lunes, 14 de enero de 2019

Gimnasia facial para verse más joven


La práctica habitual de ejercicios faciales puede ayudarnos a fortalecer los músculos y a retrasar la aparición de arrugas, pero siempre debemos acompañarla de unos hábitos de vida saludables

La piel de nuestro rostro requiere de una serie de cuidados y tratamientos para conservar su juventud y su belleza por más tiempo. Pero, más allá de usar costosos tratamientos o llevar un estilo de vida saludable, nuestros músculos faciales requieren gimnasia que les ayude a conservar su elasticidad y firmeza para prevenir la flacidez y la aparición temprana de arrugas.
La gimnasia facial consiste en practicar una serie de ejercicios saludables que ayuden a conservar la firmeza de la piel, estimulando la producción de colágeno y elastina para prevenir el envejecimiento prematuro.
Poner en práctica esta serie de ejercicios te puede ayudar a disminuir las líneas de expresión. También será útil para los parpados caídos y para todos esos signos que, con el paso de los días, van reflejando la vejez.

Ejercicio para evitar los párpados caídos

Mujer-con-los-ojos-cerrados-preparada-para-gimnasia-de-parpados
Estos ejercicios tienen como principal objetivo tonificar el músculo orbicular de los párpados (orbicularis oculi) para prevenir los párpados caídos.
¿Cómo hacerlo?
Coloca tus dedos índices justo en medio de las cejas y los dedos pulgares en la parte inferior de los ojos. Mueve suavemente los dedos índices hacia arriba y los pulgares hacia abajo, haciendo una leve presión sobre ambos puntos mientras cierras los ojos con fuerza. Haz este ejercicio 40 segundos y descansa.

Gimnasia para reducir y tonificar la papada

Trabajar el músculo platisma es ideal para reducir y eliminar la papada. Esta área de nuestro rostro tiende a descolgarse y arrugarse con más facilidad. De ahí, la importancia de trabajarla frecuentemente.
¿Cómo hacerlo?
Coloca tu mano en la base del cuello y mirando hacia el frente. Ahora apunta con la barbilla hacia arriba y toca con la lengua el labio superior. Mantén esta posición durante 30 segundos y descansa.

Ejercicios para reducir y prevenir las arrugas en la frente

Como-hacer-un-masaje-facial-para-prevenir-las-arrugas
Para reducir y prevenir las arrugas en la frente, es importante ejercitar los músculos frontales (frontalis) y occipital (occipitalis). Para ello, te recomendamos poner en práctica el siguiente ejercicio de gimnasia facial.
¿Cómo hacerlo?
Coloca los dedos sobre las sienes y empuja levemente hacia abajo en dirección del final de las cejas. Al mismo tiempo, trata de empujar las cejas hacia arriba. Mantén durante 30 segundos y descansa.

Ejercicios para reducir las líneas alrededor de la boca

Las líneas alrededor de la boca se van formando con el paso de los años.Estas líneas suelen ser bastante notorias después de un tiempo. Para reducirlas, te recomendamos practicar frecuentemente el siguiente ejercicio:
¿Cómo hacerlo?
Haz una “O” con tus labios y presiónalos contra los dientes. Luego desliza los dedos índices de abajo a arriba, empezando por los lados de los labios hacia la nariz. Haz 50 repeticiones de este ejercicio.

Otros ejercicios faciales para rejuvenecer el rostro

Arrugas-prematuras-evitables-con-gimnasia-facial
Los ejercicios faciales estimulan la circulación sanguínea, ayudan a eliminar toxinas y mejoran el tono de la piel.
También previenen la aparición temprana de arrugas y otros signos del envejecimiento. Además de los ejercicios anteriores, también hay otros buenos movimientos que puedes tener en cuenta en tu rutina.
  • Decir las vocales: Debes hacerlo con una expresión marcada, es decir, abriendo lo más que puedas la boca y sosteniendo el sonido unos segundos.
  • Sellar los labios: Sella los labios y llena la boca de aire para estirar y tensar los músculos que rodean la boca.
  • Realizar una sonrisa invertida: Para ello, debes mantener los labios unidos, de modo que puedas ejercitar los músculos faciales, así como los del cuello. Es ideal para prevenir arrugas en el rostro y la aparición de la papada.
  • Ejercicio sobre las cejas: Coloca los dedos sobre las cejas ejerciendo una leve presión, de modo que, aunque intentes fruncir el ceño, no lo puedas lograr. También intenta subir las cejas manteniendo la presión para darle resistencia al ejercicio. Estos sencillos movimientos fortalecen los músculos de la frente y los ojos.

Recomendaciones finales…

chica-haciendo-gimnasia-facial
  • Para obtener buenos resultados con la gimnasia facial es necesario que la pongas en práctica, por lo menos, 3 veces a la semana. Aunque, lo ideal sería hacerlo todos los días. Trata de aumentar gradualmente los minutos por ejercicio, de modo que llegues a realizar sesiones de 10 o 15 minutos diarios.
  • Si quieres realizar correctamente estos ejercicios, te recomendamos hacerlos frente al espejo para adoptar las posturas correctas.
  • Recuerda que, al igual que los ejercicios para el resto de tu cuerpo, los resultados son visibles siempre y cuando se complemente la práctica con una buena alimentación, sin hábitos dañinos y con buen tiempo de descanso.
https://mejorconsalud.com

viernes, 11 de enero de 2019

Descubre los beneficios del tomillo y sus usos

¿Conoces todas los beneficios del tomillo? Pues esta especia que utilizamos en nuestras comidas también funciona para tratar el acné y las infecciones de garganta. Descubre todo lo que debes saber sobre esta planta y sus usos.

Es una de las especias más utilizadas en la gastronomía debido a su rico aroma y sabor. ¿Conoces los beneficios del tomillo? En este artículo te descubrimos las propiedades que tiene esta ancestral planta y sus usos. ¡Toma nota!

El tomillo, más allá de ser un potenciador del sabor

Su nombre científico es Thymus vulgaris y se cultiva mucho mejor en climas cálidos. Su aspecto es pequeño con flores de color púrpura y las hojas crecen alrededor de las ramas. Este tipo de planta es fácil de adquirir. La puedes conseguir en herbolarios, supermercados e incluso puedes cultivarla tú mismo si tienes jardín ya que no necesita de mucho cuidado para que crezca.
Aunque lo solemos utilizar para darle sabor y aroma a las sopas, cremas y hasta para sazonar las carnes, podemos sacarle mucho más provecho a sus propiedades nutricionales. En esta ocasión hemos decidido enseñarte a aprovechar lo más que puedas esta planta, pues tiene múltiples funciones, desde fungicida hasta para contrarrestar los efectos del acné.

Conoce los beneficios del tomillo

1. Sus usos como remedio natural



Mano arrancando un ramillete de tomillo del suelo.
Los múltiples beneficios del tomillo lo han convertido en una planta muy utilizada para una diversidad de usos.

El tomillo contiene propiedades antibacterianas y antisépticas que ayudan a contrarrestar el acné de forma eficaz. Esto se debe a que es mucho más potente a la hora de combatir las bacterias que causan los problemas en la piel.
Es el perfecto antiséptico para eliminar los microbios que causan las infecciones, por lo que se recomienda a personas con faringitis o inflamación de garganta.
Por otro lado, el aceite esencial de tomillo se utiliza para relajar los músculos y para tratar los hongos de la piel, sobre todo en pies y manos. Se deben sumergir los pies o manos en agua y agregar algunas gotas de aceite de tomillo, y dejar que actúe por al menos 20 minutos.
Además, combate la anemia, pues uno de los minerales que contiene es el hierro. Asimismo, facilita la digestión pues previene los espasmos estomacales, así como la acumulación de gases que provocan dolores en el intestino. Así que tomar un té de tomillo es ideal para mejorar los problemas estomacales.
Y por último pero no menos importante sirve para aliviar los síntomas del ciclo menstrual. Se ha visto en diversas investigaciones sus propiedades emenagogas, ya que disminuye el dolor menstrual y todas sus consecuencias como molestias en la cabeza o retención de líquidos.

2. Utilízalo en la cocina

Desde hace mucho tiempo las especias como el tomillo son utilizadas en preparaciones que requieren de mucha cocción, pues de esta forma las hojas desprenden el aceite y su aroma característico. Esta es una de las formas más fáciles de aprovechar las propiedades del tomillo.
De esta forma, los platos en lo que se utilice quedan mejor condimentados; aunque las hojas también se utilizan para decorar y darle más gusto a las comidas. Se recomienda sazonar con tomillo las sopas, cremas y guisos para otorgarles sabor.

3. Un fungicida natural



Tomillo con otras plantas. Fungicida como beneficio del tomillo.
Entre los beneficios del tomillo se encuentra el ser un fungicida natural, reduciendo las plagas y enfermedades.

Esta planta tiene acción fungicida, insecticida y repelente que afecta mayormente a la mariposa de la col. Además, atrae a abejas y avispas. La esencia de tomillo rojo tiene una acción curativa y preventiva sobre los cultivos afectados por hongos y bacterias. Se puede adquirir fácilmente en tiendas de horticultura y rociarla sobre las zonas afectadas.
En post-cosecha, prolonga la vida útil de frutos y vegetales reduciendo la carga fungicida y bactericida a niveles mínimos para obtener productos de calidad. La actividad iónica del extracto le permite penetrar la pared celular de los microorganismos y destruirlos sin afectar a la planta o a los frutos.
El método de extracción es a base de vapor de agua, por lo que no presenta ningún inconveniente como producto ecológico, ya que las posibilidades de intoxicación real para personas y animales son nulas dada la cantidad que habrían que ingerir directamente para provocar una complicación.
Para el control de pulgas y otros insectos se recomienda mezclar 10 gotas de aceite esencial de tomillo con 20 ml de aceite de oliva,  esparcirlo en los lugares afectados o sobre los animales domésticos. Así que ya sabes todo lo referente a las propiedades del tomillo, sólo basta que apliques sus usos y listo.

https://mejorconsalud.com

jueves, 20 de diciembre de 2018

9 cosas que sucederán cuando empieces a comer miel a diario

Si empiezas a consumir diariamente podrás dormir mejor, mejorar tu memoria , tener un piel más limpia, entre otros beneficios. Aprovecha todas las bondades que aporta la miel para tu salud.
La miel tiene muchas propiedades y es capaz de aportar múltiples beneficios. Si no lo crees, sólo tienes que comer miel a diario y echar un vistazo a una serie de aspectos que mejorarán en tu vida. Así de fácil.

Beneficios de comer miel a diario

1. Tu piel estará más limpia


Tonifica tu piel

La miel puede actuar como un antioxidante. Sí comes miel a diario y de manera regular, el organismo se limpiará de las toxinas. La miel tiene propiedades antibacterianas que ayudarán a mejorar tu piel.

2. Adelgazar


La miel te ayudará a bajar de peso
. El motivo es que el azúcar encontrada en la miel (Fructosa) no es la misma a la de los chocolates (Glucosa y Sacarosa). Sin embargo, la miel sirve para acelerar el metabolismo y eso ayuda a quemar energía más rápidamente.
3. Normalizará tu nivel de colesterol

De dónde procede el colesterol

La miel ayudará a regular tus niveles de colesterol. Esto es así porque es una sustancia que no contiene colesterol. Sus vitaminas y microelementosayudan a reducir el nivel de colesterol que se concentra en la sangre.

4. Tu corazón estará más sano

Según un estudio realizado recientemente los antioxidantes que se encuentran en la miel previenen que las arterias se estrechen.
Según la zona donde se produzca este estrechamiento, esto puede derivar en insuficiencia cardíaca, empeorar la memoria y causar dolor de cabeza. Para evitarlo, bastaría con beber un vaso de agua con una cucharada de miel al día.

5. Mejorará tu memoria

La miel ayuda a luchar contra el estrés, actúa como una protección antioxidante del organismo y también sirve para mejorar la memoria. Adicionalmente, hay que tener en cuenta que la miel contiene calcio; este es absorbido por el cerebro y  ayuda en su buen funcionamiento.

6. La miel te ayudará a dormir mejor


consecuencias de no dormir bien

Gracias a la miel lograrás conciliar mejor el sueño.Nuestra sangre libera serotonina y el organismo la convierte en melatonina. Esta es la hormona que ayuda a quedarse dormido más rápido, por lo que nos ayudará a dormir mejor.

7. Se acabarán tus problemas de estómago

La miel podrá hacer que tus problemas de estómago se esfumen. Esto será así porque la miel es un buen antiséptico. Es recomendable tomar una cucharada de miel con el estómago vacío.
Con este sencillo gesto evitarás enfermedades que pueden estar relacionadas con el tracto gastrointestinal. Además podrás matar las bacterias y curar las heridas que puedan haber en las membranas mucosas.

8. Reducirá los problemas de ansiedad

La miel es un producto que te ayudará a calmar los nervios y a reducir el cansancio.
Gracias a la glucosa encontrada en la miel, y que las neuronas necesitan,  lograrás relajarte más fácilmente. También es útil para reducir las convulsiones y para tratar trastornos psicológicos.
Hay que tener en cuenta que toda manifestación de estrés, sea emocional, psicológica o fisiológica, se traduce en el cuerpo como estrés metabólico.
Este tipo de estrés está relacionado con una de las funciones de la glándula suprarrenal que es producir adrenalina y cortisol. Esto lo que hace es estimular la descomposición de la proteína muscular en aminoácidos y así se originan nuevos azúcares.
Todo este proceso se da en el momento en el que el cerebro piensa que está en peligro de quedarse sin combustible. En este sentido, la miel natural produce glucógeno en el hígado, que es la reserva de la energía que necesita el cerebro para su funcionamiento.
Así pues, al comer miel a diario tendremos reservas suficientes de glucógeno. Por ello es importante que tomemos miel de manera regular.

9. Es un laxante natural perfecto

Comer miel a diario
La miel es un laxante natural muy suave, pero efectivo. La miel tiene un elevado contenido en fructooligosacáridos. Esta sustancia al llegar al colon se comporta de manera similar a la fibra vegetal, por lo que ejerce un efecto de laxante suave, en tal sentido, comer miel a diario es un hábito beneficioso para aquellas personas que tienen problemas de estreñimiento.

https://mejorconsalud.com

5 maravillosos beneficios de la miel natural


Gracias a su aporte de antioxidantes y otros nutrientes la miel orgánica de abeja nos puede ayudar tanto a nivel interno como externo, por lo que conviene aprovechar sus propiedades.

La miel natural es un producto con muchos beneficios para la salud y la belleza. A diferencia de la industrial, esta no es pasteurizada y no ha sido sometida a procesos en los que pierde muchas de sus propiedades.
A través de la pasteurización se evita que el producto se cristalice y se consigue que conserve una apariencia fresca por más tiempo. No obstante, el procedimiento implica la destrucción de sus enzimas, antioxidantes y muchos otros nutrientes que la hacen saludable.
Pese a que es un poco más costosa y difícil de adquirir, la miel natural o de origen orgánico es una de las mejores opciones. ¿Las razones? Te las contamos a continuación.

Beneficios de la miel natural

1. Alto poder energético


Té con miel
Consumir miel natural durante el desayuno, en la taza del café o en una infusión, es una buena manera de empezar el día con energía. Según varios estudiosla miel aporta más de 3000 cal/gr.
Además, es de fácil asimilación y constituye una fuente de energía bastante rápida. Por lo tanto, si deseamos una dosis de energía extra o mejorar nuestro rendimiento diario, podemos empezar a incluir la miel en nuestros desayunos. ¿Para quienes está recomendada?
  • Deportistas: necesitan energía ya que sufren un desgaste físico muy elevado y requieren rendir al máximo.
  • Niños: son muy activos y también tienen un gasto energético mucho mayor.
  • Estudiantes: pueden ser adolescentes o personas que se están preparando para una oposición. Necesitan energía para rendir al máximo mentalmente.
Recordemos tan solo utilizar una cucharadita. La miel tiene un alto contenido de azúcar, aun siendo natural, por lo que es preciso no abusar de ella.

2. Ayuda a combatir el estreñimiento

Al llegar al organismo la miel natural tiene un ligero efecto laxante que puede servir para aliviar problemas del tránsito intestinal como el estreñimiento.
Esto se debe a su elevado contenido de fructooligosacáridos (FOS) cuya función principal es la de energizar, pero también la de regular las dificultades digestivas para eliminar los desechos.
Además, los nutrientes que contiene son el alimento preferido de las bacterias que componen la flora intestinal, por lo que es buena para conservar su salud.

3. Alivia heridas y quemaduras


Labios agrietados miel
Pocos ingredientes son tan bondadosos para el alivio de pequeñas heridas y quemaduras como lo es la miel natural de abejas.
Esta tiene una fuerte acción antibiótica y cicatrizante que sirve para desinfectar y acelerar el proceso de recuperación de estas lesiones. Por este motivo es ideal su uso para los siguientes casos:
  • Acné: dado que la miel natural tiene una acción antiséptica permiten que el acné mejore.
  • Cicatriza: es un gran aliado para favorecer la cicatrización de pequeñas heridas.
  • Labios agrietados: una pequeña cantidad de miel ayudará a mejorar las heridas de los labios agrietados, al mismo tiempo que los hidrata.
  • Alergias: si tenemos problemas de eccemas o cualquier otro tipo de alergia o irritación en la piel, la miel puede ser una solución rápida cuando no tenemos otro producto a mano, ya que detiene el crecimiento bacteriano.

4. Fortalece el sistema inmunológico

La miel natural está considerada como uno de los mejores remedios naturales para combatir infecciones y problemas relacionados con el sistema respiratorio.
Esto es debido a su efecto antiviral, que ayuda a combatir varios tipos de microorganismos que debilitan las defensas del cuerpo.
A su vez, sus nutrientes estimulan la respuesta inmunológica para evitar el ataque de bacterias, virus y otros agentes perjudiciales.

5. Combate la tos


Miel enfermedad
La combinación de miel con limón tiene un efecto antiviral y expectorante que facilita el alivio de la tos.
Esto es debido a su textura, similar a la de los jarabes para la tos, que permiten aliviar la irritación, al mismo tiempo que crea una capa protectora para evitar que se vuelva a producir.
Recomendamos que si buscamos suavizar la garganta irritada realicemos el siguiente tratamiento natural:
  • Poner en una pequeña taza una cucharada de miel con unas gotas de limón.
  • Calentar  durante unos segundos.
  • Consumir esta mezcla con la ayuda de la cuchara.
  • Podemos hacer esto tres veces al día.
A pesar de todos estos beneficios, debido a que la miel es rica en azúcares no se aconseja su consumo para personas diabéticas o que han tenido episodios de niveles altos de azúcar en la sangre.
Sin embargo, a nivel general, se recomienda ingerir en pequeñas dosis, preferiblemente en ayunas o durante el desayuno.

https://mejorconsalud.com

martes, 18 de diciembre de 2018

4 remedios naturales para la circulación sanguínea


Existen remedios naturales para la circulación sanguínea que pueden ser de ayuda si sufres este problema. Descubre cuáles son y cómo puedes prepararlos.

Si sientes dolores en las piernas por el cansancio, hoy vamos a ver 4 remedios naturales para la circulación sanguínea que te serán de gran ayuda. De esta manera, estimularás el flujo de sangre, aliviarás el dolor y la incomodidad, favoreciendo a tu bienestar.
En muchas ocasiones, la mala circulación sanguínea puede tener un componente hereditario. Sin embargo, existen algunas causas que pueden hacer que este problema aparezca. Uno de ellas es estar demasiado tiempo de pie. No obstante, su extremo opuesto, permanecer sentado todo el tiempo también puede ser perjudicial.
Los fármacos y las cremas que puedas utilizar nos ayudarán a aliviar las molestias. Aunque si buscas algo más natural, que tengas a mano y que también, te reporte resultados positivos, este artículo es para ti.

1. Mima tus pies

Pies metidos en un barreño.
Remojar tus pies es uno de los remedios naturales para la circulación sanguínea.
El primero de los remedios naturales para la circulación sanguínea le proporcionará una agradable sensación de descanso a tus pies. Si desempeñas un trabajo en el que tengas que estar mucho tiempo de pie, este primer remedio es para ti.
En ocasiones, estar mucho de pie tiene sus consecuencias, pero es difícil de evitar. El malestar se incrementa si llevamos tacones o tenemos que mantenernos en un mismo lugar, relativamente quietos, durante largas horas. Por supuesto, el sedentarismo es también otro de los factores que no ayuda a tus piernas.
Para que la circulación no se vea comprometida, tras llegar a casa, podemos poner al fuego agua con salvia y vid roja. Estas dos plantas tienen propiedades drenantes.
Cuando el agua hierva, apagamos el fuego y dejamos reposar durante unos minutos. Después colamos, ponemos el agua en una tina y sumergimos los pies. Si estamos en verano, podemos añadir hielo.

2. Infusión para la mala circulación

Otro de los remedios naturales para la circulación sanguínea es ideal si nos gustan las infusiones. En el caso de que no tengamos tiempo entre la semana de mimar nuestros pies, podemos aprovechar entre las comidas para tomar la infusión que vamos a ver.
No obstante, es necesario recalcar que si la utilizamos mientras realizamos el remedio anterior, los resultados se verán potenciados. Podemos tomar la infusión siempre que queramos, aunque es mejor hacerlo entre las comidas, como ya hemos mencionado.
Ingredientes
  • Vid roja.
  • Ortiga blanca.
  • Milhojas.
  • Menta.
  • Tomillo.
  • Anís.
  • Toronjil.
Preparación
  • Añadiremos todos estos ingredientes en una pequeña cazuela que pondremos al fuego.
  • Después de hervir, dejaremos infusionar.

3. Ginkgo Biloba

Hojas y cápsulas de Gingko biloba.
Ginkgo biloba y otros remedios naturales para la circulación sanguínea
El Ginkgo biloba es esencial para tratar la mala circulación sanguínea. La razón es que esta planta medicinal hace que los vasos sanguíneos se dilaten, favoreciendo a que la sangre transcurra sin problemas a través de nuestras venas.
La mejor forma de tomar este remedio natural es en cápsulas. Las podemos encontrar en cualquier tienda de naturopatía o farmacias. Sin embargo, antes de optar por este remedio es importante que lo consultemos con nuestro médico, sobre todo, si estamos embarazadas, tenemos alguna enfermedad grave o sufrimos de insomnio.
Las cápsulas podemos llevarlas a cualquier lugar y no requieren ningún tiempo de preparación. Por lo tanto, son ideales para tener siempre encima y consumirlas cuando más lo necesitemos.

4. Los zumos naturales son remedios naturales para la circulación sanguínea

Sandía y jugo de sandía.
Jugo de sandía y otros remedios naturales para la circulación sanguínea
El último de los remedios naturales para la circulación sanguínea es delicioso, sobre todo, en las épocas de más calor. Podemos preparar los zumos con unaamplia variedad de frutas, lo que hace que podamos tomar cada día uno diferente. Algunas de las combinaciones más eficaces son las siguientes:
  • Sandía con limón.
  • Zanahoria con apio.
  • Naranja con perejil.
  • Remolacha con naranja.
Al ser naturales, estos zumos los podemos tomar a lo largo del día, acompañándolos de la comida o no. Incluso, podemos consumirlos en el desayuno, haciendo que este sea mucho más nutritivo.
Es necesario tomar determinadas medidas junto a los remedios naturales para la circulación sanguínea que hemos expuesto. Entre ellas hacer algo de ejercicio si estamos demasiado tiempo sentados o alternar el peso del cuerpo en las piernas si estamos mucho de pie.

https://mejorconsalud.com