nos la planteamos hoy día, nos juega malas pasadas, pues nuestra mente que ha de velar porque estemos a salvo, no nos permite darnos cuenta de una realidad sutil que forma parte de nosotros, que forma parte de todos, que está presente en todo. Esa realidad sutil no es facilmente perceptible por una mente limitada que sólo se ocupa de conducirse de un modo mecánico por no decaer.