| ||
El pequeño órgano que te regresa a "tu lugar"
| ||
|
Centro especializado en Estetica (más de 20 años), ofrecemos tratamientos corporales y faciales (las últimas novedades). En terapias naturales: Kinesiologia Holistica, Metamórfico, Reflexologia Podal, EFT (Técnica de Liberación Emocional) NOVEDAD PARA EL DOLOR: ACUPUNTURA SIN AGUJAS (fascias, contracturas, problemas intestinales, dejar de fumar, sistema nervioso, etc) Quiromasaje, Dietetica y Nutrición (pierda peso y recobre salud), Par Biomagnético. Teléfono: 913312913
martes, 14 de junio de 2011
SEMILLAS DE PODER.
jueves, 9 de junio de 2011
EL RESVERATROL
Qué es el resveratrol?
El resveratrol es una sustancia que producen algunas plantas como respuesta a lesiones, estrés, etc. Es una fitoalexina, proteína enzimática, que, según el director de Ultra Health México, puede alargar las expectativas de vida de los organismos.¿Dónde encontramos el resveratrol?
El resveratrol está presente en nueces, almendras, maní y algunos tipos de arándanos, sobre todo en el negro y el rojo.También está en altas cantidades en las uvas negras y, por lo tanto, aparece en el vino tinto y en el mosto.
En las uvas se encuentra, sobre todo, en las semillas y en la piel. Es por eso que los vinos tintos son más ricos en resveratrol que los blancos, ya que pasan más tiempo en contacto con la uva.
Ahora empieza ya a comercializarse el resveratrol en cápsulas como complemento alimentario ya que las cantidades que podemos conseguir con la alimentación no son muy significativas.
Propiedades del resveratrol
- Es un potente antioxidante.
- Retarda el proceso de envejecimiento.
- Tienen propiedades antiinflamatorias.
- Ayuda a bajar los niveles de colesterol LDL.
- Disminuye el nivel de triglicéridos.
- Se están estudiando sus propiedades anticancerígenas.
- Obstaculiza el almacenamiento de grasa en las células.
- Mejora los niveles de azúcar en la sangre.
- Acción antiinflamatoria.
- Tiene un efecto protector sobre la salud ocular, especialmente sobre las enfermedades de carácter degenerativo.
- Disminuye los riesgos de enfermedades cardiovasculares.
El resveratrol y el vino
Hemos visto que el vino tinto es una fuente de resveratrol pero eso no quiere decir que debamos lanzarnos a beber sin control pues en ese caso el perjuicio ocasionado superaría con creces a los posibles beneficios.Aunque en las bodegas ya se está estudiando como conseguir vinos que sean más ricos en resveratrol siempre tendremos la alternativa de tomar ese nutriente en forma de cápsula o comprimido.
El resveratrol se suele encontrar en herbolarios y farmacias.
Elia Arcas
Articulo sacado de enbuenasmanos.com
Articulo sacado de enbuenasmanos.com
lunes, 6 de junio de 2011
TECNICAS DE INTEGRACION DE HEMISFERIOS CEREBRALES
Estas técnicas no se basan en intentar cambiar los pensamientos del paciente con respecto al tema a tratar, sino en corregir la neurofisiología alterada, causa directa de la sintomatología, y los pensamientos se corrigen como subproducto.
Con un abordaje completamente diferente a los tradicionales, se obtienen modificaciones en las respuestas neurofisiológicas del cerebro frente al hecho perturbador y, como resultado de esto se produce la resolución de la sintomatología. Se basan en nuevos paradigmas de las neurociencias respecto a las funciones cerebrales.
La Técnica de los Anteojos Hemisféricos y Técnica de Un Ojo por Vez son dos nuevos métodos terapéuticos que posibilitan la integración de las diferencias de percepción que existen entre ambos hemisferios cerebrales. Permiten observar el distinto enfoque de un problema al contemplarlo con uno u otro hemisferio cerebral por separado. Entre ambos hay diferencias notables en creencias, emociones, sensaciones corporales y niveles de perturbación frente a un tema o recuerdo. Si bien nos imaginamos a nosotros mismos con un cerebro, funcionalmente tenemos dos, uno izquierdo y uno derecho. Existen funciones, pero también existen diferencias entre ambos. Para la mayoría uno u otro lado serán dominantes, y determinarán como se ve y se experimenta el mundo. Cuanto más dominante sea un hemisferio sobre el otro, tanto más inclinan las percepciones y determinan la conducta. Usamos ambos hemisferios es forma sincronizada, cambiando permanentemente su activación, en una ida y vuelta, para obtener los mejores beneficios de ambos.
En ocasión de un trauma se lateraliza la función cerebral hacia el lado derecho, quedando fuera de conexión con el hemisferio izquierdo, sede de los recursos y habilidades necesarias para resolver la situación que el trauma produjo, y que sería el más útil para esta ocasión, pero que ha quedado fuera de circuito.
El hemisferio derecho, en cambio es quien nos protege con su desconfianza y alerta de los peligros reales que acechan en la vida, almacenando el recuerdo de los traumas para cumplir con esta función de alerta.
Con las Técnicas de Integración Cerebral, a medida que el trauma es observado y evaluado varias veces en forma alternada con ambos hemisferios, se va estableciendo un gradiente descendiente de la perturbación que este produce, desensibilizándose e integrándose de esta manera las percepciones disímiles que tienen ambos hemisferios acerca del mismo, bajando drásticamente la intensidad de la perturbación, tanto emocional como corporal que la situación provocaba, hasta desaparecer. El `problema´ deja de serlo. Se desensibilizan así tanto traumas como obsesiones, fobias, creencias disfuncionales y muchos otros temas.
Esta integración hemisférica permite una visión mas realista del problema al converger ambas perspectivas, lográndose corregir las distorsiones, así como las emociones o miedos irracionales o exagerados, produciéndose además una reestructuración cognitiva profunda. Estos cambios se mantienen en el tiempo, y la patología resuelta no retorna.
Técnica de los Anteojos Hemisféricos: Se usan unos anteojos pintados de negro y con una abertura en el lado temporal derecho en un par, y en el izquierdo en el otro par, que permiten activar por separado y en forma alternada los hemisferios cerebrales, de modo que el sujeto puede “ver” dos puntos de vista propios y diferentes respecto a un mismo tema. Se van cambiando los anteojos, pensando en el tema a tratar y esto va bajando gradualmente la perturbación hasta eliminarla. Es sumamente veloz en sus resultados. Técnica de Un ojo por vez: El método de “Un Ojo por Vez”, consiste en observar el problema a resolver con un solo ojo por vez, tapando el otro con la mano. Con esta técnica se activan también, como consecuencia, los hemisferios cerebrales separadamente y se obtienen y se buscan dos cosas: una de ellas es el “shock” o “incredulidad” acerca de lo sucedido, hallazgo habitual en situaciones traumáticas y responsable de la desincronización entre las funciones de los hemisferios. Su resolución es la única manera de poner en marcha la desensibilización del trauma. El otro hallazgo, es el de la presencia de ciertos “puntos” o “nudos”, que aparecen al mover el ojo en todas direcciones mientras se va pensando en la situación traumática. En estos puntos se concentran emociones perturbadoras y sensaciones físicas molestas. También existen “nudos positivos” en los que las sensaciones físicas y las emociones son de alivio apareciendo sentimientos de paz y tranquilidad.
Una vez disueltos los “nudos negativos” y reforzados los “positivos” con una técnica “ad hoc”, el problema desaparece o se reduce a su mínima expresión.
Las Técnicas de Integración Cerebral se explican por el modelo de la integración hemisférica, basados en las experiencias del Dr. Bessel van der Kolk (1996), neurofisiólogo holandés, quien encontró que los traumas producen un desequilibrio en la sincronía de ambos hemisferios cerebrales, con una marcada lateralización derecha, al corregir la desincronización hemisférica logramos corregir la perturbación en forma veloz y duradera.
En todas las Técnicas de Integración Cerebral el cambio en la simetría hemisférica, como respuesta al tratamiento, es demostrable a través de un mapeo cerebral computarizado, efectuado antes y después de la sesión.
Con estas técnicas nos adentramos en un terreno hasta ahora desconocido, es un paradigma totalmente novedoso, a través del cual encontramos una manera de modificar la sintomatología psíquica, por medio de la estimulación del sistema nervioso central y los cambios producidos en su neurofisiología.
Los resultados son de una considerable abreviación del proceso terapéutico.
Podemos tratar con éxito una gran gama de patologías y brindar alivio o curación, de manera veloz y duradera. En lugar de llevar meses o años de las convencionales "terapias parlantes" se trabaja rápida y eficazmente en pocas sesiones... a veces en pocos minutos.
La posibilidad de desensibilizar, traumas y conductas disfuncionales en forma veloz, eficaz y duradera, sin necesidad de un trabajo arduo ni por parte del paciente ni por parte del terapeuta, posibilita abreviar la duración y el costo de los tratamientos en forma considerable. Esto es también valido para la comparación de los resultados que se logran, de modo que no sólo obtenemos velocidad, sino también logramos una modificación apreciable o una curación definitiva de la sintomatología perturbadora, motivo de consulta.
La velocidad del cambio que se produce en el sujeto es tal, que se da con frecuencia un curioso fenómeno de incredulidad ante el mismo. Manifiestan no poder creer, y a veces ni siquiera pueden evocar la emoción que una fobia de años de duración les generaba hasta hacía pocos minutos (5), y descreen que los síntomas hayan desaparecido en tan corto tiempo de trabajo, la mayoría de las veces menos de una hora.
Entrenadores a. Dr. Pablo Solvey y Dra. Raquel C. Ferrazano de Solvey
viernes, 3 de junio de 2011
¿ADICCIÓN A LA COCA-COLA?
¿Por qué esta adicción a la Coca Cola?
Es por su dulce y refrescante sabor y por esa sensación de bienestar que nos produce su consumo por lo que se siente la necesidad de beber, en ocasiones, más cantidad de lo que sería conveniente y recomendable.La cafeína, extraída de la nuez de Cola, y el azúcar forman parte de la composición de la coca cola y son sustancias potencialmente adictivas. Tal vez sean ellas las responsables de causar esa adicción aunque son muchas más las sustancias que formas parte de la composición de la Coca Cola y de otros tipos de refrescos tipo Cola.
Tomar una lata de Coca Cola de vez en cuando no supone ningún problema pero cuando el consumo de Coca Cola se convierte en una necesidad (e incluso sustituimos el agua por el refresco) debemos preguntarnos qué es lo que sucede y que perjuicios puede causar este consumo excesivo de Coca Cola a nuestro organismo.
¿Qué problemas puede causar la adicción a la Coca Cola?
Ya hemos visto que algunos de los componentes de la Coca Cola pueden crear una adicción a la bebida, pero tiene otros componentes que son perjudiciales para la salud de nuestro organismo.- Entre estos componentes se encuentra el ácido fosfórico. Este ácido es muy perjudicial para nuestros huesos y dientes pues puede provocar (en exceso) una desmineralización de nuestros huesos ya que no permite que nuestro organismo absorba el calcio adecuadamente.
El ácido fosfórico combinado con el azúcar refinado y la fructosa también dificulta la absorción del hierro, lo que puede contribuir a la aparición de anemia y a una mayor facilidad para contraer infecciones, sobre todo en niños, ancianos y mujeres embarazadas. - El exceso de consumo de Coca Cola, también es responsable de un aumento considerable de peso e incluso de la aparición de diabetes.
- Este tipo de refrescos suelen provocar (antes de la diabetes) hipoglucemia ya que cuando nuestro páncreas detecta que tenemos en sangre demasiado azúcar libera insulina. Cuando la persona siente "el bajón"… volverá a necesitar dulce.
La hipoglucemia nos lleva a sentirnos en una "montaña rusa" continua: ahora tengo energía ahora no; ahora tengo ataques de apetito ahora no quiero comer nada; ahora me siento eufórico ahora estoy deprimido…
¿Qué podemos hacer para evitar esta adicción a la Coca Cola?
Quede claro que no estamos diciendo que no pruebes la Coca Cola pero hemos de entender que es para tomar puntualmente. Podemos empezar evitando comprar botellas grandes. Comprar botellas pequeñas y ponernos un límite.Lo ideal, sin lugar a dudas, es beber agua. Es la bebida mas saludable (y más barata) Los zumos de fruta (naturales y sin azúcar añadido) son una alternativa muchísimo más saludable. Las infusiones, como el té, también nos darán ese empujoncito de energía sin producir tantos altibajos.En general es mejor acostumbrarnos a tomar agua (al menos durante las comidas) ya que evitaremos la obesidad (reducimos la toma de hidratos), la hipoglucemia y la dependencia del azúcar.
¿Sabias qué…?Los refrescos de cola no aportan a nuestro organismo vitaminas, proteínas ni minerales, pero sí una gran cantidad de azúcar, conservantes y colorantes.
Una lata de Coca Cola contiene unas diez cucharillas de azúcar y 50 mg. de cafeína.
La Coca Cola es muy corrosiva debido al contenido de ácido fosfórico, disuelve el óxido e incluso es usada para la limpieza de motores y para disolver manchas de grasa y sangre.
Elia Arcas
Colaborador de enbuenasmanos.com
Colaborador de enbuenasmanos.com
miércoles, 1 de junio de 2011
REMEDIOS NATURALES PARA LAS MANCHAS EN LA PIEL DEBIDO A EDAD
El láser y los peelings son alternativas para conseguir deshacernos de las manchas en la piel pero debemos saber que existen otros remedios naturales que nos ayudarán a combatir estas indeseadas manchas.
Los remedios naturales son un poco más lentos en mostrarnos sus efectos pero solo se trata de tener un poco de paciencia y constancia, y los resultados nos sorprenderán muy gratamente.
No olvidarnos nunca de usar el protector solar adecuado a nuestro tipo de piel.
El sol puede convertirse en un gran enemigo si olvidamos tomar las precauciones necesarias.
Articulo de "En buenas Manos"
Los remedios naturales son un poco más lentos en mostrarnos sus efectos pero solo se trata de tener un poco de paciencia y constancia, y los resultados nos sorprenderán muy gratamente.
- Aceite de ricino: debemos aplicarlo con un algodón sobre las manchas por la mañana y por la noche. Las manchas empezarán a palidecer después de un mes.
- Diente de león: se abre por medio un tallo de diente de león y se aplica el jugo que suelta sobre las manchas. Repetir dos veces al día.
- Agua oxigenada: frotar las manchas en la piel con un algodón mojado en agua oxigenada, te sorprenderás de su efectividad.
- Zumo de limón: aplicar zumo de limón sobre las manchas dos veces por día. El ácido del limón consigue blanquear las manchas e incluso que lleguen a desaparecer.
Nuestro consejo
Recuerda que siempre se ha de tomar el sol con mucha precaución.No olvidarnos nunca de usar el protector solar adecuado a nuestro tipo de piel.
El sol puede convertirse en un gran enemigo si olvidamos tomar las precauciones necesarias.
Articulo de "En buenas Manos"
lunes, 30 de mayo de 2011
TECNICA DE INTEGRACION CEREBRAL O TIC
La técnica consiste en la integración del hemisferio izquierdo y derecho equilibra pensamiento que acuden constantes a tu mente haciendo que cambie un comportamiento. Se puede tratar cualquier desequilibrio mental o dolor que tenga que ver con una situación estresante vivida, desde FOBIA, DEPRESION, ANSIEDAD, STRES, ADICCION, etc.)., sin pasar por situaciones dolorosas de recuerdos traumáticos.
Técnica Ojo x Vez
Se tapan los ojos y mirando con uno de ello por vez se va pensando en el tema elegido. Esto permite el acceso a puntos de vista diferentes respecto a un mismo suceso dado por cada uno de los hemisferios activados. Con esto desaparece o desciende el malestar.
Ttécnica de las gafas hemisféricas.
La tecnica consiste en poner unas gafas alternando en cada ojo y que activaran cada vez un lado del cerebro para llegar un poquito más profunda para averiguar la escena que desecandeno la situación actual.
Algunas correcciones son BARRIDO del campo visual para dolores de cabeza y/o malestares físicos.
y LA INCREDULIDAD..
Técnica Ojo x Vez
Se tapan los ojos y mirando con uno de ello por vez se va pensando en el tema elegido. Esto permite el acceso a puntos de vista diferentes respecto a un mismo suceso dado por cada uno de los hemisferios activados. Con esto desaparece o desciende el malestar.
Ttécnica de las gafas hemisféricas.
La tecnica consiste en poner unas gafas alternando en cada ojo y que activaran cada vez un lado del cerebro para llegar un poquito más profunda para averiguar la escena que desecandeno la situación actual.
Algunas correcciones son BARRIDO del campo visual para dolores de cabeza y/o malestares físicos.
y LA INCREDULIDAD..
miércoles, 25 de mayo de 2011
EL LIMÓN
Propiedades del limón
- Para enfermedades del hígado y de la vesícula biliar ya que estimula las secreciones biliares. Notamos su eficacia cuando vemos que nos ayuda a digerir los alimentos grasos. Una cucharada sopera de aceite de oliva virgen con un chorrito de limón en ayunas (ensalivar lentamente) tienen un efecto sorprendente sobre hígado y vesícula.
- No olvidéis tomarlo en primavera ya que es cuando el Hígado necesita un empujón.
- El limón es muy conveniente cuando tenemos colesterol ya que facilita su eliminación.
- Ideal en verano (en forma de limonada) ya que tiene un efecto refrescante y remineralizante. Sustituye tranquilamente las bebidas refrescantes del verano.
- El limón es ideal para combatir la hipertensión arterial ya que contiene un elevado nivel de potasio y un bajo contenido en sodio. Si hemos de evitar la sal, el limón nos puede servir para aderezar carnes, pescados y ensaladas.
- Su riqueza en vitamina C, su efecto refrescante y su capacidad depurativa del hígado lo hacen muy conveniente ante una fiebre o proceso gripal. Si la persona tiene fiebre pero siente mucho frío conviene tomarlo con agua caliente y miel.
- Para muchos problemas de encías ya que es antihemorrágico y rico en vitamina C (hacer enjuagues mitad agua mitad limón) Precisamente su riqueza en vitamina C lo han hecho tradicionalmente muy recomendables para evitar el Escorbuto.
- Mejora las afecciones de garganta (anginas, faringitis, etc.) Tomar limón con agua calentita y miel (también hacer gárgaras con esta mezcla)
- Los diabéticos se beneficiarían en gran manera bebiendo agua con un chorrito de limón (les depura, remineraliza y estimula al Páncreas y al Hígado)
- El limón se suele prohibir en personas reumáticas ya que se considera muy ácido pero realmente tiende a eliminar la acidez del organismo ya que sus ácidos son metabolizados durante la digestión para producir carbonato potásico. Eso favorece precisamente la neutralización del exceso de ácidos en el organismo, pudiendo aliviar los dolores reumáticos y artríticos.
- Puede ser de gran ayuda en algunas congestiones y dolores de cabeza si van relacionados con el hígado (por ejemplo cuando sobrevienen tras una comida grasa o copiosa)
- Su riqueza en vitamina C y Bioflavonoides es ideal para fortalecer los capilares y evitarla tendencia a alergias, hematomas, venitas en forma de araña (fragilidad capilar)
- Para pieles grasas podemos frotar suavemente la piel con un algodón empapado en zumo de limón y dejarlo secar.
- Deben evitarlo aquellas personas con tendencia a la acidez o a problemas gástricos o intestinales agudos. Las personas con problemas de esmalte o dientes muy sensibles también pueden tomarlo a sorbos con una pajita (cañita)
Información nutricional del limón (por 100 g.)
- 60 calorías.
- 4 % de proteínas.
- 3 % de fibra.
Josep Vicent Arnau
Naturópata y Acupuntor
Colaborador de enbuenasmanos.com
Naturópata y Acupuntor
Colaborador de enbuenasmanos.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)