jueves, 12 de abril de 2012

EL COLOR ROJO

El color rojo esta asociado al poder y a la energía. Para los practicantes y conocedores del Yoga, el color rojo es el color del Chakra base o raíz.

 CARACTERÍSTICAS DEL COLOR ROJO


Cada color tiene psicológica y espiritualmente un sentido, una interpretación. En particular el color rojo nos habla de un estado energético intenso, nos habla de pasión, fuerza, emprendimiento, acción.
Se ha llamado al color rojo "El gran energizante", "Padre de la vitalidad". Por eso para alguien que no puede actuar, este color es demasiado fuerte.
Terapéuticamente se ha comprobado que en personas que padecen depresión estacional, (que se produce por lo general en el invierno y muy especialmente en aquellos lugares, como alrededor de los polos en que se da la noche invernal) se les aplica un tratamiento que se basa en la exposición a luces, lugares y vestimenta de color rojo.
El color rojo despierta los sentidos y las pasiones. Se asocia al poder, a la energía, a la vitalidad y a las emociones de la vida.

 El color Rojo y la salud

El color rojo es aconsejable para tratar problemas relacionados con la presión arterial, la circulación sanguínea y problemas respiratorios.
Es un color estimulante por lo que su uso en casos de melancolía, desgana sexual, temores o timidez esta muy aconsejado.
El rojo agudiza los sentidos del olfato y del gusto, no es conveniente que lo usen personas nerviosas o de carácter irascible.

Aspectos positivos del color Rojo

El color rojo, estimula la acción, la actividad, el amor, el vigor, el poder creativo.
Ayuda a ser objetivo y a percibir lo que es realmente importante, proporciona fortaleza, poder, honradez e iniciativa.

Aspecto negativo del color Rojo

En su aspecto negativo: simboliza el odio y la energía mal encauzada, crueldad, derramamiento de sangre.
Debemos usarlo con precaución para mantener la armonía pues abusar de este color puede producir angustia, frustración, violencia, etc. Hay que saber cuándo y cómo usar cada color.

¿Sabías qué…?

El rojo es el color del primer chakra.
Es el color que simboliza la guerra pero también la vitalidad.
A través de la ropa también expresamos nuestro estado de ánimo, como dice Rose Albright: "Estado Cromático Interior", argumentando que elegimos y usamos los colores según las circunstancias que estamos viviendo.
Como consecuencia de ello, podemos usar los colores para equilibrar nuestro estado interno, lo que redundará en beneficio de todo nuestro pequeño o gran mundo personal y social.
 
Elia Arcas
Colaborador de enbuenasmanos.com
"


miércoles, 11 de abril de 2012

EL COLOR NARANJA

El naranja es un color energético y estimulante, aunque no tiene el mismo empuje que el rojo, también favorece la conversación y el sentido del humor.

Características del color Naranja

El naranja es un color que estimula la creatividad, la ambición junto con la capacidad de estar en actividad. Además puede producir cierto deseo protector, tanto hacia uno mismo como también hacia otros seres.
En la naturaleza encontramos muchas frutas y verduras de cáscara color naranja o naranja rojizo (zanahorias, calabazas, naranjas, mangos, melones, mandarinas, duraznos), por lo que éste es un color asociado a la alimentación. Algunos investigadores sostienen que el naranja favorece el crecimiento.
Recordemos que el naranja es un color energético y estimulante, aunque no tiene el mismo "empuje" que el rojo.
Manifiesta audacia, deseo de aventura, entusiasmo y celo en lo que se hace, aun a costa de la propia energía. Las personas que visten naranja son movedizas, les gusta sonreír y hacer sonreír a los demás. El naranja también favorece la conversación y el sentido del humor.

El color Naranja y la salud

Según algunos especialistas el color naranja puede ayudar en los tratamientos en relación a problemas en ciertos órganos como el bazo, el páncreas, el estómago, los intestinos y los riñones.
También pueden ser beneficiadas con el uso del color naranja personas que experimentan parálisis emocional o depresión, pudiendo utilizarse, a su vez, para revitalizar el organismo colaborando en la asimilación de los alimentos.
Algunos investigadores comentan que las enfermedades típicas de los sujetos del color naranja son: asma crónica, bronquitis, tos húmeda, gota, reumatismo crónico.
Y dicen también que las enfermedades que se curan mediante el uso del color naranja son: inflamación renal, dificultades biliares, prolapso, interrupción de la menstruación, agotamiento mental, etc.
El color naranja tiene una acción liberadora sobre las funciones mentales y corporales; remedia depresiones, combina la energía física con la sabiduría mental, induce la transmutación entre la naturaleza inferior y la superior, ayuda a desenvolver y desarrollar la mentalidad.
Mediante su uso somos capaces de sanar el cuerpo físico y al mismo tiempo inculcar a la mente alguna comprensión de cómo mantener el cuerpo en buen estado una vez que ha sido sanado. El color naranja es tibio, alentador, no astringente.

Aspectos positivos del color Naranja

Recordemos que éste es el color predominante del segundo chakra. El color naranja está asociado al gozo, a la sabiduría, a la sociabilidad, a la comunicación. Está ligado, por muchos investigadores, a nuestra salud emocional y al sistema muscular.
El efecto del color naranja sobre la mentalidad es agregar la asimilación de nuevas ideas, para inducir la iluminación mental con un sentimiento de libertad de las limitaciones.
La transmutación de las fuerzas sexuales se lleva a efecto con el color naranja. En los momentos de tal excitación es de gran ayuda visualizar una luz naranja en los pies y dirigirla hacia arriba, respirando profundamente en afirmación, liberando la conciencia de las depresiones y deseos físicos y elevando la energía de la espina hacia el cerebro para realizaciones más creativas.

Aspecto negativo del color Naranja

Si nos exponemos excesivamente a este color se puede producir mucho nerviosismo y agitación.
El excesivo uso del color naranja puede afectar muestro equilibrio nervioso, pudiendo ser re-equilibrado con el uso de tonos verde-azulados.
El exceso del naranja sobre la mente, y las emociones en algunos casos, puede inducir a la sobre-indulgencia, así que debe usarse con imparcialidad, comprendiendo que siempre debemos prescribir color con la conciencia de nuestra singularidad individual; aún cuando dos personas pertenezcan al mismo tipo de rayo, no reaccionan exactamente en la misma forma.

¿Sabías qué…?

En otros elementos de la naturaleza hallamos el color naranja, por ejemplo: los metales que irradian naranja son selenio, hierro, calcio, níquel, zinc (no se recomienda para usos curativos), rubidio, manganeso. El mejor cristal para usarse en este tratamiento contiene selenio y óxidos de uranio, manganeso y plomo rojo.
El color naranja controla el segundo chakra o centro esplénico (y el páncreas) asiste a la asimilación y distribución de los procesos circulatorios. Contiene la vibración adecuada hacia la entrada del bazo. A través de sus rayos activos la esencia de todos los alimentos es asimilada, clasificada y distribuida a los diversos centros del sistema humano.
 
Elia Arcas
Colaborador de enbuenasmanos.com

martes, 10 de abril de 2012

El amarillo simboliza la presteza, la agilidad, el cerebro izquierdo. Llamado el color de la mente, por ser el que más estimula las actividades cerebrales.

Características del color Amarillo

Es, principalmente, un color alegre. También se lo asocia con la sabiduría y la más alta comprensión intuitiva. En su aspecto dorado, el color amarillo representa la perfección espiritual, la paz y el descanso.
El amarillo dorado es el color del Sol, el color de la juventud, la alegría y el júbilo. Cuando se pintan las paredes de amarillo, la habitación adquiere un aspecto de claridad y alegría. Es un buen color para pintar la cocina.
Una variante del amarillo es el color limón, que es revitalizador y estimulante del cerebro. El limón contiene una cierta dote verde en su espectro que genera funciones de limpieza. El limón ayuda a llevar toxinas a la superficie para que puedan ser eliminadas, al tiempo que resulta sumamente beneficioso para los tejidos y los huesos.

El color Amarillo y la salud

El color amarillo afecta fuertemente al chakra del plexo solar, y estimula las facultades mentales de la persona a la que se le aplica. Puede ser muy útil en casos de depresión, ya que ayuda a despertar de nuevo el entusiasmo por la vida y una mayor confianza y optimismo.
También puede ser utilizado en problemas digestivos, dado que es beneficioso para el estómago, los intestinos, la vejiga y todo el sistema de eliminación del cuerpo, y ayuda a equilibrar plenamente el tracto gastrointestinal. Los tonos amarillo dorados son muy positivos tanto para la salud del cuerpo como de la mente.
El oro, una variante del color amarillo, es un poderoso estimulante del sistema inmunitario del organismo. Ayuda a despertar las propias energías sanadoras de la persona con el fin de auxiliar al cuerpo en el restablecimiento de la homeostasis. También es capaz de despertar el entusiasmo.

Aspectos positivos del color Amarillo

En su vibración más positiva, el amarillo dorado es intensamente espiritual y favorece la compasión y la creatividad.

Aspecto negativo del color Amarillo

Sin embargo, en su aspecto negativo, cuando es demasiado brillante o se usa demasiado, el amarillo puede resultar excesivamente estimulante para la psique y los nervios, y puede causar irritación mental hasta el punto de ser destructivo. El color amarillo, en su vibración negativa, es también el color de la cobardía, los prejuicios y el ejercicio destructivo del poder.
Elia Arcas
Colaborador de enbuenasmanos.com

miércoles, 4 de abril de 2012

EL TEATRO DE LA VIDA - CHARLES CHAPLIN

La vida es una obra de teatro que no permite ensayos... 
Por eso, canta, ríe, baila, llora
 
y vive intensamente cada momento de tu vida...
 
...antes que el telón baje
 
y la obra termine sin aplausos.
 
 
¡Hey, hey, sonríe! 
más no te escondas detrás
 
de esa sonrisa...
 

Muestra aquello que eres, sin miedo.
 
Existen personas que sueñan
 
con tu sonrisa, así como yo.
 
¡Vive! ¡Intenta!
 

La vida no pasa de una tentativa.
 

¡Ama!
 

Ama por encima de todo,
 
ama a todo y a todos.
 
No cierres los ojos a la suciedad del mundo,
 
no ignores el hambre!
 

Olvida la bomba,
 
pero antes haz algo para combatirla,
 
aunque no te sientas capaz.
 

¡Busca!
 
Busca lo que hay de bueno en todo y todos.
 
No hagas de los defectos una distancia,
 
y si, una aproximación.
 

¡Acepta!
 
La vida, las personas,
 
haz de ellas tu razón de vivir.
 

¡Entiende!
 
Entiende a las personas que piensan diferente a ti,
 
no las repruebes.
 

¡Eh! Mira...
 
Mira a tu espalda, cuantos amigos...
 
¿Ya hiciste a alguien feliz hoy?
 
¿O hiciste sufrir a alguien con tu egoísmo?
 

¡Eh! No corras...
 
¿Para que tanta prisa?
 
Corre apenas dentro tuyo.
 

¡Sueña!
 
Pero no perjudiques a nadie y
 
no transformes tu sueño en fuga.
 

¡Cree! ¡Espera!
 
Siempre habrá una salida,
 
siempre brillará una estrella.
 

¡Llora! ¡Lucha!
 
Haz aquello que te gusta,
 
siente lo que hay dentro de ti.
 

Oye...
 
Escucha lo que las otras personas
 
tienen que decir,
 
es importante.
 

Sube...
 

Haz de los obstáculos escalones
 
para aquello que quieres alcanzar.
 
Mas no te olvides de aquellos
 
que no consiguieron subir
 
en la escalera de la vida.
 

¡Descubre!
 
Descubre aquello que es bueno dentro tuyo.
 
Procura por encima de todo ser gente,
 
yo también voy a intentar.
 

¡Hey! Tú...
 
ahora ve en paz.
 
Yo preciso decirte que... TE ADORO,
 
simplemente porque existes.

http://www.formarse.com.ar

lunes, 2 de abril de 2012

Reflexología podal, salud desde los pie

La reflexología podal es una terapia corporal que ayuda a equilibrar lo físico aliviando dolencias y lo psíquico produciendo un efecto anti estrés.

¿Qué es la reflexología podal?

La reflexología es una terapia corporal que  a través de presiones y suaves masajes en los pies (especialmente en la planta) trata otras zonas del cuerpo de forma refleja. Por ejemplo, se puede tratar una digestión pesada masajeando un punto determinado de la planta del pie. En ese caso sería la parte final del arco por encima justo del talón en la que se encuentran reflejados diversos puntos relacionados con la digestión.
Un masaje general de reflexología podal conlleva una tonificación de diferentes partes del cuerpo y de sus órganos. Así como un suave reequilibrio de la energía que mantiene vital la salud de estas zonas y la vitalidad general.
No se debe confundir con un masaje de pies normal que alivia la tensión articular y muscular de esta zona del cuerpo pero sin beneficio o repercusiones a otras partes de organismo.

¿En qué se basa la reflexología podal?

La reflexología podal se basa en los conocimientos adquiridos por el estudio de más de 4.000 años de experiencia de la medicina china con esta terapia. Fue introducida en Occidente por los doctores William Fitzgerald  en 1917 siendo médico jefe de otorrinolaringología y por Eunice Ingham masajista.
Se considera a Ingham la madre de la reflexología tal como se la conoce tras sus estudios prácticos sobre esta terapia corporal. Estas investigaciones fueron realizadas en centenares de pacientes valorando los resultados para afinar el mapa reflejo del pie actual. La combinación de conocimientos de estas tres fuentes es en la que se basa esta terapia tal como se utiliza hoy.

¿En qué me puede ayudar la reflexología podal?

La reflexología podal es una terapia que nos puede ayudar con diferentes síntomas y dolencias, tanto para prevenirlas como para conseguir un equilibrio físico y mental. Estos son algunos de los beneficios generales que podemos obtener de la reflexología podal:
  • Produce un efecto relajante que ayuda a eliminar el estrés y facilita la relajación física y mental.
  • Estimula la circulación sanguínea y linfática.
  • Potencia el sistema inmunológico y el potencial de auto sanación del cuerpo.
  • Regula el funcionamiento de los órganos de cuerpo.
  • Equilibra y restituye los niveles de energía.
  • Ayuda a la eliminación de toxinas.
  • Tiene efectos de terapia preventiva.
  • Posee un efecto antiálgico (alivia el dolor).
  • No está contraindicada en adolescentes, niños, embarazadas y ancianos.
  • Estimula la creatividad, eleva el nivel de vitalidad y mejora el humor.

Contraindicaciones de la reflexología podal

Aunque en principio la reflexología podal no tiene contraindicaciones hay casos en que se considera contraproducente su aplicación o al menos  se recomienda no realizarla. Son los siguientes:
  • Si el paciente padece de hongos (también pueden ser contagiados al terapeuta)
  • En caso de heridas en los pies.
  • Padecer flebitis o tromboflebitis.
  • Con fiebre mayor de 39º.
  • En caso de cirugía urgente
  • Personas que hayan sufrido anginas de pecho o infartos de miocardio.

Algunos efectos secundarios de la reflexología podal

Estos efectos pueden ser considerados adversos por quien nunca hubiera recibido un masaje de reflexología podal. Pero casi todos son debidos a la eliminación de toxinas acumuladas en el organismo y no todo el mundo los sufre. Son los siguientes:
  • Heces y orina malolientes y de color oscuro.
  • Cansancio generalizado al siguiente día.
  • Tos, estornudos o mucosidad.
  • Se acentúa la transpiración.
  • Sed o hambre anormales.
  • Flatulencia.
Normalmente el terapeuta advierte de estos efectos al paciente neófito en la reflexología podal pero por si acaso siempre es bueno que le demos esa información.
 
Juan José Sánchez Ortiz
Terapeuta, escritor e investigador
Colaborador de enbuenasmanos.com 


ORO COLOIDAL VIBRADO: ELIXIR SOLAR

Oro Coloidal Vibrado: Elixir Solar
.
.Los usos del oro en la salud han sido múltiples y se remontan muy atrás en el tiempo. Los registros más antiguos del uso de oro para propósitos medicinales vienen de Alejandría, Egipto. Hace unos 5,000 años atrás, los egipcios ingirieron oro con propósitos de purificación corporal, mental y espiritual. Los antiguos creían que el oro en el cuerpo funciona estimulando la fuerza vital e incrementando el nivel de vibración en todos los niveles.
Los Alquimistas de Alejandría desarrollaron un "elixir" hecho de oro líquido. Creían que el oro era un metal místico que representaba la perfección de la materia, y que su presencia en el cuerpo podría rejuvenecer y curar una gran cantidad de enfermedades así como también restaurar la juventud y la salud.

Hace unos 4,500 años atrás, los egipcios usaron oro en odontología. Ejemplos notables de su uso han sido encontrados por arqueólogos modernos. Todavía hoy se utiliza como un material ideal para el trabajo dental. Aproximadamente 13 toneladas de oro son usadas cada año para coronas, puentes, incrustaciones y dentadura en general. El oro es ideal para estos propósitos porque no es venenoso, puede ser moldeado fácilmente, y nunca se desgasta, ni se corroe ni se mancha.

En la Europa medieval, las píldoras recubiertas en oro y "las aguas de oro" fueron sumamente populares. Los alquimistas mezclaban polvo de oro en bebidas para "mejorar las extremidades doloridas", lo cual es una de las referencias más tempranas de la artritis.

Durante el Renacimiento, Paracelso (1493-1541) - quién es considerado el fundador de la farmacología moderna - desarrolló muchos medicamentos efectivos de minerales metálicos incluyendo el oro. Fue uno de los máximos alquimistas de todos los tiempos.

A principios del siglo XX, los cirujanos a menudo implantaban un trozo de oro cerca de una articulación inflamada, como una rodilla o un codo. Como consecuencia, el dolor a menudo disminuía o cesaba por completo.
En China, las propiedades restaurativas del oro son todavía honradas en pueblos rurales, donde los campesinos cocinan su arroz con una moneda de oro para reponer el mineral en sus cuerpos, y los restaurantes chinos más lujosos colocan finas hojas de oro de 24 quilates en sus preparaciones.

En la actualidad, los usos médicos del oro se han incrementado en gran medida. Es utilizado en cirugía para parchar vasos sanguíneos dañados, nervios, huesos, y membranas. Es también usado en el tratamiento de varias formas de cáncer. La inyección del granulado microscópico de oro ayuda a retardar el cáncer de próstata en hombres. Las mujeres con cáncer de ovarios son tratadas con oro coloidal, y los láseres de vapor de oro ayudan a buscar y destruir células cancerígenas sin dañar a las células saludables.

El Oro coloidal

El Oro Coloidal es un líquido cuyo color varía del rojo/rosado a un color púrpura. Ningún otro color es aceptable, pues evidenciaría algún componente agregado.

Cuando el oro metálico se divide homogéneamente en partículas de tamaños que van de uno a cien billonésimas partes de un metro y dichas partículas son permanentemente suspendidas en la solución, el mineral se convierte en el producto conocido como Oro Coloidal y exhibe nuevas propiedades debido una mayor superficie de oro disponible.

El oro coloidal fue preparado por primera vez en un estado puro en 1857 por el químico inglés, Michael Faraday. Muchos usos fueron encontrados para las asombrosas soluciones de su "oro activado".

En el del siglo XIX, el Oro Coloidal fue comúnmente usado en los Estados Unidos para aliviar el deseo incontrolable de alcohol, y hoy se utiliza para atenuar la dependencia al alcohol, cafeína, nicotina, y carbohidratos.

En los Estados Unidos, a fines del siglo XIX, el oro coloidal era conocido por sus propiedades cicatrizantes para el corazón y para mejorar la circulación sanguínea. Desde el año 1927 se ha utilizado sistemáticamente para el tratamiento de la artritis.

Los europeos se han dado cuenta de los beneficios de oro en el sistema y han comprado píldoras recubiertas de oro y "Agua de Oro" por más de 100 años.

El Oro ha sido conocido a través del tiempo por tener un efecto directo sobre las actividades del corazón, y por mejorar la circulación de la sangre. Es beneficioso para rejuvenecer órganos con problemas funcionales, especialmente el cerebro y el sistema digestivo, y ha sido usado en casos de congestión glandular y nerviosa y falta de coordinación. El mecanismo de calor del cuerpo humano puede ser positivamente afectado por oro coloidal, en particular en los casos de escalofríos, accesos repentinos de calor, y sudores nocturnos.

El oro coloidal tiene un efecto de equilibrio y armonización en todos los niveles del cuerpo, mente y espíritu. Se usa para mejorar la actitud mental y los estados emocionales. Se ha reportado que promueve un incremento de la energía, la voluntad, la libido y la concentración mental.

Según muchos estudios, el oro coloidal aumenta la agudeza mental y la habilidad de concentración. Se cree que intensifica la función mental aumentando la conductividad entre las terminaciones nerviosas en el cuerpo y en la superficie del cerebro.

El oro es un mineral totalmente natural absolutamente inocuo y que no exhibe interacciones con otras drogas, siendo fácilmente tolerado por el cuerpo.


Propiedades Conocidas del Oro Coloidal

  • Rejuvenecimiento de órganos y glándulas perezosas (especialmente el cerebro) y estimulación del sistema nervioso.
  • Reactiva el sistema inmunológico
  • Estimula la memoria y el coeficiente intelectual
  • Ayuda en el balance del sistema digestivo
  • Desintoxica y atenúa el deseo de alcohol y otros estimulantes
  • Equilibra el estado mental - emocional, reduciendo los efectos de la depresión, melancolía, ansiedad, frustración y tendencias suicidas.
  • Antiinflamatorio. Alivia los dolores y las hinchazones de las artritis, reumatismo, bursitis y tendinitis.
  • Utilizado en arteriosclerosis e hipertensión; calores repentinos y sudores nocturnos; y obesidad.
  • Tópicamente, puede usarse para problemas de piel, como en el tratamiento de quemaduras y úlceras
  • Es levemente afrodisíaco, tónico cardíaco, ayuda en problemas de visión.




 


Boletin Medenergetica




domingo, 1 de abril de 2012

EJERCICIOS FACIALES REJUVENECEDORES Y ANTIESTRES

Elimina toxinas y células grasas de manera natural, como una técnica muy efectiva para aliviar la tensión.
Practicar todos los días, diez veces, cada uno de estos ejercicios es muy fácil, pues estos no requieren de mucho tiempo y además ayudan a conseguir un rostro con apariencia más sana y radiante:
Mejillas: coloca sobre tus mejillas tus tres dedos centrales y empuja hacia abajo, sonriendo mientras haces estos movimientos. Mantén tu cabeza hacia atrás cuando estés llevando a cabo este ejercicio.
Frente: coloca tus dedos índice justo por encima de las cejas y muévelos hacia abajo, teniendo cuidado de no enterrar tus dedos en los ojos.
Labios: contrae tus labios como si fueras a dar un beso y tensiona hacia adentro de la boca a modo de succión.
Ojos: siéntate cómodamente con los ojos cerrados y relajados. Mientras tienes los ojos cerrados, mira hacia abajo y mira hacia arriba tanto como sea posible.
Cuello: Siéntate con la espalda recta e inclina la cabeza hacia atrás mirando al techo. Mantén los labios cerrados y relajados. Mueve el labio inferior por encima de tu labio superior en la medida de lo posible.
Papada: siéntate con la espalda recta e inclina tu cabeza hacia atrás, mirando hacia el techo. Mantén los labios cerrados y relajados. Cuenta hasta veinte, relájate y lleva la cabeza hacia atrás a la posición normal, repitiendo.