viernes, 2 de noviembre de 2018

Cuento, reflexión: La piedra en el camino

Hace tiempo, un rey colocó una gran roca obstaculizando un camino. Entonces se escondió y miró para ver si alguien quitaba la tremenda piedra.
Algunos de los comerciantes más adinerados del rey y cortesanos vinieron, y simplemente dieron una vuelta alrededor de la roca sin siquiera intentar moverla.
Muchos culparon al rey ruidosamente de no mantener los caminos despejados, pero ninguno hizo algo para sacar la piedra grande del camino.
Cierto día, pasaba un campesino que llevaba un cargamento de verduras a la espalda. Al aproximarse a la roca, puso su carga en el suelo y trató de mover la piedra hacia un lado del camino. Después de empujar y fatigarse mucho, lo logró. Mientras recogía su cargamento de vegetales y los volvía a poner sobre sus espaldas, notó que en el suelo había una bolsa, justo donde había estado la roca. La bolsa contenía muchas monedas de oro y una nota del mismo rey indicando que el oro era para la persona que removiera la piedra del camino. El campesino aprendió lo que los demás nunca entendieron: cada obstáculo en nuestro camino nos brinda una oportunidad para mejorar.

lunes, 29 de octubre de 2018

Los beneficios del calabacín o zucchini para la salud


El calabacín, una hortaliza noble, que ayuda a la digestión, a adelgazar y a mantener la salud del cuerpo. Conoce sus propiedades y alguna receta.

El calabacín, también llamado zucchini, pertenece a la misma familia de la calabazaEs una hortaliza compuesta en un 95% por agua. 
Gracias a su alto contenido en agua, es ideal para mantenerse hidratado, sobre todo en los meses calurosos del año.
Además, es una de las hortalizas con menor contenido calórico. Cada 100 gramos, el calabacín aporta 23,20 kilocalorías.
También contiene fibra antioxidantes. Se recomienda comerlo con piel, ya que ahí se encuentran la mayoría de sus nutrientes.
Se destaca por su contenido en potasio, además de algunas vitaminas y minerales como la tiamina, niacina, riboflavina, calcio, fósforo, magnesio y zinc. 

Beneficios del calabacín para el cuerpo

Para obtener sus beneficios, se puede consumir crudo en ensaladas, y también cocido (por ejemplo, al vapor, hervido, plancha, u horno).

Buena salud digestiva

Aunque su aporte de fibras es menor que otras hortalizas, contiene mucílagos, unos compuestos que protegen la pared interior del sistema digestivo.
Esto le da su buena fama como alimento digestivo, recomendado para alteraciones como la gastritis y el estreñimiento.

Ayuda a adelgazar

Si se considera su alto contenido en agua y fibra, es una hortaliza excelente en las dietas para adelgazar, ya que produce un efecto saciante.
Además, esto asegura una buena salud digestiva. 

Aporta minerales y vitaminas esenciales

El calabacín contiene vitaminas y minerales esenciales para la salud del cuerpo.
El potasio contribuye a regular la presión arterial y a eliminar toxinas del cuepo.
Aporta minerales beneficiosos para la salud de los huesos, como calcio, fósforo y magnesio.
Además, el fósforo ayuda a conservar las funciones cerebrales.
Las vitaminas del grupo B, son esenciales para obtener energía.
Por su parte, el ácido fólico, es una vitamina que ayuda a la salud del sistema nervioso y el sistema inmunitario.
Debido a su bajo nivel de sodio, el calabacín es apto para quienes padecen hipertensión o tienen exceso de colesterol.

Cómo elegir y conservar el calabacín

En general, conviene elegir calabacines no muy grandes, ya que suelen tener una pulpa más dura y muchas semillas.
El tono del calabacín no tiene relación con su calidad, sino que es fundamentalmente una cuestión de variedad. Hay varios tipos de calabacines.
En cuanto a su conservación, es bastante sencillo de conservar ya que puede durar hasta dos semanas en la nevera.

https://mejorconsalud.com

martes, 23 de octubre de 2018

Cuento, reflexión N.T.O.C.Y.T.A.



Mis abuelos ya estaban casados hacía mas de cincuenta años y continuaban jugando al juego que habían iniciado cuando comenzaron su noviazgo. La regla del juego era que uno tenía que escribir la palabra NTOCYTA en un lugar inesperado para que el otro la encuentre, y así quien la encontrase debería escribirla en otro lugar y así sucesivamente.

Ellos se alternaban dejando NTOCYTA escrita por toda la casa, y así que cuando uno la encontraba, era su momento de esconderla en otro lugar para que el otro la encuentre. Ellos escribían NTOCYTA con los dedos en el azúcar dentro del azucarero, o en el pote de harina para que el próximo que fuera a cocinar la encontrase. Escribían en la ventana empañada por lo sereno que daba para el patio donde mi abuela nos daba torta que ella hacia con tanto cariño. NTOCYTA era escrita en el vapor dejado en el espejo después de un baño caliente, donde la palabra iría a aparecer después del próximo baño. Una vez, mi abuela hasta desenrolló un rollo entero de papel higiénico para dejar NTOCYTA en la última hoja y enrolló todo de nuevo. No había limites para donde NTOCYTA pudiera surgir. Pedacitos de papel con NTOCYTA garabateado aparecían enrollados al volante del coche que ellos compartían. Los papeles eran metidos dentro de los zapatos y dejados debajo de los almohadones. NTOCYTA era escrita con los dedos en el polvo sobre las estanterías. Esta misteriosa palabra tanto hacia parte de la casa de mis abuelos como del mobiliario.

Pasó bastante tiempo para que yo comenzase a entender y gustar completamente de este juego que ellos jugaban. Mi escepticismo nunca me dejó creer en un único y verdadero amor, que pueda ser realmente puro y duradero. Sin embargo, nunca dudé del amor, entre mis abuelos. Este amor era profundo. Era más que un juego de diversión, era un modo de vida. Su relación era basada en devoción y un amor apasionado, que no todo el mundo tiene la suerte de tener. El abuelo y la abuela estaban siempre que podían con sus manos unidas. Se robaban besos uno al otro, siempre que se encontraban en aquella cocina tan chiquita. Ellos conseguían terminar la frase incompleta del otro y todo el día resolvían juntos las palabras cruzadas del diario. Mi abuela me cuchicheaba diciendo cuan bonito era mi abuelo, como él se había vuelto un viejito lindo y amoroso. Antes de cada comida, ellos se reverenciaban y daban gracias a Dios y bendiciones a los presentes por ser una familia maravillosa, para continuar siempre unidos y con buena suerte.

Mas una nube oscura surgió en la vida de mis abuelos: mi abuela tenía cáncer de mama. la enfermedad había aparecido hacía diez años. Como siempre, el abuelo estaba con ella a cada momento. El la tranquilizaba en el cuarto amarillo de ellos, que él había pintado de ese color para que ella estuviera siempre rodeada de la luz del sol, mismo cuando ella no tenía fuerzas para salir. El cáncer ahora estaba de nuevo atacando su cuerpo. Con la ayuda de un bastón y la mano firme de mi abuelo, ellos iban a la iglesia todas las mañanas. Y mi abuela fue quedando cada vez más flaca, hasta que, finalmente, ella no pudo salir más de casa. Por algún tiempo, mi abuelo resolvió ir a la iglesia sólito, rezando a Dios para cuidar de su esposa.

Entonces, lo que todos temíamos sucedió. La abuela partió. NTOCYTA fue grabada en amarillo en las cintas de color rosa de los bouquet de flores del funeral de la abuela. Cuando los amigos comenzaron a irse, mis tías, tíos, primos y otras personas de la familia se juntaron y quedaron alrededor de la abuela por ultima vez Mi abuelo se quedo junto al cajón de la abuela, y en un suspiro bien profundo, comenzó a cantar para ella. A través de sus lágrimas y pesar, la música surgió como una canción que venía muy de adentro de su ser. Me sentía muy triste, nunca voy a olvidar aquel momento. Porque yo sabia que sin todavía entender completamente la profundidad de aquel amor, yo había tenido el privilegio de testimoniar la belleza sin igual que aquello representaba.

 Apuesto que a esta altura usted se estará preguntando: “Pero... ¿qué significa NTOCYTA?”

 Nunca Te Olvides Cuanto Yo Te Amo

viernes, 19 de octubre de 2018

9 remedios para las uñas quebradizas que debes conocer


Además de aplicar cuidados a nivel externo también es fundamental mejorar nuestra dieta para mejorar el estado de las uñas quebradizas y fortalecerlas desde el interior.

Son varios los factores que pueden incidir para que nuestras uñas se debiliten. La mala alimentación, carencia de nutrientes, infecciones en los dedos, el uso de productos irritantes o las enfermedades están entre las causas frecuentes.
Si las uñas se rompen con facilidad o se escaman, hay que saber que algo está sucediendo. También es motivo de alerta la presencia de manchas blancas o cambios de color y forma.
Es importante revisar la dieta diaria y los productos químicos que entran en contacto con nuestras manos. El uso continuo de esmalte también puede ser dañino: no olvidemos que la uña debe descansar de vez en cuando.
Estos remedios para las uñas quebradizas ayudarán a superar el problema:

Aceites, los grandes aliados

1. Aceite de coco

La grasa saturada del aceite de coco humecta las uñas y aleja las infecciones. Podemos aplicarlo tibio sobre la uña y masajear durante cinco minutos para hidratar y mejorar la circulación en el área; se recomienda hacerlo dos o tres veces al día.
  • Otra opción es agregar unas gotas de jugo de limón a ¼ de taza de aceite de coco tibio.
  • Antes de dormir, remojaremos las uñas por 10 minutos y las cubriremos con guantes durante toda la noche para que la mezcla haga su efecto.

2. Aceite de vitamina E

Las cápsulas de vitamina E contienen un aceite que aplicado directamente sobre las uñas arrojará resultados en corto tiempo.
  • Por espacio de dos semanas debemos masajear la uña con este aceite, cada día durante cinco minutos, para hidratar y fortalecer.
  • De esta forma mejoraremos la circulación en el área.

3. Aceite de ricino

Su alto contenido de vitamina E propicia el fortalecimiento y el brillo de la uña.
  • Basta con aplicar una gota en cada uña y realizar un suave masaje. Solo con eso se verá una diferencia.

4. Alimentos para tener uñas más fuertes

Es importante la ingesta de alimentos con vitaminas A y B, que impulsan la generación de queratina. Las zanahorias, tomates, fresas, pimentones y calabazas fomentarán el fortalecimiento de las uñas. También lo harán la carne, el pescado, las aves, germen de trigo, legumbres, frutos secos, patatas, espinacas y berenjenas.

5. Vinagre de sidra de manzana

El vinagre de sidra de manzana nos aporta hierro, calcio, vitaminas, potasio y magnesio. También tiene ácido acético y ácido málico, que ayudan a prevenir infecciones.
  • Al remojar las uñas en una mezcla a partes iguales de vinagre de sidra de manzana y agua se fortalecerán rápidamente.
  • Este procedimiento se puede realizar una vez al día durante cinco minutos. Al sacar las uñas empujaremos suavemente la cutícula hacia atrás y secaremos bien.

6. Pepino

El beta-caroteno y las vitaminas B y C del pepino son aliados ideales para el fortalecimiento de las uñas. Será suficiente licuar medio pepino en una taza de agua (250 ml) y remojar las uñas durante unos minutos en la mezcla.

7. Cebolla

La sustancia que desprende la cebolla es fungicida y bactericida. Para obtener sus beneficios y proteger la uña de infecciones y quiebres podemos colocar los dedos durante cinco minutos dentro de los cortes previamente hechos a la hortaliza.

8. Ajo

El ajo es rico en minerales como calcio, azufre, zinc, cobre, potasio, en ácido fosfórico y vitaminas A, B y C. Todas sus propiedades se pueden aprovechar con solo colocar en un esmalte transparente un poco de ajo machacado.

9. Cerveza

La cerveza es un excelente remedio para las uñas quebradizas. Mezclar media taza de esta bebida (125 ml) con un cuarto de taza de aceite de oliva (62 ml)  y otro de vinagre de sidra de manzana reparará las uñas quebradizas.
  • Si se remojan durante 15 minutos, una o dos veces por semana, se comenzará a ver la diferencia.

Consejos para evitar las uñas quebradizas

Sumado a estos remedios, hay varios consejos para evitar las uñas quebradizas. Lo primordial es mantenerlas hidratadas y pulirlas antes de aplicar una base especial para uñas escamadas o débiles. Asimismo, es importante también utilizar esmaltes de calidad.
Tres veces por semana se debe aplicar suficiente crema hidratante en uñas y cutícula y realizar masajes con movimientos circulares. A continuación, se cubren con guantes de algodón y se deja actuar durante la noche.

¿Uñas de gel?

El hecho de sustituir las uñas quebradizas por uñas de gel no es buena opción. Siempre es mejor conservar lo natural y lo recomendable es nutrir las uñas mientras crecen.
Estos 8 remedios para uñas quebradizas ayudarán a mantener unas manos hermosas, atractivas, de esas que despiertan las miradas. Es solo cuestión de disponer de un poco de tiempo para cuidar esa parte tan importante de nuestro cuerpo.

https://mejorconsalud.com

miércoles, 17 de octubre de 2018

10 alimentos ricos en selenio para retrasar el envejecimiento de forma natural



Incluir el selenio en nuestra dieta puede tener múltiples beneficios para nuestra salud. Las propiedades de este elemento son de sobra conocidas y te las contamos en este artículo.

El selenio es un mineral con un alto poder antioxidante. Esta virtud nos ayuda a prevenir el envejecimiento que causan los radicales libres, tanto a nivel externo como interno.
En este artículo te damos a conocer los 10 alimentos de origen vegetal más ricos en selenio y que puedes incluir en tu dieta, ya no solo por sus propiedades, sino porque son muy económicos.

Selenio para retrasar el envejecimiento

Entre los múltiples beneficios del selenio destacan:
  • El selenio nos ayuda a combatir los radicales libres que nos hacen envejecer.
  • Favorece la correcta metabolización de las grasas.
  • Estimula y ayuda al sistema inmunitario.
La falta de selenio puede provocar un envejecimiento prematuro, así como una predisposición a sufrir enfermedades cardíacas o relacionadas con la glándula tiroides, entre otras.
No obstante, tampoco podemos abusar de este mineral, ya que podría provocarnos algunos trastornos de salud. A la hora de incluirlos en tu dieta, puedes consultar previamente a tu nutricionista o también a tu médico de referencia.

Los alimentos más ricos en selenio

1. Nueces de Brasil

La manera más sencilla de obtener la cantidad justa de selenio que necesitamos cada día consiste en comernos dos o tres nueces de Brasil.
Conocidas también como castañas de Pará o coquitos, son el alimento más rico en este elemento. Eso sí,  no debemos sobrepasar esta cantidad diaria.

2. Avena

Este cereal es uno de los más nutritivos, ya que es rico en vitaminas además de elementos como el selenio, el potasio, el zinc o el magnesio.
Además la avena contiene una buena cantidad de fibra, por lo que favorece el tránsito intestinal. Puedes consumirla cocida con leche, bebida vegetal o en sopas y caldos.

3. Nueces

 Las nueces son un alimento muy antioxidante gracias a su contenido en selenio, vitamina E y vitamina C, tres componentes imprescindibles para sentirnos bien.
Además, otros de sus nutrientes, como las vitaminas del grupo B, el zinc o los ácidos grasos esenciales, nos ayudan a mejorar la salud y el aspecto de nuestra piel y cabello.

4. Semillas o pipas de calabaza

Las semillas de calabaza no pueden faltar en nuestra dieta, ya que nos permiten enriquecer cualquier ensalada, crema, arroz o pasta
Son ricas en ácidos grasos esenciales, vitaminas del grupo B, selenio y zinc. También podemos consumirlas en forma de aceite de extracción en frío. Si las consumes tostadas, ten cuidado con las que llevan sal añadida, normalmente sobrepasan la cantidad diaria recomendada.

5. Champiñones

Una ración aproximada de 100 gramos de champiñones contienen un 15% de la cantidad diaria recomendada de selenio. Esto los convierte en un alimento imprescindible para obtener una buena dosis de este mineral.
Las setas son, en general, ricas en proteína y bajas en grasa, por lo que son un ingrediente muy saludable para nuestras recetas habituales.

6. Judías

Las judías son excelentes para la salud, ya que son hortalizas (vaina) y legumbres (semilla) a la vez. Son ricas en minerales como el potasio, el selenio, el magnesio, el zinc, el manganeso y el calcio. Deberíamos consumir legumbres, al menos, dos o tres veces por semana como mínimo.

7. Ortigas

La ortiga es una planta silvestre poco conocida en gastronomía. No obstante, es un alimento  que destaca por su contenido en hierro y selenio, así como vitaminas A, C y K y cuyo consumo es plenamente seguro. También podemos tomarla como infusión o suplemento.

8. Pepino

El pepino es ideal para añadir en todo tipo de jugos de verduras, gazpachos y ensaladas, así como aperitivo refrescante. Su altísimo contenido en agua la hace ideal para saciar la sed. También nos podemos aplicar su peladura sobre la piel del cutis para hidratarla, darle firmeza y aliviarla en caso de quemazón.
pepino endurecer uñas

9. Ajo

Este alimento milenario y medicinal no puede faltar en cualquier dieta saludable por sus beneficios para la salud. Es un potente antioxidante gracias a su contenido en selenio y alicina. Para que no pierda estos efectos deberíamos acostumbrarnos a comerlo en crudo o macerarlo en aceite.

10. Levadura de cerveza

La levadura de cerveza es un excelente suplemento para ayudar a prevenir enfermedades. Contiene buenas cantidades de selenio, zinc, cromo, hierro, magnesio, fósforo y zinc, así como vitaminas del grupo B. La levadura de cerveza puede consumirse como condimento, o bien en ensaladas, cremas o pastas.
Levadura de cerveza
A partir de ahora, incluye estos 10 alimentos en tu dieta para notar unos efectos que te ayudarán a sentirte mejor.
https://mejorconsalud.com


lunes, 15 de octubre de 2018

Cuento " Darle la vuelta al calcetín"



Mi tía tenía muchos problemas. Había estado ganando peso y perdiendo pelo.  No dormía, se mordía las uñas y los dientes le rechinaban. Era irritable, gruñona y amargada, hasta que un día, de pronto, ella cambió.  La situación estaba igual, pero ella era distinta.

Cierto día, su marido le dijo:
-    Vieja, llevo tres meses buscando empleo y no he encontrado nada, voy a tomarme unas cervezas con los amigos."

Mi tía le contestó:
-    Está bien, tomando cerveza lo vas a encontrar.

Mi primo le dijo:
-    Mamá, voy mal en todas las materias de la universidad.

Mi tía le contestó:
-    Está bien, ya te recuperarás y si no lo haces, pues repites el semestre, pero tú pagas la matrícula.

Mi prima le dijo:
-    Mamá, choqué el carro.

Mi tía le contestó:
-    Está bien hija, llévalo al taller, busca como pagar y mientras lo arreglan, movilízate en bus o en  metro.

Su nuera le dijo:
-    Suegra, vengo a pasar unos meses con ustedes.

Mi tía le contestó:
-    Está bien, acomódate en el sillón de la sala y busca unas cobijas en el clóset.

Todos en casa de mi tía se reunieron preocupados al ver estas reacciones. Sospechaban que hubiera ido al médico para que le recetara unas pastillas de "Amiquemeimporta de 1000 mg".  Seguramente también estaría ingiriendo una sobredosis.  Propusieron entonces hacerle una "intervención" a mi tía para alejarla de cualquier posible adicción que tuviera hacia algún medicamento anti-berrinches. 

Pero cuál fue la sorpresa, cuando todos se reunieron en torno a ella, y mi tía les explicó:

"Me tomó mucho tiempo darme cuenta de que cada quien es responsable de su vida, me tomó años descubrir que mi angustia, mi mortificación, mi depresión, mi coraje, mi insomnio y mi estrés, no sólo no resolvían sus problemas sino que agravaban los míos.  Yo no soy responsable de las acciones de los demás, pero sí soy responsable de las reacciones que yo exprese ante eso.  Por lo tanto, llegué a la conclusión de que mi deber para conmigo misma, es mantener la calma y dejar que cada quien resuelva lo que le corresponde. 

He tomado cursos de yoga, de meditación, de milagros, de desarrollo humano, de higiene mental y de programación neurolingüística, y en todos ellos, encontré un común denominador: finalmente todos conducen al mismo punto.  Eso es que yo sólo puedo tener injerencia sobre mí  misma, ustedes tienen todos los recursos necesarios para resolver sus propias vidas. Yo sólo podré darles mi consejo si acaso me lo pidieran y de ustedes depende seguirlo o no. 

Así que de hoy en adelante, yo dejo de ser el receptáculo de sus responsabilidades, el costal de sus culpas, la lavandera de sus remordimientos, la abogada de sus faltas, la depositaria sus deberes, o su llanta de repuesto para cumplir sus responsabilidades. A partir de ahora, los declaro a todos: adultos independientes y autosuficientes.

Todos en casa de mi tía, se quedaron mudos.  Desde ese día, la familia comenzó a funcionar mejor, porque todos en la casa saben lo que les corresponde hacer.  Yo le llamaría a esta sabia decisión como: “darle vuelta al calcetín”



No sé quien es el autor ....