miércoles, 27 de junio de 2012

AROMATERAPIA

AROMATERAPIA
La aromaterapia es un antiguo arte que se incorpora a esta época de vida de cambios veloces y vida acelerada.
Esta disciplina aporta un uso terapéutico de los aromas puros para un tratamiento natural y un complemento importante para ayudar a restablecer nuestro equilibrio y armonía.
Los aceites esenciales poseen muchas propiedades que provocan estímulos en el ser humano y se convierten en un invalorable elemento de bienestar.
El uso de esencias es de tiempos remotos y tiene referencias en todas las culturas y religiones.
En la antigüedad, los egipcios hace 40 siglos A.C hacían preparados con aceites esenciales que se utilizaban en medicina, cosmética, baños, y para armonizar los templos.

Los egipcios iniciaron el arte de extraer las esencias de las plantas calentándolas en recipientes de arcilla, fueron los alquimistas griegos quienes conservando la fragancia y las propiedades curativas inventaron la destilación para obtener aceites esenciales.
El uso de aceites esenciales se realizaba desde hace milenios en China India y Persia. Los vedas también utilizaban aceites para su medicina.

Los vegetales medicinales-aromáticos producen esencias, las mismas son extraídas por destilación y presión, también hay otros métodos para algunas especies particulares.
Acción de los aceites esenciales
Un modo de actuar los aceites esenciales es través del olfato armonizando los estados psíquicos emocionales y espirituales, el sentido del olfato esta Relacionado a nuestras emocionase por estar directamente conectado al cerebro donde se encuentra el centro de las emociones, también el espacio de muchas actividades vitales de nuestro organismo, el sueño, la sensualidad, la sed, la memoria, etc.
Cuando se huele algo se evoca la memoria emocional, se puede relacional las emociones. El sistema límbico donde se encuentra el centro de las emociones está relacionado con el hipotálamo, la parte del cerebro que esta comunicado con las glándulas sexuales.
La memoria asociativa de aromas y situaciones generan el aprovechamiento de los aceites para uso terapéutico, dado que la conciencia registra el aroma con la ambientación.
La aromaterapia actúa sobre los planos sutiles por ello puede ser utilizada como terapia vibracional, también ayuda a la meditación, visualizaciones, concentración, afirmaciones y a todas aquellas técnicas destinadas a buscar el equilibrio y armonía interior.

Meditación
Los aceites se usaron desde tiempos remotos para la meditación y rituales religiosos, también para muchas culturas los aromas se utilizaban como ofrendas a los dioses. Para meditar con aceites podemos lograr:
· Purificar y preparar el lugar para meditar
· Ayudar a aquietar la mente de pensamientos cotidianos.
· Profundizar y serenar la respiración.
· Conseguir claridad mental
· Balancear los chakras
· Llevar la energía a tierra
· Armonizar la energía de un grupo

Principales aceites esenciales
Albahaca: se utiliza para el dolor de cabeza y migrañas, también para la fatiga mental. Angélica: ayuda a contactarse con lo Divino.
Bergamota: eleva el espíritu, refresca y relaja. Es muy útil para casos de depresión, ansiedad y tensión.
Canela: es afrodisíaco y estimulante mental.
Cedro: efecto sedante indicado para el estrés. Cedrón: sedante se combina con lavanda. Ciprés: se usa en duelos como en otras etapas de cambio.
Clavo de olor: agotamiento mental para dejar de fumar.
Enebro: actúa sobre los planos mentales, emocionales y físico, alivia situaciones de confusión y cansancio.
Eucalipto: actúa en el aparato respiratorio es descongestivo.
Geranio: antidepresivo, relajante y para restaurar y estabilizar emociones.
Jengibre: dolores reumáticos y musculares, agotamiento sexual y físico.
Lavanda: es un sedante muy efectivo, se utiliza en problemas de insomnio. Ayuda a balancear estados emocionales como histerias depresiones, calma, relaja.
Lemongrass: se usa en la fatiga mental es un estimulante mental
Limón: estimulante mental, antiséptico, astringente, cicatrizante.
Mandarina: calmante y sedante, brinda alegría. Mejorana: actúa mejorando estados de soledad, ansiedad.
Menta: estimula el cerebro ayuda a despejar los pensamientos.
Naranja: es antidepresivo y restaura elevando el espíritu. Pino: estimulante del sistema nervioso, brinda energía y bienestar.
Romero: estimula la memoria, la claridad mental, procesos creativos es un protector psíquico y un estimulante físico.
Salvia: relajante, armoniza la sexualidad por relajante y distiende la energía sexual. Sándalo: propiedades sensuales, meditación, aquieta los pensamientos, es ansiolítico y antidepresivo.
Tomillo: antiséptico de vias respiratorias y antitusivo. Es tónico y energizante en el nivel físico, mental y emocional, mejora la memoria. Vetiver: es un relajante profundo, balancea energía de grupo puede ser afrodisíaco.
Ylang-Ylang: antidepresivo y sedante, actúa sobre dificultades sexuales, por stress y ansiedad, es utilizado en estados de tensión nerviosa, insomnio e hiperactividad.

Uso de los Aceites Esenciales:
El método más indicado para el hogar, salas de meditación, consultorios, etc. es el hornillo, con el calor de una vela se calienta un pequeño cuenco de cerámica en donde se coloca agua y de 5 a 10 gotas de aceites esenciales.
Se puede utilizar colgantes de cerámica en el cuello o llevar un pañuelo con la esencia elegida, existen unos aros de cerámica que se colocan en los veladores y allí se ponen las gotas de los aceites preferidos con el calor de la lampara se evapora el aroma y ambienta el lugar.
En caso del contacto con la piel el aceite penetra por los poros de la misma ingresando al sistema interno, allí debe diluirse en aceites neutros como el de germen de trigo, sésamo, almendras o en cremas neutras y usarlo en masajes.
Cuando los aromas se diluyen en aceites se pueden utilizar como perfumes. También se puede utilizar el aceite en baños de inmersión colocando de 10 a 15 gotas en el agua. Cuando las combinaciones persiguen fines terapéuticos es importante tener en cuenta: · no mezclar aceites esenciales con efectos opuestos
· no usar más de 3 o 4 aceites
· la mezcla debe ser agradable para la persona

Los aceites utilizados correctamente para aromaterapia no producen ningún efecto desagradable ni contraindicaciones, de todos modos debemos tener en cuenta:
· No ingerirlos
· No exceder la cantidad de gotas ni el tiempo de uso.
· No utilizar en el embarazo: albahaca, alcanfor, mejorana, mirra, clavo de olor, hisopo, enebro, cedro, salvia, romero.
· No poner en contacto directo con la piel: canela, clavo de olor, bergamota, canela, enebro, jengibre, limón, menta, pino, tomillo.
· No usar en caso de epilepsia: romero salvia. · No dejar ninguna esencia al alcance de los niños.
· No tomar sol después de usar sobre la piel: bergamota, pomelo, naranja, limón, cedrón, angélica.




lunes, 25 de junio de 2012

EL CEREBRO DESPUES DE LOS CINCUENTA


El Dr. Juan Hitzig es autor del libro "Cincuenta y tantos" Cuerpo y mente en forma aunque el tiempo siga pasando. En la página de Gerontología de la Universidad Maimónides se lee: No hay duda de que el ser humano vive cada vez más. ¿Cómo hacer para que esta longevidad no sea una acumulación de dolencias y enfermedades, sino una etapa vital, plena de experiencias y desarrollo personal?
Las ideas centrales de este libro se basan en investigaciones que demuestran que alrededor de los cincuenta años se encuentra el Punto de Inflexión Biológica que define en qué forma envejeceremos. Profesor de la Universidad Maimónides y reconocido gerontólogo dedicado a  estudiar las causas de la longevidad saludable sostiene con humor que:
"El cerebro es un ‘músculo' fácil de engañar; si sonríes cree que estás contenta y te hace sentir mejor".
Explica que el pensamiento es un evento energético que transcurre en una realidad intangible pero que rápidamente se transforma en emoción (del griego emotion, movimiento), un movimiento de neuroquímica y hormonas  que cuando es negativo hace colapsar a nuestro organismo físico en forma de  malestar, enfermedades e incluso de muerte. Con los años, el Dr. Hitzig ha desarrollado un alfabeto emocional que conviene  memorizar.
Las conductas con R:
Resentimiento,
Rabia,
Reproche,
Rencor,
Rechazo,
Resistencia,
Represión.........  Son generadoras de coRtisol, una potente hormona del estrés, cuya presencia prolongada en sangre es letal para las células arteriales ya que aumenta el riesgo de adquirir enfermedades cardio-cerebro-vasculares.
Las conductas R generan actitudes D:
Depresión,
Desánimo,
Desesperación,
Desolación.
En cambio, las conductas con S: 
Serenidad,
Silencio,
Sabiduría,
Sabor,
Sexo,
Sueño,
Sonrisa,
Sociabilidad,
Sedación......... son motorizadoras de Serotonina, una hormona generadora de tranquilidad que mejora la calidad de vida, aleja la enfermedad y retarda la velocidad del envejecimiento celular.
Las conductas S generan actitudes A:
Animo,
Aprecio,
Amor,
Amistad,
Acercamiento.
Fíjate que así nos enteramos de que lo que siempre se llamó "hacerse mala  sangre" no es más que un exceso de cortisol y una falta de serotonina en la  sangre.
Algunas reflexiones más del Dr. Hitzig:
• Presta atención a tus PENSAMIENTOS pues se harán PALABRAS.
• Presta atención a tus PALABRAS pues se harán ACTITUDES.
• Presta atención a tus ACTITUDES porque se harán CONDUCTAS.
• Presta atención a tus CONDUCTAS porque se harán CARACTER.
• Presta atención a tu CARACTER porque se hará BIOLOGIA.
Practiquemos. 
Hace muchos años el poeta Rabindranath Tagore decía: "Si tiene remedio, ¿de qué te quejas? Y si no tiene remedio, ¿de qué te quejas?"  Podría servirnos para aprender a dejar las quejas y los pensamientos negativos de lado y buscar en cada situación el aspecto positivo ya que hasta la peor de  ellas lo tiene. De esa forma nos inundaría la SEROTONINA con todas sus eses, la sonrisa se nos  grabaría en las mejillas y todo ello nos ayudaría a vivir mucho mejor ese montón de años que la ciencia nos ha agregado. Porque, olvidaba escribirlo, el Dr. Hitzig ha comprobado con sus investigaciones  que quienes envejecen bien son las personas ACTIVAS, SOCIABLES Y SONRIENTES.
No las rezongonas, malhumoradas y avinagradas (que nadie quiere tener cerca).
Empecemos hoy practicando las eses frente al espejo para mejorar nuestro humor y cuidar nuestra salud. ¿Estás de acuerdo con el alfabeto emocional? ¿Qué abunda más en tu vida, R o S?
Suena lógico ¿verdad? Finalmente todo es cuestión de actitud.







martes, 19 de junio de 2012

SIGNO DEL ZODIACO SAGITARIO

22 Noviembre - 21 Diciembre

        Ahora me interesan otras metas.

 

¿Cómo es el signo Sagitario?

El glifo de Sagitario, el arco y la flecha simboliza su motivación básica: la búsqueda de una meta. Sus principales cualidades son una visión del futuro muy personal que desea aportar al mundo.
Como es un signo de fuego, lo hace mediante la auto expresión y respeto por su propia libertad. De hecho, puede poner su libertad por encima de todo y, rechazando las restricciones sociales, evadir su responsabilidad hacia el entorno.
Otra forma, típica del signo Sagitario, es la de intentar imponer su verdad a los demás, pretendiendo que comulguen con sus criterios.
La finalidad del signo Sagitario, sin embargo, es la de aportar su propia forma de pensar, metas y verdades a la sociedad de la que forma parte.
Este signo busca respuestas nuevas y adecuadas a las preguntas que se hace sobre la vida. Su motivación al encontrarla es la de aportar su sentido de la justicia y defender la verdad.
Tanto si se convierte en un dogmático, que impone sus creencias, como si evita aportar algo al colectivo para no perder su poder de expansión.

Planeta regente del signo Sagitario

Júpiter es el planeta regente de este signo y le aporta la capacidad de aprender a transmitir y enseñar lo que sabe con optimismo y franqueza.
Como posee la cualidad de saber a través de las propias experiencias, la vida le da un pensamiento libre que trabaja por la verdad. Ha de encontrar la forma de materializar sus ideales, convertirlos en realidad para aportar algo útil a los demás.

Expresión negativa y desarrollo de Sagitario

La libertad es lo que nos aporta este signo, libres de decidir por nosotros mismos. La libertad que obtenemos al podernos distanciar de lo aprendido y juzgarlo en su justa proporción.
El signo Sagitario nos proporciona la visión global que hace al individuo más libre que su pequeño ego. Y, una vez libres, ¿por qué no ir hacia donde ponemos el ojo? Igual que si fuéramos flechas.

Resumen de las cualidades de Sagitario

Pensamiento propio y positivo. Capacidades pedagógicas. Entregar el corazón a una causa. Objetivos definidos y forma de conseguirlos. Saber transmitir las propias experiencias. Búsqueda de una dirección. Fe. Sinceridad. Filosófico, abierto. Ética. Jovialidad. Optimismo.

Sagitario en el trabajo

Este signo se sentirá realizado en un trabajo variado y con el que pueda expresar todo su potencial. Como tiene tendencia al exceso de optimismo y falta de realismo, se puede complementar con colaboradores más materialistas y que se muevan por criterios no tan abstractos e idealistas.
Pero puedo ser un compañero de trabajo afable, alegre y generoso. Le interesan las actividades que tengan que ver con implantar nuevas ideas, o con la enseñanza y la cultura

Sagitario en las relaciones

También como amigo los nativos de este signo son una buena compañía, por ejemplo para viajar con ellos. Saben disfrutar de la vida y sacar lo mejor de cada situación siempre que sea nueva y les aporta algo.
E igualmente disfrutan de las relaciones eróticas, aunque quizá les cueste la monogamia. Pueden, de todas formas, ser fieles si no se sienten demasiado controlados.

Planetas en Sagitario

Los planetas en este signo reciben tanto sus cualidades como sus defectos. Con la Luna en Sagitario, el contacto ha de ser variado y no se aguantan los celos o el excesivo control del otro. Este signo necesita sentirse libre en todos los niveles de la existencia.
Mercurio se hace más selectivo tanto en lo que aprende como en lo que transmite. Comunica sus ideas con fuerza y convencimiento.
Marte en este signo será mucho más refinado en la forma de luchar, emplea la energía con determinación y dirigida a objetivos personales bien definidos.
 

Silvia Sánchez
Asesora astrológica por el Instituto de Psicología Astrológica de Suiza (API). Profesora de psicología astrológica, formación presencial y cursos on-line
Colaborador de enbuenasmanos.com

jueves, 14 de junio de 2012

SIGNO DEL ZODIACO ESCORPIO

23 de Octubre - 21 Noviembre

Las emociones son mi campo de batalla.

¿Cómo es el signo Escorpio?

En Libra el ego se encuentra con el tú y evoluciona; sin embargo, en el signo Escorpio ese ego ha de enfrentarse con una continua transformación. El signo Escorpio ve la naturaleza relativa de las cosas, y por lo tanto, la importancia que tiene que mueran algunas formas para que nazcan otras.
Como signo de agua, utiliza las emociones para su propio crecimiento, en su caso emociones intensas y llenas de dramatismo. También, como todos los signos de agua, es sensible, pero si le hieren peleará.
Es un signo de crisis, reorientación y transformación. En su proceso de desarrollo no puede haber estancamiento, ha de haber continuo movimiento. Pero como es un signo fijo puede agarrarse a una situación o relación en busca de seguridad.
Cuando se da cuenta de que no existe seguridad suficiente entiende que ha de liberarse de dependencias y aceptar que la vida siempre fluye. Su símbolo nos señala este movimiento, tres ondas que ascienden o se manifiestan a través de una flecha dirigida hacia arriba.
El signo Escorpio, durante el proceso de búsqueda, destruirá las formas que él mismo había creado, pero que ya no le sirven.
El funcionamiento del signo Escorpio es el siguiente: rápido y brusco aumento de energía con la consiguiente explosión y descarga. Esa brusquedad que también manifiesta en sus relaciones le puede llevar a ser malentendido.
De hecho, desea que cuantos le rodean entren en su mismo proceso de transformación. Siempre busca faltas y defectos en él mismo y en los demás, para eliminarlos.
El signo Escorpio si algo no puede perdonar es que no todo salga a la luz. Es como si se viera forzado a destapar toda suciedad que detecta. Tiene la capacidad de reconocer, experimentar y aceptar los extremos, a partir de aquí podrá alcanzar la moderación.
Una mirada al mundo de las sensaciones le puede ayudar a equilibrar sus intensos deseos, sus tendencias negativas y centrarse en algo concreto, algo realmente valioso que se encuentra en su interior y en la vida misma.

El planeta regente del signo Escorpio

Plutón, su regente, le aporta la necesidad de ir hacia la esencia, de profundizar. Pero a veces, puede caer tanto en una visión demasiado fatalista y negativa de cuanto le rodea, como a dejarse llevar por emociones extremas: celos, resentimiento.

Expresión negativa y desarrollo del signo Escorpio

En su camino hacia el interior, el signo Escorpio, ha de aprender a renunciar a las cosas que le ligan. Una vez superado el miedo a la extinción del yo, se puede convertir, con su fuerza transformadora, en sanador de otros.
El signo Escorpio, nos aporta la pasión por la vida. Esa pasión que nos ayuda a integrarnos a la corriente continúa. También nos enseña la aceptación del dolor, del sufrimiento necesario que nos hace renovarnos, renacer, cambiar de piel.

Resumen de las cualidades del signo Escorpio

Firmeza en la adversidad. Metamorfosis. Continúa creación y destrucción de la forma. Cambios internos.

El Signo Escorpio en el trabajo

Cualquier actividad que realice siempre la hará con firmeza y pasión. Quizá no sea un compañero de trabajo fácil, pero seguro que es interesante estar a su lado. Son personas que puede ver en el otro tanto los valores como defectos y sacará a la luz tanto unos como los otros.
Posee cualidades de buen psicólogo, investigador o detective. Aunque, en general, cualquier meta laboral que se proponga la puede llevar a cabo.

El Signo Escorpio en las relaciones

Es un buen amigo si a uno le gustan las relaciones profundas y quizá por esto es un signo con mala fama: no apto para personas superficiales.
Como amante o amigo siempre inventivo, intuitivo y leal.

Planetas en Escorpio

Cualquier planeta en este signo toma sus características o se expresa a través de ellas.
La Luna, nuestro yo emocional, vivirá el contacto con tanta intensidad que puede querer controlar lo que siente antes de atreverse a expresarlo.
Mercurio, nuestra capacidad de comunicar y aprender, se expresa con magnetismo y pasión. Puede hablar de cualquier tema por muy escabroso que sea.
Júpiter, nuestra capacidad de valoración y observación, toma las características mejores del signo, nunca juzga de una forma parcial o superficial, intuye lo mejor del otro e intenta sacarlo a la luz. Acepta la sombra en el otro y no le juzga.
 

Silvia Sánchez
Asesora astrológica por el Instituto de Psicología Astrológica de Suiza (API). Profesora de psicología astrológica, formación presencial y cursos on-line
Colaborador de enbuenasmanos.com

lunes, 11 de junio de 2012

SIGNO DEL ZODIACO LIBRA

23 Septiembre - 22 Octubre

Siempre busco el punto medio.

¿Cómo es el signo Libra?

La balanza, el símbolo de Libra, nos dice mucho sobre este signo. El símbolo está compuesto de dos platillos indicando que en cualquier relación ve las cosas en forma de polaridad. Puede ser que un plato pese más que el otro.
En una balanza, el fiel, nos indica el camino verdadero que se ha de tomar, pues está situado en el mismo centro cuando los platillos sostienen igual peso. El signo Libra busca un sentido de justicia y lo intenta hacer con elegancia y diplomacia pero puede usarlos para salirse con la suya y perder de vista la equidad.
El signo Libra ha de centrarse en la calidad y no pesar la cantidad. Otras formas de desequilibrio pueden ser dejarse influir por el tú y perder el propio centro.
Ese sentido de justicia, la función primordial del signo, requiere tanto estar dispuesto a evaluar lo implicado como a tomar una decisión. Una decisión requiere tomar una actitud dinámica, es un signo cardinal, ante lo que ha de decidir.
Tampoco ha de tomar el camino más fácil, sino una visión nueva para un nuevo desarrollo. Esa visión repercute en su evolución como persona, ya que a través de sus relaciones creará algo nuevo.
El miedo a equivocarse puede ser un obstáculo en el signo Libra.

Su planeta regente

Su regente, Venus, le hace necesitar armonía a cualquier precio aunque sea siendo parcial y no teniendo en cuanto la otra cara de la moneda.

Expresión negativa y desarrollo de Libra

El signo Libra ha de asentar su propio ego y buscar la seguridad interna para relacionarse libremente con los demás, sin someterse, sin dejarse llevar por la ley del mínimo esfuerzo. Una vez obtenida la capacidad de valoración y por lo tanto el poder tomar decisiones de una forma consciente podrá resolver problemas de contacto a través de soluciones nuevas y propias.
El compromiso es lo que Libra nos puede aportar a todos. Compromiso significa valoración previa, decisión con valentía y lanzarse sin miedo con total aceptación de lo que comporta. Cuando nos comprometemos sabemos que hemos dejado algo de lado y para eso se necesita coraje.

Resumen de las cualidades de Libra

Busca el equilibrio, la paz, la armonía y el confort. Prevención de conflictos. Indecisión. Búsqueda para encontrar una pareja. Encuentro con el tú. Relación igualitaria.

Libra en el trabajo

En este sector Libra puede dar lo mejor de sí mismo si, por una parte, puede incluir una motivación activa y voluntariosa (es un signo cardinal) y también aportar sus cualidades de buen mediador.
Si no puede expresarse en ese sentido (cooperar, asociarse y compartir) cambiará de sector e iniciará otra actividad.
Le puede ser favorable el trabajo en el sector cultural, artístico y social.

Libra en las relaciones

Como amigo le interesa relacionarse siempre en términos de igualdad, no salir ganando pero tampoco perdiendo. Y en la pareja lo más aconsejable es que busque el punto medio, ni adaptarse demasiado, ni estar siempre evaluando lo que da y lo que recibe. Porque todo eso enfría el amor.
De todas formas, las cualidades que distinguen a este signo siempre las apreciamos en los amigos: cortesía, carácter afable, hospitalario y sensible a la belleza.

Planetas en Libra

Los planetas en este signo tomaran su color, su cualidad. La Luna, el yo emocional, será, por una parte, refinada en su expresión sentimental aunque tenderá a expresarse poco en cuanto a sus necesidades.
Júpiter, nuestra capacidad para valorar y juzgar, en este signo tiene un conocimiento rápido de los demás, le interesan las personas con conciencia social, sentido de justicia y sentido estético. Marte, el motor, la capacidad de vencer obstáculos, lo hará contando con la fuerza del otro a la manera de las artes marciales, por ejemplo.
 

Silvia Sánchez
Asesora astrológica por el Instituto de Psicología Astrológica de Suiza (API). Profesora de psicología astrológica, formación presencial y cursos on-line
Colaborador de enbuenasmanos.com

viernes, 8 de junio de 2012

SIGNO DEL ZODIACO VIRGO

24 Agosto - 22 Septiembre

Esto se puede mejorar.

¿Cómo es el signo Virgo?

El signo Virgo, pertenece al elemento tierra, aborda el universo físico y por su cualidad mutable desea adaptarse a él. En su esfuerzo por ser efectivo en el mundo real, analiza lo que observa, ya que está buscando la manera idónea para encararlo.
El signo Virgo hace esto porque sabe que tiene que haber una justa manera de hacer las cosas. Necesita antes resolver los problemas de procedimiento que requieren un sentido del orden. Sus objetivos son sensatos y la manera de llegar a ellos también lo es.
La función, que resume la cualidad que el signo Virgo utiliza, sería la discriminación. Discrimina, es decir, valora todos los pasos a seguir. Esto requiere criterios de utilidad en todo el proceso, meditando cada detalle.
El signo Virgo posee la capacidad de ver lo útil en cualquier faceta de la vida. En su relación con el cuerpo se moverá por criterios de si es saludable o no; sabe que lo insano ensucia nuestro cuerpo. También es esencial reconocer qué deberes cotidianos son ineludibles, el trabajo es uno de ellos y todos aquellos deberes diarios que no podemos olvidar.
El signo Virgo se ajusta a la realidad e intenta resolver con paciencia los problemas de la existencia. Para ello, aprenderá las habilidades necesarias que le pertrechen para ganarse la vida. Si se esfuerza en reconocer lo necesario y no obvia esfuerzos es porque, haciendo un paralelismo con la naturaleza, se cosecha bien si se ha sembrado bien.

Planeta regente del el signo Virgo

El regente de Virgo es Mercurio, le aporta la capacidad de analizar lo observado, de poseer un orden mental interno; cada cosa bien archivada.

Expresión negativa y desarrollo del signo Virgo

Pero Virgo ha de aprender que la existencia no sólo se compone de sus partes, porque entonces nos podemos perder en el detalle. También tendrá que incluir la vida espiritual y la fe en un mundo que no es solo físico.
Y esto ocurre cuando integra al signo opuesto, Piscis. Entonces, entrará en un proceso de desarrollo externo, pero también interno. Y entonces el signo de Virgo nos aporta esa mirada pura sobre las cosas.
Puro significa sin aditivos, sin nada externo, inútil, añadido. La mirada que poseían los artesanos cuando se acercaban a su labor con humildad y sinceridad, expresaban su depurada visión interna a través de un objeto bien hecho.

Resumen de las cualidades del signo Virgo

Pulir, ajustar, servir. Trabajador del detalle. Mejora y refinamiento de las cosas. En el trabajo buscan conocer el propósito de la vida y su lugar en el mundo. Aceptación de la responsabilidad. Precisión. Paciencia. Liman los errores.

Virgo en el trabajo

En esta área es dónde Virgo puede dar lo máximo de sí mismo, pero también dónde aprenderá más por exceso. Quiere decir que si se excede en este sector y pierde el sentido de la proporción, sufrirá y tendrá que admitir la derrota. Por ejemplo, con algún tipo de enfermedad que le fuerce a contactar con sus límites o al darse cuenta de que siempre se le exige más y más.
Por otra parte, puede ser muy eficiente y efectivo en el trabajo en equipo

Virgo en las relaciones

Con los amigos Virgo es cuidadoso y comprensivo, sabe lo que cada uno necesita e intenta serle útil. Quizá pierda un poco de vista que los demás también necesitan una aportación emocional, pero sus consejos cargados de sentido común ayudarán a todo el mundo.
En las relaciones más íntimas, puede pecar de falta de romanticismo, pero eso siempre tendrá que ver con la situación de planetas relacionados con el contacto, la Luna, Neptuno.

Planetas en Virgo

Cada planeta en este signo se especializará en sus cualidades. La Luna, la capacidad de sentir, emocionarse, contactar, se hace más realista y efectiva. Quiere amar de una forma utilitaria y empatiza con las necesidades alienas, piensa que sabe lo que el otro necesita para sentirse bien.
Mercurio, en su signo regente, comunica ordenadamente, transmite y aprende bajo criterios de utilidad.
Júpiter, valora las cosas bien hechas, tiene capacidad de rectificación y revisión.
 
Silvia Sánchez
Asesora astrológica por el Instituto de Psicología Astrológica de Suiza (API). Profesora de psicología astrológica, formación presencial y cursos on-line
Colaborador de enbuenasmanos.com http://psicologiaastrologica.wordpress.com Contacta con el autor

A

martes, 5 de junio de 2012

SIGNO DEL ZODIACO LEO

3 Julio - 23 Agosto

Así soy yo.

¿Cómo es el signo Leo?

El signo Leo, como signo de fuego, pone énfasis en el desarrollo del ego. Leo se siente preparado para ejercer poder e influir irradiando fuerza. El signo Leo cree en él mismo y esto es la base de su autoestima. Busca vivencias que le ayuden a encontrar y mostrar quién es él.
Así como el signo anterior, Cáncer, se sentía parte del colectivo, el signo Leo busca ser el rey de su propio reino.
No le importa arriesgarse, poniéndose a prueba si con ello puede expresar y representar quién es ante los demás.
Está buscando una identidad diferenciada, la auténtica expresión de él mismo para poder gritar: "Yo soy". En este camino hacia la autenticidad hay sinceridad, coraje, egoísmo y exhibicionismo infantil.

 Planeta regente del signo Leo

Su regente, el Sol, le aporta confianza en sí mismo, y también sentirse el centro del mundo. Desde ese punto irradia fuerza y energía hacia los demás y tiene fuerza de atracción. Cree en él mismo y desea dominar o influir sobre las personas que tiene alrededor.

Expresión negativa y desarrollo del signo Leo

Si en lugar de ofrecer generosamente su luz pretende brillar para ser admirado caerá en la sobrevaloración, escondiendo detrás de la apariencia de seguridad un complejo de inferioridad.
En situaciones en que los demás no le elogien o no le devuelvan la imagen que él pretende proyectar le costará admitir su fracaso. Es difícil para el signo Leo mantener contactos con aquellos que no le valoran.
Cuando se reconozca parte de una totalidad comprenderá que cada ser humano es de igual importancia y nadie es mejor que nadie. Expresarse, sin necesidad de representar papeles ni falsos egos, le acerca a la verdadera autoconciencia. Ya ha pulido el orgullo y no se comporta de una manera jactanciosa para impresionar a sus semejantes.
El signo Leo nos aporta la necesidad de asumir riesgos personales. También nos aporta él mostrarnos sin miedo al ridículo de una manera auténtica y reconocer que podemos decir en voz alta quienes somos.
El mundo necesita de esa parte especial que poseemos cada uno de nosotros, valiosa, porque es única. Ninguno de nosotros podemos arriesgarnos a pasar por el mundo sin salir a escena.

Resumen de las cualidades del signo Leo

Leo: fuerza, autoestima, cordialidad, iniciativa. Hacer lo que se piensa. Posición personal frente a la sociedad. Poderes internos. Irradiación hacia el entorno.

El signo Leo en el trabajo

En el sector laboral Leo necesita poder expresarse y aportar lo máximo de sí mismo. Puede ser más adecuado para él ser el jefe más que el empleado. Pero tampoco significa que todas las personas con el Sol en Leo tengan que mandar sobre los otros; la carta natal es mucho más compleja que eso. De todas formas sí que intentará ganarse el respecto e influir, tomar decisiones y si se puede divertir trabajando mejor que mejor.

Leo en las relaciones

Leo es un buen amigo, cálido, entusiasta, fiel y con ese punto de ingenuidad que lo hace tan agradable. Le gusta ayudar a sus amigos y es generoso con sus sentimientos.
Tiene necesidad de amar y ser amado, esto lo puede expresar en el flirteo, aunque solamente como un juego. Y ya en una relación seria el otro ha de demostrarle admiración y valoración; entonces, Leo, dará lo mejor de si mismo

Planetas en Leo

Cada planeta en este signo se especializa en él y se expresa a su manera. Por ejemplo, la Luna que es nuestro instrumento para contactar y sentir exigirá amor intenso, no permitirá que no se la tenga en cuenta. Quiere ser importante siempre para el otro y cualquier desviación en este sentido la nota y la ofende.
Mercurio, el instrumento de aprendizaje y comunicación, se hace dramático, vital, energético y lo que aprende o trasmite tendrá que ver con vivencias internas genuinas.
Júpiter, nuestro instrumento de valoración, tiene en este signo una gran capacidad de ver las cosas de forma muy personal. Y las experiencias que buscará y le interesa tienen relación con poder llegar a una valoración de uno mismo cada vez más verdadera.
 

Silvia Sánchez
Asesora astrológica por el Instituto de Psicología Astrológica de Suiza (API). Profesora de psicología astrológica, formación presencial y cursos on-line
Colaborador de enbuenasmanos.com