lunes, 9 de julio de 2018

Como reducir cintura con estos cinco cambios en tu dieta


Aunque parezca una tarea imposible, lograr nuestro peso y nuestra talla ideal sin pasar hambre puede ser tan sencillo como realizar unos pequeños cambios en nuestras rutinas alimentarias
¿Acaso es imposible bajar dos tallas con solo 5 cambios en nuestra dieta? En absoluto, porque a veces, las cosas más pequeñas generan cambios asombrosos pero saludables que vale la pena poner en práctica.
Uno de los aspectos más complicados a la hora de perder peso es evitar el temido efecto rebote una vez alcanzado el peso ideal.
Para evitar que ocurra esto debemos concienciarnos de un aspecto esencial: una dieta no debería ser temporal, comer bien es un propósito básico que llevar a cabo cada día.
Debemos mentalizamos de que aspectos como restringir el azúcar o beber abundante agua son algo recomendable no solo para nuestra figura, sino también para la salud general.
Así pues, con los consejos que te vamos a proponer a continuación lograremos, efectivamente, bajar una o dos tallas. Sin embargo, es necesario que los integremos de forma habitual en nuestro estilo de vida.
No te van a costar grandes sacrificios ni aún menos dinero. Te invitamos a tomar nota de ellos.

1. La canela va a ser ahora tu mejor endulzante

Cuando te prepares un tazón de fruta natural en tu desayuno, añádele canela. Si te preparas un té, antes que azúcar, mejor un poquito de canela.
Si por la noche te gusta tomar un vaso de leche para tener un sueño más profundo, no lo olvides: incluye una cucharadita de canela en polvo.
Adelgazar
Cualquier excusa es buena para aderezar ese postre o esa bebida con esta especia maravillosa, saciante y adecuada para perder peso.
Las razones por las que nos ayudará a perder una o dos tallas son las siguientes:
  • La canela tiene la capacidad única de imitar la actividad de la insulina en nuestro cuerpo. Gracias a ella estabilizamos el nivel de azúcar en la sangre y evitamos los temidos picos.
  • Otro aspecto interesante sobre el consumo de canela es que nos permite acelerar el metabolismo para quemar calorías y facilitar esa pérdida de peso en una zona muy concreta: el abdomeny la grasa allí acumulada.

2. Consume pan, pero mejor si es de centeno. ¡Te ayudará a perder unas tallas!

El pan es un alimento esencial en toda dieta saludable. Sin embargo, debemos elegir bien la variedad con la cual acompañar los alimentos que vamos a consumir.
  • El más beneficioso de ellos es, sin duda, el pan de centeno.  Al igual que la canela, lo que hace este cereal es regular nuestro nivel de azúcar en sangre.
  • Nos aporta una gran saciedad, mucho más que ninguna otra variedad de pan. De hecho, a la hora de perder unas tallas, las tostadas de pan de centeno son estupendas y sabrosas.
  • Asimismo, el pan de centeno es una propuesta ideal para nuestros desayunos. Sus hidratos de carbono son de liberación lenta, lo cual nos va a aportar un buen nivel de energía durante unas buenas horas.
centeno

3. Nada de salsas. El mejor aderezo es el aceite de oliva

Cuando nos preparamos una ensalada o algún plato de carne a la plancha nos encanta combinarla con salsa César, agridulce, tártara…
  • Sabemos que de este modo la comida es más apetecible. No obstante, para perder un par de tallas es necesario empezar a restringir el consumo de salsas.
No se trata de eliminarlas por completo de nuestra dieta, sino de tomarlas de forma ocasional.
  • El mejor aderezo para nuestras comidas es el aceite de oliva. Nos ayudará a no acumular grasa en el abdomen y además, cuidaremos de nuestro corazón.
  • A la hora de perder peso las grasas no saturadas son una pieza clave.
Lejos de lo que mucha gente piensa, este tipo de alimentos, como el aceite de oliva, nos ayudan a regular el colesterol en sangre y a favorecer la pérdida de peso.
Para beneficiarte de él y bajar un par de tallas, lo mejor es tomar cada mañana en ayunas una cucharadita de aceite de oliva con un poco de limón. Espérate media hora antes de desayunar.

4. Si tienes antojo de algo dulce, elige chocolate negro

Una onza de chocolate negro al día cuida de tu salud, sacia tus ansias por lo dulce y, además, estimula tus sistema digestivo y te aporta un buen tesoro de nutrientes para tu corazón.
¿Cómo resistirse? No lo hagas. Cuando te asalte el hambre entre horas,recurre a una pieza de fruta, a algunas nueces y a un poco de chocolate negro.
¡Te aportará un buen torrente de endorfinas!
Chocolate amargo

5. Antes que un café con leche, mejor un café largo

El café es muy positivo a la hora de favorecer la pérdida de peso. Nos ayuda a acelerar el metabolismo, es saciante y un buen diurético.
  • Sin embargo, hemos de tener cuidado con qué lo combinamos. La leche tiene un nivel de grasa elevado y, además, no es muy digestiva. Si añadimos azúcar tampoco resultará adecuado.
  • Puedes incluir un edulcorante, azúcar de coco o un poco de canela. No obstante, lo más recomendable es prepararnos un café largo (o café americano).
  • Añadir un poco más de agua a nuestra taza de café es, sin duda, una buena propuesta para que nuestro desayuno sea más saludable, digestivo y saciante.
Anímate a probarlo.

https://mejorconsalud.com

miércoles, 4 de julio de 2018

Pierde kilos de forma efectiva con la dieta de la avena


Con la dieta de la avena puedes estimular la quema de grasa acumulada para perder kilos en poco tiempo. Por su carácter restrictivo debe ser algo puntual y no extenderse demasiado
La dieta de la avena ha ganado mucha popularidad en los últimos años, dado que representa una forma rápida y efectiva de perder kilos. Aunque se trata de un plan depurativo, que solo se puede aplicar unos pocos días, se ha convertido en un buen aliado para adelgazar.
Si bien es fundamental mejorar en general los hábitos alimentarios, seguir este plan de alimentación puede ayudar a estimular la “quema de grasa”cuando se aproxima el verano o algún evento especial.
¿En qué consiste la dieta de la avena? ¿Cuáles son sus beneficios para adelgazar? Considerando que muchas desean probarla, a continuación queremos compartir en detalle los aspectos más relevantes del alimento y el plan recomendado.

¿Qué es la dieta de la avena y cuáles son sus beneficios?

Dieta saludable con avena.
El consumo regular de avena es uno de los hábitos que contribuyen a mejorar el peso corporal. Su inclusión en un plan de alimentación balanceado permite mejorar la digestión y prolongar la sensación de saciedad entre comidas.
La dieta de la avena propone un plan desintoxicante para reducir kilos y medidas en pocos días. Es un régimen cuyo valor nutricional está por debajo de los requerimientos del organismo, razón por la cual no se debe aplicar por más de cinco días.
Consiste básicamente en incluir este cereal en todas las comidas principales del día. Junto a este se aconseja la ingesta de alimentos bajos en calorías como las frutas, vegetales y carnes magras.
Durante los días de la dieta no está permitido el consumo de otras fuentes de hidratos de carbono como el arroz, las legumbres o la pasta. Asimismo, se deben eliminar todas las fuentes de grasas saturadas y azúcares.

Beneficios de la dieta de la avena

Incluir avena en las comidas principales del día tiene muchos beneficios para el peso y la salud. A pesar de esto, es primordial recordar que este régimen no cumple con las características de una dieta balanceada y, por ende, no se debe extender por mucho tiempo.
Además de ser un plan efectivo para depurar el organismo y “aumentar” el ritmo del metabolismo, la dieta de la avena tiene otros importantes beneficios que vale la pena mencionar:
  • Es muy baja en calorías y tiene un efecto saciante que impide las crisis de ansiedad.
  • La avena es una importante fuente de energía que contribuye a mantener un buen rendimiento físico y mental.
  • Los hidratos de carbono de este alimento son de absorción lenta, lo cual ayuda a prevenir picos altos de azúcar en la sangre.
  • Sus aportes de grasas insaturadas, también llamadas “grasas buenas”, benefician la salud cardiovascular y cerebral.
  • Es ideal para estimular la eliminación de líquidos retenidos, dado que tiene un efecto diurético en el cuerpo.
  • Gracias a su significativo aporte de fibra dietética, impulsa las funciones digestivas y evita el estreñimiento.

Dieta de la avena para perder entre 3 y 5 kilos en 5 días

Avena de fresa con crema.
Los efectos de la dieta de la avena pueden variar en cada persona, en función de su edad y metabolismo. No se recomienda en adolescentes ni personas de la tercera edad, ya que puede resultar muy restrictiva para sus necesidades.
Hay muchos modelos de dieta para aprovechar los beneficios de la avena. Sin embargo, en este caso proponemos menús ligeramente balanceados para no caer en extremos.

Opciones de desayuno

  • Tres cucharadas de avena, una taza de leche desnatada y una cucharada de pasas.
  • Un vaso de batido de avena con leche vegetal y plátano.
  • Un tazón de avena con frutos secos molidos y pasas.
  • Tres cucharadas de avena y un tazón de fruta picada.
  • Un vaso de yogur griego con dos cucharadas de avena.

Opciones de almuerzo

  • Medio plato de ensalada de vegetales verdes aderezada con aceite de oliva y pimienta al gusto; una cucharada de avena en hojuelas y una porción pequeña de pollo.
  • Un plato de sopa de avena y una porción de pechuga de pollo asada.
  • Tres cucharadas de avena en agua y un tazón de ensalada mixta con pollo desmechado.
  • Tres cucharadas de avena en agua y una ensalada con tomate, lechuga y espárragos.
  • Medio plato de verduras sofritas, una porción de pollo y un vaso de leche de avena.

Opciones de cena

Leche y avena para adelgazar.
  • Un yogur griego con dos cucharadas de avena y una porción de manzana.
  • Un tazón de ensalada verde y un vaso de leche desnatada con avena.
  • Un plato de caldo de pollo con verduras y tres cucharadas de avena en agua o leche.
  • Una porción de pescado, medio plato de verduras al vapor y tres cucharadas de avena.
  • Un tazón de ensalada de espinaca con huevo cocido y un vaso de leche de avena.

Meriendas para la mañana y tarde

  • Un vaso de leche de avena y un puñado de frutos secos.
  • Una manzana picada rociada con una cucharada de avena.
  • Un batido de leche de avena, fresas y banana.
  • Un tazón de avena en leche.
  • Una macedonia de frutas.
Como ocurre con otros regímenes, la dieta de la avena puede presentar algunos efectos secundarios durante y después de su realización. Es posible que se dé el efecto rebote al finalizarla, por lo que algunos pueden recuperar kilos al volver a los hábitos alimentarios normales.
Para evitar ganar mucho peso y no perder los resultados logrados, es primordial seguir una dieta balanceada y controlada en calorías tras finalizar este plan.
https://mejorconsalud.com

martes, 3 de julio de 2018

El Resveratrol, un poderoso antioxidante


Parece que se ha descubierto una sustancia natural, el resveratrol, que nos ayudará a cumplir años manteniéndonos más sanos y con aspecto más joven.
El Resveratrol, un poderoso antioxidante

¿Qué es el resveratrol?

El resveratrol es una sustancia que producen algunas plantas como respuesta a lesiones, estrés, etc. Es una fitoalexina, proteína enzimática, que, según el director de Ultra Health México, puede alargar las expectativas de vida de los organismos.

¿Dónde encontramos el resveratrol?

El resveratrol está presente en nueces, almendras, maní y algunos tipos de arándanos, sobre todo en el negro y el rojo.
También está en altas cantidades en las uvas negras y, por lo tanto, aparece en el vino tinto y en el mosto.
En las uvas se encuentra, sobre todo, en las semillas y en la piel. Es por eso que los vinos tintos son más ricos en resveratrol que los blancos, ya que pasan más tiempo en contacto con la uva.
Ahora empieza ya a comercializarse el resveratrol en cápsulas como complemento alimentario ya que las cantidades que podemos conseguir con la alimentación no son muy significativas.

Propiedades del resveratrol

Entre las muchas propiedades que se le otorgan a este producto destacamos:
  • Es un potente antioxidante.
  • Retarda el proceso de envejecimiento ya que nos protege de los tan temidos radicales libres.
  • Tienen propiedades antiinflamatorias.
  • Ayuda a bajar los niveles de colesterol LDL.
  • Disminuye el nivel de triglicéridos.
  • Se están estudiando sus propiedades anticancerígenas.
  • Obstaculiza el almacenamiento de grasa en las células.
  • Mejora los niveles de azúcar en la sangre.
  • Acción antiinflamatoria.
  • Tiene un efecto protector sobre la salud ocular, especialmente sobre las enfermedades de carácter degenerativo.
  • Disminuye los riesgos de enfermedades cardiovasculares.
  • Puede proteger a las células nerviosas retrasando la aparición de algunas enfermedades degenerativas.

El resveratrol y el vino

Hemos visto que el vino tinto es una fuente de resveratrol pero eso no quiere decir que debamos lanzarnos a beber sin control pues en ese caso el perjuicio ocasionado superaría con creces a los posibles beneficios.
Aunque en las bodegas ya se está estudiando como conseguir vinos que sean más ricos en resveratrol siempre tendremos la alternativa de tomar ese nutriente en forma de cápsula o comprimido.
El resveratrol se suele encontrar en herbolarios y farmacias.

Elia Arcas 
Escribir me obliga a aprender, a investigar y a conocer gran cantidad de temas relacionados con la salud y con un sistema de vida responsable y respetuoso.

ttps://www.enbuenasmanos.com

lunes, 2 de julio de 2018

6 ideas de desayunos con avena que te gustarán


Los desayunos con avena son alternativas fáciles y saludables para recargar el cuerpo de energía a primera hora del día. Lo mejor es que son muy variados y se pueden disfrutar todos los días.
Los desayunos con avena se han convertido en una de las alternativas favoritas para empezar el día de la mejor manera. Este alimento, que se destaca por su significativa concentración de nutrientes, aporta la energía necesaria para tener un óptimo rendimiento físico y mental.
Desde siempre se ha reconocido como uno de los ingredientes más “completos” para cualquier dieta, no solo por su contenido de fibra, sino porque aporta hidratos de carbono, aminoácidos y grasas saludables que ayudan a cuidar el organismo.
Lo mejor de todo es que es muy versátil y su delicioso sabor va muy bien con otros alimentos que ayudan a complementar esta primera comida del día. ¿Aún no la incluyes en tu dieta regular? No te pierdas los 6 desayunos con avena que te compartimos a continuación.

1. Gachas de avena

Las gachas de avena son ideales para un desayuno energético y saciante. Debido a su mezcla de ingredientes, se asimila en el organismo como una fuente de “combustible” para las células. Además, aporta fibra dietética que mejora el colesterol y el proceso de digestión.
Gachas de avena.

Ingredientes

  • 1 vaso de leche descremada (200 ml)
  • 3 cucharadas de copos de avena (45 g)
  • 1 cucharada de miel (15 g)

Preparación

  • Incorpora la leche en un cazo y ponla a calentar a fuego alto.
  • Antes que llegue a ebullición, agrega los copos de avena y reduce el fuego al mínimo.
  • Tapa el cazo y déjalo durante 10 minutos.
  • Luego, espera que repose y agrégale la cucharada de miel.

2. Yogur con avena y frutos secos

Uno de los desayunos con avena que ayudan a cuidar la salud digestiva es esta combinación con yogur y frutos secos. Su contenido de probióticos ayuda a regular el pH de la flora intestinal y fortalece las defensas. Adicionalmente aporta un “plus” de proteínas y ácidos grasos.

Ingredientes

  • ½ taza de yogur natural (125 ml)
  • 2 cucharadas de frutos secos picados (30 g)
  • 3 cucharadas de copos de avena (45 g)

Preparación

  • Para empezar, vierte el yogur en un bol.
  • Después, añade los frutos secos y los copos de avena.
  • Para terminar, remuévelos unos instantes hasta que queden bien integrados.

3. Licuado de avena, naranja y zanahoria

Los hidratos de carbono de la avena y las vitaminas A y C nos brindan un licuado con propiedades energéticas y antioxidantes. Aunque se puede comer por sí solo, también es una buena opción para tomar con galletas integrales o tostadas.

Ingredientes

  • ½ taza de jugo de naranja (125 ml)
  • ½ taza de agua (125 ml)
  • 2 cucharadas de avena (30 g)
  • 1 zanahoria

Preparación

  • Extrae el jugo de naranja y viértelo en la licuadora con media taza de agua.
  • En seguida, añade la avena y una zanahoria troceada.
  • Finalmente procesa todo por unos instantes.

4. Muesli de avena, frutas y leche

El muesli es ideal para tus desayunos con avena. Dado que también incluye arándanos y frutos secoses un plato perfecto para incrementar el consumo de antioxidantes, grasas saludables y proteínas. ¿Y te da energía? ¡Claro que sí!
Bol de muesli con avena.

Ingredientes

  • 3 cucharadas de copos de avena (45 g)
  • 6 arándanos rojos deshidratados
  • 3 albaricoques secos
  • 1 cucharada de nueces picadas (15 g)
  • ½ taza de leche descremada (125 ml)

Preparación

  • Agrega todos los ingredientes en un recipiente y mézclalos con media taza de leche descremada.

5. Desayunos con avena, manzana y miel

Para un desayuno rico en fibra, antioxidantes y enzimas naturales, nada mejor que esta mezcla con avena, manzana y miel. Al igual que las opciones anteriores, es ideal para “recargar” el cuerpo de energía y asegurar una mejor productividad.

Ingredientes

  • 3 cucharadas de copos de avena (45 g)
  • 1 vaso de leche descremada (200 ml)
  • 1 manzana
  • 2 cucharadas de miel (30 g)

Preparación

  • Pon los copos de avena en un cazo y ponlos a hervir con la leche, durante 3 o 5 minutos.
  • A continuación, cuando la leche con avena llegue a ebullición, agrégale una manzana troceada y mezcla.
  • Déjalo a fuego mínimo durante 5 minutos más y sírvelo en un bol.
  • Por último, rocíale las cucharadas de miel para endulzar.

6. Avena con leche vegetal y canela

Para terminar este listado de desayunos con avena queremos recomendar una deliciosa combinación del cereal con leche vegetal y canela. Se trata de una alternativa baja en calorías, ideal para dietas veganas o vegetarianas.
Avena con leche vegetal.

Ingredientes

  • 3 cucharadas de copos de avena (45 g)
  • 1 vaso de leche vegetal de almendras o arroz (200 ml)
  • 1 pizca de canela en polvo
  • Ralladura de limón (al gusto)

Preparación

  • Vierte los copos de avena en un cazo y cúbrelos con la leche vegetal.
  • Luego, pon los ingredientes a fuego medio y déjalos hervir.
  • Posteriormente, cuando llegue a ebullición, reduce el fuego a mínimo y agrega los demás ingredientes.
  • Déjalos durante 5 minutos más, retíralos y espera que reposen.
  • Cuando esté tibio, consúmelo. De modo opcional le puedes espolvorear más canela en polvo.
¿Estás tratando de mejorar tu alimentación? Comienza por la primera comida diaria. A partir de ahora, anímate a preparar estos deliciosos desayunos con avena y descubre cuán beneficioso es este cereal en tu dieta.

https://mejorconsalud.com

martes, 26 de junio de 2018

7 claves para preparar cenas ligeras y bajas en calorías


Con la llegada del buen tiempo nos apetece comer algo sano y fresco. Te traemos 7 ideas de cenas ligeras y bajas en calorías.
Para cumplir con las recomendaciones de una dieta saludable podemos recurrir a preparar cenas ligeras y bajas en calorías que, además, podrán evitarnos el problema de una digestión pesada durante la noche.
El truco para una cena que no sea pesada es incluir legumbres y cereales integrales, ingredientes que se pueden preparar muy rápido, sacian bastante pero no hinchan (salvo que comamos demasiada cantidad).

1. Aguacate relleno: cenas ligeras y bajas en calorías

Vacía medio aguacate, pica la carne y mézclala con otros ingredientes que te gusten. Por ejemplo, con tomate, pimientos de piquillo picados, manzana, perejil fresco, cilantro fresco, cebolla de primavera, ajetes tiernos, maíz dulce, zanahoria rallado, etc. Sírvelo en la cáscara del aguacate, que hace las veces de bol. Aunque parezca poco, medio aguacate de buen tamaño puede llenar bastante.
Aguacate relleno de surimi.

2. Rollitos de lechuga

Con las hojas de la lechuga romana podemos hacer rollitos frescos en muy poco tiempo y aprovechar lo que tengamos por la nevera. Bastará con un poco de arroz integral cocido, aguacate, pimientos, cebolla, brócoli, kale, brotes y germinados, encurtidos (como la remolacha, las aceitunas o las alcaparras), zanahoria rallada, mazorquitas de maíz, etc.
Para poder enrollarlas bien, basta con usar las partes más tiernas de la lechuga, mientras que las partes más cercanas al tallo se pueden cortar en juliana y añadir al relleno, con el cual debemos procurar no pasarnos.

3. Ensalada campera

Para preparar otra de estas cenas ligeras y bajas en calorías, basta con seguir estos sencillos pasos:
  1. Haz una tanda de patatas pequeñas al vapor y deja que se enfríen. Usa 2 o 3 y el resto guárdalas en la nevera para otros platos.
  2. Solo tienes que cortarlas y mezclarlas con zanahoria rallada, cebolla, pimiento rojo en tiras, aceitunas y un par de tomates picados.
  3. Alíñalo con aceite de oliva y limón o vinagre. A mí me gusta ponerle además tahini, que lo hace más cremoso aún.
Lo que sobre de ensalada se puede guardar en un bol para el día siguiente en la nevera. Si le añades un poco de mayonesa vegetal y lo aplastas con el tenedor te sale un relleno para sandwiches muy bueno y fresco.

4. Ensalada de frutas

Utiliza lo que tengas y que esté de temporada: manzana, pera, melón, cerezas, arándanos, frambuesas, plátano, etc. Córtalo todo en trocitos y alíñalo con yogur de soja natural sin azúcarar, una pizca de zumo de limón y, si quieres, unas hojas de hierbabuena. Puedes ponerle por encima un copete de nata de coco montada con un toque de canela.
Ensalada de frutas.
El único truco para las ensaladas de frutas es elegir frutas muy sabrosas y maduras, y dejarlas en la nevera antes de hacer la ensalada para que estén frescas. Además, para conseguir los productos de mejor calidad, compra las frutas en la frutería o en el mercado mejor que en supermercados.

5. Patés vegetales variados

Otra buena opción para las cenas ligeras y bajas en calorías son los patés vegetales. Además, lo bueno de ellos es que te durarán varios días y podrás usarlos para más comidas. Prepara hummus, paté de berenjenas, de champiñones, etc. Ponte un poco de cada uno de ellos para cenar con unas rebanadas de pan integral tostado, una ensalada de hojas tiernas, un tabulé, etc.
Además, el hummus también te sirve como aliño. Para ello, basta con añadir un poco más de líquido, como agua o una bebida vegetal sin azúcar, para hacer una salsa muy sabrosa, perfecta para ensaladas o carnes magras.

6. Gazpacho casero

Los platos perfectos para una cena ligera en verano son el gazpacho y el salmorejo. Si te suele repetir el gazpacho, antes de hacerlo corta el pepino en rodajas y déjalo en remojo con un chorrito de vinagre o zumo de limón y una pizca de sal. Después escúrrelo, lávalo y añádelo con el resto de ingredientes.
Gazpacho fresco.
Tampoco te pases mucho con el ajo, o utiliza ajos asados. Puedes aprovechar un día que ases verduras para poner un par de cabezas de ajo y tenerlos en la nevera guardados para cuando los necesites.

7. Caldos y sopas

Finalmente, otra buena idea para preparar cenas ligeras y bajas en calorías es recurrir a los caldos o las sopas. Parte de un caldo claro, por ejemplo agua con un par de setas shiitake desecadas y, si quieres, un trocito de alga kombu. Añade una buena cucharada de miso cuando empiece a hervir, retirándolo del fuego.
A estos caldos podemos añadir tofu en daditos, tempeh a la plancha, media tacita de quinoa cocida, arroz integral cocido u otro cereal que tengamos ya hecho, que sean sobras de otra comida.
https://mejorconsalud.com