jueves, 4 de septiembre de 2014

Beneficios de comer pescado


Beneficios de comer pescado
Podría decirse que es uno de los ingredientes menos elegidos en la dieta diaria o semanal, a no ser por algunas zonas donde se come bastante (como ser en las costas del Mediterráneo). La mayoría de las personas indican que es muy completo para la salud, pero ¿Sabes exactamente qué te ofrece? Conoce los beneficios de comer pescado en el siguiente artículo.
Pescado: parte de una alimentación saludable
En la pirámide de alimentación saludable que ofrecen los nutricionistas, el pescado está presente, sin dudas. Está considerado un alimento básico para el desarrollo de los niños y para el aporte de nutrientes a toda edad. Se aconseja consumir entre dos y cuatro raciones de pescado por semana y alternan entre los magros (blancos) y los grasos (azules). En el caso de las embarazadas, los lactantes y los niños de hasta 15 años, se recomienda especialmente su consumo.
El pescado puede ser disfrutado de miles de maneras diferentes, es nutritivo, delicioso, saludable y preferible antes que la carne roja o de aves. Es rico en proteínas, nos aporta todos los aminoácidos que el cuerpo necesita, mantiene los tejidos, órganos y sistema de defensa en perfectas condiciones y además, nos proporcionan una alta dosis de grasas “cardiosaludables”, las llamadas Omega 3, que reducen el colesterol malo y los triglicéridos, disminuyen la presión arterial y mejoran el desarrollo neurológico.
Pescado
A su vez, el aporte calórico del pescado es bajo porque no tiene más que un 5% de grasas, que además son del tipo insaturado, es decir, saludables. Tiene una gran cantidad de minerales y oligoelementos (zinc, magnesio, fósforo, cobre, yodo, calcio, potasio, etc), es rico en vitaminas A, B6, B12, D y E, que contribuyen al crecimiento y es bajo en sodio, siendo ideal para los que padecen hipertensión o retención de líquidos, así como también insuficiencias renales. Y como si fuera poco, el pescado es de fácil digestión, se puede metabolizar mejor que la carne roja.
Para que nos pueda aportar todos sus beneficios, es preciso consumir pescado teniendo en cuenta:
  • Para personas mayores de 15 años (excepto embarazadas):dos a cuatro veces a la semana, combinar pescados azules y blancos y reducir la ingesta de grandes depredadores (pez espada, salmón, lucio, marlín)
  • Para embarazadas, lactantes y niños (de hasta 15 años): Consumir pescado como máximo dos veces a la semana, limitar el bonito y el atún a una vez semanal y una ración pequeña (de hasta 100 gramos) para los grandes depredadores. Si se hace esto, no comer más pescado hasta la siguiente semana.
Pescado

Ventajas del consumo de pescado que seguro no sabías

Llevar una dieta equilibrada y sana, te ofrecerá efectos positivos a la salud, de eso no hay dudas. El pescado ha de estar presente en tus comidas semanales, combinada con vegetales y cereales. Debido a sus propiedades nutricionales, el pescado es un alimento fundamental en nuestra alimentación. Las ventajas de su consumo son:

Tiene pocas calorías

Como se decía anteriormente, el contenido calórico del pescado es bajo, unas 80 Kcal por cada 100 gramos en los magros y hasta 200 Kcal en los grasos o azules. Es preciso tener cuidado porque según la manera en que se prepare esto aumentará. Un ejemplo muy frecuente es el del filet de merluza cuando se empana con harina y se frita. Prefiere entonces prepararlo al horno, a la plancha o al vapor. Los pescados azules se suelen hacer asados.

Ofrece nutrientes para el crecimiento

Es por ello que se indica para las embarazadas, los lactantes y los niños pequeños. El contenido de proteínas del pescado ronda en un 20%, aunque los azules y los crustáceos tienen más. Y lo mejor de todo es que son de alto valor biológico (tiene todos los aminoácidos esenciales) por lo cuál aporta lo que ciertas etapas de la vida requiere. No olvides alternar con legumbres, cereales, frutos secos, huevos y lácteos.
Los ácidos grasos Omega 3 y 6 se encuentran en altas concentraciones en los pescados.

Proporciona calcio

Más que la leche o el queso. La ingesta de pescado con espina (que también se come) como las sardinas o las anchoas, son una gran fuente de calcio. Por ello, ayudan en la formación de los dientes, a cuidar la salud ósea y en la contracción de los músculos. También sirve para coagular la sangre y evitar enfermedades tales como la osteoporosis.

Presenta yodo

Tanto el pescado como los mariscos son una alternativa maravillosa para reducir los déficits de yodo, que pueden causar, por ejemplo, enfermedades de tiroides y bocio. A su vez, este nutriente es esencial durante la gestación, amamantamiento y crecimiento del bebé en los primeros meses de vida. Las especies que más yodo tienen son el salmonete, el salmón, el bacalao, los mejillones, el atún y el bonito.

comer-pescado-azul-es-buenoPreviene enfermedades

El pescado tiene una gran cantidad de vitaminas, sobre todo del grupo B (1, 2, 3, 12), A y D y en menor medida E. Todas ellas son un factor primordial para proteger al organismo de ciertas enfermedades, sobre todo las degenerativas, tales como el cáncer o la arterosclerosis. Favorecen la absorción de calcio y fosfato en los intestinos y estimulan al riñón a hacer lo mismo.

Protege corazón y arterias

El pescado contiene ácidos grasos poliinsaturados, entre el 25 y el 50% según la especie. Los Omega 3 y 6 que están presentes en este alimento ayudan a reducir el colesterol y a la vez, a proteger la salud cardíaca y arterial. Se aconseja a las personas consumir pescado para evitar infartos de miocardio o accidentes cardiovasculares, por ejemplo.
http://mejorconsalud.com/

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Que tiene que ver el Karma con EFT y el mundo de la pareja


Esta es la historia de Alicia, una clienta de Patricia que cambió su patrón de pareja y atrajo a su vida a la pareja que siempre había deseado.

Alicia me escribió un curioso email hará unos dos años, simplemente me preguntaba si conocía alguna técnica que pudiera “cambiarle su mal karma en las relaciones de pareja”.
Me quedé tan sorprendida que contacté con ella para conocer exactamente que deseaba porque aunque  hay que probar EFT con todo, le dije ‘si crees que tienes un mal karma estás cediendo tu poder y precisamente EFT lo que va es de recuperar tu poder personal a través de tus emociones’.
Alicia (no es su nombre real) se había dado cuenta que hasta tres generaciones de mujeres de su familia, y también ella misma, habían estado casadas con hombres “manipuladores e infieles” y ella sufría pensando que su hija tenía grabado el mismo destino.
Dediqué más de media sesión a explicarle lo que es un patrón de pareja y cómo se generan porque si ella estaba convencida de que sus problemas procedían de algo que supuestamente había hecho un antepasado o tenía que pagar por algo que ella había hecho en una vida pasada estaba cediendo su poder personal y no responsabilizándose de lo que estaba ocurriendo en su vida sentimental actual.
Un patrón de pareja, brevemente explicado, es una conducta que mantenemos en nuestras relaciones afectivas. El patrón está compuesto por ideas, creencias y puntos de vista a nivel subconsciente que nos llevan a tomar decisiones, a actuar o a fijar nuestra atención en determinadas cosas o en determinadas personas a la hora de sentirnos atraídos sexualmente. Ese patrón se genera en nuestra infancia con lo que vemos, sentimos, oímos y sobre todo la manera en que tenemos de procesar esa información que recibimos del exterior.
Tras ello comenzamos un trabajo detectivesco en el que he de reconocer que Alicia se implicó de lleno, no solo acudiendo a la consulta semanalmente sino haciendo un trabajo diario de tapping para ir limpiando todas las creencias que iban surgiendo en torno al mundo de la pareja y a los hombres.

http://liberacionemocional.com/

Frutas adecuadas para tratar el dolor de las articulaciones

Frutas adecuadas para tratar el dolor de las articulaciones

Frutas adecuadas para tratar el dolor de las articulaciones
¿Eres de las que sufre dolor articular? Se trata de una realidad muy común que nos obliga a menudo a tener que recurrir a los fármacos para aliviar dicha inflamación y dicho sufrimiento. Pero ya sabes que los anti-inflamatorios disponen de serios efectos secundarios. Así que ¿Y si recurres también a la ayuda de las frutas para paliar el dolor de las articulaciones?
1. Las adecuadas cerezas
cerezas¡Nos encantan las cerezas! Si tienes la oportunidad de adquirirlas en tu ciudad según la temporada, no lo dudes, esta fruta nos permite tratar el dolor en las articulaciones, la inflamación y el dolor. Todo gracias a su alta cantidad de antioxidantes.
Según varios estudios científicos, el consumir unas 10 o 15 cerezas al día al menos durante 20 días, nos ayuda a reducir el malestar sin necesidad de consumir analgésicos. Es muy adecuado. Pero eso sí, según estos datos las más adecuadas son las cerezas agrias.

2. Las saludables piñas

Drenar piña
Sabemos que son ricas en antioxidantes y vitamina C, un remedio magnífico para el estreñimiento y también para depurar. Pero ¿sabías que son maravillosas para tratar el dolor de las articulaciones? Así es la piña es una de las mejores frutas para tratar la inflamación, gracias a un componente llamado la bromelina. Nos permite tratar los hematomas y la hinchazón, así como también el dolor articular debido a un trauma físico o una cirugía. Consúmela cada día en tu desayuno.

3. El tesoro escondido en las granadas

Los beneficios de comer granadas
Si te es posible conseguir granadas estarás haciendo mucho por tu salud. Estos diamantes de color carmesí esconden en su crujiente corazón grandes propiedades anti-inflamatorias. Si las puedes consumir a diario, ya sean naturales o en jugo, notarás los resultados. Es más, se ha demostrado a través de varios estudios, que el consumo regular de la granada nos permite proteger huesos y cartílagos, así como bajar la incidencia del dolor. La naturaleza, como ves, siempre es sabia.

4. La fruta de la pasión

fruta-de-la-pasion
Nos encanta su forma, su olor y su sabroso sabor estallando en nuestra boca. La fruta de la pasión, es una fruta exótica que nos permite reducir el dolor de las articulaciones. Diversos estudios nos revelaron que tras consumir esta fruta durante unos 30 días seguidos, los niveles de molestia y dolor se redujeron en todos los pacientes, mejorando incluso su estado. Sabemos que muchas de estas frutas no se pueden encontrar todo el año, pero si te encuentras con ellas en un mercado o en tu tienda habitual, aprovéchate. Ni hay nada como un buen jugo natural o una ensalada combinada con estos regalos de la naturaleza.

5. Los dátiles

Aportan una gran variedad de minerales (como es el hierro y el magnesio), así como vitaminas (principalmente del grupo B y A).
Son dulces y disponen de una textura suave que nos embelesa y nos encanta. Son ricos en vitaminas, en minerales y, en especial en polifenoles. Este elemento nos permite regenerar tejido óseo y bajar las inflamaciones, y en consecuencia, reducir el dolor de las articulaciones. Intenta consumir unos 6 dátiles al día. Si los tomas en tu desayuno con unas pocas nueces, un poco de avena y alguna leche vegetal, estarás haciendo mucho por tus huesos, y tus salud en general.

6. Los siempre beneficiosos higos

higos-secos
Muy adecuados para cuando por ejemplo, sufrimos de estreñimiento. Podemos tomarlos desecados o naturales, pero los médicos recomiendan consumirlos desecados para beneficiarnos también de sus polifenoles. Reducen la inflamación y nos permiten también regenerar cartílagos. Intenta tomar unos cuatro higos desecados al día. Un truco sencillo es por ejemplo abrirlos por la mitad e introducir una nuez en el centro. El sabor es delicioso.

7. Los poderes curativos de las uvas

Uvas
Uvas blancas, uvas negras… ¿quién no es un apasionado también de las sabrosas uvas? Son pequeños tesoros de salud de los que siempre debes beneficiarte, ya sea de forma natural o incluso en su jugo. Y te diremos más: no tires sus pepitas, son enormemente curativas. De hecho hay quien elabora una especie de aceite de uva muy apropiado para tratar el dolor de las articulaciones.
Pero no lo dudes, consume un racimo de uvas al día y vive 100 años con la salud de un joven, reduciendo tus dolores de artritis, de desgaste de huesos, de gota, mejora tus problemas cardíacos… un sin fin de beneficios encerrados en las uvas de las que no debes prescindir.
Son ricas en potasio, en antioxidantes, en vitamina B... una delicia sencilla al alcance de cualquiera.

http://mejorconsalud.com

martes, 2 de septiembre de 2014

Productos naturales que te ayudarán a relajarte


Productos naturales que te ayudarán a relajarte
Hoy en día los diferentes estilos de vida de cada persona están llenos de compromisos, trabajos y situaciones a nos exponen a sufrir más de estrés, ansiedad, nerviosismo, insomnio y muchos otros problemas que afectan nuestra salud emocional y nos hacen reaccionar mal cuando tenemos que enfrentar muchas cosas del día a día.
Sentirnos exhaustos, estresados y con preocupaciones, nos puede afectar no sólo emocionalmente sino también físicamente, es por eso que es importante aprender a relajarnos y a enfrentar todo con más serenidad para garantizar nuestro bienestar.  En la actualidad existen muchos productos en el mercado que ofrecen acabar con el estrés, la ansiedad, la depresión y todos aquellos problemas que puedan afectarte a nivel emocional; sin embargo hay formas naturales de combatir este tipo de problemas y sin necesidad de invertir grandes sumas de dinero. ¿Te gustaría conocer los productos naturales para relajarte?

5 alimentos para relajarse

La alimentación es clave para combatir el estrés naturalmente y todos aquellos síntomas que pueden aparecer con este problema. Hay ciertos alimentos que tienen propiedades anti-estrés, que nos pueden ayudar a relajarnos con más facilidad y tener mejor actitud frente a cualquier situación que tengamos que afrontar. A continuación te presentamos los 5 mejores alimentos anti-estrés.

Chocolate negro

Chocolate
El chocolate es uno de los remedios anti-estrés más conocidos por ser muy efectivo contra este problema gracias a sus propiedades relajantes contenidas en sus flavonoides. Diferentes estudios han determinado que el chocolate estimula la liberación de endorfinas y gracias a esto nos ayuda a estar relajados.

Leche

Este alimento está lleno de propiedades para la salud, ya que es una fuente rica de calcio, antioxidantes, vitaminas B12 y B2, y lo mejor es que bloquea la actividad de radicales libres, los cuales influyen en la aparición del estrés.

Almendras

Almendras
Este delicioso alimento es rico en grasas saludables y fibra, sus propiedades también ayudan a bloquear los radicales libres y, además, provocan sensación de saciedad, la cual evita la ansiedad por la comida.

Espárragos

Estos vegetales son conocidos por sus propiedades anti-estrés, que se dan gracias a sus contenidos de ácido fólico, vitaminas y antioxidantes. Estos alimentos ayudan a controlar el estado de ánimo, bloqueando las hormonas que produce nuestro organismo cuando estamos estresados.

Avena

Avena
Es ideal para empezar el día con el mejor ánimo y aprovechando otras propiedades para la salud. La avena contiene carbohidratos que levantan el ánimo ya que inician la producción de serotonina o también llamada “hormona de la felicidad”  en tu cerebro. Además, es una fuente rica de fibra que favorece tu digestión y metabolismo.

5 esencias ideales para relajarse

Existen muchas esencias que nos ayudan a relajarnos, ya que su aroma brinda equilibrio al cuerpo y la mente. Sus propiedades disminuyen el estrés, la ansiedad, la depresión y favorecen un mejor descanso. Aunque hay muchos aromas ideales para relajarnos, hoy te presentamos los 5 mejores.

Esencia del azahar

Se caracteriza por tener propiedades calmantes, estimulantes y antidepresivas, ideales para combatir ansiedad, estrés y tensión nerviosa.

Esencia de vainilla

Vainilla
El agradable olor de la vainilla es ideal para equilibrar cuerpo y mente, liberando la tensión y combatiendo el estrés.

Esencia de jazmín

Esta esencia es ideal para combatir los problemas de ansiedad, angustia y crisis. Sus propiedades nos ayudan a calmar en situaciones tensas y además, tiene propiedades sedantes que combaten el insomnio y relajan el sistema nervioso.

Esencia de rosas

petalos-rosa
Esta esencia tiene un aroma muy agradable, dulce y suave. Sus propiedades tienen efectos calmantes que ayudan a controlar el mal humor, brindando una sensación de paz y armonía.

Esencia de lavanda

Es una de las fragancias más utilizadas en la aromaterapia, debido a que sus propiedades funcionan como un calmante natural y un sedante. Sus efectos ayudan a combatir el estrés, la ansiedad y el nerviosismo.

4 infusiones ideales para combatir el estrés y relajarse

Las infusiones es otra de las grandes alternativas para relajarnos naturalmente y obtener sensación de tranquilidad en aquellos momentos tensos.

Infusión de valeriana

Esta infusión es conocida por sus propiedades tranquilizantes y sedantes que ayudan a combatir el estrés, el nerviosismo, la ansiedad, el dolor de cabeza y sobretodo el insomnio.

Infusión de melisa

Esta infusión es conocida por combatir el insomnio y la ansiedad, además, sus propiedades son reguladoras del sistema nervioso, calma las taquicardias y también es antiespasmódica.

Infusión de pasiflora

Esta infusión es conocida por ayudar a conciliar el sueño, ya que tiene propiedades sedantes. Además, también funciona como un antidepresivo, combate el estrés y el nerviosismo.

Infusión de tila

La infusión de tila es ideal para calmar la tensión, la ansiedad, los nervios y el insomnio. Es una de las infusiones más utilizadas para conciliar bien el sueño, ya que es un potente somnífero.
http://mejorconsalud.com/

lunes, 1 de septiembre de 2014

Colores y personalidad: ¿Cuál es el tuyo?

Colores y personalidad: ¿Cuál es el tuyo?

Colores y personalidad: ¿Cuál es el tuyo?
Estamos seguros de que en tu vida diaria, siempre tienes predilección por un color u otro. Ese con el que decoras tu casa, con el que te gusta vestir, o el que eliges para tu maquillaje. ¿Te has preguntado alguna vez a qué se debe? ¿Tiene algo que ver quizá con nuestra personalidad? Te lo explicamos.
La relación entre los colores y la personalidad
No. No es un simple test sin fundamento teórico ni explicación científica. El tema de los colores  y los estados emotivos que nos transmiten, dispone de gran literatura detrás y de numerosos estudios que nos avalan este dato. Los colores afectan a nuestro comportamiento y nuestras sensaciones. Y más aún, todos nosotros nos identificamos por alguna tonalidad según un rasgo de carácter particular.
Tomemos como ejemplo las empresas de márketing. Las investigaciones sobre el impacto de los colores a la hora de comprar más o menos en una tienda, o de producir un determinado estado de ánimo en los clientes, es casi irrefutable.Nunca veremos una tienda de color negro, por ejemplo. Los colores cálidos como verdes y azules ofrecen tranquilidad y recogimiento. El blanco ofrece amplitud y las personas se sienten más cómodas y optimistas. El rojo, por su parte, nos puede poner nerviosos y es mejor ultilizarlo como señal de alarma.
También hemos de tener en cuenta otro dato: los colores forman parte a su vez de lo que llamamos “un espectro lumínico”, de ahí que sean capaces de transmitir ciertos tipos de energías dependiendo de su longitud de onda. Hay tonos que carecen de luz, como por ejemplo el negro, y otros que la ofrecen. Todo ello nos transmite sensaciones. Y es normal que cada uno de nosotros nos veamos identificados con una tonalidad. Como ves se trata de un tema realmente interesante, de ahí que te animemos a partir de ahora a fijarte en los colores que te rodean y en cómo reaccionas frente a ellos. ¿De qué color son las paredes de esa tienda de ropa donde vas a comprar? ¿De qué color sueles vestir normalmente? ¿Cuál te ofrece más alegría, tranquilidad o nerviosismo?

¿Cuál es tu color según tu personalidad?

1234-1

1. Color Rojo

Está asociado con personalidades con mucho carácter. Son personas activas y muy intensas a la vez que dotadas de un buen optimismo. Esta energía casi siempre está relacionada con alta competitividad laboral, con querer ascender y conseguir cosas. En ocasiones son algo impulsivas  y ello les trae algún que otro problema, de ahí que deban desarrollar un poco su capacidad de control y ante todo, la flexibilidad.

2. Color naranja

¿Eres una apasionada del alegre color naranja? Es característico de personas muy sociales, pero que saben mantener los limites, sin sobrepasarse. Suelen gustarles ante todo estar rodeados de gente, pero manteniendo cierta seriedad y equilibrio.
Son individuos comprensibles y muy accesibles con las personas que les rodean. Son muy seguidores de los temas deportivos, les van muchos tipos de deporte, el movimiento y emprender pequeños retos cada día. No son impulsivos, y les gusta estar involucrados en proyectos sociales.

3. Color amarillo

Muy característico de las personas creativas. Pero ojo, a pesar de su creatividad mantienen el sentido de la lógica, no se trata de una imaginación desbordante sino más bien racional y práctica. Se trata también de perfiles analíticos y muy críticos también consigo mismos, de ahí que en muchas ocasiones caigan en una exigencia un poco exagerada. Si te identificas con el color amarillo pregúntate si por lo normal, eres de las que controla muy bien sus emociones, porque suele ser algo habitual.

4. Color Verde

¿Eres una persona relajada, calmada y equilibrada? Por lo normal son personas que gustan de ayudar a los demás, de aportar cosas consiguiendo siempre que, quienes le rodean se sientan bien. Una facultad bien especial.
Buscan la cercanía de las personas y ansían sentirse seguras y amadas al tener a alguien junto a ellas. En el fondo se trata también de cierta dependencia, porque necesitan de los demás y a veces tienen un poco de miedo a ser heridos. Pero en general son bastante positivas. Otro rasgo a tener en cuenta es el siguiente: les gusta que los demás, les reconozcan sus esfuerzos y sus acciones.

5. Color Azul

Seguro que el azul es tu color predilecto ¿Verdad? es el tono del equilibrio y paz interior. Son personas que suelen vivir siempre de acuerdo a sus creencias y sus ideas, no les importa en absoluto lo que los demás piensan de ellos. Son independientes y seguros, y ante todo, equilibradas. Muy serenas y optimistas.

6. Color Morado

Es el color del orden, del sentimentalismo y la espiritualidad. Son personas bastante sensibles a las que les afecta lo que los demás piensen o digan de ellas, pero sin embargo, lejos de actuar de modo impulsivo, razonan bien la situación y actúan con mucha cabeza y equilibrio. Suelen meditar, pensar mucho las cosas… son sensibles pero a la vez, muy seguros de sí mismos. Una autonomía donde buscan siempre su paz interior. Destacar que además, son muy abiertas a ayudar y orientar a otros. Suelen estar envueltos en temas humanitarios.

7. Color Marrón

¿Sientes una indefinible fascinación por los tonos terrosos?Tiene una explicación, son personas muy arraigadas a la tierra, a lo físico y a lo sencillo. Aman la vida sencilla y natural, sin cosas artificiales… aman a su familia y a sus amigos. No desean más, no aspiran a nada más.

8. Color Gris

No es un color negativo, en absoluto. Las personas que adoran este color suelen ser equilibradas, tranquilas y algo conservadoras. Muy racionales y, en ocasiones también algo frías. Aman la rutina y son algo pasivas, pero resultan muy afectuosas y disfrutan también de las cosas sencillas, sin artificios.

http://mejorconsalud.com/