jueves, 21 de junio de 2018

¿Por qué siempre nos olvidamos de la salud de los pies?



El cuidado de los pies es fundamental en todas las épocas del año. Para ello, es necesario optar por aquellos productos que nos aseguren buenos resultados

El cuidado de los pies es fundamental en todas las épocas del año. Para ello, es necesario optar por aquellos productos que nos aseguren buenos resultados.
No cuesta nada dedicar un tiempo, a diario, a la salud de los pies. Sin embargo, para muchas personas jóvenes es difícil tanto adquirir como mantener el hábito, ya que lo más común es enfocarse en el cuidado de otras partes del cuerpo: el cabello, el rostro, las manos y, por supuesto, la silueta.
Por lo general, quienes prestan más atención a la salud de los pies son las personas mayores de 55 años de edad, cuando comienzan a surgir la mayoría de las molestias.
Los pies suelen ser los grandes olvidados en los cuidados corporales, a pesar de que constituyen una parte vital de nuestro organismo y de que su estado repercute en nuestra salud general. Soportan el peso de nuestro cuerpo, su día a día supone andar, correr, saltar, a veces estar horas de pie sin moverse, y no siempre con el calzado más adecuado.
El hecho de estar casi siempre encerrados dentro de los zapatos y ser una parte poco expuesta, hace que nos olvidemos de ellos con facilidad. Muchas veces solo nos acordamos de su existencia cuando nos envían señales de que algo no va bien, a través del dolor, la hinchazón, el mal olor o un exceso de sequedad.

La importancia de la salud de los pies

Cuidar de nuestros pies a diario, durante al menos 5 minutos, no solo nos brindará bienestar en el momento, sino también a largo plazo (algo que, sin duda alguna, agradeceremos mucho con el paso del tiempo). Para ello, no hace falta llevar a cabo ninguna metodología especialmente complicada.
Basta con ser conscientes de que no debemos excluir los pies de nuestra rutina de cuidado personal.


¿Por qué siempre nos olvidamos de la salud de los pies?

¿Por qué siempre nos olvidamos de la salud de los pies?

En otras palabras, no está mal cuidar de la figura, el rostro u otras partes del cuerpo siempre y cuando no descuidemos las demás.
Un buen hábito complementa al otro y conlleva una serie de beneficios conjuntos que pueden evidenciarse no solo a nivel físico sino también, a nivel emocional. A continuación, repasaremos los consejos fundamentales para conseguir una salud de los pies de diez.

Consejos para conseguir la salud de los pies perfecta

1. Elimina las durezas e hidrata la piel

Las durezas, si bien pueden no molestarnos en el día a día, se convierten en un incordio si realizamos deporte o caminamos de forma asidua. Por ello, una buena hidratación de los pies ayuda a eliminar las durezas y a prevenir su reaparición.
Las mejores opciones son aquellas cremas que contienen urea (a partir del 20%), un ingrediente de probada acción queratolítica y renovación celular. Asimismo, se recomienda exfoliar los pies, al menos, una vez cada quince días para apreciar cómo el roce del calzado se reduce, poco a poco.
Por supuesto, hay que aplicar las cremas y realizar las exfoliaciones con movimientos suaves y relajantes para hacer este hábito aún más agradable y, así, no descuidarlo por nada del mundo en lo sucesivo.


¿Por qué siempre nos olvidamos de la salud de nuestros pies?

2. Combate la sequedad y los talones agrietados

La sequedad de pies y los talones agrietados suponen problemas tanto estéticos como de salud. La piel seca tiene mayor tendencia a romperse y sufrir heridas con facilidad.
Por ello, si sufrimos de pies secos, hay muchos productos que pueden aliviar alivio inmediato a la vez que favorecen la regeneración de la piel. Una excelente opción para esto, es aplicar una buena crema hidratante, como la que ofrece Saltratos, y que favorece la regeneración de la piel mientras actúa sobre las partes estropeadas.
De esta manera, devuelve la elasticidad y previene la formación de grietas y durezas.
La peor parte de la sequedad de pies suelen llevársela los talones: una zona que se reseca y agrieta debido a que recibe toda la presión del cuerpo sobre ella. Por ello, un tratamiento altamente regenerador que nutra intensamente, repare y proteja las zonas más secas y agrietadas de los pies vendrá a ser la solución.




3. Acaba con el incómodo olor de pies

El olor está causado por el exceso de humedad que se origina en nuestros pies y es un problema más común de lo que parece. Son muchas las personas que han experimentado esta incomodidad en algún momento de su vida.
Se trata del sudor acumulado en los pies, debido a la acción de bacteriasy hongos. Estas hacen que la piel tenga mal olor e, incluso, pueden llegar a ocasionar infecciones.
¿Y cómo se puede actuar al respecto? Muy fácil: hidratando correctamente los pies y añadiendo un toque de polvos desodorantes entre los dedos de los pies. Ojo, no hay que excederse con esto, ya que luego puede resecar demasiado la piel y aumentar el problema, en lugar de solucionarlo.
Como habrás podido observar, no cuesta nada cuidar de los pies. Con tan solo 5 minutos de atención es suficiente para gozar de una buena salud de los pies. Y, por supuesto, también hay que prestar atención a los productos que utilizamos para su cuidado. 

https://mejorconsalud.com

martes, 19 de junio de 2018

10 consejos para protegerse del sol



© iStock

Sin una protección adecuada, el resultado suele ser una quemadura que provoca desagradables síntomas, como ardor, sensación de calor y picor. La quemadura solar puede afectar a muchas áreas del cuerpo, e incluso, puede llegar a producir síntomas generales como fiebrenáuseas y problemas circulatorios. Sin embargo, las lesiones provocadas por el sol pueden evitarse de forma sencilla si la exposición al sol es segura y se siguen algunas recomendaciones básicas.Ya sea en la ciudad, en la playa o durante una ruta de senderismo en la montaña, cuando se toma el sol la piel queda expuesta a una luz demasiado intensa. Es muy importante protegerse adecuadamente para evitar quemaduras y prevenir el cáncer de piel. Y es que, la luz actúa como una energía que puede dañar y alterar las células de la piel y, a largo plazo, esto puede provocar cáncer de piel.

1. Evitar el sol al mediodía

Mientras se practican actividades al aire libre como montar en bici, leer o pasear por la playa, es bueno tomar el sol. Sobre todo, si estas actividades se realizan por la mañana o por la tarde evitando así la exposición al sol durante las horas centrales del día (de 12 del medio día a 3 de la tarde).
Los niños menores de dos años no deben exponerse directamente a la luz del sol ni a la intensidad de los rayos UVA durante el día. Como regla general, se recomienda permanecer en la sombra cuando la luz del sol es muy fuerte, pero incluso así, es necesario tener cuidado. Aunque en la sombra la radiación es más débil, sigue existiendo riesgo de sufrir una quemadura. Por lo tanto, incluso a la sombra, es muy importante protegerse adecuadamente.

2. Elegir el factor de protección solar adecuado

Usar crema solar es fundamental cuando uno se va a exponer al sol. Pero además, es importante elegir un factor de protección que sea adecuado y se adapte al tipo de piel y a la intensidad de los rayos UVA. Especialmente, durante los primeros días del verano deben utilizarse productos con un factor de protección solar alto (25, 30, 35 o 50). Sin embargo, las cremas solo protegen del sol durante un tiempo limitado y deben contener un filtro adicional contra los rayos UVA, que son los que provocan daños a largo plazo, tales como el envejecimiento prematuro de la piel o cáncer de piel.

3. Calcular el tiempo de la exposición al sol

Para averiguar durante cuánto tiempo protegerá la crema solar, se debe multiplicar el tiempo de protección natural de la piel por el factor del protector solar. Por ejemplo, un tipo de piel muy clara se puede proteger de forma natural durante unos 10 minutos, por lo tanto, con un protector solar de factor 15 la piel estaría protegida durante 150 minutos. Cada persona tiene una protección natural diferente dependiendo del tipo de piel, pero por lo general, el tiempo suele ser de entre 10 y 30 minutos.

4. Usar suficiente protector solar

Usar siempre grandes cantidades de protector solar. Como norma general, un adulto suele necesitar aproximadamente 35 gramos de crema solar para cubrirse totalmente el cuerpo, lo que corresponde aproximadamente a cuatro cucharadas grandes. Además, es importante echarse crema regularmente porque el protector solar se elimina con el sudor, con el roce de la tela (por ejemplo, el bañador o la toalla) o al bañarse.

5. Protegerse con antelación

Después de aplicar la loción, se debe esperar entre 20 y 30 minutos antes de tomar el sol. Esto es debido a que no todos los protectores actúan de inmediato y algunos tardan unos minutos en hacer efecto. Es importante asegurarse de echarse crema especialmente en las áreas más sensibles a la luz como el cuero cabelludo, la cara, las orejas, el cuello, la espalda, el pecho y el dorso del pie.

6. Protección solar desde el interior

Las personas especialmente sensibles al sol deben reforzar la protección de la crema con antioxidantes adicionales como la vitamina E, el licopeno, el betacaroteno o los polifenoles. Aunque la efectividad del protector solar ha sido probada científicamente, algunas sustancias como el beta caroteno, pueden reducir la sensibilidad de la piel y aumentar su resistencia al sol en ciertas circunstancias. Sin embargo, deben combinarse con el protector solar.
Para la alergia al sol se suele recomendar consumir una dosis preventiva de entre 1.000 y 2.000 miligramos de calcio al día durante cuatro semanas, aunque hasta el momento no se ha comprobado científicamente su efecto. Además, se demostró en estudios que el uso de ciertos probióticos, las bacterias como Lactobacillus johnsonii (La1) o cepas de e. coli, reducen el riesgo de la aparición de alergias al sol y aumentan la capacidad de regeneración de la piel. Los probióticos están incluidos en algunas dietas y en ciertos suplementos alimenticios.

7. Evitar el uso de cremas solares poco fiables

Este tipo de productos anuncian un 100% de protección contra los rayos ultravioleta dañinos para la piel, pero no es así, porque existe un cierto porcentaje de la radiación que siempre llega a la piel a pesar del uso del protector solar. Elige siempre protectores solares de confianza.

8. La ropa también protege

Como alternativa o complemento del protector solar adecuado, la ropa también puede proteger la piel: los pantalones largos y las camisas ofrecen una protección eficaz contra los componentes de la luz solar. Además, se debe usar un sombrero o una gorra. El factor de protección contra los rayos UVA varía dependiendo del color, el tipo de material, la densidad de las fibras y el grosor. Por ejemplo, una camiseta de algodón tiene un factor de protección de 5. Existe ropa especial que se usa como protección contra el sol. Este tipo de ropa lleva un logotipo amarillo indicando el factor de protección, por ejemplo, 40 UPF.

9. No olvidar las gafas de sol

Los ojos también necesitan una protección adecuada contra la radiación solar. Por lo tanto, es muy importante usar gafas de sol homologadas. Para reconocer qué gafas de sol son buenas, entre otras cosas hay que fijarse en que lleven la marca CE (Comité Europeo), que certifica que las gafas son apropiadas para proteger los ojos contra las quemaduras del sol y que el producto cumple con las directivas europeas aplicables. Además, deben especificar la categoría del filtro, la 1 es para un resplandor bajo pero una buena protección y la categoría 4 es para un brillo alto y una protección aún mayor. Para que las gafas de sol sean de calidad no tienen por qué ser caras.

10. Cuidados tras la exposición al sol

Si ya se ha producido la quemadura, se debe evitar cualquier tipo de contacto con la luz solarhasta que la quemadura haya sanado completamente. Además, se pueden tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
  • Aplicar geles calmantes en las zonas afectadas varias veces al día.
  • Si el dolor es intenso se pueden tomar analgésicos como el ácido acetilsalicílico o el paracetamol.
  • Es recomendable beber líquidos en abundancia. Sobre todo, agua y zumos mezclados con agua mineral.
  • Aplicar cremas hidratantes especiales que ayuden a la cicatrización de las áreas afectadas de la piel.

Autor: Redacción Onmeda Revisión médica: Dr. Tomás Rodelgo

lunes, 18 de junio de 2018

6 ensaladas fáciles y rápidas de preparar


Estas recetas contienen ingredientes saludables que te aportarán nutrientes y minerales, además, de una serie de beneficios para el buen funcionamiento de tu organismo.
Si estas en plan de adquirir buenos hábitos alimenticios, comienza por incluir al menos una vez al día el consumo de la ensalada.
Existen miles de recetas con ingredientes nutritivos y saludables. A continuación te daremos algunas de ellas , que además de aportarle beneficios a tu organismo, se preparan en muy poco tiempo:

1. Ensalada con salsa de mango

Esta fruta es rica en magnesio, hierro, calcio, potasio, vitamina B1, fósforo, yodo, zinc, entre otros.
El mango es útil para nuestro organismo al  ser un excelente antioxidante y anticancerígeno, además, de servir como estimulante para el funcionamiento del sistema inmunitario.

Ingredientes

  •  Lechuga (250 gr)
  • ½ cucharada de mayonesa
  • ½ cucharada de azúcar
  • Crema de leche (50 ml)
  •  Mango maduro (250 gr)
  • Cebolla cabezona ( 75 gr)
  • 1 cucharada de vinagre ( 75 gr)
  • Sal ( 2 g)

Preparación

  • Pica el mango en cubos, la cebolla en julianas y la lechuga.
  • Mezcla en un recipiente el azúcar, la sal, el vinagre, la mayonesa y la crema de leche para preparar una deliciosa vinagreta.
  • Coloca en un refractario el mango, la cebolla y la lechuga, revuelve y añade la vinagreta.

2. Ensalada de zanahoria, manzana y lechuga

zanahoria
La zanahoria le aporta a nuestro cuerpo minerales indispensables como el sodio, el cloro y el yodo.
Es aconsejable para malestares como los trastornos digestivos, la gripe, el estrés, la pérdida de apetito y la anemia.

Ingredientes

  •  Zanahoria ( 100 gr)
  • Manzana roja (150 gr)
  • Lechuga (250 gr)
  • 1 yogurt griego
  •  Cebolla morada (75 gr)
  • ½ cucharada de vinagre
  • ½ cucharada de azúcar
  •  Sal ( 2 gr)
  • ½ cucharada de mostaza

Preparación

  • Corta en julianas la zanahoria y la cebolla, en finos cuadros la manzana y en trozos la lechuga.
  • Mezcla el yogurt y la mostaza junto al vinagre y el azúcar.
  • Vierte todos los ingredientes en un recipiente y derrama el aderezo sobre ellos.
  • Coloca sal al gusto.

3. Ensalada dulce con maíz


El maíz es ideal para favorecer el metabolismo del cuerpo. Es una fuente importante de antioxidantes y promueve el buen funcionamiento del sistema nervioso.
Así mismo, es rico en minerales como el zinc, magnesio, hierro, y fósforo, lo que lo hace un producto recomendado para prevenir la anemia y mejorar la salud cardíaca. 

Ingredientes

  •  Lechuga (250 gr)
  • 1 lata de maíz dulce ( 220 g)
  •  Manzana verde (150 gr)
  • 1 cucharada de queso parmesano
  • Mango pequeño maduro ( 200 gr)
  • 1 cucharada de miel ( 75 gr)

Procedimiento

  • Pica la lechuga, retira la cascara de las frutas y parte en finos cuadros.
  • Vierte en un recipiente las frutas, la lechuga el maíz y esparce la miel sobre la preparación.
  • Sirve y agrega por último el queso parmesano.

4. Ensalada de piña y lechuga

Piña
La piña posee un alto valor nutricional, es rica en vitamina C, potasio, yodo, zinc, hierro y fibra.
Es excelente para el sistema digestivo ya que contiene bromelina, enzima digestiva proteolítica con acción antiinflamatoria, analgésica y antibiótica.
Igualmente, la piña sirve como diurética, alivia los trastornos del sistema digestivo y ayuda a prevenir la formación de coágulos en la sangre.

Ingredientes

  • 1 rodaja de piña
  • 1 lechuga
  • ½ limón
  • 1 pizca de pimienta
  • Vinagreta (75 g)

Procedimiento

  • Pica la lechuga y corta en trozos pequeños la piña.
  • Vierte ambos ingredientes en un recipiente y agrega la pimienta, el limón y la vinagreta.
  • Revuelve y sirve.

5. Ensalada con manzana verde

Además de ser deliciosa, la manzana verde posee muchas virtudes que la hacen ideal para el cuidado del organismo, es fuente inagotable de calcio, sodio, zinc, hierro y magnesio.
Gracias a su fibra la manzana verde es una reguladora del sistema digestivo, disminuye los niveles de colesterol y le aporta beneficios a la piel.

Ingredientes

  •  Lechuga
  • 1 manzana verde
  • ¼ de crema de leche

Procedimiento

  • Pica la lechuga y corta la manzana verde en cuadros pequeños.
  • Coloca los ingredientes en un recipiente y agrega la crema de leche.

6. Ensalada de tomate

Tomate
El tomate es sin duda uno de los ingredientes más utilizados en la cocina, y por supuesto no podía faltar en nuestras ensaladas.
Cuenta con gran cantidad de vitaminas A, B y C, potasio, magnesio, calcio y fósforo.
También sirve como antioxidante, es rico en fibra y estimula el correcto funcionamiento del sistema digestivo.

Ingredientes

  • 1 tomate (100 gr)
  • 1 lata de atún
  • 1 lechuga (250 gr)
  • ½ cebolla ( 35 gr)
  • 1 pizca de pimienta ( al gusto)
  •  Vinagreta (75 gr)
  • Sal  (2 gr)

Preparación

  • Pica la lechuga  corta el tomate y la cebolla en julianas.
  • Coloca en un refractario los anteriores ingredientes y agrega el atún.
  • Revuelve y derrama la vinagreta sobre la mezcla junto a la pizca de pimienta y sal.


https://mejorconsalud.com