En este punto podrás observar que una de las características 
        más importantes del ser humano y una de las que provocan más 
        irregularidades psicológicas es sin lugar a dudas la Autoestima 
        de la persona. 
      
La falta de autoestima puede provocar en un ejemplo....que una mujer 
        en apariencia normal, no se quede nunca embarazada, esto tiene una explicación, 
        absurda para algunos y misteriosa para otros, pues bien, una de mi explicaciones 
        es siempre la misma... ¿ Cómo quieres crear amor, si tú 
        misma no te quieres ?
En este punto he querido poner un tema MUY extenso sobre la Autoestima, 
        sirve de autotranformación para descubrir el cambio interno que 
        nosotros mismos podemos hacer si hacemos las cosas desde el punto de vista 
        del amor y del servicio, espero que una vez acabes este curso, puedas 
        amarte a ti mismo/a y a toda la humanidad.
La Autoestima: Aprender a quererse uno mismo
Las creencias
Nuestras creencias, son la parte fundamental de nuestra vida. Lo que 
        creemos, se manifiesta; nuestros pensamientos son órdenes que serán 
        obedecidas y las veremos reflejadas en nuestra vida como experiencias. 
        Si piensas en miedo, en carencias, en desamor y fracaso, actuarás 
        como un imán para ello, atrayéndolo de manera natural, instantánea, 
        convirtiéndose en tu realidad inmediata. 
Exactamente lo mismo pasa cuando pensamos en dinero, amor o éxito, 
        éstos vendrán de manera fácil, casi sin buscarlos 
        provocando milagros diarios en nuestra vida. Los pensamientos del presente, 
        crean nuestro futuro. El pensamiento y las palabras van juntos, ambos 
        contienen vibraciones energéticas que atraen lo que llaman, sucesos 
        de la misma calidad de sus vibraciones. 
Los pensamientos son sólo eso, y pueden cambiarse, nosotros tenemos 
        el poder de hacerlo, es sólo una programación. Nosotros 
        somos los únicos responsables de la vida que nos hemos construido, 
        no podemos culpar al destino, a nuestros padres a la suerte o a Dios; 
        si aceptamos nuestra responsabilidad, nos estaremos dando la oportunidad 
        de elegir un cambio consciente, que no nos permita volver a nuestras creencias 
        negativas y desde luego a nuestra vida llena de sacrificio y sufrimiento.      
Ejemplos de Creencias Negativas: 
"Nadie me quiere" 
"Todo el mundo me hace daño" 
"No tengo dinero" 
"No tengo capacidad para un empleo mejor" 
"Soy fea" 
Si analizamos las afirmaciones anteriores, nos daremos cuenta que las 
        podríamos resumir en una sola frase: Baja autoestima. Es el resultado 
        de no valorarnos como personas, como trabajadores, como seres capaces 
        de inspirar amor, admiración, etc. Es lo que nosotros creemos y 
        es lo que estamos viviendo. 
Nuestro Pasado 
Nuestra vida actual, es reflejo de un pasado arraigado a nosotros. Las 
        experiencias que vivimos, nos hicieron pensar que así era la vida. 
        Lo que vimos en nuestro entorno, nuestra sociedad y los acontecimientos, 
        fueron la influencia que nos dieron un patrón determinado de pensamientos.      
¿Recuerdas como fue tu infancia? ¿Tu adolescencia? ¿Cómo 
        fueron tus padres? ¿Qué aprendiste de ellos? 
Nuestros Padres 
Nuestros padres son la principal fuente de creación en nuestro 
        patrón de creencias. Si tuvimos la suerte de vivir en un hogar 
        lleno de amor, de unión y felicidad, ¡tenemos parte del camino 
        ganado! y habrá poco que restaurar. Pero si pertenecemos a una 
        familia agresiva, que nos repitió incontables veces "Eres 
        un inútil" "Nadie se va a fijar en ti" "El 
        éxito es para los ricos" "Los hombres no lloran" 
        etc., entonces te darás cuenta, que una gran lista de estas ideas 
        limitantes están construyendo tu realidad actual y que aparte tienes 
        que luchar contra una gran dosis de resentimiento, culpa y rencor, no 
        sólo hacia tu familia, sino también hacia ti mismo y hacia 
        el mundo entero. 
De la Biblia podemos sacar una enseñanza vital: "No juzgarás 
        a tu padre ni a tu madre". Esta frase no es casualidad, tiene varias 
        razones: 
Nuestros padres hacen lo mejor que pueden, con las armas que tomaron 
        en su experiencia con el pasado. Si a ellos no les enseñaron lo 
        que es el amor, no pudieron aprenderlo y por consecuencia no te lo pudieron 
        enseñar, en este caso, el amor encierra todo, y entre ello se encuentra 
        el autoestima, una persona con falta de autoestima puede tener muchos 
        matices al manifestarse, desde tener actitudes violentas (para obligar 
        a la gente a la aceptación de sus ideas) como un carácter 
        debilitado y temeroso de enfrentarse a la vida. 
En este mundo no hay culpables, todos somos partícipes de un rol 
        que desempeñamos por acuerdo mutuo entre Dios y nosotros. Esto 
        se da desde otros planos. Ahí es donde elegimos la vida que llevaremos 
        aquí en la Tierra, desde la ciudad en la que naceremos, hasta nuestro 
        color de piel, y desde luego, también hemos escogido a los padres 
        que cuentan con los elementos que nosotros necesitamos como aprendizaje. 
        De todo lo malo que hayamos podido absorber, podemos también descubrir 
        que aprendimos cosas buenas. 
Recreación de nuestro Antiguo Hogar 
Cuando nos independizamos de la casa de nuestros padres, y nos quedamos 
        con las creencias que aprendimos de ahí, inconscientemente aunque 
        no estemos de acuerdo con ello, volvemos a construir un hogar con las 
        mismas características. Las palabras y las frases llegan en cada 
        momento a nuestro encuentro. ¿Tratas a tus hijos como te trataron 
        a ti? ¿Tratas a tu esposo (a) como tu papá trató 
        a tu mamá?. Aunque no sea una recreación 100% igual, habrán 
        detalles que siempre aparezcan. Si no estamos de acuerdo con la vida que 
        vivimos y no queremos crear otro hogar igual, es necesario tener conciencia 
        de todas nuestras creencias aprendidas, para empezar a cambiar nuestra 
        historia. 
Eligiendo nuestros Pensamientos 
Los pensamientos son sólo eso, y pueden cambiarse, podemos elegir 
        entre ellos. 
¿Cuántas veces te has negado a pensar que eres una persona 
        exitosa? ¿Cuantas veces no has aceptado que puedes inspirar confianza 
        y amor en los demás? En estos casos, tú estás eligiendo 
        estos pensamientos, de la misma manera, puedes elegir, pensamientos contrarios 
        que eleven tu autoestima. El amor hacia uno mismo es parte fundamental 
        en este proceso de cambio y curación. El reconocimiento de nuestro 
        propio poder y de todas nuestras capacidades es el camino para elegir 
        la vida que merecemos vivir. La vida que siempre hemos querido tener pero 
        creemos que no es para nosotros, que no la merecemos 
Procedencia del Problema 
En la mayoría de los casos, el problema que vemos manifestarse 
        dentro de nuestra vida, no es el verdadero problema, resulta que solo 
        se trata de la manifestación de lo que es el verdadero problema.      
No importa el tipo de problema, puede ser que no tengamos suficiente 
        dinero, que estemos enfermos, no tengamos amigos, no conseguimos un buen 
        empleo... en fin. Cualquiera que sea el problema tiene un fondo, una raíz, 
        que a final de cuentas es el mismo en todos los casos. 
El encontrar dicha raíz, es como deshojar las capas de una cebolla, 
        hasta llegar al fondo, cada capa representa una característica, 
        un problema manifestado, pero no es el real, el problema real se encuentra 
        en el fondo, en el corazón de la cebolla. 
A continuación te daré algunos ejemplos de cuando el problema 
        no es el problema: 
Aspecto Físico 
Toda la vida has luchado contra tu sobrepeso, has probado mil dietas, 
        mil rutinas de ejercicios, y lejos de mejorar, el problema empeora. Puedes 
        pensar que el problema es tu genética "lo heredé de 
        mi madre", o "así lo quiso Dios", de alguna manera 
        no todos tienen que ser delgados, puedes pensar en resolverlo de mil maneras, 
        tratamientos, pastillas, extenuantes horas de ejercicio, etc. De esta 
        manera, tal vez logres una espectacular figura, de manera temporal y arriesgando 
        tu salud. 
La Raíz del Problema 
El sobrepeso se desarrolla, cuando nosotros nos sentimos desprotegidos 
        ante la vida, las circunstancias o hacia la gente. La inseguridad es el 
        ingrediente primordial. Esto aumenta en la medida en que somos víctimas 
        de los comentarios de los demás respecto a la obesidad, aumenta 
        nuestra inseguridad y nuestro peso también. El que la gente critique 
        (por costumbre) y el que nosotros hagamos caso de estas criticas, hacen 
        una combinación negativa en la mayoría de los casos. En 
        la medida en que logramos cerrar nuestras puertas a los comentarios de 
        la gente, y hacemos conciencia de que la vida y Dios están de nuestro 
        lado, que nosotros valemos (gordos o flacos) y estamos seguros de nuestro 
        valor, fuerza y poder esenciales, en ese momento, nuestro cuerpo se equilibra, 
        y solo, sin ningún tipo de ayuda, va disminuyendo su peso. La representación 
        es más o menos de esta manera: Acumulas "toxinas", es 
        decir, pensamientos negativos en tu mente, se acumulan en tu cuerpo en 
        forma de grasa y no eliminas lo que ya no le sirve al cuerpo, necesitas 
        protección, el cuerpo crea un "colchoncito de grasa" 
        en tu cuerpo como reserva, como protección. 
¿Crees que has llegado al fondo del problema? Más o menos, 
        pero todavía lo podemos resumir en una sola palabra: Autoestima
 El Aspecto Económico
En este caso el problema que sale a flote es la falta de dinero. Puedes 
        buscar mil soluciones pero nada resulta. Buscas un mejor empleo, el cual 
        nunca llega, puedes estudiar alguna especialidad dentro de tu carrera, 
        y no ves los cambios, puedes abrir muchos negocios, ninguno resulta.
La Raíz del Problema 
Si crecemos dentro de un ambiente negativo, en donde se nos ha enseñado 
        que solo tiene valor el que tiene dinero, entonces estaremos buscando 
        el dinero como una forma de darnos nuestro propio valor y de que la gente 
        nos acepte. La inseguridad que tenemos hace que no seamos capaces de tomar 
        una decisión acertada, que no nos atrevamos a probar caminos nuevos 
        y que tengamos miedo de enfrentarnos a la vida. En la medida que tengamos 
        conciencia de que nuestro valor no esta en el dinero sino en todo lo que 
        conforma nuestro ser (físico, psíquico y emocional), entonces 
        lo demás vendrá solo, como decía Cristo "Armoniza 
        tu interior y lo demás vendrá por añadidura".
Una vez más, el problema lo podemos resumir en una palabra: Autoestima      
El Aspecto Social 
Estas solo, no tienes amigos, y la relación con tu familia es 
        mala. Piensas que nadie te quiere y que la gente solo busca la oportunidad 
        de hacerte daño. Eso hace que estés siempre a la defensiva, 
        no creas en nadie, y como consecuencia no puedes considerar a nadie tu 
        amigo. Tu solo te aíslas, por temor, como defensa. Rechazas a la 
        gente y a la posibilidad de crear relaciones sinceras y duraderas. 
La Raíz del Problema 
Un entorno lleno de circunstancias negativas, agresiones físicas 
        y verbales, te hacen sentir que esa es la vida real, si tu familia, que 
        son los seres que más te aman te hacen daño ¿quién 
        no lo hará?, la violencia siempre deja una sensación de 
        humillación (independientemente del dolor), fueron tus padres quienes 
        continuamente te agredieron, no tuviste la oportunidad de defenderte, 
        entonces aprendiste que todos buscan la manera de hacerte y daño 
        y tu única defensa es no confiar en nadie, y como consecuencia, 
        la soledad, aprendiste a agredir, y como te sientes agredido (aunque nadie 
        lo haga realmente) de una u otra manera agredirás a la gente que 
        se te acerque.
No estás convencido de tu propio valor, pero quieres convencer 
        a la gente de ello, buscas desesperadamente la aceptación de los 
        demás, en lugar de dar un consejo o tu punto de vista, lo impones, 
        no te limitas a decir lo que piensas, quieres convencer a todos de que 
        tus ideas son las mejores, te apasionas con los temas, siempre de manera 
        agresiva. ¿El resultado? La gente se aleja de ti.
¿Sabes cuál es la raíz del problema? Tu autoestima.      
El mayor problema de la humanidad, es la falta de amor a si mismo, nadie 
        se ama y se acepta tal como es. Aceptan vivir experiencias de dolor por 
        falta de amor. En la medida en que hagas conciencia de tus valores, la 
        perfección de tu cuerpo, la belleza de tus sentimientos, la grandeza 
        de tus pensamientos, y sobre todo la seguridad de que mereces no solo 
        lo bueno de la vida, ¡sino lo mejor!, en ese momento, podrás 
        tener acceso a todo lo que siempre has deseado. No basta con querer algo, 
        los cambios se realizan de adentro hacia fuera, en el momento en que vayas 
        modificando tus creencias, las oportunidades irán llegando aún 
        si buscarlas, tendrás la mente libre para tomar decisiones acertadas, 
        y tendrás la capacidad de abrir tus caminos y ampliar tu campo 
        de acción, no tendrás miedo en emprender una ruta nueva, 
        podrás tomar riesgos sin temor, organizados, que se manifestarán 
        con una sola palabra: Éxito. Vale la pena intentarlo
Comprensión del Problema 
La mayoría de nuestras creencias y nuestros pensamientos, provienen 
        de nuestra niñez y fueron transmitidos por nuestros padres. 
Por ejemplo, la creencia de que "no haces nada bien" puede 
        provenir de un padre que repetidamente te dijo "eres inútil". 
        Este tipo de relaciones se vuelve un circulo vicioso, el papá con 
        el afán de que "seas alguien en la vida" te podrá 
        pagar escuelas, invertir en negocios para ti, y no habrá nada que 
        salga bien. Todo será un fracaso. La vida cumple con la orden - 
        creencia de que "no haces nada bien" pero además, tu 
        papá "paga" su error invirtiendo todo su dinero en ti, 
        perdiéndolo. Al mismo tiempo el aprovecha la situación para 
        vengarse, repitiendo la frase que ya conocemos. 
Otro ejemplo, es la falta de amor a sí mismo, la cual puede provenir 
        de la ardua tarea de ganarse la aceptación de la gente. Tal vez 
        estuviste mucho tiempo haciendo todo lo que suponías le agradaría 
        a tus padres, pero a cambio, solo recibiste críticas, hiciste tu 
        mayor esfuerzo y nadie lo valoró. 
El miedo a la vida, proviene de unos padres temerosos hacia la misma. 
        Si fueron temerosos al tomar una decisión, al iniciar algún 
        cambio, etc. Te lo transmitieron, y probablemente el que se te escapen 
        todas las oportunidades se está volviendo una costumbre, y en el 
        peor de los casos ¡no te enteras de que están todas las puertas 
        abiertas!. El miedo y la duda siempre están presentes en ti. 
Ejercicio 
Has una lista de todo lo que tus papas te criticaban, analiza cuales 
        fueron los mensajes que escuchaste y lo que aprendiste ¿qué 
        creían tus padres del dinero? ¿del cuerpo? ¿acerca 
        del amor y las relaciones? ¿Del sexo? ¿acerca de tus talentos?. 
        
Ahora, incrementa tu lista, analizando las creencias de todo el entorno 
        con el que creciste (maestros, amigos, iglesia, parientes, etc). 
Como último paso ¡elimina estos pensamientos! ¡no 
        son tuyos! Y están limitando tu campo de acción 
La acción de las palabras y creencias 
Cuando se presentan este tipo de acciones en nuestra niñez, suele 
        repercutir toda la vida, lo que aprendemos de niños, es determinante. 
        Por ejemplo, un niño que es sometido y maltratado por sus padres, 
        aprende a tener miedo a la vida, a sentir que no es merecedor ni del cariño 
        de sus padres, aprende a estar por debajo de cualquier símbolo 
        de autoridad (maestro, jefes, etc.) jamás les propondría 
        una idea nueva porque pensaría que carece de valor "ellos 
        valen más que yo" 
¿Que pasa con un niño que lejos de criticarlo apoyaron 
        sus decisiones? ¡Tendrá el mundo en sus manos! Porque el 
        aprendió con lo que el quería, valía, por lo tanto 
        no tiene en mente que pueda fallar ¿Te has preguntado como le hace 
        la gente que todo lo que hace es un éxito?. 
Culpa y comprensión 
Cuando crecemos solemos culpar a nuestros padres por el trato que nos 
        dieron, por las ataduras que nos heredaron y por el "daño" 
        que nos causaron. 
Cuando decidimos otorgarle esta responsabilidad a nuestros padres o a 
        las personas que consideramos nos han lastimado, entonces estamos perdiendo 
        nuestro poder, estamos perdiendo la oportunidad de renovarnos y de cambiar.      
Nadie tiene el poder de hacernos daño, a menos que nosotros lo 
        permitamos, si dejamos que las palabras y acciones de los demás 
        se queden en nosotros a modo de creencias, pensamientos o emociones e 
        influyan en nosotros por el resto de nuestra vida ¿de quien es 
        la responsabilidad?. 
La única manera que tenemos de renovar nuestros pensamientos y 
        creencias es por medio de la comprensión. Comprender la causa de 
        los hechos, el por qué, observa los acontecimientos que viviste 
        en el pasado ¿qué aprendiste de ello?. 
Comprender la actitud de tus padres ayuda a liberar cualquier sensación 
        de rencor. ¿Qué tipo de niñez tuvieron? ¿fueron 
        felices? Si no les enseñaron a amar y a amarse a sí mismos 
        ¿cómo podrían habértelo enseñado? Ellos 
        actuaron de la mejor manera partiendo de sus propias vivencias, sus propias 
        armas. Te ofrecieron lo mejor de acuerdo con los recursos que tenían.      
Hablando de planos superiores 
Algunas teorías sostienen que antes de venir a este mundo, las 
        almas se encuentran en planos superiores, en donde se acuerda la vida 
        que llevaremos aquí, por lo tanto la vida que llevaste con tus 
        padres, fue un acuerdo del pasado, en donde ambas partes aprenderían 
        lo que necesitaban aprender para poder evolucionar. 
Por eso nos dicen: "no juzgarás a tu padre y a tu madre" 
        no tenemos el poder de hacerlo, porque desconocemos el fondo de todo, 
        desconocemos el plan de Dios. 
Todos tenemos una ardua tarea al reconocer la raíz de nuestros 
        problemas y empezando el trabajo de nuestra auto transformación.      
Comienza haciendo una limpieza mental, como si limpiaras tu casa, remodela 
        lo que haga falta, tira lo que ya no sirva o estorbe, pule lo que este 
        en buenas condiciones y sácale brillo. 
Si decides tirar algo, hazlo con toda naturalidad, sin enojarte o entristecerte, 
        es como tirar una piedra a la basura, te aligera la carga ¿no? 
        Es motivo de alegría.
Menú de Pensamientos 
Como ya hemos mencionado, la mayor parte de nuestras creencias y pensamientos, 
        nos han sido heredados de nuestros padres y de nuestra sociedad desde 
        la niñez. 
Ahora es tiempo de hacer un análisis y hacer una selección, 
        de todas tus creencias ¿cuál sigue vigente? ¿Cuál 
        funciona en esta etapa de tu vida?
Si cuando eras niño aprendiste que "no había que confiar 
        en los extraños" ¿Crees que esa creencia es útil 
        para ti en este momento? El tiempo pasa, nuestra vida se modifica y no 
        tenemos porque seguir caminando al ritmo de nuestros pensamientos de la 
        infancia. Ya no pertenecen a nuestra actual etapa de madurez y evolución.      
¿Por qué piensas que no sirves para el estudio? ¿Por 
        qué tu maestra de primero te dijo que eras malísimo en las 
        matemáticas? Frases como: "Los niños no lloran", 
        "si te mojas te enfermas", "las niñas no trepan 
        a los árboles" etc., son altamente nocivas y limitantes no 
        solo ahora, sino también cuando las aprendimos, cuando éramos 
        niños. 
Un niño que aprende que aprende a "no llorar" aprende 
        a no expresar sus sentimientos, a guardarlos, y con el tiempo vivirá 
        una vida "asfixiante" por tanta angustia retenida, hasta que 
        poco a poco su sensibilidad termine por quedarse dormida, perdiéndose 
        de vivir también los buenos momentos que la vida nos ofrece. 
Un niño que aprende que el agua "lo enferma" crece con 
        esa relación y estará negado a mojarse en un aguacero porque 
        invariablemente se enfermará. El agua es uno de los cuatro elementos 
        de la Tierra, es parte de la naturaleza y como tal, es para nuestro beneficio, 
        no para dañarnos ¿cómo puede darnos gripa si nos 
        mojamos, si la gripa es una enfermedad viral? La gripa se contagia mediante 
        un virus, no por el contacto con el agua. 
Una niña que aprende que para ella solamente están destinados 
        los juegos "sin riesgos" es una niña que crecerá 
        con el miedo eterno a lo físico. No podrá dar un paso sin 
        el temor a caerse. ¿Por qué una niña no puede trepar 
        un árbol, una barda, jugar football? ¿Por qué el 
        cuerpo de un niño si puede correr el riesgo de lastimarse y el 
        de una niña no? ¿Es más doloroso para la niña 
        que para el niño? Físicamente ambos sienten lo mismo y tienen 
        las mismas habilidades si las desarrollan igual. Los juegos de niños 
        son muy divertidos ¿por qué negárselos a las niñas?      
Como ves, dentro de nuestra niñez aprendemos cosas que pertenecen 
        a las creencias de otros, que no son las nuestras y que no siempre son 
        ciertas. 
Es muy importante detenernos y analizar cada una de nuestras creencias 
        y ver si nos siguen siendo útiles en este momento o si son ciertas. 
        Cargar con pensamientos heredados de nuestros padres, a su vez a ellos 
        les fueron dados por nuestros abuelos, y así sucesivamente... puede 
        ser que ya no pertenezcan a esta etapa de evolución tanto de la 
        vida en general como de nosotros mismos. Debemos analizar la razón 
        de cada creencia y si no nos sirve... ¡desecharla! ¡No pertenece 
        a nosotros!. 
Sobre la base de esta mecánica esta formada la relación 
        creencia-realidad, por eso es que nuestros pensamientos actuales van formando 
        nuestras experiencias futuras. El pasado ya no lo podemos regresar y el 
        futuro no sabemos si llegará, así que nuestro punto de poder 
        está aquí y ahora, en nuestro presente. Haciendo una limpieza 
        mental a fondo, podemos ir cambiando todo lo que nos disgusta de nuestra 
        vida, tus relaciones con los demás, tus finanzas, tus estudios, 
        tu trabajo, tu salud, etc., todo está regido por tus pensamientos, 
        si hay algo que no funciona, es señal de que algo te falta por 
        aprender, de que algo se tiene que cambiar. Nada en la vida funciona como 
        "suerte" o es causa de "premio" o "castigo" 
        divino. Somos nosotros los que elegimos nuestras experiencias presentes 
        y futuras mediante nuestras creencias y pensamientos. 
Ejercicio 
Elabora una lista de todo lo que no funcione bien en tu vida, abarca 
        todos los aspectos 
Ahora empieza hacer una relación de tus creencias, por ejemplo:      
Si vives dentro de todo un desastre financiero, tal vez tu creencias 
        sea "No soy digno de tener dinero". Si no tienes amigos, tal 
        vez pienses "Nadie me quiere", Si no te desarrollas bien en 
        tu trabajo, tal vez sea porque creas "que no eres bueno en esa área", 
        Si vives para los demás, para complacerlos, podrías pensar 
        "Nunca tengo tiempo para mí". 
Ve analizando poco a poco este tipo de relaciones, hazlo tranquilamente, 
        si lo prefieres, puedes hacerlo en medio de una meditación, toma 
        un tema, por ejemplo, "mis relaciones" y cuando medites pregúntate 
        a ti mismo cuales son las creencias que te hacen que no puedas establecer 
        una amistad duradera. Poco a poco irán llegando las respuestas.      
De esta manera crea un "Menú de Pensamientos" elige 
        solamente aquellos que te hagan bien y elimina los que te hagan daño... 
        igual que lo harías con lo que comes, de un menú, nunca 
        elegirías "veneno" ¿Verdad?. 
Esto es todo un proceso, no quieras arreglarlo todo en un día, 
        los pensamientos que hemos adquirido a lo largo de toda nuestra vida necesitarán 
        de un tiempo prudente para cambiarlos, no es de la noche a la mañana. 
        No te desesperes, tómalo con tranquilidad, ve paso a paso y ve 
        notando los cambios en tu vida. 
Cuando logramos detectar la raíz de nuestros problemas estamos 
        dando un gran paso, estamos a la mitad del camino, ahora solo nos queda 
        sustituir el pensamiento que teníamos por uno positivo, por uno 
        útil a nuestra vida... vale la pena intentarlo. 
Preparando el Cambio 
Ha llegado el momento de empezar a efectuar los cambios. Podríamos 
        decir que este es justo el punto que la mayoría teme. Es en esta 
        etapa del camino donde se manifiesta la resistencia al cambio. En donde 
        se refleja nuestro temor a dejar nuestras viejas creencias. 
Muchas veces este temor al cambio se manifiesta por medio del enojo, 
        cada que se toca una fibra sensible salta el enojo como defensa, como 
        escudo. Cada vez que alguien menciona algo en lo que no estas de acuerdo 
        te enojas tratándolo de convencer de que tus ideas son "las 
        perfectas". 
Efectuar este tipo de cambios no es tan fácil ni se logra de la 
        noche a la mañana, es todo un proceso, en donde se requiere tener 
        la mente abierta para percibir que es lo que está mal, y tener 
        la voluntad de cambiarlo, siempre, porque nunca dejamos de aprender ni 
        de cambiar, es parte de nuestro proceso evolutivo. 
Aseo interior 
Cuando decidimos hacer limpieza general en nuestra casa, podemos decidir 
        que hay muchas cosas que arreglar. 
Sacudimos todo para quitar el polvo, ahí descubrimos que la mayoría 
        de nuestras pertenencias están en buen estado y con sacudirlas 
        o lavarlas quedarán bien. Otras necesitarán reparación 
        porque tal vez estarán rotas pero siguen siendo necesarias. Descubriremos 
        que tenemos muchas cosas guardadas que habrá que sacarlas para 
        tirarlas, ya que no las necesitaremos más. 
La limpieza en nuestra casa puede llevar un poco de tiempo, al principio, 
        mientras sacamos las cosas viejas, pudiera ser que queda más desordenada 
        de lo que estaba, pero conforme vamos haciendo la selección de 
        las cosas que tiraremos y las que conservaremos, te darás cuenta 
        que todo vuelve a su sitio original y que tu casa lucirá con más 
        espacio que antes... más libre. Este día de limpieza se 
        hace con gusto, de ninguna manera te enojas cada vez que tiras algo a 
        la basura ¿verdad?, al contrario, te está liberando de estorbos.      
Lo mismo sucede dentro de nosotros, una "sacudidita" a nuestros 
        pensamientos y creencias nos servirá para empezar a quitar capa 
        por capa lo que nos daña hasta encontrar el fondo. 
Después debemos empezar el proceso de selección ¿qué 
        te sirve y que te estorba? ¿qué creencias te fueron útiles 
        cuando fuiste niño pero son limitantes ahora?, una vez que las 
        hayas localizado habrá que desecharlas, ya no necesitamos guardarlas 
        más. 
Igual que con el aseo de tu casa, estos cambios parecerán que han 
        provocado un desorden mayor, puede que te sientas un poco mal, tal vez 
        algunas manifestaciones en tu cuerpo como dolor de espalda, de cuello 
        o algunas depresiones. Esto es normal ya que se remueven cosas del subconsciente 
        que no tenemos presentes o previstas. Es como cuando alguien deja de fumar, 
        seguramente le atacara una gripe continua en mucho tiempo, esta persona 
        tiene que desintoxicarse, sacar lo que le daña para después 
        curarse. 
Estos cambios son una revolución interna que terminarán 
        con manifestar la armonía en todos los aspectos de tu vida. 
Cuando sientas que quieres dejar las cosas tal y como están porque 
        "la gente no cambia", repite la siguiente afirmación 
        durante todo el día: "Estoy dispuesto a cambiar". Si 
        puedes hacerlo frente a un espejo mucho mejor. El poder que se ejerce 
        es tal que es posible acelerar el aprendizaje de los nuevos patrones mentales.      
¿Por donde empezar? 
Hay 3 enfoques en donde se pueden efectuar los cambios directamente, 
        el enfoque espiritual, mental y el físico. No hay una regla establecida 
        ni un orden que seguir. Basta con iniciar el cambio en cualquiera de estas 
        áreas para que se refleje en las demás. Elige la que más 
        te atraiga e inicia ahí. Por ejemplo a nivel espiritual puedes 
        elegir las oraciones, a nivel mental la meditación o a nivel físico 
        una dieta naturista. Cualquier enfoque que elijas está bien, si 
        optas por la meditación, se activarán zonas en tu cerebro 
        que harán que te sientas atraído por las oraciones y por 
        una alimentación más sana, dejarás de fumar, y te 
        gustará mantener tu casa limpia y ordenada. Todo está conectado, 
        así que empieza de la manera que te haga más feliz.
                                                       Continuará 
formarse.com 
¡
Centro especializado en Estetica (más de 20 años), ofrecemos tratamientos corporales y faciales (las últimas novedades). En terapias naturales: Kinesiologia Holistica, Metamórfico, Reflexologia Podal, EFT (Técnica de Liberación Emocional) NOVEDAD PARA EL DOLOR: ACUPUNTURA SIN AGUJAS (fascias, contracturas, problemas intestinales, dejar de fumar, sistema nervioso, etc) Quiromasaje, Dietetica y Nutrición (pierda peso y recobre salud), Par Biomagnético. Teléfono: 913312913
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario