Centro especializado en Estetica (más de 20 años), ofrecemos tratamientos corporales y faciales (las últimas novedades). En terapias naturales: Kinesiologia Holistica, Metamórfico, Reflexologia Podal, EFT (Técnica de Liberación Emocional) NOVEDAD PARA EL DOLOR: ACUPUNTURA SIN AGUJAS (fascias, contracturas, problemas intestinales, dejar de fumar, sistema nervioso, etc) Quiromasaje, Dietetica y Nutrición (pierda peso y recobre salud), Par Biomagnético. Teléfono: 913312913
jueves, 9 de febrero de 2017
7 frases positivas que debes decirte a diario
Puesto que nuestra mente tiene
mucha más influencia en nuestra vida de la que pensamos, al repetirnos
estas frases cada día lograremos que nuestra vida sea más plena y feliz

Si realmente te lo propones, puedes ser la persona más importante de tu propia vida y tu mejor amigo al mismo tiempo.
Si es lo que realmente deseas, es importante que tengas en cuenta la forma en la que te hablas y disfrutas de ti mismo todos los días.
No deja de ser verdad que solemos ser nuestros peores crítico. Es probable que tú mismo seas quien te haces sentir culpable cuando haces algo mal y terminas desanimándote constantemente.
Pero, ¿te imaginas la diferencia que supondría el comenzar a decirte frases positivas, siendo más bondadoso y consciente de cómo te tratas?
De hecho, solo con usar las siguientes afirmaciones, lograrás hacer cambios realmente significativos en tu vida diaria que te harán sentir mejor contigo mismo.

Debes creer en ti mismo y todo lo que eres. Recuerda que la mente es poderosa y puede llevarte a lograr todo lo que creas que es posible si así lo piensas.
Diciéndote a ti mismo que crees en tus sueños, te ayudarás a ser una persona mucho más segura de lo que puedes lograr.
Algo que nadie podrá quitarte jamás es la confianza en tu mismo para alcanzar tus objetivos y conseguir la vida que deseas.
Cuando utilizas frases positivas como esta logras entrenar a tu cerebro para que crea posible aquello que casi consideras imposible.
El éxito no es algo que llega de golpe, sino que se compone de pequeños pasos.
Debes recordarte constantemente que dando lo mejor de ti día tras día consigues avanzar hacia tus metas.
Incluso cuando tienes un mal día, utilizar esta frase positiva hace que te enfoques en apreciar todos los esfuerzos que dedicaste para avanzar hacia tu meta.
No puedes esperar dar amor a otras personas sin antes dártelo a ti mismo.
Cuando comienzas a aceptar y a amar a la persona que está del otro lado del espejo, abres tu corazón para recibir mucho más amor y aprecio de quienes te rodean.
Todo comienza contigo mismo. Por eso, debes amarte por lo que eres cada día.

Absolutamente nadie más que tú tiene el poder de convertirte en una persona positiva y plenamente satisfecha. Solo tú eres responsable de tu propia felicidad.
Muchas personas suelen decepcionarse cuando tienen la expectativa de buscar la felicidad en algún lugar fuera de sí mismos, cuando la verdadera felicidad está en el interior de cada uno.
Por esta razón, mientras más te digas la cuarta de estas frases positivas antes te darás cuenta de que el hecho de ser feliz y estar satisfecho solo depende de ti.
Esto te ayudará a hacerte responsable de tus propios sentimientos.
5. Acepto 100% la responsabilidad de mi vida
Al igual que hacerte responsable de tu propia felicidad, estar al cargo de tus acciones también es muy importante.
No debes iniciar las cosas quejándote de las circunstancias, de tu situación de vida o de las personas que están a tu alrededor. Esto solo logra dañarte a ti mismo.
Nadie es responsable de la vida que estás viviendo, pues tú eres quien crea tu propia realidad a través de las acciones y los pensamientos que tienes día tras día.
Por eso, decirte la quinta de estas frases positivas con frecuencia te será de gran ayuda para tomar control de tu vida.
Cree siempre que el día de mañana tendrá para ti las mejores oportunidades. Haciendo esto, comenzarás a atraer cosas más positivas para tu vida y estarás plenamente preparado para ellas.
Visita este artículo: Cuando alguien se quedó en tu pasado es porque no encajaba en tu futuro
Sé agradecido por cada pequeña cosa buena o mala que te dejo un aprendizaje. También muestra gratitud por haber formado parte de ese día.
Si lo ves desde este punto de vista, es un milagro despertar día tras día sano, vivo y capaz de hacer las cosas que amas un día después del otro.
La influencia que tiene tu mente sobre cómo se desarrolla tu vida es impresionante. Esto es lo que hace que sea tan importante que incluyas estas frases positivas en tus pensamientos.
Si haces de la repetición de estas frases un hábito, vivirás una vida más plena y feliz.
https://mejorconsalud.com
Si es lo que realmente deseas, es importante que tengas en cuenta la forma en la que te hablas y disfrutas de ti mismo todos los días.
No deja de ser verdad que solemos ser nuestros peores crítico. Es probable que tú mismo seas quien te haces sentir culpable cuando haces algo mal y terminas desanimándote constantemente.
De hecho, solo con usar las siguientes afirmaciones, lograrás hacer cambios realmente significativos en tu vida diaria que te harán sentir mejor contigo mismo.
1. Yo creo en mis sueños

Debes creer en ti mismo y todo lo que eres. Recuerda que la mente es poderosa y puede llevarte a lograr todo lo que creas que es posible si así lo piensas.
Diciéndote a ti mismo que crees en tus sueños, te ayudarás a ser una persona mucho más segura de lo que puedes lograr.
Algo que nadie podrá quitarte jamás es la confianza en tu mismo para alcanzar tus objetivos y conseguir la vida que deseas.
Cuando utilizas frases positivas como esta logras entrenar a tu cerebro para que crea posible aquello que casi consideras imposible.
2. Estoy dando lo mejor de mi cada día
No tiene mucha importancia si te las arreglas para lograr un objetivo pequeño o grande. Todos los días debes dar tu mejor esfuerzo para lograr tener la vida que deseas.Debes recordarte constantemente que dando lo mejor de ti día tras día consigues avanzar hacia tus metas.
Incluso cuando tienes un mal día, utilizar esta frase positiva hace que te enfoques en apreciar todos los esfuerzos que dedicaste para avanzar hacia tu meta.
3. Me amo por lo que soy
La próxima vez que te mires en el espejo, detente por un minuto, mírate a los ojos y di “te amo”. Recuérdate constantemente cuánto te amas, tal y como eres, con todas las virtudes e imperfecciones que te hacen ser tú.No puedes esperar dar amor a otras personas sin antes dártelo a ti mismo.
Cuando comienzas a aceptar y a amar a la persona que está del otro lado del espejo, abres tu corazón para recibir mucho más amor y aprecio de quienes te rodean.
Todo comienza contigo mismo. Por eso, debes amarte por lo que eres cada día.
4. Yo estoy a cargo de mi propia felicidad

Absolutamente nadie más que tú tiene el poder de convertirte en una persona positiva y plenamente satisfecha. Solo tú eres responsable de tu propia felicidad.
Muchas personas suelen decepcionarse cuando tienen la expectativa de buscar la felicidad en algún lugar fuera de sí mismos, cuando la verdadera felicidad está en el interior de cada uno.
Por esta razón, mientras más te digas la cuarta de estas frases positivas antes te darás cuenta de que el hecho de ser feliz y estar satisfecho solo depende de ti.
Esto te ayudará a hacerte responsable de tus propios sentimientos.
5. Acepto 100% la responsabilidad de mi vida
Al igual que hacerte responsable de tu propia felicidad, estar al cargo de tus acciones también es muy importante. Nadie es responsable de la vida que estás viviendo, pues tú eres quien crea tu propia realidad a través de las acciones y los pensamientos que tienes día tras día.
Por eso, decirte la quinta de estas frases positivas con frecuencia te será de gran ayuda para tomar control de tu vida.
6. Lo mejor está por venir
Esta es una de las frases positivas que te servirá para estar inspirado todos los días. Tener la esperanza de que el destino te depara siempre algo mejor en el futuro te dará motivos para que sigas dando siempre lo mejor de ti.Cree siempre que el día de mañana tendrá para ti las mejores oportunidades. Haciendo esto, comenzarás a atraer cosas más positivas para tu vida y estarás plenamente preparado para ellas.
Visita este artículo: Cuando alguien se quedó en tu pasado es porque no encajaba en tu futuro
7. Estoy agradecido por cada día de mi vida
Aprecia todos los días de tu vida, sin importar de qué forma haya resultado. Recuerda que, en algunas ocasiones, no tienes el poder de cambiar las cosas que te pasan, pero sí la actitud que tomas ante ellas.Sé agradecido por cada pequeña cosa buena o mala que te dejo un aprendizaje. También muestra gratitud por haber formado parte de ese día.
Si lo ves desde este punto de vista, es un milagro despertar día tras día sano, vivo y capaz de hacer las cosas que amas un día después del otro.
La influencia que tiene tu mente sobre cómo se desarrolla tu vida es impresionante. Esto es lo que hace que sea tan importante que incluyas estas frases positivas en tus pensamientos.
Si haces de la repetición de estas frases un hábito, vivirás una vida más plena y feliz.
https://mejorconsalud.com
7 ejercicios para reducir las caderas
Si no estamos acostumbradas a
hacer ejercicio deberemos ir adaptando el mismo a nuestras posibilidades
e ir incrementando la intensidad con el tiempo. Si somos constantes
lograremos reducir las caderas

Si hay algo difícil de moldear y bajar son los “laterales” de las piernas y cintura. Las mujeres saben bastante de ello.
Además de llevar una dieta hipocalórica y cumplir con ciertos hábitos saludables en este artículo te ofrecemos varios ejercicios para reducir las caderas.
¡Afina tu cuerpo con 15 minutos diarios!
Ejercicios reductores de caderas
En las mujeres, las grasas que consumimos se van acumulando en la zona de las caderas por una cuestión natural (si son más anchas podrán tener partos más sencillos, por ejemplo).Si a esto le sumamos los factores genéticos, una dieta poco saludable o el sedentarismo tan habitual en estos tiempos, el resultado es nada menos que unos muslos, glúteos y cintura abultados.
Si bien es verdad que reducir la grasa en estos sectores del cuerpo es más complicado que aquella que se acumula en el estómago, no hay que rendirse.
Existen diferentes rutinas pensadas para aquellas que desean reducir las caderas y que ofrecen muy buenos efectos
. Por supuesto que para ello debemos comprometernos y estar bien dispuestas a cumplir con los ejercicios al pie de la letra.
1. Elevar piernas
- En la colchoneta, boca abajo, apoya las palmas de las manos y luego las puntas de los pies.
- Eleva la pierna derecha para que quede paralela al piso (y en línea recta con la espalda), mantén unos segundos la postura y regresa a la inicial.
- Completa 20 repeticiones con cada pierna.
2. Estocadas

Este ejercicio es muy conocido y se basa en dar “pasos hacia el frente”.
- De pie, con las piernas juntas, la espalda recta y los brazos a los laterales, lleva el pie derecho unos metros hacia adelante al mismo tiempo que flexionas la rodilla.
- La pierna izquierda debe quedar extendida con la rodilla mirando al suelo. Mantén unos segundos la postura y regresa a la postura inicial.
- Haz lo mismo con la pierna izquierda adelante.
- Completa el ejercicio con 15 repeticiones por lado.
3. Elevar cadera
Otro ejercicio muy eficaz para reducir las caderas y que se puede aumentar su dificultad con el paso del tiempo.- Acuéstate boca arriba en la colchoneta, flexiona las piernas, apoya las plantas de los pies en el piso y coloca los brazos a los costados del cuerpo.
- Eleva la pelvis hasta que quede a la misma altura que las rodillas.
- La espalda se “despegará” levemente del suelo (al menos los hombros, los brazos y la cabeza deben seguir apoyados).
- Sentirás una presión en los glúteos y la parte baja del abdomen. Trata de presionar los muslos para tonificar más.
- Mantén la posición unos 10 segundos y baja la pelvis. Repite 20 veces.
- Luego, para dificultar el ejercicio, te proponemos que coloques un disco o una pesa encima del vientre. Los demás pasos son iguales.
4. Estirar piernas

Este ejercicio no solo afina los glúteos y las caderas, sino también las piernas.
- Ponte boca abajo en la colchoneta.
- Apoya las palmas de las manos, los codos, las rodillas y las puntas de los pies.
- En esta posición agazapada estira la pierna derecha y elévala lo más que puedas (sin flexionarla).
- Mantén unos segundos y regresa a la posición del comienzo.
- Repite 20 veces con cada lado.
- Si quieres, puedes hacer más “pesado” el ejercicio: coloca pesas en los tobillos.
- Otra variante es elevar la pierna sin estirarla (la planta del pie mira hacia el techo).
5. Elevar piernas como “sube y baja”
- Acuéstate boca arriba en la colchoneta, estira las piernas y coloca las manos debajo de los muslos.
- Eleva la pierna derecha (siempre estirada) hasta lo más alto que puedas y, cuando la bajes, sube la pierna izquierda como si se tratase de una sube y baja.
- La idea es que al descender la pierna no toque el suelo. Haz por lo menos 20 subidas por lado.
6. Laterales

Este ejercicio para reducir las caderas es muy sencillo y quema demasiadas calorías como para no tenerlo en cuenta.
- Ponte sobre uno de tus laterales en la colchoneta, con el cuerpo alineado, las piernas estiradas y el codo apoyado en el suelo. Sujeta la cabeza con la mano.
- Eleva la pierna que quedó “libre” hasta la máxima apertura posible.
- Baja la pierna y repite 20 veces. Cambia de lado y cumple las repeticiones.
- Para hacer más complicado y más eficaz el ejercicio, añade unas pesas en los tobillos.
7. Torsiones
Son ideales para reducir la cintura y las caderas. Es simple y la dificultad puede ir en aumento.- Para empezar pon las manos a los costados del cuerpo. Separa levemente las piernas.
- Gira el torso lo máximo posible hacia la izquierda y luego hacia la derecha. Repite 20 veces por lado.
- A continuación, lleva las manos a la nuca y haz otra serie.
- La tercera se realiza con los brazos estirados en forma de cruz.
- Para hacerlo más difícil puedes añadir peso: primero con la barra (sin pesas), luego con mancuernas (una en cada mano) y después con la barra y discos pequeños.
miércoles, 8 de febrero de 2017
Disminuye las toxinas de tu vida con estos trucos
Además de seguir una dieta
adecuada y evitar hábitos perjudiciales como el alcohol y el tabaco, la
sudoración y un correcto tránsito intestinal son fundamentales para
depurar el exceso de toxinas

Todos contenemos toxinas dentro de nuestro cuerpo por diversas razones. Cualquier factor, desde la alimentación hasta los hábitos como el fumar y el alcohol, puede causar la acumulación de toxinas.
Sin embargo, es posible desintoxicar nuestro cuerpo de diferentes maneras.
No necesariamente tienes que establecer una dieta especial con un solo tipo de alimento: existen otras alternativas de las que te hablaremos a continuación.

Comenzaremos con una de las formas más fáciles, relajantes y sabrosas: las infusiones. Debemos aclarar algo primero: las infusiones no son té y viceversa.
Pero, ¿por qué decimos esto? Bueno, muchos creen que existen tés de varias cosas como menta, naranja, hierbas rojas, etc., pero realmente son infusiones.
El té se da únicamente con un tipo de hoja en específico y entre sus variaciones más conocidas podemos encontrar el té verde y el negro.
Una vez aclarado eso, existen infusiones que, de manera natural, disminuyen las toxinas de nuestro organismo como:
Existen distintas maneras de sustituir el azúcar de manera definitiva.
Puedes sencillamente comenzar a comprar edulcorantes, como la estevia, que ya vienen empacados y listos para usar.
Debes comerlas diariamente y tomar agua con regularidad, pues tienen un alto contenido de fibra. Esto es algo que debes tomar en cuenta para evitar molestias estomacales.
Cuando sudas, ayudas a tu cuerpo a eliminar el exceso de toxinas, por lo que también puede funcionar una pequeña sesión de sauna.
Aunque esta última opción puede parecer la mejor, te queremos recordar que el ejercicio beneficia a tu organismo de muy diversas maneras.
Desde bajar de peso hasta controlar o evitar enfermedades, sin duda, el ejercicio es de las mejores cosas en las que puedes invertir tu tiempo.
En este caso hablamos de respiraciones lentas pero profundas, en las que puedes concentrarte durante 5 o 10 minutos al día.
Dedica este momento para realizar alguna actividad que además te relaje, como el yoga o la meditación. Esto ayudará a oxigenar tu cuerpo y mantendrá tanto tu cerebro como otros órganos más activos.

La acupuntura puede ser muy relajante al tiempo que disminuye las toxinas de tu cuerpo si así se requiere.
Te recomendamos comentarle a tu experto que deseas desintoxicarte, para que estimule las zonas donde se acumulan las toxinas normalmente y las ponga “en movimiento” para que no se queden retenidas.
Esto permitirá que tu cuerpo las expulse más fácilmente. Si eres de las personas que tienen fobias a las agujas, debes saber que esta actividad no es como aparenta ser.
Realmente no sientes dolor cuando estás en una sesión de acupuntura. De hecho, suelen ser muy relajantes y estimulantes, por lo que te recomendamos probarlo.
En caso de que tengas problemas de estreñimiento de forma constante recuerda incluir más vegetales verdes en tu dieta.
Si no te gustan, prueba con los batidos para acostumbrarte a su sabor.
https://mejorconsalud.com
Sin embargo, es posible desintoxicar nuestro cuerpo de diferentes maneras.
No necesariamente tienes que establecer una dieta especial con un solo tipo de alimento: existen otras alternativas de las que te hablaremos a continuación.
1. Infusiones

Comenzaremos con una de las formas más fáciles, relajantes y sabrosas: las infusiones. Debemos aclarar algo primero: las infusiones no son té y viceversa.
Pero, ¿por qué decimos esto? Bueno, muchos creen que existen tés de varias cosas como menta, naranja, hierbas rojas, etc., pero realmente son infusiones.
El té se da únicamente con un tipo de hoja en específico y entre sus variaciones más conocidas podemos encontrar el té verde y el negro.
Una vez aclarado eso, existen infusiones que, de manera natural, disminuyen las toxinas de nuestro organismo como:
- Muérdago
- Apio
- Té verde
- Diente de león
- Perejil
- Hinojo
- Toronja
- Tomillo
2. Dejar el azúcar
Sí, hemos dicho que no tenías que someterte a ninguna dieta rigurosa, pero a pesar de como pueda sonar esto, es mucho más fácil de lo que parece.Puedes sencillamente comenzar a comprar edulcorantes, como la estevia, que ya vienen empacados y listos para usar.
- Si no te gusta la estevia comercial, puedes plantarla para obtener tu propio edulcorante hirviendo las hojas de esta planta y luego usando esa agua para lo que desees.
3. Disminuye las toxinas comiendo uvas verdes
¿Qué mejor manera de mejorar tu salud que comiendo cosas ricas? Las uvas son una delicia que se puedes consumir de distintas formas. Eso sí, el tipo de uvas que debes consumir son las verdes.Debes comerlas diariamente y tomar agua con regularidad, pues tienen un alto contenido de fibra. Esto es algo que debes tomar en cuenta para evitar molestias estomacales.
4. El ejercicio debe ser parte de tu vida
Tan solo debes ejercitarte regularmente, no tienes que convertirte en una atleta profesional. Lo importante para mantener un cuerpo sano es sudar un poco cada día.Cuando sudas, ayudas a tu cuerpo a eliminar el exceso de toxinas, por lo que también puede funcionar una pequeña sesión de sauna.
Aunque esta última opción puede parecer la mejor, te queremos recordar que el ejercicio beneficia a tu organismo de muy diversas maneras.
Desde bajar de peso hasta controlar o evitar enfermedades, sin duda, el ejercicio es de las mejores cosas en las que puedes invertir tu tiempo.
5. No te olvides de respirar
Aunque pueda sonar extraño, el respirar disminuye las toxinas de nuestro cuerpo. No imaginas la cantidad de veces que no somos conscientes de la manera en la que respiramos y los cambios que ocurren cuando lo hacemos bien.En este caso hablamos de respiraciones lentas pero profundas, en las que puedes concentrarte durante 5 o 10 minutos al día.
Dedica este momento para realizar alguna actividad que además te relaje, como el yoga o la meditación. Esto ayudará a oxigenar tu cuerpo y mantendrá tanto tu cerebro como otros órganos más activos.
6. La acupuntura es otra alternativa que disminuye las toxinas

La acupuntura puede ser muy relajante al tiempo que disminuye las toxinas de tu cuerpo si así se requiere.
Te recomendamos comentarle a tu experto que deseas desintoxicarte, para que estimule las zonas donde se acumulan las toxinas normalmente y las ponga “en movimiento” para que no se queden retenidas.
Esto permitirá que tu cuerpo las expulse más fácilmente. Si eres de las personas que tienen fobias a las agujas, debes saber que esta actividad no es como aparenta ser.
Realmente no sientes dolor cuando estás en una sesión de acupuntura. De hecho, suelen ser muy relajantes y estimulantes, por lo que te recomendamos probarlo.
7. Acaba con el estreñimiento
Por si no lo has notado ya, lo que disminuye las toxinas de nuestro cuerpo son el sudor y las evacuaciones. Por eso, te hemos enumerado varias opciones que favorecen estos dos procesos.En caso de que tengas problemas de estreñimiento de forma constante recuerda incluir más vegetales verdes en tu dieta.
Si no te gustan, prueba con los batidos para acostumbrarte a su sabor.
¿Por qué debo eliminar las toxinas?
Quizás has llegado hasta esta parte del artículo y ahora te haces esta pregunta. En este caso, debes saber que cuando las toxinas se acumulan causan problemas como:- Sobrepeso
- Mal aliento
- Sudoración con mal olor
- Fatigas constantes
- Aumenta la producción de barros o espinillas en el cuerpo.
https://mejorconsalud.com
martes, 7 de febrero de 2017
Precauciones con las zapatillas con ruedas: no son un calzado
Lejos de considerarse como un
calzado normal, las zapatillas con ruedas deberían venderse en
jugueterías y ser una alternativa a los patines y, como tales, no
utilizarse a diario

Está entre las tendencias entre muchos niños, el acudir a clase, o pasar demasiado tiempo con patines o zapatillas con ruedas. En algunos casos se pasa más de ocho horas con ellas.
Los especialistas afirman que estas zapatillas no son un calzado, sino un juguete y, como tal, deberían venderse en jugueterías y no en tiendas de calzado.
Este tipo de zapatillas con ruedas se denominan “heelys”. Son artículos que se han ido haciendo muy populares entre los niños de 3 a 12 años.
La altura del tacón en las zapatillas con ruedas
El aspecto más perjudicial para nuestra salud es el relativo a la altura del tacón. Desde el Consejo General de Podólogos en España, se está advirtiendo de los riesgos.El uso prolongado de estas zapatillas con ruedas puede originar problemas en los pies derivados del propio peso, de la altura del tacón, de la ausencia de flexibilidad y del propio “ruedín”, frágil e inestable.
Desde esta institución se está recomendando a los colegios y centros educativos que prohíban a los niños, sobre todo de infantil y de primaria, acudir a clase con estas zapatillas con ruedas.
Los diferentes riesgos en las zapatillas con ruedas
La altura del talón

Como hemos visto, es el aspecto más preocupante. La parte anterior del pie no soportará la mayor parte del peso corporal. Al incrementarse el tacón de las zapatillas con ruedas, la carga de peso varía.
Nuestros talones están indicados para soportar la mayor parte del peso corporal.
- En el caso de las zapatillas con ruedas, la carga del peso recaerá sobre el antepié. Ello ocasionará problemas de crecimiento, dolores en los huesos que unen los dedos y pérdida del flujo sanguíneo (enfermedad de Freiberg).
Una excesiva presión sobre el talón
Los niños que utilizan demasiado tiempo las zapatillas con ruedas sufren de una presión sobre su talón muy superior a lo que debería ser.Esta presión puede provocar, a largo plazo, un desarrollo insuficiente en la musculatura posterior, como es el caso de los gemelos. La consecuencia puede ser tener los pies planos.
Las diferencias con una zapatilla normal
Hay que tener en cuenta que el peso de las zapatillas con ruedas puede doblar el de una zapatilla deportiva normal.Algunos podólogos están advirtiendo de que este exceso de peso puede ocasionar problemas de cadera. Ello está motivado porque el esfuerzo para levantar el pie a la hora de caminar aumenta excesivamente.
Ventajas y desventajas de llevar zapatillas con ruedas
En el caso de los más pequeños de la casa, cualquier actividad puede ser un juego, con connotaciones divertidas. Las zapatillas con ruedas no dejan de estar de moda.Algunas ventajas de las zapatillas con ruedas:

- Los niños se divierten. Andar o trasladarse se convierte en una especie de juego, un entretenimiento.
- Con estas zapatillas, los niños son más ágiles.
- Las zapatillas con ruedas ayudan a los pequeños a moverse con más velocidad.
- Como hemos visto, las zapatillas con ruedas pueden ser peligrosas para la integridad física de los niños.
A
causa de su velocidad, del peso del cuerpo o de la constitución de la
zapatilla, el pequeño puede tropezar y sufrir una caída que le producirá
heridas e incluso fracturas.
- Para una buena protección, lo ideal sería que los niños llevaran lo mismo que cuando van en bicicleta, sobre todo en los tobillos y las muñecas.
- Como hemos visto, también un uso excesivo de estas zapatillas puede ocasionar otro tipo de problemas, como es el caso de los dolores de espalda, en la parte lumbar.
Esto
vendría motivado por el hecho de que no se pisa con toda la planta del
pie. Los pasos se dan con apoyo en el talón, y sobre todo en la parte
delantera del pie.
- Cuando el niño empieza a tener una buena psicomotricidad, el uso de estas zapatillas puede perjudicar a la habilidad del equilibrio ya adquirida.
Es decir, para utilizar un rato como juego o diversión, pero no de una forma continuada.
https://mejorconsalud.com/
lunes, 6 de febrero de 2017
7 superalimentos que promueven la salud del corazón
Si bien estos alimentos son
los más adecuados para favorecer la salud cardíaca no debemos suprimir
el resto. Lo más recomendable es incluirlos dentro de una dieta sana y
equilibrada

Para nadie es un secreto que la buena alimentación desempeña un papel muy importante en el bienestar físico y mental.
Todos los nutrientes que se absorben de las comidas son utilizados por el organismo para llevar a cabo las funciones de sus sistemas principales y, por supuesto, para brindarle las energías que requiere en cada una de sus labores.
En lo que tiene que ver con la salud cardíaca, se sabe que las dietas ricas en grasa y colesterol pueden conducir al desarrollo de varios trastornos y patologías.
Incluso, su consumo regular facilita la eliminación de los lípidos en las arterias, regula la presión arterial y fortalece el músculo cardíaco para que funcione sin problemas.
Como sabemos que muchos desconocen cuáles son, en el siguiente espacio queremos recopilar los 7 mejores.
¡No dudes en añadirlos en tu dieta!
1. Chocolate negro

El chocolate negro, compuesto por más del 60% de cacao, es uno de los alimentos más recomendados para mantener un óptimo funcionamiento del sistema cardiovascular.
Contrario a lo que algunos piensan, este exquisito ingrediente brinda interesantes beneficios, siempre y cuando su ingesta se realice en porciones moderadas.
Sus bondades para la salud cardíaca se le atribuyen a su alta concentración de compuestos flavonoides.
Al minimizar los efectos negativos de los radicales libres, estos antioxidantes aumentan la flexibilidad de los vasos sanguíneos.
Existen muchas razones por las que las lentejas no deben faltar en los planes de alimentación y, entre estas, la salud cardíaca es una de las principales.
Estas pequeñas leguminosas aportan una cantidad interesante de fibra dietética, necesaria para el control del colesterol alto y los triglicéridos.
3. Pescado graso

La Asociación Americana del Corazón recomienda la adición de dos porciones de pescado graso en la dieta semanal como método de prevención de las enfermedades cardiovasculares.
Este alimento, destacado por su alto contenido de ácidos grasos omega 3, facilita la eliminación del colesterol malo y controla el exceso de inflamación.
También aporta sustancias antioxidantes y proteínas de alta calidad que disminuyen el riesgo de desarrollar enfermedades del corazón asociadas a la edad.
Algunas variedades de estos pescados son:
- Salmón.
- Bacalao.
- Caballa.
- Atún.
- Trucha.
- Arenque.
- Sardinas.
4. Almendras
Las almendras y otras variedades de frutos secos son una opción saludable para controlar el hambre sin exponer la salud del corazón.Por el contrario, consumir una porción moderada al día puede disminuir la absorción del colesterol malo y controlar sus niveles en la sangre.
Además, aumenta la producción de lipoproteínas de alta densidad, es decir, el llamado colesterol “bueno” que protege la salud arterial.
5. Ajo

Entre el listado de “superalimentos” el ajo es uno de los más destacados, no solo por su composición nutricional, sino por sus múltiples usos medicinales internos y externos.
En este caso en particular es bastante recomendado, ya que sus compuestos sulfurosos relajan los vasos sanguíneos y controlan la presión arterial alta y el endurecimiento de las arterias.
También cuenta con poderosos antioxidantes cuyos efectos minimizan la acción negativa del daño celular para evitar el desarrollo de trastornos cardíacos graves.
Además, su consumo crudo en ayunas está relacionado con la disminución en los niveles de colesterol malo y triglicéridos.
6. Aguacate
Rico en vitamina E y ácidos grasos omega 3, el aguacate es un alimento infaltable para aquellos que buscan proteger y mejorar su salud cardíaca.Su ingesta promueve el aumento del colesterol bueno y ayuda a barrer la placa de colesterol malo que se adhiere de las paredes arteriales.
También es un buen aliado de la salud circulatoria, idóneo para tonificar las venas y facilitar el paso del flujo sanguíneo hacia las células y tejidos.
7. Vegetales de hojas verdes

Los vegetales de hojas verdes son una de las mejores fuentes de vitaminas, minerales y poderosos antioxidantes que ayudan a mejorar la salud del corazón.
Bajos en calorías y ricos en clorofila, son una opción alimentaria que previene el desarrollo de enfermedades cardíacas, colesterol alto e hipertensión.
Entre los más destacados cabe mencionar:
- El brócoli.
- La coliflor.
- Las coles de Bruselas.
- La col rizada.
- La col china.
- Las espinacas.
Sin embargo, estos deben hacer parte de un plan de alimentación balanceado, el cual incluya todos los grupos de nutrientes.
https://mejorconsalud.com/
lunes, 30 de enero de 2017
8 alimentos que son más saludables si se comen crudos
Aunque en el caso del tomate
el licopeno aumenta si se cocina, lo cierto es que otros alimentos se
pierden gran parte de sus propiedades, por lo que se recomienda comerlos
crudos

Los métodos de cocción y preparación de los alimentos nos han permitido, durante siglos, disfrutar de una amplia variedad de platos llenos de propiedades nutricionales para nuestro cuerpo.
Hornear, cocinar al vapor o asar son algunas de las técnicas saludables para maximizar los beneficios de algunos alimentos que requieren cocción.
Sin embargo, hay ciertos productos que, por el contrario, pueden ser mucho más nutritivos si se consumen en su estado 100% natural.
Esto se debe a que el calor y los añadidos que se utilizan al cocinar rompen algunos de sus nutrientes esenciales y disminuyen sus beneficios para la salud.
Por esta razón, en esta ocasión hemos recopilado un listado de 8 alimentos que pueden ser más provechosos cuando se ingieren sin preparar.
¡Conócelos!
1. Remolacha

La remolacha se conoce como uno de los vegetales con más contenido de azúcares naturales y nutrientes esenciales que benefician la salud.
Aporta grandes cantidades de:
- Vitaminas (A, B y C)
- Minerales (potasio, magnesio, hierro)
- Fibra
La razón por la que no se recomienda su cocción es porque este proceso le hace perder hasta un 25% de ácido fólico, compuesto que beneficia la salud cerebral.
2. Brócoli
El brócoli es uno de los alimentos con más contenido de vitamina C, calcio, potasio y otros nutrientes esenciales que le brindan una amplia variedad de beneficios al cuerpo.Aporta una cantidad importante de sulforafano, un compuesto asociado con la reducción del riesgo de cáncer y la prevención de enfermedades cardiovasculares e inmunitarias.
De acuerdo con una investigación publicada en la revista Journal of Agricultural and Food Chemistry, quienes lo consumen crudo absorben con más facilidad esta sustancia y sus vitaminas y minerales.
3. Cebollas

Las cebollas contienen un compuesto activo llamado alicina que, tras ser absorbido, previene el cáncer, controla la ansiedad y mejora la salud cardiovascular.
Sin embargo, al someterlas a algún proceso de cocción, este fitonutriente disminuye sus niveles y es más difícil de absorber en el cuerpo.
Lo ideal es añadirlas en ensaladas y batidos para disfrutar al máximo los beneficios que brinda al ingerirse cruda.
4. Pimientos rojos
Este vegetal contiene hasta tres veces la ingesta diaria recomendada de vitamina C. Además, es una buena fuente de vitamina B6, vitamina E y magnesio.La cocción por un periodo corto de tiempo mantendrá su dulzura y muchas de sus propiedades. No obstante, someterlo a altas temperaturas hará que pierda tanto su vitamina C como el resto de cualidades nutricionales.
5. Frutos secos

Si bien aportan más calorías en comparación con otros alimentos, los frutos secos son una significativa fuente de grasas saludables, proteínas y antioxidantes.
Estos nutrientes disminuyen el colesterol malo, los problemas de circulación y otros trastornos del sistema cardiovascular.
No obstante, lo ideal es elegir los crudos, ya que aportan más vitaminas y minerales y no contienen aceites transgénicos.
Algunas opciones deliciosas son:
- Almendras.
- Anacardos.
- Avellanas.
- Nueces.
6. Bayas
La adición de bayas desecadas a los cereales y frutos secos empacados se ha convertido en una tendencia de alimentación saludable para las meriendas y desayunos.Por desgracia, las bayas secas no cuentan con las mismas propiedades nutricionales y, de hecho, el proceso al cual se someten aumenta hasta tres veces su contenido de azúcar y calorías.
Dado que se deshidratan por completo, carecen de las vitaminas y minerales solubles en agua que aportan cuando están en su estado natural.
7. Coco

Este delicioso fruto es mucho más saludable cuando se consume en su estado crudo, en lugar de añadido en barras, dulces y pasteles.
Famoso por su aceite y su agua saludable, cuenta con grasas esenciales de cadena media que fortalecen la salud cardíaca y cerebral.
Su procesamiento hace qu ese pierda una parte importante de sus nutrientes esenciales y, por lo tanto, afecta los beneficios que le aporta al organismo.
8. Ajo
Utilizado como condimento en cientos de preparaciones, el ajo es un alimento rico en alicina y antioxidantes que le brindan muchas bondades al cuerpo.Una investigación reveló que consumirlo crudo disminuye el riesgo de cáncer de pulmón.
Además, cualquier proceso de cocción puede destruir hasta un 90% de sus vitaminas y minerales.
¿Acostumbras a cocinar estos alimentos? Ahora que sabes cuán beneficiosos son en su estado crudo, procura añadirlos en tu dieta con recetas que no impliquen alterar sus nutrientes.
https://mejorconsalud.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)