miércoles, 19 de febrero de 2020

Ejercicios abdominales


Para lucir un vientre plano no es necesario hacer abdominales. Hay ejercicios alternativos que son igual de eficaces. Te mostramos cómo hacerlos.
Todos queremos lucir un vientre plano como una tabla y bien marcado como el de los modelos. Sin embargo, ¡nadie quiere hacer los típicos abdominales! ¿Por qué será que son tan odiados? ¿Hay manera de evitarlos o reemplazarlos?
En este artículo te contamos qué ejercicios te pueden ayudar a un abdomen plano sin recurrir a la típica y horrible rutina que todos conocemos.

Adiós a los típicos abdominales

Si no quieres ir al gimnasio, no tienes tiempo o eres de los que abandona a los pocos días de comenzar, te recomendamos que lleves a cabo una rutina hogareña. No te asustes… ¡no incluye los típicos abdominales!
Puedes disfrutar del ejercicio, bajar de peso y tener un cuerpo privilegiado si eres constante y sigues además una dieta equilibrada.
No hay excusas para no hacer actividad física. Un grupo de profesores y entrenadores diseñó una rutina de 6 ejercicios que se completan en 40 minutos y se repiten 3 veces a la semana. Estos (si se cumplen al pie de la letra) reemplazan cualquier sesión en el gimnasio.
Las condiciones para poder practicar y sacar provecho de los ejercicios son:
  • Espacio amplio y ventilado (puede ser la sala moviendo el sofá de lugar)
  • A primera hora del día (como máximo terminar a las 9 de la mañana)
  • Estiramientos previos de las articulaciones (durante 5 minutos)
  • Elongación o estiramientos al finalizar (también 5 minutos)

Ejercicios para un vientre plano

Los ejercicios que no sólo te ayudarán a evitar los típicos abdominales sino que también moldearán tu figura son:

1. Subir y bajar escaleras

Si no tienes escaleras en casa puedes usar un banco. Mejor aún si te has comprado el “escalador”. Lo importante es que el trote sea enérgico y sin pausa.
Practica durante 15 a 20 minutos para quemar aproximadamente 200 calorías. La subida ha de ser rápida y la bajada lenta para evitar lesiones. No olvides mantener la espalda recta en todo momento.

2. Sentadillas


Sentadillas

Quizás no te gusten tanto, pero algo hay que hacer para marcar bien los abdominales. Las contracciones del vientre al hacer sentadillas son perfectas para dejarlo bien chato.
Por cada 100 sentadillas se bajan 300 calorías (para quemar esa misma cantidad haciendo abdominales… debes completar una serie de ¡1000!).
Pon la espalda bien derecha. Toma el palo de la escoba y pásalo por detrás de la espalda. Abre las piernas un ancho de caderas y dobla las rodillas lo más que puedas. La idea es que puedas mantener la postura unos segundos y luego subir muy despacio.
Comienza con series de 10 y no hagas menos de 50 cada día de entrenamiento. Cuando ya hayas dominado la técnica puedes aumentar a series de 15 repeticiones. También puedes agregar peso (con botellas de agua rellenas de arena, por ejemplo).

Ejercicios en el gimnasio

¿Eres de los que les encanta levantar pesas o hacer cinta en un ambiente repleto de gente? ¿Te gusta ir al gimnasio para hacer amigos y seguir una rutina indicada por un profesor? Entonces estos ejercicios quizás te parezcan más adecuados.
Coméntalos con tu entrenador para que los “apruebe”. Luego, al momento de hacer abdominales cámbialos por:

1. Rodamientos sobre balón de estabilidad

De esta manera conseguirás un mayor mecanismo de contracción-estiramiento sin curvar o flexionar demasiado la columna (algo bastante peligroso y que puede ocasionar muchos dolores).

2. Flexiones de brazos sobre tabla y balón


Flexiones de brazos

Los estudios demuestran que este ejercicio es un 30% más eficaz que hacer abdominales en el piso. Se pone una tabla encima de un balón y ese es el punto de apoyo de las manos al hacer las flexiones de brazos.

3. Escalador

Es un ejercicio único que permite trabajar los músculos oblicuos sin hacer los típicos abdominales laterales para lograr tonificarlos.
Además,aporta mayor resistencia abdominal y estabilidad mientras mantiene sana la espalda baja (no olvides estar bien recto al usar el escalador).

4. Flexiones de brazos con balón

Se usa el balón grande y sirve para trabajar la parte inferior de los músculos abdominales así como también los oblicuos.
Te acuestas sobre el balón, estiras los brazos y apoyas las manos en el suelo. Luego haces flexiones de brazos. Las piernas van estiradas. Protegerás tu espalda y ganarás equilibrio y fuerza en las extremidades.

5. Elevaciones de rodillas


Rodillas al pecho

También conocido como “rodillas al pecho” este ejercicio permite que el vientre trabaje al contraerse. Pueden ser un poco difíciles al principio pero poco elevarás más las piernas. Lo importante es que no lleves el torso hacia adelante.

El mejor ejercicio para el abdomen


Vientre perfecto

Claro que te gustaría lucir el vientre de alguien que hace miles de abdominales semanales. Pero la simple idea de tener que hacerlos te hace desistir.
El área del fitness tiene respuestas para todo lo relacionado con rutinas y maneras de sacar más provecho de cada ejercicio según cuál sea nuestro objetivo.
La técnica se conoce como “ejercicio estático” y consiste básicamente en lograr que los dedos de los pies, los codos y los antebrazos se encarguen de soportar todo el peso del cuerpo. ¡Pero la mayor tarea la tendrán los abdominales al sostener el torso en posición!
Con 3 repeticiones de 60 segundos cada una y 3 días a la semana es como si estuvieras haciendo casi 1000 abdominales. ¿Nada mal verdad? Los pasos a seguir son:
  • Ponte en la misma posición de las flexiones de brazos: de boca al suelo, piernas estiradas y dedos de los pies tocando el piso.
  • Dobla los codos y junta los antebrazos por delante de tu cabeza. Apoya en la colchoneta de manera que estén las manos o puños enfrentados.
  • Baja la cabeza hasta unos 30 cm del nivel del suelo y dirige la cabeza hacia abajo.
Entonces las únicas partes que tomarán contacto con el piso son las puntas de los pies, los codos, los antebrazos y las manos o puños. Mantén esta postura durante 1 minuto. Descansa y repite 2 veces más.

viernes, 31 de enero de 2020

4 alimentos invernales que te ayudarán a perder peso



Aunque estos alimentos pueden favorecer la pérdida de peso, es fundamental incluirlos dentro de una dieta equilibrada y combinarlos con actividad física para obtener mejores resultados.
Todos nosotros queremos estar en forma y, al mismo tiempo, estar sanos. Sin embargo, en invierno solemos perder el buen estado físico, ya sea porque no podemos ir a entrenar o porque nuestra despensa está llena de productos con un alto contenido en grasa. La realidad es que sí podemos mantenernos en forma, y en esto, la dieta es fundamental.

Alimentos invernales que te ayudarán a perder peso

A continuación, te presentaremos 4 alimentos invernales que te ayudarán a perder peso.

1. Los frutos secos

Frutos secos
Al ser alimentos calóricos se suele pensar que aumentan nuestro peso en vez de ayudar a disminuirlo. No obstante, esa creencia es errónea, ya que nos aportan la energía que necesitamos para poder mantener nuestra temperatura corporal.
Además tienen un alto contenido en ácidos grasos muy saludables, los cuales nos ayudan a combatir el colesterol.
También aportan antioxidantes y fitoesteroles, nutrientes importantes para prevenir las enfermedades relacionadas con el sobrepeso, como las enfermedades coronarias o el colesterol alto, entre otras.
Por otro lado, tienen un gran aporte en vitaminas y minerales las cuales nos darán un mayor aporte nutricional.
Ahora bien, tampoco podemos consumirlo en exceso, con un puñado (50 g) es suficiente. Es especialmente recomendable consumirlos antes de realizar actividades físicas.

2. La avena

Avena de desayuno
Si queremos desayunar algo caliente que te ayude a combatir el frío y además nos ayude a perder peso, la avena es la opción ideal por su alto contenido de fibra. Si por algo se caracteriza la avena es por tener un efecto saciante.
Además, hay investigacionesque respaldan que el consumo de avena durante el desayuno hace que comamos menos cantidad de alimentos en las siguientes comidas. Esto, evidentemente, nos ayuda a ir perdiendo peso, progresivamente.
También favorece el desarrollo de bacterias en la microbiota que resultan bastante beneficiosas. Asimismo, puede afectar a la forma en que el organismo almacena grasa, gracias a su alto contenido de fibra prebiótica.
Además, la avena es un alimento muy completo, es rico en zinc, fósforo, fibra y vitamina B1.

 3. El té verde

te-verde
Sirve para iniciar el día invernal con una buena bebida caliente y deliciosa. Tiene múltiples beneficios, ya que gracias a sus propiedades puede actuar como un diurético muy potente, por lo que siempre ha tendido a estar presente en dietas.
Beber una taza de té verde diaria, además, también puede reducir el apetito.
  • El té verde es rico en antioxidantes, especialmente en catequinas. A su vez, su contenido en cafeína lo convierten también en un fuerte estimulante.
  • Estos dos compuestos funcionan de manera conjunta yactivan la función metabólica de nuestro organismo. Así, ayudan a favorecer el mecanismo de la lipólisis (la movilización de grasas que se encargan de quemarse a sí mismas, y otras grasas).
  • El té verde ayuda perder peso, aunque no tanto como para tenerlo en cuenta clínicamente.

4. La granada

La granada adelgaza
La granada tiene múltiples propiedades. Hay que recordar que puede actuar como antiinflamatoria, antioxidante y es rica en minerales (fósforo, hierro, potasio y magnesio), vitales también para prevenir los temidos resfriados invernales.
  • Otro aspecto positivo es que la granada es 85 % agua. No podemos obviar que los alimentos con más cantidad de agua son más saciantes.
  • También suelen aportar menos calorías que otros alimentos. La granada nos proporciona 68 calorías por cada 100 gramos.
Las puedes mezclar con ensaladas e incluso también con la avena, para darle un toque más natural a tu comida.

Nota final

Para bajar de peso de forma saludable, lo más adecuado es apoyarse en buenos hábitos de vida y no solo el consumo de los alimentos que te hemos comentado. Recordemos que, si hay algo que el cuerpo premia, es que le brindemos todo lo que necesita para mantenerse sano, de forma equilibrada.
Por otra parte, debemos tener en cuenta que, si no sabemos cómo llevar una dieta adecuada para lograr nuestros objetivos, lo más recomendable es que consultemos con un nutricionista.

jueves, 26 de diciembre de 2019

7 razones por las que no te debe faltar el desayuno

Lejos de ayudarnos a bajar de peso, saltarnos el desayuno podría ser uno de los motivos por los cuales acumulamos más grasa y nos sentimos peor emocionalmente
Son muchas las personas que se saltan el desayuno por falta de tiempo, porque no sienten apetito en horas de la mañana o, en casos más graves, porque consideran que ignorando este plato pueden ahorrar calorías para perder peso.
Lo cierto es que, lejos de dar algún beneficio, no desayunar de forma saludable puede acarrear consecuencias negativas tanto en el metabolismo, como en la memoria y la salud emocional.
Esta primera comida del día permite recargar el organismo de energía y, entre otras cosas, reduce la ansiedad y mejora el rendimiento físico y mental
Además, su consumo minimiza la tendencia al estrés y previene la típica sensación de cansancio matutino que puede interrumpir algunas actividades.
Sabiendo que muchos le siguen restando importancia, en el siguiente espacio queremos compartir 7 razones relevantes para ingerirlo diariamente.
¡Descúbrelas!

1. Promueve la pérdida de peso


perder-peso

Las calorías que se obtienen durante el desayuno son necesarias para activar el metabolismo y, de hecho, deben corresponder al 25 % de la ingesta diaria.
Por lo tanto, ignorando el desayuno no se “ahorran” calorías y, contrario a esto, podría aumentar la tendencia del cuerpo a acumular grasa.
  • Consumir un desayuno de alta calidad nutricional mantiene el organismo recargado de energía y, al mejorar las funciones metabólicas, ayuda a perder peso de forma saludable y segura.
  • Este permite prolongar la sensación de saciedad, evitando la ingesta posterior de alimentos cargados de calorías.

2. Ayuda a ganar masa muscular

Un desayuno rico en proteínas, hidratos de carbono y fuentes de antioxidantes, puede ser muy beneficioso para aquellos que están tratando de formar y fortalecer la masa magra del cuerpo.
  • Estos nutrientes esenciales complementan los beneficios del ejercicio sobre los músculos y, entre otras cosas, ayudan a mantener un mejor rendimiento deportivo.

3. Mejora la salud emocional

El consumo diario de un buen desayuno puede ser determinante para mantener un buen estado de ánimo a lo largo de la jornada.
  • La salud emocional depende mucho de los nutrientes que se obtienen en esta primera comida del día y, además, varía en función del nivel de energía del cuerpo.
  • Así, disfrutar de un desayuno completo puede disminuir el riesgo de desequilibrios emocionales que reducen el bienestar.

4. Previene deficiencias nutricionales

¡Mucha atención! Aunque miles de personas lo ignoran, las deficiencias nutricionales se originan por la falta de un desayuno completo y saludable.
Si bien las demás comidas del día permiten obtener varios nutrientes importantes, no desayunar reduce la absorción adecuada de nutrientes.
  • Desayuna todos los días, preferiblemente dentro de la primera hora después de levantarte.
  • Asegúrate de consumir alimentos de alta calidad nutricional, incluyendo fuentes de antioxidantes, fibra, aminoácidos y grasas saludables.

5. Mejora la salud digestiva


DIGESTION

Los alimentos que se consumen en el desayuno son determinantes para activar las funciones gastrointestinales. Así,  se evita las digestiones lentas y el estreñimiento.
  • El consumo de probióticos, como el yogur natural, fortalece la flora bacteriana del intestino y previene las infecciones.
  • Las fuentes de fibra ayudan a mejorar la motilidad intestinal, favoreciendo la expulsión de los desechos retenidos en el colon.

6. Fortalece el sistema inmunitario

Debido a los nutrientes que se obtienen en esta comida, disfrutar de un desayuno diario es un hábito que ayuda a fortalecer el sistema inmunitario. Con ello, ayuda a prevenir la aparición de varios tipos de enfermedades e infecciones.
  • Las vitaminas y minerales que se absorben de los alimentos ayudan a mejorar los mecanismos de defensa del cuerpo. Gracias a esto, hay una mejor respuesta ante la presencia de agentes patógenos.
  • Por otro lado, su aporte de antioxidantes reduce los efectos del estrés oxidativo. Por lo tanto, ayuda a evitar el deterioro celular.

7. Protege la salud cognitiva

Las personas que desayunan consiguen concentrarse mejor que aquellos que se saltan esta comida.
  • Los alimentos que se ingieren a primera hora del día son una fuente de “combustible” para el cerebro. Esto permite tener un buen rendimiento mental.
  • Su consumo es clave para mantener un óptimo proceso de oxigenación sobre las células cerebrales y, debido a esto, se recomienda como medida preventiva de las afecciones cognitivas y el deterioro asociado con la edad.

jueves, 19 de diciembre de 2019

¿Piel flácida después de adelgazar? 7 consejos para reafirmarla



Para evitar la piel flácida después de haber adelgazado, es fundamental realizar una rutina de ejercicios destinados a tonificar los músculos y combinarla con una dieta adecuada, que favorezca la reparación de la piel dañada.
¿Has adelgazado alguna vez en muy poco tiempo? Entonces, es probable también que tengas la piel flácida, sobre todo, en la zona de los brazos y del abdomen. 
La flacidez de la piel después de adelgazar es un hecho frecuente. Ocurre, sobre todo, cuando adelgazamos mucho en muy poco tiempo. A veces, sucede en tan poco tiempo que la dermis no puede adaptarse a las nuevas condiciones físicas.
De ahí la importancia de evitar las llamadas dietas-milagro cuando una quiere perder los kilos que le sobran. Lo recomendable, en estos casos, es que la pérdida de grasa corporal tenga lugar de forma saludable. Es decir, como resultado de una alimentación balanceada, acompañada de ejercicios físicos adecuados a tal fin.
Como es de esperar, esto es algo que llevará su tiempo; tiempo que no debemos acelerar si queremos evitar la piel flácida.
No obstante, si por las razones que fueren, te encuentras en el supuesto de que tienes la piel flácida, no te desesperes. Hay solución antes de llegar a la intervención quirúrgica.
Podemos reafirmar la piel si seguimos la estrategia adecuada. En líneas generales, te avanzamos cómo: hacer ejercicios físicos regularmente y alimentarnos mejor que de costumbre. En este artículo, te contamos los detalles para corregir la flacidez de la piel después de haber adelgazado.

1. Consume las proteínas adecuadas

Plátano y espinacas
El primer consejo para tratar la piel flácida después de haber adelgazado, no es en este caso el consumo de frutas y verduras, sino el de proteínas. Las proteínas son las únicas que pueden nutrir los tejidos de los músculos y de la piel que necesitamos reafirmar.
Esas proteínas podrían ser de origen animal o vegetal. No obstante, lo mejor es optar por la «proteína magra»; es decir, la que favorece que podamos tonificar de forma saludable la piel flácida.
He aquí algunos alimentos que la contienen:

2. Bebe abundante agua

No se trata de beber de forma obligatoria 2 litros de agua o más. Se trata de mantenernos hidratados.
Te ofrecemos aquí algunos consejos que podrían facilitarte la tarea:
  • Beber sorbitos de agua cada media hora podría ayudarnos a mantener el nivel de hidratación que el cuerpo necesita para funcionar correctamente.
  • No tienes que beber solo agua, sino que puedes alternar su consumo con el de otras bebidas también saludables. Ejemplo de ello podrían ser las infusiones o, incluso, añadir al agua alguna fruta.
Mantenernos hidratados es clave para favorecer la reparación de la piel.

3. Saltar a la comba

saltar la cuerda
Lo señalábamos al principio: para combatir la piel flácida después de adelgazar, debemos hacer ejercicio. Ahora bien, no se trata de hacer un ejercicio cualquiera. Necesitamos seguir rutinas que nos ayuden a fortalecer los músculos.
  • Empieza con ejercicios cuyo nivel de dificultad sea menor. A medida que el tiempo pase y tu condición física mejore, podrás incrementar tanto la intensidad como la cantidad de repeticiones. Lejos de lo que perseguimos, lo contrario podría tener efectos perniciosos para nuestra salud.
  • Un ejercicio particularmente efectivo para tonificar los músculos, es saltar a la comba. Cuando tu forma física lo permita, podrías hacer sesiones de 15 minutos, dos veces al día. Sin duda, demandarán mucho esfuerzo por tu parte, pero te recompensará ver los resultados.

4. Infusión de canela con miel

La canela con miel es un remedio eficaz para evitar la oxidación ósea y muscular.
  • Un modo muy apetecible de empezar el día es prepararnos una sencilla infusión de canela con un poco de miel. Procuremos, eso sí, que sea miel orgánica. Es decir, aquella a la que no se le haya añadido azúcar en el proceso de producción.
  • Bébela en ayunas. Te ayudará en tu propósito de reafirmar la piel flácida después de haber adelgazado.

5. Aloe vera

aloe-vera
Son muchas las virtudes del aloe vera. De hecho, todavía se descubren más beneficios de esta planta medicinal. Pese a ello, muchas personas desconocen que es muy adecuada para tratar la piel flácida después de haber adelgazado.
Sí, el aloe vera es uno de los mejores hidratantes y reparadores de la piel dañada. Sus principios activos, sus antioxidantes, vitaminas y minerales ayudan a tratar las zonas más afectadas por las estrías.
  • Para beneficiarte de ella, solo tienes que darte un masaje cada día con el gel que extraigas de sus hojas.
  • Déjalo actuar unos minutos.
  • Y, lava con agua tibia después.

6. Ejercicios de pesas para tratar la piel flácida después de haber adelgazado

El ejercicio continuado es clave para reafirmar la piel flácida. Para ello, es necesario poner toda la voluntad y establecer un horario que destines en exclusivo a esas rutinas.
Los ejercicios que hagas deben estar orientados a aumentar el tono muscular. Esta es una forma de reforzar los tejidos conectados a la piel. Así, esta podrá adaptarse de a poco, al nuevo peso.
El de pesas es uno de los ejercicios que más podrían ayudarte a la consecución de este objetivo. 
  • Si optaras por ir al gimnasio, los instructores podrían indicarte cómo trabajar las áreas más críticas sin que te dañes. Esas son las personas más indicadas para evitar cargar peso en exceso, lo cual podría perjudicar las articulaciones.
  • Si decides hacer pesas en casa, hazlas con cuidado. Intenta medir tus límites. Y, trata de trabajar no solo los brazos, sino también el abdomen, combinando el levantamiento de pesas con otros ejercicios.
Mujer haciendo ejercicio con pesas

7. Alimentos que nos ayudan a producir colágeno y elastina

Para reparar la piel flácida después de haber adelgazado, es esencial aportarle al organismo los nutrientes necesarios. Ello le ayudará a recuperar no solo su firmeza, sino también la elasticidad.
Debemos, por tanto, consumir alimentos que nos ayuden a sintetizar colágeno y elastina, dos elementos indispensables para la salud de la piel.
A continuación, te ofrecemos una lista de alimentos que podrías incorporar a tu dieta para conseguir este fin:
Para concluir, es importante recordar una vez más que a la hora de perder peso debemos hacerlo de forma saludable. O sea, sin prisas ni dietas restrictivas en exceso. Ello casi siempre genera efectos secundarios no deseables.
La piel flácida podría ser, sin duda, una de esas consecuencias negativas. No obstante, si siguieras estos consejos de manera constante, tu piel podría recuperar poco a poco su firmeza y elasticidad.