jueves, 1 de septiembre de 2011

EL OPTIMISMO

  • El mejor regalo: amor.
  • El día más bello: hoy.
  • La cosa más fácil: equivocarse.
  • El obstáculo más grande: el miedo.
  • El mayor error: abandonarse.
  • La raíz de todos los males: el egoísmo.
  • La distracción más bella: el trabajo.
  • La peor derrota: el desaliento.
  • Los mejores profesores: los niños.
  • La persona más peligrosa: la mentirosa.
  • El sentimiento más ruin: el rencor.
  • El regalo más bello: el perdón.
  • Lo imprescindible: el hogar.
  • La ruta más rápida: el camino más correcto.
  • La sensación más grata: la paz interior.
  • El resguardo más eficaz: la sonrisa.
  • El mejor remedio: el optimismo.
  • La mayor satisfacción: el deber cumplido.
  • La fuerza más potente del mundo: la fe.
  • Las personas más necesarias: los padres.
Teresa de Calcuta


martes, 30 de agosto de 2011

FLORES DE BACH (38 remedios)

  Las flores de Bach no cambian a las personas sino que las equilibran.

Existen 38 remedios de flores de Bach para apoyar las distintas personalidades, actitudes y estados mentales negativos. No tienen efectos secundarios o tóxicos para quienes las toman. Los terapeutas creemos que tienen la energía de la planta, que es lo que proporciona el estímulo necesario para que el cuerpo active sus propios mecanismos de curación.
  
HELIANTEMO             Paralizante

CERATO                         Preguntón, ¿y tú qué harías?

HOJARAZO                   Lunes x la mañana.

CENTAURA                   No sabe decir “no”, servilismo.

MIMULUS                     Miedo a lo conocido.

CERASIFERA               Autocontrol.

AULAGA                        Tira la toalla.

ACEBO                           Criticón, envidia, celos.

NOGAL                           Cambio

CASTAÑO ROJO           Miedo por los demás

AVENA SILVESTRE      Vocación

GENCIANA                     Vaso de agua, desánimo.

AGRIMONIA                  Máscara

ÁLAMO TEMBLÓN      Miedo a lo desconocido

SCLERANTHUS             A ó B (la veleta)

ACHICORIA                   Manipulador

VERBENA                       Fanático

VID                                   Dictador

HAYA                                Intolerante con él mismo y con los demás.

AGUA DE ROCA             Rigidez

CLEMATIS                       Soñadores

MADRESELVA                 El pasado es mejor

ROSA SILVESTRE           Desmotivación

OLIVO                               Cansancio físico y mental

CASTAÑO BLANCO        Comecocos

MOSTAZA                          Depresión

BROTE DE CASTAÑO     No aprende de los errores.

ALERCE                             Falta de confianza

PINO                                   Culpa

OLMO                                Exceso de responsabilidad

CASTAÑO DULCE            Noche oscura

ESTRELLA DE BELÉN     Shok

SAUCE                                  Resentimiento, rencor

ROBLE                                  No tiene límite

MANZANO SILVESTRE    Limpieza

VIOLETA DE AGUA           Reservados, “burbuja”

BREZO                                 Egocéntrico

IMPACIENCIA                    Impaciente.















viernes, 12 de agosto de 2011

COMO CREAR TU PROPIO AMBIENTE DE PROSPERIDAD

Una de mis técnicas más poderosas de prosperidad consiste en incrementar mi diversión en un 30%  y reducir la carga de trabajo, después de hacer esto por tantos años puedo decirte que funciona y este hecho por raro que parezca incrementa tus ingresos en un 100%.
 
Está comprobado que funciona porque las vibraciones positivas atraen el dinero y además es gratificante, relajante y utilitario.
Si no puedes recortar tu horario de trabajo o te encuentras en medio de un proyecto urgente y con el tiempo muy limitado, prueba mis tips favoritos para cumplir con esta regla del 30%.

En este artículo comparto contigo algunos tips que no solamente he utilizado yo sino muchas personas con resultados muy positivos para que logres crear tu propio ambiente de prosperidad sin importar lo que este sucediendo con la economia mundial ;)
Tip #1 Programa tu música favorita para escucharla el 30% de tu tiempo en el trabajo.

Graba en un mp3 tus canciones favoritas o prográmalas para escucharlas por lo menos un 30% de tu día, es decir, si tu trabajo es de 8 horas diarias, el 30% de ese tiempo resulta en 2.4 horas, escuchar tu musica favorita es inspirador y te llena de energia que te hace mas productivo y te llena de inspiracion.
Tip #2 Coloca objetos de relajación cerca de tu área de trabajo.
Las veladoras aromáticas, fotografías de naturaleza y plantas suelen tener un efecto muy impactante en nuestra energía durante el día.
Se han realizado estudios en distintos países y los resultados demuestran que los empleados que trabajan cerca de una fuente de luz natural ó cerca de un lugar con vegetación son más sanos que los que no lo hacen.
Rodeate de objetos que te relajen, divide un espacio en tu escritorio, digamos el 30%  de éste y utiliza ese lugar para las fotos de tus seres queridos, para notitas de gratitud, incienso, veladoras aromáticas, una plantita ó foto de tu mascota y ese espacio que ocupe un 30% de tu espacio hará que seas más efectivo en todo lo que hagas y mejorará tu salud :)
Tip # 3 Tómate tu tiempo para platicar, tomar un cafecito, leer un chiste en internet o dar un paseo.
Muchas veces nos dejamos llevar por el sentido de obligación pues creemos que el d-i-n-e-r-o proviene de nuestro trabajo y no de la energía cuando es todo lo contrario, puedo asegurarte que si te tomas tu tiempo para limpiar tu energía todos los días, tus resultados sobrepasarán lo que puedes lograr con tu trabajo físico.
Date permiso de disfrutar un rico cafecito y platicar un poco durante el día, eso te permitirá sentirte bien.
Tener una actitud de este tipo aligero mi carga cuando tenia un trabajo que me parecia una carcel, con el tiempo me hizo atraer mas prosperidad con menos trabajo y ahora que soy dueña de mi propio negocio sigo aplicandolo con muy buenos resultados porque esto me ayuda a enviar la señal de que: EL UNIVERSO ES MI VERDADERA FUENTE DE PROSPERIDAD, no lo es el trabajo, ni los clientes... y adivina que ... eso es lo que regresa a mi multiplicado y es una clave esencial para crear tu propio ambiente de prosperidad sin importar la economia mundial.
Bloc de Atrayendo Prosperidad

martes, 2 de agosto de 2011

LOS PROBIOTICOS FLORA INTESTINAL AMIGA

¿Qué son los probióticos?

Los probióticos son un conjunto de microorganismos vivos beneficiosos para nuestra salud. En los años 60 ya se empezaba hablar de los probióticos pero no ha sido hasta los años 90 donde después de largas investigaciones, se considero que los probióticos eran buenos para nuestra salud.

Para qué sirven los probióticos

  • Mejoran la digestión de las proteínas.
  • Mejoran la digestión de las grasas.
  • Mejoran la digestión de la lactosa.
  • Ayudan a la asimilación de los aminoácidos.
  • Protegen de infecciones intestinales.
  • Los probióticos aumentan la inmunidad.
  • Reducen los efectos del estrés en nuestro organismo.
  • Reducen las enfermedades urinarias.
  • Ayudan a la absorción de minerales.
  • Los probióticos ayudan a la regulación intestinal.
  • Preventivo del cáncer de colon.
  • Ayudan positivamente a nivelar el colesterol.

¿Dónde los encontramos?

Los probióticos están formados por bacterias, hongos, levaduras, todos son beneficiosos en nuestra salud, las más destacadas son:
  • Propionicacterium Schermani: esta bacteria se encuentra el algunos quesos.
  • Streptococcus Thermophilus: esta bacteria se sintetiza de manera natural en el aparato gastrointestinal humano.
  • Bifidobacterium Bifidum: esta bacteria es derivado de la leche materna.
  • Lactobacillus Bulgaricus: es usada para la realización del yogur.
  • Lactobacillus Casei: se encuentra en los lácteos.

Suplementos probióticos

La mayoría de bacterias probióticas se encuentran en los productos lácteos fermentados, como en el caso de yogur, kéfir, quesos etc, pero también podemos conseguirlos en forma de suplementos.
Estos suplementos de probióticos suelen venderse en forma de extractos líquidos, cápsulas, comprimidos y en polvo. Se venden en dietéticas y farmacias.
La cantidad diaria a tomar dependerá de cada caso y de cada persona. Lo más conveniente es pedir consejo al profesional.

Diferencias entre prebióticos y probióticos

Los alimentos prebióticos son aquellos que tienen componentes orgánicos pero no microorganismos vivos.
Un prebiótico es una sustancia no digerida y aprovechada por una bacteria probiótica, las podemos encontrar en varios nutrientes, como: cereales, plátano, cebolla, ajo, achicoria, etc.
También tiene beneficios importante para la salud ya que ayudando a proliferar los probióticos ayuda a mejorar nuestro estado de salud.
En resumen: los prebióticos son el alimento que favorece el buen crecimiento de "flora intestinal" (probióticos)
En todos los casos le recomendamos consultar con su médico, terapeuta u otro profesional de la salud competente. La información contenida en este artículo tiene una función meramente informativa.
Manoli Duart
Naturópata, Acupuntora, Masajista y Homeopata
Colaborador de enbuenasmanos.com

SE ESTA PONIENDO DE MODA ADELGAZAR CON CROMO

¿Qué es el cromo y cómo actúa en el organismo?

El cromo es un mineral muy importante para un buen funcionamiento de nuestro organismo pues participa en el procesamiento de los hidratos de carbono y de las grasas.
Además actúa sobre el control de secreción de insulina favoreciendo el aprovechamiento de los glúcidos por las células. De esta forma ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre y disminuye el deseo de comer dulces.

Picolinato de cromo para adelgazar

Se ha puesto de moda tomar suplementos de picolinato de cromo para adelgazar basándose en el control que ejerce el cromo sobre el apetito.
La cantidad de cromo que nuestro organismo necesita, entre 50 a 200 mcg. por día, la adquirimos con facilidad si seguimos una dieta sana y equilibrada.
Si nuestro médico o especialista determina que necesitamos un aporte extra el Picolinato de cromo se puede conseguir en forma de comprimidos o cápsulas en farmacias o herbolarios.

Déficit de cromo

Existe el riesgo de que sufran un déficit de cromo las personas alcohólicas, que padezcan diabetes o incluso personas que sigan, durante un largo periodo de tiempo, una dieta para adelgazar muy estricta.
Si se consumen muchos productos precocinados o a base de harinas refinadas también se puede producir un déficit de cromo, pues estos productos contienen menos cantidad de cromo que los alimentos naturales.

¿Qué alimentos nos proporcionan cromo?

La levadura de cerveza es uno de los alimentos más ricos en cromo, pero también lo podemos encontrar en los cereales integrales, el germen de trigo, las setas y el queso.
También se encuentra en carnes, huevos, lácteos y aceites vegetales.

Nuestro consejo

Antes de decidir tomar suplementos de cromo para adelgazar es muy conveniente que consultemos con un buen especialista pues el exceso de cromo puede producir algunos problemas a nuestro organismo.
Como ya hemos dicho los suplementos de cromo proporcionarán beneficios a aquellas personas que estén sufriendo un déficit de este mineral.
Elia Arcas
Colaborador de enbuenasmanos.com

jueves, 14 de julio de 2011

BRONCODILATADORES.

Broncodilatadores, efectos secundarios y alternativas

Los broncodilatadores son unos medicamentos utilizados cuando el paciente siente que le cuesta respirar pero hemos de conocer sus efectos secundarios.
¿Qué son los broncodilatadores?
Los broncodilatadores son una droga farmaceutica (medicamentos) que dilata las vías respiratorias (tubos bronquiales) de los pulmones.
¿En que casos se utilizan?
Se utilizan en el tratamiento de asma, bronquitis, enfisema y otras enfermedades que afectan al sistema respiratoro. Alivian síntomas como el jadeo, la falta de aliento y la tos y restauran la capacidad del paciente para respirar cómodamente.
Al ser una droga con efectos secundarios y unicamente paliativo (ya que no repara la causa del problema) su uso se puede reemplazar, en algunos casos, por medicina natural en forma efectiva y sanadora.

Efectos secundarios de los broncodilatadores

Los broncodilatadores pueden causar náusea, vómito, dolor de cabeza, nerviosismo, inquietud e insomnio, especialmente en pacientes mayores y niños, que son más sensibles a los efectos de estas drogas.
El uso a largo plazo de corticoesteroides orales puede causar efectos secundarios como aumento de peso, cataratas, debilidad ósea, presión arterial alta, elevación del azúcar en la sangre y aparición fácil de hematomas. Por supuesto que eso dependerá de la dosificación, el tiempo utilizado y la constitución del paciente.
El médico deberá valorar cada caso para intentar minimizar los posibles efectos secundarios de los broncodilatadores.

Recomendaciones alimenticias

La dieta puede ayudarnos a evitar o disminuir el uso de los broncodilatadores.
    Pautas aconsejables:
  • Incluya en su dieta las cebollas y ajo ya que contienen difeniltiosulfato, un anti-inflamatorio con efecto antiasmático
  • Coma alimentos saludables como los granos enteros.
  • Coma más de los siguientes alimentos: vegetales de hojas verdes como el nabo.
  • Ingiera frutas como: uvas, piñas, mandarinas, melocotones, cerezas.
  • Son buenas las hortalizas como coliflor, zanahorias, rábanos.
  • Evite el consumo de pescados y mariscos; sin embargo el salmón, la sardina y la tuna son saludables ya que contienen omega 3, un ácido graso que tiene propiedades anti-inflamatorias.
  • Evite las grasas y los azúcares refinados.
  • No coma helados, ni bebidas extremadamente frías. El frío puede provocar espasmo bronquial.
  • Sea prudente con el consumo de los siguientes alimentos: huevos, maní, leche de vaca, chocolate, trigo, cítricos, alimentos procesados, tofu, tomates, carnes rojas, alimentos congelados, sal de mesa, pan blanco, bananas, etc.
  • En caso de emergencia recurra a la cafeína; un par de tazas de café fuerte tiene un efecto benéfico en el asma (Valorar su conveniencia según el tipo de paciente y la edad)

Zumos o jugos recomendables

Se recomienda la preparación de los siguientes jugos que pueden ser elaborados en extractor o licuadora. Los puede ingerir una o dos veces al día.
Prepare los siguientes ingredientes: zanahoria, espinaca, nabo, berro, rabano y limon, apio, zanahoria y rabanos.

Plantas medicinales

Tilo, valeriana y limonero en infusión actúan como antiespasmódicos y sedantes.

¿Sabías que...?

El ajo ingiriéndolo crudo machacado es expectorante y antiasmático.
La cebolla cruda preparada en jugo fresco o como jarabe, tiene acción antibiótica, facilita la expulsión de la mucosidad y es antiinflamatorio a la vez.
La clorofila líquida también puede sernos de gran ayuda para evitar el uso de los broncodilatadores.
En todos los casos le recomendamos consultar con su médico, terapeuta u otro profesional de la salud competente. La información contenida en este artículo tiene una función meramente informativa.
Isaac Oruna Amiel
Naturópata
Colaborador de enbuenasmanos.com
ARTICULO DE ENBUENASMANOS.COM

jueves, 7 de julio de 2011

¿Eres adicto a tus pensamientos?


Eres adicto a tus pensamientos?
Puede que no estés consciente de lo que te voy a decir, pero cada pensamiento que tenemos y cada acción que realizamos tiene una reacción química asociada.
Esto quiere decir, que cuando surge un pensamiento en nuestra mente, se detona una reacción en el cerebro con la que se libera un determinado neuroquímico que va directamente hacia el torrente sanguíneo y luego a todas las células del cuerpo.
Es importante que seas consciente de como funciona el proceso de dependencia. Un gran número de personas en nuestra sociedad
tienen adicción a algún químico como la nicotina, cafeína, alcohol, analgésicos, por nombrar algunos.
La adicción a tales substancias es causada por un consumo excesivo, pero lo que tienes que saber ahora, es que son nuestras células las que se vuelven adictas.
Cada vez que un químico entra a la sangre, es recibido por todas
las células de nuestro cuerpo a través de los receptores celulares
en un proceso mediante el cual determinados receptores reciben
solo a determinados químicos.
Entre más expuestas estén las células a ciertos químicos en
particular, más receptores de ese tipo específico tienen que crear.
Eventualmente, el incremento de receptores fabricados para un tipo particular de químico provoca que la célula desee más de ese
químico, pues ahora tiene receptores insatisfechos.
Si las células no obtienen suficiente cantidad del químico para
abastecer a todos los receptores que han creado, inmediatamente
envían un mensaje al cerebro para comunicarle su incomodidad.
Es cuándo sentimos un deseo incontrolable por algo.
El cerebro responde a los requerimientos de la células creando una situación de "nadie gana",pues entre más se libere el químico, más acabamos necesitándolo.
Se hace el proceso adictivo.
Ahora, piensa en algo que no te agrada, cualquier cosa, puede ser
algún mal momento que hayas tenido recientemente, una discusión,
o la persona con la que tuviste la discusión, un alimento en particular, lo que sea que te haga sentir mal, recuérdalo y sosténlo en tu mente por un momento.....
Te aseguro que empezarás a experimentar sentimientos negativos.
Estos son causados por los químicos que tu cerebro libera con el recuerdo desagradable. No importa que se trate solo de un recuerdo, los químicos de igual manera son liberados. Por cada memoria que tenemos existe una emoción determinada que se activa cada vez que la recordamos y libera exactamente los mismos
químicos que fueron creados y establecidos cuando el incidente
original sucedió en el pasado.
Es una respuesta evolutiva que nos sirve para nuestra supervivencia, ligamos las emociones a los eventos para aprender a reaccionar.
Ello nos previene de repetirlos nuevamente, por ejemplo un niño que aprende a no tocar un plato caliente.
Sin embargo hay casos en que repetimos un comportamiento determinado porque no creemos que las implicaciones de nuestras acciones o pensamientos justifiquen un cambio radical en nosotros.
Gastar dinero por ejemplo, a la mayoría de los occidentales no les gusta ahorrar dinero, de hecho es algo que resulta agobiante.
Ciertamente, nosotros no asociamos el hecho de ahorrar con algo
placentero, sino al contrario, de hecho cuando compramos estamos
buscando una gratificación instantánea.
Al comprar algo, estamos alimentando una adicción. Simplemente
recuerda el placer que sientes cuando compras o tienes algo nuevo.
Te puedo dar infinidad de ejemplos desde un carro, una computadora o incluso un CD.
Comprar algo, aún si es de segunda mano, te provoca una sensación de bienestar.
Ese sentimiento es creado por nuestro cerebro cuando libera el
neurotransmisor asociado hacia nuestra sangre y éste llega hasta
las células. La sensación es tan buena, que deseas poderla repetir
en cualquier momento.
El deseo de repetir la sensación ya no puede ser satisfecho con lo
que acabas de comprar, aunque sea nuevo, pues ya perdió la novedad.

Lo que necesitas es ir y comprar algo más. Esa es la forma en que
tu cuerpo reacciona cuando es privado de los químicos que desea y
la manera en que el cerebro lo satisface.

Tu tienes el poder siempre úsalo a tu favor!